SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ
Profesorado en segunda Enseñanza
Nombre:
VERÓNICA ORTEGA
8-820-660
Facilitadora:
Dayra Martínez
Modelos de los Aprendizaje.
MODALIDADES FLEXIBLES
MODALIDADES
FLEXIBLES
Es una modalidad de estudios semi-presencial, dirigido
a jóvenes de 18 años en adelante y a adultos de
cualquier edad que, por razones laborales, familiares u
otras, no pueden asistir regularmente a un
establecimiento educacional y necesitan comenzar o
continuar sus estudios básicos y medios.
MODALIDAD FLEXIBLE
PRESENCIAL
Es la educación impartida por profesores a alumnos.
Se define como proceso, promueve aprendizaje afectivos y
eficientes.
El papel del alumno es receptor pasivo
Puede intervenir con dudas y aporte
El papel del docente es el encargado de
Conducir el proceso .
Traza delineamientos a seguir por los alumnos.
MODALIDAD FLEXIBLE SEMI-
PRESENCIAL
 Es una variante educativa en donde los estudiantes no tienen
la necesidad de asistir diariamente a un salón de clase
físicamente, sino que acuden a tutorías, laboratorios pruebas
o evaluaciones cada cierto tiempo, complementando con
actividades presenciales 0 virtuales e investigación, el resto
del curso Ofrece diversos horarios, frecuencia y duración de
las clases, adaptándose a las necesidades y condiciones de
vida de sus participantes.
MODALIDAD FLEXIBLE A
DISTANCIA
 Modalidad de estudio que se caracterizará por el desarrollo de procesos
de enseñanza y de aprendizaje en los que los alumnos y el tutor no se
encuentran en la misma dimensión de espacio y tiempo, requiriéndose de
elementos mediadores para el establecimiento de la comunicación entre
las partes.
 Enseñanza abierta, flexible e interactiva
 El desarrollo propone otro vinculo entre docente y alumno.
 Valoriza al alumno, le otorga independencia y autonomía en el
aprendizaje, El estudiante es el responsable del proceso.
MODALIDAD FLEXIBLE
VIRTUAL
 Es una variante educativa basada en el uso intensivo de las nuevas
tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos
altamente eficientes en el proceso de enseñanza aprendizaje, que permite
que las condiciones del tiempo, espacio, ocupación o edad de los
estudiantes no sean factores limitantes o condiciones para el aprendizaje
.
 La educación virtual es una modalidad de la educación; implica una
nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así
como de las relaciones pedagógicas y de las TIC.
MODALIDAD FLEXIBLE
NOCTURNA
 Se denomina escuela nocturna a una institución educativa,
que se especializa en la capacitación de adultos
trabajadores, los cuales concurren a clase por la noche y, a
veces, incorporando los sábados en algunos cronogramas.
CONCLUSIÓN
• Hoy en día, la modalidad flexible, cubre una significativa necesidad de
autoaprendizaje, de autogestión, de superar las barreras del tiempo y del
espacio, para lograr la democratización de la educación Podemos apreciar en
este modelo que la responsabilidad del alumno es fundamental. Aunque el
docente cumple el rol de facilitador del aprendizaje, el aprendiz tiene la tarea de
organizar su tiempo y tomar un alto grado de compromiso.
• Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al
conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las
clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero
observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los
alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando
de un aprendizaje independiente.
MODALIDADES FLEXIBLES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
melisabaezflores
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
Lorey Mela
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
JuanCuenca22
 
Relato institucional esc. jose m estrada -
Relato institucional  esc. jose m estrada -Relato institucional  esc. jose m estrada -
Relato institucional esc. jose m estrada -
rosaliacabral
 
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxiNuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Julia Miranda
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellanaceciliaore
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
GenesisPompa
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
AlejandroRodrguez199480
 
Adep congreso bs as
Adep congreso bs asAdep congreso bs as
Adep congreso bs as
melk0rt
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
Braulio Castillo
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
yessy2306
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
JackelinneAndrea
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
Abieser Arango
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
CYNDIADILENECUQUESAN
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
wilver casas florez
 
21177280 aprendizaje flexible
21177280 aprendizaje flexible21177280 aprendizaje flexible
21177280 aprendizaje flexible
Blanca Torres
 

La actualidad más candente (18)

Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Relato institucional esc. jose m estrada -
Relato institucional  esc. jose m estrada -Relato institucional  esc. jose m estrada -
Relato institucional esc. jose m estrada -
 
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxiNuevas tendencias del docente del siglo xxi
Nuevas tendencias del docente del siglo xxi
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Adep congreso bs as
Adep congreso bs asAdep congreso bs as
Adep congreso bs as
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Procesos formativos
Procesos formativos Procesos formativos
Procesos formativos
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
 
Trabajo 7
Trabajo 7Trabajo 7
Trabajo 7
 
Presentación para los desconcentrados
Presentación para los desconcentradosPresentación para los desconcentrados
Presentación para los desconcentrados
 
21177280 aprendizaje flexible
21177280 aprendizaje flexible21177280 aprendizaje flexible
21177280 aprendizaje flexible
 

Similar a MODALIDADES FLEXIBLES

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
jennifercibelli
 
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm81manuel3
 
modalidades flexibles proyecto final.pptx
modalidades flexibles proyecto final.pptxmodalidades flexibles proyecto final.pptx
modalidades flexibles proyecto final.pptx
GerardoRosas36
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
KRISTELLARABA
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
ansecoca
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
tadirley
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicionvy2k
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
beczaidaherrera
 
Estudios a distancia -herramientas web
Estudios a distancia  -herramientas webEstudios a distancia  -herramientas web
Estudios a distancia -herramientas web
rsalomuny
 
PROYECTO MARIA MURILLO.pptx
PROYECTO MARIA MURILLO.pptxPROYECTO MARIA MURILLO.pptx
PROYECTO MARIA MURILLO.pptx
MariaMurillo75
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
esperu1903
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Darwin Zamora
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
jjadan
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01ISTD guayaquil
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
carmenrmendez
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación farhadiva goicochea
 

Similar a MODALIDADES FLEXIBLES (20)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Evolución y retos de la educación virtual jm
Evolución y retos de la educación virtual  jmEvolución y retos de la educación virtual  jm
Evolución y retos de la educación virtual jm
 
modalidades flexibles proyecto final.pptx
modalidades flexibles proyecto final.pptxmodalidades flexibles proyecto final.pptx
modalidades flexibles proyecto final.pptx
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNokE Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
E Du Ca CióN E Xp Os Ic IóNok
 
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencialExperiencias significativas con la educacion virtual y presencial
Experiencias significativas con la educacion virtual y presencial
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion1)Educacion Exposicion
1)Educacion Exposicion
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Estudios a distancia -herramientas web
Estudios a distancia  -herramientas webEstudios a distancia  -herramientas web
Estudios a distancia -herramientas web
 
PROYECTO MARIA MURILLO.pptx
PROYECTO MARIA MURILLO.pptxPROYECTO MARIA MURILLO.pptx
PROYECTO MARIA MURILLO.pptx
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
02 tics y_educacion
02 tics y_educacion02 tics y_educacion
02 tics y_educacion
 
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp0102ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
02ticsyeducacion 100831053814 Phpapp01
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

MODALIDADES FLEXIBLES

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ Profesorado en segunda Enseñanza Nombre: VERÓNICA ORTEGA 8-820-660 Facilitadora: Dayra Martínez Modelos de los Aprendizaje.
  • 3. MODALIDADES FLEXIBLES Es una modalidad de estudios semi-presencial, dirigido a jóvenes de 18 años en adelante y a adultos de cualquier edad que, por razones laborales, familiares u otras, no pueden asistir regularmente a un establecimiento educacional y necesitan comenzar o continuar sus estudios básicos y medios.
  • 4. MODALIDAD FLEXIBLE PRESENCIAL Es la educación impartida por profesores a alumnos. Se define como proceso, promueve aprendizaje afectivos y eficientes. El papel del alumno es receptor pasivo Puede intervenir con dudas y aporte El papel del docente es el encargado de Conducir el proceso . Traza delineamientos a seguir por los alumnos.
  • 5. MODALIDAD FLEXIBLE SEMI- PRESENCIAL  Es una variante educativa en donde los estudiantes no tienen la necesidad de asistir diariamente a un salón de clase físicamente, sino que acuden a tutorías, laboratorios pruebas o evaluaciones cada cierto tiempo, complementando con actividades presenciales 0 virtuales e investigación, el resto del curso Ofrece diversos horarios, frecuencia y duración de las clases, adaptándose a las necesidades y condiciones de vida de sus participantes.
  • 6. MODALIDAD FLEXIBLE A DISTANCIA  Modalidad de estudio que se caracterizará por el desarrollo de procesos de enseñanza y de aprendizaje en los que los alumnos y el tutor no se encuentran en la misma dimensión de espacio y tiempo, requiriéndose de elementos mediadores para el establecimiento de la comunicación entre las partes.  Enseñanza abierta, flexible e interactiva  El desarrollo propone otro vinculo entre docente y alumno.  Valoriza al alumno, le otorga independencia y autonomía en el aprendizaje, El estudiante es el responsable del proceso.
  • 7. MODALIDAD FLEXIBLE VIRTUAL  Es una variante educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso de enseñanza aprendizaje, que permite que las condiciones del tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condiciones para el aprendizaje .  La educación virtual es una modalidad de la educación; implica una nueva visión de las exigencias del entorno económico, social y político, así como de las relaciones pedagógicas y de las TIC.
  • 8. MODALIDAD FLEXIBLE NOCTURNA  Se denomina escuela nocturna a una institución educativa, que se especializa en la capacitación de adultos trabajadores, los cuales concurren a clase por la noche y, a veces, incorporando los sábados en algunos cronogramas.
  • 9. CONCLUSIÓN • Hoy en día, la modalidad flexible, cubre una significativa necesidad de autoaprendizaje, de autogestión, de superar las barreras del tiempo y del espacio, para lograr la democratización de la educación Podemos apreciar en este modelo que la responsabilidad del alumno es fundamental. Aunque el docente cumple el rol de facilitador del aprendizaje, el aprendiz tiene la tarea de organizar su tiempo y tomar un alto grado de compromiso. • Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando de un aprendizaje independiente.