SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
CABUDARE – ESTADO LARA
NUEVAS MODALIDADES DE
TRABAJO
María Daniela Rodríguez Flores
C.I. 23.849.752
SAIA B
En la actualidad, la agresiva competencia en el mercado ha hecho que los puestos
de trabajo sean cada vez más retadores, exigiendo de mayores conocimientos,
esfuerzos y uno de los más importantes tiempo. Desde los altos directivos hasta los
empleados están en la búsqueda de un equilibrio entre trabajo y vida personal,
afortunadamente, hoy contamos con nuevas tecnologías que han hecho posible un
sin número de iniciativas en miras de flexibilizar los tiempos y el trabajo en sí.
Herramientas como skype, computadoras portátiles y móviles inteligentes te
mantienen al tanto del acontecer interno de la organización y constantemente
comunicado con clientes y proveedores, aumentando así el uso de las nuevas
modalidades de trabajo.
Consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un
contrato. Así la compañía subcontratada desarrolla actividades en nombre de
la primera. Por ejemplo, cuando se contrata a un club para realizar un evento,
este a su vez contrata los servicios de una empresa para la decoración. Se
habla de outsourcing offshore cuando la transferencia de los recursos se
realiza hacia otros países, ya sea con la participación de empresas extranjeras
o con la instalación de una sede en la nación foránea.
OUTSOURCING
Las críticas al outsourcing hacen referencia a la precariedad
laboral de los subcontratados y a la destrucción de puestos de
empleo de calidad en la economía nacional de la empresa
contratante. Si bien nunca es correcto generalizar, estos y otros
fenómenos negativos suelen tener lugar cuando una compañía
decide delegar parte de sus responsabilidades en otra.
Una de las posibles desventajas
de esta práctica empresarial es
que se ponga en riesgo la calidad
del producto final, ante la falta de
comunicación entre las distintas
sedes; además, se suman los
potenciales malos entendidos
que suelen darse entre personas
de diferentes nacionalidades.
FREELANCE
Se refiere a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su
ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren
sus servicios para tareas determinadas, que generalmente le abonan su
retribución no en función del tiempo empleado sino del resultado obtenido, sin
que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá
del encargo realizado. Otras veces pueden firmar contratos por obra o trabajo y
cobrar por tiempo, sobre todo en el mundo de las tecnologías de la información.
El trabajador que es Freelance completamente no tiene ningún contacto con quien
lo contrata, el pago de su trabajo se hace mediante métodos electrónicos así como
también se establecen las directrices que debe seguir. El término se hizo más fuerte
con la llegada de la era de las computadoras a la sociedad, esta nueva forma de
comunicarse dio paso a nuevas maneras de informar, por lo que la carrera en la que
es más común ver el término en ejecución es en el periodismo.
Los trabajadores Freelance por lo general no tienen
un sitio establecido donde trabajar, por lo que en
cierta parte también representa una inversión en el
caso que la ganancia lo permita, pues en el caso de
muchos escritores, estos trabajan desde su casa,
por lo que deben pagar por el servicio que utilizan,
internet, luz electrica, comida, equipos, entre
otros. Es importante destacar que esta nueva
modalidad de trabajo es una forma más liviana de
ganar dinero, muy práctica tanto para los jefes
como los trabajadores, ya que el ahorro de espacio y
dinero es significativo.
NETWORKING
Se basa en crear una red de contactos a nivel profesional que te puedan
ayudar a conseguir trabajo, generar nuevas oportunidades
profesionales, o clientes para tu negocio. El “Networking” es una
habilidad esencial que debes aprender. Es lo que marca la diferencia
entre la gente que consigue buenos trabajos y oportunidades
profesionales, y el resto de la gente que consigue salarios medios y
trabajos normales.
Se ha considerado que el networking es
propio de empresarios, autónomos o
freelancers, que crean sus redes de contactos
para captar más clientes. Sin embargo, el
networking es cada vez más importante para
las personas que desarrollan una carrera
profesional en distintos ámbitos (ingeniería,
finanzas, marketing), ya que es a través de
las redes de contactos cómo se consigue
generar las nuevas oportunidades de empleo
Es un estilo de trabajo móvil que
emprenden las empresas modernas con
el objetivo de estar un paso más allá del
teletrabajo. Este sistema garantiza
flexibilidad y acceso completo a horarios,
ubicaciones y recursos óptimos
(aplicaciones o archivos utilizados por la
empresa), para realizar sus tareas
habituales.
WORKSHIFTING
Este modelo de organización se basa
en la adaptación de las compañías al
teletrabajo, dando la opción a los
empleados de elegir el dispositivo
desde el que trabajar y el lugar desde
donde hacerlo.
Es un estilo de trabajo móvil que
emprenden las empresas modernas con
el objetivo de estar un paso más allá del
teletrabajo. Este sistema garantiza
flexibilidad y acceso completo a horarios,
ubicaciones y recursos óptimos
(aplicaciones o archivos utilizados por la
empresa), para realizar sus tareas
habituales.
Este modelo de organización se basa
en la adaptación de las compañías al
teletrabajo, dando la opción a los
empleados de elegir el dispositivo
desde el que trabajar y el lugar desde
donde hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de la enfermeria superior
Concepto de la enfermeria superiorConcepto de la enfermeria superior
Concepto de la enfermeria superior
rocio_cely9
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
Cristian Mendoza López
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalLucy López
 
Enfermería materno
Enfermería maternoEnfermería materno
Enfermería materno
gr20usal1315
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantilMaggie Araujo
 
Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz
SoniaBarrazaGutierre
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
Alinfer03
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contablechimbo_n
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOSUA IMSS UMAM
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Gabriel Betancourt
 
Control y retroalimentación
Control y retroalimentaciónControl y retroalimentación
Control y retroalimentación
Masterchoc
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
Miguel Rodríguez
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
1 principios de la organizacion
1 principios de la organizacion1 principios de la organizacion
1 principios de la organizacion
Mario Castillo
 
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)hector cortez
 
Medición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptxMedición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 

La actualidad más candente (19)

Concepto de la enfermeria superior
Concepto de la enfermeria superiorConcepto de la enfermeria superior
Concepto de la enfermeria superior
 
La organizacion
La  organizacionLa  organizacion
La organizacion
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Enfermería materno
Enfermería maternoEnfermería materno
Enfermería materno
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
 
Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz Ingreso del paciente imss. hgsz
Ingreso del paciente imss. hgsz
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contable
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Control y retroalimentación
Control y retroalimentaciónControl y retroalimentación
Control y retroalimentación
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
1 principios de la organizacion
1 principios de la organizacion1 principios de la organizacion
1 principios de la organizacion
 
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
Puerperio normal (Escuela de Enfermeria Isabel de Hungria)
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Medición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptxMedición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptx
 

Similar a Nuevas modalidades de trabajo

LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJOLAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
Yelitza Suarez Villarreal
 
Las nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajoLas nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajo
Keren Rosales
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajoModalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
carlos mejias
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
Gaby Lopez Lopez
 
smart working
smart workingsmart working
Nuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de TrabajoNuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de Trabajo
UFT
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
sergiomc121078
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajoJosé Polo
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
maroerby perez
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
zulmita0607
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoFernanda Gareca
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleochrstnorx
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
MilagrosAlegriaCacer
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
Jonathan Sosa
 
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptxyeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
YESENIAALVARADO20
 
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptxYesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
YeseniaAlvarado19
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajodeyalvar
 

Similar a Nuevas modalidades de trabajo (20)

LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJOLAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
 
Las nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajoLas nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajo
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajoModalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
 
Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
 
smart working
smart workingsmart working
smart working
 
Nuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de TrabajoNuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de Trabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Diego pinzon
Diego pinzonDiego pinzon
Diego pinzon
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Alegriacaceresinftel
AlegriacaceresinftelAlegriacaceresinftel
Alegriacaceresinftel
 
Nómadas del conocimiento
Nómadas del conocimientoNómadas del conocimiento
Nómadas del conocimiento
 
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptxyeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
yeseniaalvaradocastroprimero-230214153258-944c90f2.pptx
 
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptxYesenia Alvarado Castro  PRIMERO.pptx
Yesenia Alvarado Castro PRIMERO.pptx
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 

Nuevas modalidades de trabajo

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE – ESTADO LARA NUEVAS MODALIDADES DE TRABAJO María Daniela Rodríguez Flores C.I. 23.849.752 SAIA B
  • 3. En la actualidad, la agresiva competencia en el mercado ha hecho que los puestos de trabajo sean cada vez más retadores, exigiendo de mayores conocimientos, esfuerzos y uno de los más importantes tiempo. Desde los altos directivos hasta los empleados están en la búsqueda de un equilibrio entre trabajo y vida personal, afortunadamente, hoy contamos con nuevas tecnologías que han hecho posible un sin número de iniciativas en miras de flexibilizar los tiempos y el trabajo en sí. Herramientas como skype, computadoras portátiles y móviles inteligentes te mantienen al tanto del acontecer interno de la organización y constantemente comunicado con clientes y proveedores, aumentando así el uso de las nuevas modalidades de trabajo.
  • 4. Consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. Así la compañía subcontratada desarrolla actividades en nombre de la primera. Por ejemplo, cuando se contrata a un club para realizar un evento, este a su vez contrata los servicios de una empresa para la decoración. Se habla de outsourcing offshore cuando la transferencia de los recursos se realiza hacia otros países, ya sea con la participación de empresas extranjeras o con la instalación de una sede en la nación foránea. OUTSOURCING
  • 5. Las críticas al outsourcing hacen referencia a la precariedad laboral de los subcontratados y a la destrucción de puestos de empleo de calidad en la economía nacional de la empresa contratante. Si bien nunca es correcto generalizar, estos y otros fenómenos negativos suelen tener lugar cuando una compañía decide delegar parte de sus responsabilidades en otra. Una de las posibles desventajas de esta práctica empresarial es que se ponga en riesgo la calidad del producto final, ante la falta de comunicación entre las distintas sedes; además, se suman los potenciales malos entendidos que suelen darse entre personas de diferentes nacionalidades.
  • 6. FREELANCE Se refiere a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas, que generalmente le abonan su retribución no en función del tiempo empleado sino del resultado obtenido, sin que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá del encargo realizado. Otras veces pueden firmar contratos por obra o trabajo y cobrar por tiempo, sobre todo en el mundo de las tecnologías de la información.
  • 7. El trabajador que es Freelance completamente no tiene ningún contacto con quien lo contrata, el pago de su trabajo se hace mediante métodos electrónicos así como también se establecen las directrices que debe seguir. El término se hizo más fuerte con la llegada de la era de las computadoras a la sociedad, esta nueva forma de comunicarse dio paso a nuevas maneras de informar, por lo que la carrera en la que es más común ver el término en ejecución es en el periodismo. Los trabajadores Freelance por lo general no tienen un sitio establecido donde trabajar, por lo que en cierta parte también representa una inversión en el caso que la ganancia lo permita, pues en el caso de muchos escritores, estos trabajan desde su casa, por lo que deben pagar por el servicio que utilizan, internet, luz electrica, comida, equipos, entre otros. Es importante destacar que esta nueva modalidad de trabajo es una forma más liviana de ganar dinero, muy práctica tanto para los jefes como los trabajadores, ya que el ahorro de espacio y dinero es significativo.
  • 8. NETWORKING Se basa en crear una red de contactos a nivel profesional que te puedan ayudar a conseguir trabajo, generar nuevas oportunidades profesionales, o clientes para tu negocio. El “Networking” es una habilidad esencial que debes aprender. Es lo que marca la diferencia entre la gente que consigue buenos trabajos y oportunidades profesionales, y el resto de la gente que consigue salarios medios y trabajos normales. Se ha considerado que el networking es propio de empresarios, autónomos o freelancers, que crean sus redes de contactos para captar más clientes. Sin embargo, el networking es cada vez más importante para las personas que desarrollan una carrera profesional en distintos ámbitos (ingeniería, finanzas, marketing), ya que es a través de las redes de contactos cómo se consigue generar las nuevas oportunidades de empleo
  • 9. Es un estilo de trabajo móvil que emprenden las empresas modernas con el objetivo de estar un paso más allá del teletrabajo. Este sistema garantiza flexibilidad y acceso completo a horarios, ubicaciones y recursos óptimos (aplicaciones o archivos utilizados por la empresa), para realizar sus tareas habituales. WORKSHIFTING Este modelo de organización se basa en la adaptación de las compañías al teletrabajo, dando la opción a los empleados de elegir el dispositivo desde el que trabajar y el lugar desde donde hacerlo.
  • 10. Es un estilo de trabajo móvil que emprenden las empresas modernas con el objetivo de estar un paso más allá del teletrabajo. Este sistema garantiza flexibilidad y acceso completo a horarios, ubicaciones y recursos óptimos (aplicaciones o archivos utilizados por la empresa), para realizar sus tareas habituales. Este modelo de organización se basa en la adaptación de las compañías al teletrabajo, dando la opción a los empleados de elegir el dispositivo desde el que trabajar y el lugar desde donde hacerlo.