SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de alumnos para el futuro
El siguiente ensayo sobre la formación de los alumnos muestra como ha ido cambiando
la educación en los últimos años, con el conocimiento al alcance de todos la formación debe ser
catalizadora, oportunando así un claro valor añadido a los alumnos.
Por otra parte la tecnología y el desarrollo de contenidos digitales formativos
Contribuyen a la mejora del sector educativo, y enriquecer la comunidad de estudiantes, por
esta razón la educación se ha vuelto global, tanto del punto de vista de los contenidos como de
vista de los espacios ya que el aula no es un único lugar físico al que se accede para desarrollar
los procesos de aprendizaje.
Cabe destacar que los hábitos de aprendizaje de los alumnos han cambiando, mientras
que hace varias década la clase era el eje sobre el que se roba todo el proceso de aprendizaje,
ahora las Tics, y los cambios en la vida laboral y personal de los estudiantes, han llevado una
mayor exigencia en cuanto al acceso, a los contenidos y a los tiempos de aprendizaje, lo que
implica un rediseño de las estrategias de enseñanza de las instituciones educativas.
Es evidente que los límites de la educación se han difuminado, es decir las aulas se han
trasladado a la mano de los alumnos y esto ha sido posible gracias al desarrollo de las nuevas
tecnologías, lo que quiero decir que su penetración hace que sea necesario un nuevo enfoque en
las metodologías y la forma de enseñar.
Dado estos cambios, las instituciones educativas se están centrando en desarrollar sus
propias estrategias de movilidad, las cuales deberán primar el desarrollo de la creatividad del
alumno.
Está claro que el sector educativo es testigo de una verdadera revolución, sin embargo
hay un aspecto al que se ha prestado una menor atención y es la propia formación de los
profesores. Ya que la mayoría de ellos no utilizan estas tecnologías y parte de ello es que no
tienen conocimiento del uso de estos.
Desde mi punto de vista considero que el papel colectivo docente se fundamenta en la
innovación y el emprendimiento asumiendo riesgos, adoptar actitudes, metodologías y
herramientas innovadoras y nuevos modelos de enseñanza, las cuales marcaran tanto el futuro de
los alumnos como el de las futuras generaciones y estudiantes.
Finalmente pienso que las posiciones actuales hace énfasis en preparar a los estudiantes
para el aprendizaje independiente de manera que pueden enfrentar por si solos la tarea de
orientarse en el objeto de estudio, preparándose para una mejor clase tanto personal como
profesional, buscando que los alumnos tenga una formación que comprenda todos los ámbitos de
su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativaC:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
kmybere
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Mary_Te
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativaC:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
C:\fakepath\tecnologìas para la inovaciòn educativa
 
Analis innovacion educatica a traves de las tic yorley vera franco
Analis innovacion educatica a traves de las tic yorley vera francoAnalis innovacion educatica a traves de las tic yorley vera franco
Analis innovacion educatica a traves de las tic yorley vera franco
 
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
 
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de HidalgoCursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
 
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEHPrograma de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
 
Actualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEHActualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEH
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
nuevos retos educativos
nuevos retos educativosnuevos retos educativos
nuevos retos educativos
 
Reflexiòn
ReflexiònReflexiòn
Reflexiòn
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVASTENDENCIAS EDUCATIVAS
TENDENCIAS EDUCATIVAS
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Hacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidadHacia una educación inclusiva y de calidad
Hacia una educación inclusiva y de calidad
 
El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
 
Reflexion 02 grupo 05
Reflexion 02 grupo 05Reflexion 02 grupo 05
Reflexion 02 grupo 05
 
P.m.i 2010
P.m.i 2010P.m.i 2010
P.m.i 2010
 

Similar a Formación de alumnos para el futuro

Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
Paúl Machado
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
mptic
 
El uso de las webquest wikis y blogs
El uso de las webquest wikis y blogsEl uso de las webquest wikis y blogs
El uso de las webquest wikis y blogs
LOCUER21
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
rogeliotapia
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
acrespo12
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
TECNOLOGAS
 

Similar a Formación de alumnos para el futuro (20)

Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
Innovación Curricular: Transformación Educativa Para Ciudadanía Global e Incl...
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
 
Revolución educativa
Revolución educativaRevolución educativa
Revolución educativa
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
Modalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologiaModalidades y tecnologia
Modalidades y tecnologia
 
El uso de las webquest wikis y blogs
El uso de las webquest wikis y blogsEl uso de las webquest wikis y blogs
El uso de las webquest wikis y blogs
 
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitariaEl uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
El uso de las Webquest, los Blogs y las Wiki en la docencia universitaria
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
63452262
6345226263452262
63452262
 
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitragoFredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitrago
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Tarea didacticas
Tarea didacticasTarea didacticas
Tarea didacticas
 
1.5.20
1.5.201.5.20
1.5.20
 
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIATENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
 
Yajaira formacion de alumnos para el futuro
Yajaira formacion de alumnos para el futuroYajaira formacion de alumnos para el futuro
Yajaira formacion de alumnos para el futuro
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
 
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la EducaciónPerfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
 

Más de melisabaezflores (7)

Proyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapaProyecto final melissa uapa
Proyecto final melissa uapa
 
Diario de doble entrada meli
Diario de doble entrada meliDiario de doble entrada meli
Diario de doble entrada meli
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
 
Melissa baez flores
Melissa baez floresMelissa baez flores
Melissa baez flores
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Formación de alumnos para el futuro

  • 1. Formación de alumnos para el futuro El siguiente ensayo sobre la formación de los alumnos muestra como ha ido cambiando la educación en los últimos años, con el conocimiento al alcance de todos la formación debe ser catalizadora, oportunando así un claro valor añadido a los alumnos. Por otra parte la tecnología y el desarrollo de contenidos digitales formativos Contribuyen a la mejora del sector educativo, y enriquecer la comunidad de estudiantes, por esta razón la educación se ha vuelto global, tanto del punto de vista de los contenidos como de vista de los espacios ya que el aula no es un único lugar físico al que se accede para desarrollar los procesos de aprendizaje. Cabe destacar que los hábitos de aprendizaje de los alumnos han cambiando, mientras que hace varias década la clase era el eje sobre el que se roba todo el proceso de aprendizaje, ahora las Tics, y los cambios en la vida laboral y personal de los estudiantes, han llevado una mayor exigencia en cuanto al acceso, a los contenidos y a los tiempos de aprendizaje, lo que implica un rediseño de las estrategias de enseñanza de las instituciones educativas. Es evidente que los límites de la educación se han difuminado, es decir las aulas se han trasladado a la mano de los alumnos y esto ha sido posible gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que quiero decir que su penetración hace que sea necesario un nuevo enfoque en las metodologías y la forma de enseñar. Dado estos cambios, las instituciones educativas se están centrando en desarrollar sus propias estrategias de movilidad, las cuales deberán primar el desarrollo de la creatividad del alumno. Está claro que el sector educativo es testigo de una verdadera revolución, sin embargo hay un aspecto al que se ha prestado una menor atención y es la propia formación de los
  • 2. profesores. Ya que la mayoría de ellos no utilizan estas tecnologías y parte de ello es que no tienen conocimiento del uso de estos. Desde mi punto de vista considero que el papel colectivo docente se fundamenta en la innovación y el emprendimiento asumiendo riesgos, adoptar actitudes, metodologías y herramientas innovadoras y nuevos modelos de enseñanza, las cuales marcaran tanto el futuro de los alumnos como el de las futuras generaciones y estudiantes. Finalmente pienso que las posiciones actuales hace énfasis en preparar a los estudiantes para el aprendizaje independiente de manera que pueden enfrentar por si solos la tarea de orientarse en el objeto de estudio, preparándose para una mejor clase tanto personal como profesional, buscando que los alumnos tenga una formación que comprenda todos los ámbitos de su desarrollo.