SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo pedagógico tradicional
MSc. José Luis Cazarez
2020
Definición
El modelo pedagógico tradicional se caracteriza por
la marcada diferencia de roles entre el alumno y el
profesor. En este tipo de sistema educativo el alumno
es un receptor pasivo de la información, mientras que
todo el peso del proceso educativo recae en el
profesor, el cual debe ser un experto en la materia.
Definición
Tiene sus antecedentes en la pedagogía eclesiástica,
cuando se pretendía afianzar el poder absoluto del
Papa a partir de una gran disciplina y un marcado
orden para lo cual eran imprescindibles maestros
preparados para tal fin.
Conclusión
En el modelo pedagógico tradicional, el peso
de la transmisión de la educación recae
principalmente en la figura del profesor, el
cual debe de generar sus propias estrategias
de enseñanza y exponer ante el alumno sus
conocimientos.
A pesar la antigüedad de este, llegó a la cima en la
época de la Revolución Industrial, donde el
modelo pedagógico tradicional destacó por su
fácil aplicación y por permitir la posibilidad de
estandarizar los conocimientos, por lo que un
solo profesor podía encargarse de la educación de
una gran cantidad de alumnos.
Ejemplo
Es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos
estudiantes receptores. Un ejemplo de este método es la forma como los niños aprenden la
lengua materna; oyendo, viendo, observando y repitiendo muchas veces; De esta manera el niño
adquiere la “herencia cultural de la sociedad”, aquí está representada el maestro como autoridad.
Características
 El profesor no debe ser solamente un experto en su campo, sino que también tiene que ser capaz de
transmitir la información de manera eficaz.
 La función de los alumnos es intentar comprender y memorizar la información.
 La principal herramienta de aprendizaje del alumno es la memoria.
 La forma en la que los alumnos asientan los conocimientos es mediante la práctica y la repetición.
 La autodisciplina se constituye como el principal requisito para los alumnos.
 Los exámenes y las pruebas evaluativas permiten al profesor saber si los alumnos han adquirido los
conocimientos.
No obstante, existen otros rasgos que distinguen al modelo pedagógico tradicional. Entre estos se incluyen:
Ventajas
 Posibilita la transmisión de conocimientos a un gran número de personas al mismo
tiempo, sin la necesidad de poseer muchos recursos educativos.
 Genera autodisciplina y favorece el desarrollo del esfuerzo personal.
 Es la manera más efectiva de transmitir datos puros como fechas y datos numéricos.
 No se requiere de un proceso de adaptación a la enseñanza por parte ni del alumno ni del
profesor.
 Favorece los procesos de memoria
Desventajas
 Se centra solamente en la memorización de información y no tanto en la comprensión de
esta.
 Los métodos de evaluación generan frustración y estrés en los alumnos.
 La memorización de datos no suele ser ventajosa para el desarrollo de habilidades
necesarias para enfrentarse al mundo real.
 No se estimula la curiosidad y creatividad de los alumnos.
 Fomenta la comparación y competición entre alumnos, en lugar de la colaboración y
cooperación, lo que provoca un efecto negativo en la autoestima.
 Se ha demostrado que la mayoría de conocimientos adquiridos mediante este método
acaban por olvidarse con el paso del tiempo.
Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJosue Betancourt
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Miguel Angel
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
camiblancoa
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
cmnclaudia
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
Alexis Sánchez Miño
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismosilmaxmacre
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
Armando Sulbaran
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Rixy Mabel Sanchez
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
fredy1987
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1Mapa mental dewey 1
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Zelandia Peña de Almonacid
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Paradigma Conectivista
Paradigma ConectivistaParadigma Conectivista
Paradigma Conectivista
Anderson Guerrero
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoJesus_noriega
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
Julieth Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
 
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
Modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. prof. diaz, vanegas, portill...
 
Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivasTeorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
Teorías cognitivistas del aprendizaje diapositivas
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizajeFortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
Fortalezas y debilidades de las teorías del aprendizaje
 
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría AprendizajeEl Conectivismo Teoría Aprendizaje
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
 
Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1Mapa mental dewey 1
Mapa mental dewey 1
 
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Paradigma Conectivista
Paradigma ConectivistaParadigma Conectivista
Paradigma Conectivista
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativoParadigmas educativos cuadro-comparativo
Paradigmas educativos cuadro-comparativo
 
John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)John dewey (pedagogía)
John dewey (pedagogía)
 

Similar a Modelo Pedagógico tradicional

Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasPetalo de Luna
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2loorburgos
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Cole Católico
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
Romel Loredo
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
Carolina Huera Puenayán
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsiqgloriairacheta
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Jacquii Maldonado
 
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICOMODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
MaraMora37
 
Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1Act 1 unidad_1
Evidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iiEvidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iielykorg
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
mariapiedadrl
 
Los nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educaciónLos nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educación
Judith Aguilar
 

Similar a Modelo Pedagógico tradicional (20)

Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtualesUniversidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
Universidad panamericana actividad 2 ambientes virtuales
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la prá...
 
MODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICOMODELO PEDAGOGICO
MODELO PEDAGOGICO
 
Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1Act 1 unidad_1
Act 1 unidad_1
 
Evidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo iiEvidencia no 4 modulo ii
Evidencia no 4 modulo ii
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
 
Los nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educaciónLos nuevos paradigmas en educación
Los nuevos paradigmas en educación
 

Más de Universidad Central del Ecuador

Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
Universidad Central del Ecuador
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
Universidad Central del Ecuador
 
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores cPedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Universidad Central del Ecuador
 
Modelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialoganteModelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialogante
Universidad Central del Ecuador
 
Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0
Universidad Central del Ecuador
 
Silabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICSSilabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICS
Universidad Central del Ecuador
 
Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018
Universidad Central del Ecuador
 
Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018
Universidad Central del Ecuador
 
Nueva estructura
Nueva estructuraNueva estructura
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
Universidad Central del Ecuador
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
Universidad Central del Ecuador
 
La nube
La nubeLa nube
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
Universidad Central del Ecuador
 
Software Wepapers
Software WepapersSoftware Wepapers

Más de Universidad Central del Ecuador (20)

Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
Presentación E-Laerning
Presentación E-LaerningPresentación E-Laerning
Presentación E-Laerning
 
Estandares de calidad
Estandares de calidad Estandares de calidad
Estandares de calidad
 
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores cPedagogia del conocimiento rafael flores c
Pedagogia del conocimiento rafael flores c
 
Modelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialoganteModelo pedagogicos dialogante
Modelo pedagogicos dialogante
 
Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0Las tics y la web 1.0, 2.0
Las tics y la web 1.0, 2.0
 
Silabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICSSilabo Maestria TICS
Silabo Maestria TICS
 
Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018Manual de usuario aula virtual 2018
Manual de usuario aula virtual 2018
 
Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018Programacion academica 2017 2018
Programacion academica 2017 2018
 
Nueva estructura
Nueva estructuraNueva estructura
Nueva estructura
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Presentación blogger
Presentación bloggerPresentación blogger
Presentación blogger
 
Presentación daypo
Presentación daypoPresentación daypo
Presentación daypo
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Buen usos de la Tecnología Movil
Buen usos de la Tecnología MovilBuen usos de la Tecnología Movil
Buen usos de la Tecnología Movil
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
 
Software Wepapers
Software WepapersSoftware Wepapers
Software Wepapers
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Modelo Pedagógico tradicional

  • 1. Modelo pedagógico tradicional MSc. José Luis Cazarez 2020
  • 2. Definición El modelo pedagógico tradicional se caracteriza por la marcada diferencia de roles entre el alumno y el profesor. En este tipo de sistema educativo el alumno es un receptor pasivo de la información, mientras que todo el peso del proceso educativo recae en el profesor, el cual debe ser un experto en la materia.
  • 3. Definición Tiene sus antecedentes en la pedagogía eclesiástica, cuando se pretendía afianzar el poder absoluto del Papa a partir de una gran disciplina y un marcado orden para lo cual eran imprescindibles maestros preparados para tal fin.
  • 4. Conclusión En el modelo pedagógico tradicional, el peso de la transmisión de la educación recae principalmente en la figura del profesor, el cual debe de generar sus propias estrategias de enseñanza y exponer ante el alumno sus conocimientos. A pesar la antigüedad de este, llegó a la cima en la época de la Revolución Industrial, donde el modelo pedagógico tradicional destacó por su fácil aplicación y por permitir la posibilidad de estandarizar los conocimientos, por lo que un solo profesor podía encargarse de la educación de una gran cantidad de alumnos.
  • 5. Ejemplo Es el academicista, verbalista, que dicta sus clases bajo un régimen de disciplina a unos estudiantes receptores. Un ejemplo de este método es la forma como los niños aprenden la lengua materna; oyendo, viendo, observando y repitiendo muchas veces; De esta manera el niño adquiere la “herencia cultural de la sociedad”, aquí está representada el maestro como autoridad.
  • 6. Características  El profesor no debe ser solamente un experto en su campo, sino que también tiene que ser capaz de transmitir la información de manera eficaz.  La función de los alumnos es intentar comprender y memorizar la información.  La principal herramienta de aprendizaje del alumno es la memoria.  La forma en la que los alumnos asientan los conocimientos es mediante la práctica y la repetición.  La autodisciplina se constituye como el principal requisito para los alumnos.  Los exámenes y las pruebas evaluativas permiten al profesor saber si los alumnos han adquirido los conocimientos. No obstante, existen otros rasgos que distinguen al modelo pedagógico tradicional. Entre estos se incluyen:
  • 7. Ventajas  Posibilita la transmisión de conocimientos a un gran número de personas al mismo tiempo, sin la necesidad de poseer muchos recursos educativos.  Genera autodisciplina y favorece el desarrollo del esfuerzo personal.  Es la manera más efectiva de transmitir datos puros como fechas y datos numéricos.  No se requiere de un proceso de adaptación a la enseñanza por parte ni del alumno ni del profesor.  Favorece los procesos de memoria
  • 8. Desventajas  Se centra solamente en la memorización de información y no tanto en la comprensión de esta.  Los métodos de evaluación generan frustración y estrés en los alumnos.  La memorización de datos no suele ser ventajosa para el desarrollo de habilidades necesarias para enfrentarse al mundo real.  No se estimula la curiosidad y creatividad de los alumnos.  Fomenta la comparación y competición entre alumnos, en lugar de la colaboración y cooperación, lo que provoca un efecto negativo en la autoestima.  Se ha demostrado que la mayoría de conocimientos adquiridos mediante este método acaban por olvidarse con el paso del tiempo.