SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo 1:1
Elaborado por:
Carrión Díaz, David
Martín Domínguez, Miguel Ángel
Sánchez Rey, Julián
Trujillo Rodríguez, David
Introducción
 Un ordenador para cada alumno.
 Objetivos:
 Proporcionar al alumnado destrezas TIC.
 Reducir la brecha digital.
 Mejorar la calidad de enseñanza.
 Evolución respecto a anteriores alternativas.
¿Qué es el modelo 1:1?
 Construcción de conocimiento de manera novedosa.
 Planteamiento de nuevas estrategias didácticas y
metodológicas.
 Motivación para el alumnado.
 Disponibilidad 24 Horas 7 días a la semana.
Evolución
 Móviles abrieron la puerta al modelo 1:1 en educación (más baratos).
 Iniciativa OPLC (un portátil por niño).
Desarrollo de los mini portátiles
Ordenador XO
Intel classmate
AULA ALTHIA. MODELO 1:1.
Rápida expansión:
Peso ligero de los portátiles.
Disponibilidad de conexión en los centros.
Abaratamiento de las TIC.
Costes del programa TIC.
Formación del profesorado.
Personal administrativo.
Apoyo técnico.
Software y Hardware.
Ejemplos:
E.E.U.U (país desarrollado) 1000 dólares anuales/cliente.
Uruguay (en desarrollo) 300 dólares anuales/cliente.
Condiciones necesarias
Acceso.
Competencia.
Motivación.
Profesorado
 Fundamental su formación.
 Determinante para cambiar la práctica educativa.
 Abandonar las prácticas anticuadas (no hacer lo mismo con otros
recursos).
 La creencia de los profesores en el alumnado influye en el uso de las
TIC
 Continua actualización.
 Motivación curricular.
 Recompensa externa (Kanayaa, Light y McMillan CULP,
2005).
 Evitar la comodidad y el conformismo (TRIMMEL Y
BACHMANN, 2004).
Trabajando con alumnos.
Clases mas dinámicas.
Gran volumen de información.
Autonomía.
Trabajo cooperativo e individual.
Críticos.
Modelo ideal de implantación.
Implantación progresiva.
Ejes de trabajo
Eje social.
Eje didáctico.
Eje innovador.
Eje profesional.
Conclusiones
 Modificación de infraestructuras
 Rol motivador del equipo directivo
 Mejores comunicaciones intrainstitucionales y
extrainstitucionales
 Propios estudiantes exigen actualizaciones didácticas
 Implicación didáctica de las familias
Mitos y realidades.
 Se tienen que usar los ordenadores en todos los trabajos
escolares.
 La combinación del trabajo tradicional con el trabajo en
ordenadores es imposible.
 Los alumnos tienen mayor dominio TIC que los profesores.
 Los ordenadores sustituyen a los libros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo compu educa
Ensayo compu educaEnsayo compu educa
Ensayo compu educa
Carovvvw
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
guest2f73ab
 
Las tic en lenguas modernas
Las tic en lenguas modernasLas tic en lenguas modernas
Las tic en lenguas modernas
PaulaRomero0102
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Claudia Cabrera
 
Trabajofinal tic eya - grupo d
Trabajofinal tic eya - grupo dTrabajofinal tic eya - grupo d
Trabajofinal tic eya - grupo d
Docentes en línea UNLP
 
La influencia en la tecnología en los jóvenes
La influencia en la tecnología en los jóvenesLa influencia en la tecnología en los jóvenes
La influencia en la tecnología en los jóvenes
susansagastume
 
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro ReineriEl modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
Mauro Reineri
 
Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733
Bernabe Dagostini
 
Trabajofinal tic eya - grupo e
Trabajofinal tic eya - grupo eTrabajofinal tic eya - grupo e
Trabajofinal tic eya - grupo e
Docentes en línea UNLP
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Yamy P'Gutiérrez
 
Trabajofinal tic eya - grupo f
Trabajofinal tic eya - grupo fTrabajofinal tic eya - grupo f
Trabajofinal tic eya - grupo f
Docentes en línea UNLP
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
wenceslaocruz
 
Los docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologíasLos docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologías
wenceslaocruz
 
La Wed 2.0
La Wed 2.0La Wed 2.0
La Wed 2.0
JacquelineOropeza
 
La tecnología educativa
La tecnología educativa La tecnología educativa
La tecnología educativa
rigodom
 
Innovacion de la Educaciòn
Innovacion de la EducaciònInnovacion de la Educaciòn
Innovacion de la Educaciòn
mborja2011
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo compu educa
Ensayo compu educaEnsayo compu educa
Ensayo compu educa
 
Iniciando Actividades
Iniciando ActividadesIniciando Actividades
Iniciando Actividades
 
Las tic en lenguas modernas
Las tic en lenguas modernasLas tic en lenguas modernas
Las tic en lenguas modernas
 
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
Tic en biología y oa en didáctica i y ii 2015
 
Trabajofinal tic eya - grupo d
Trabajofinal tic eya - grupo dTrabajofinal tic eya - grupo d
Trabajofinal tic eya - grupo d
 
La influencia en la tecnología en los jóvenes
La influencia en la tecnología en los jóvenesLa influencia en la tecnología en los jóvenes
La influencia en la tecnología en los jóvenes
 
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro ReineriEl modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
El modelo 1_a_1 por Mauro Reineri
 
Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733Power tic 2014-05-29-733
Power tic 2014-05-29-733
 
Trabajofinal tic eya - grupo e
Trabajofinal tic eya - grupo eTrabajofinal tic eya - grupo e
Trabajofinal tic eya - grupo e
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Trabajofinal tic eya - grupo f
Trabajofinal tic eya - grupo fTrabajofinal tic eya - grupo f
Trabajofinal tic eya - grupo f
 
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías deLos docentes frente a las nuevas tecnologías de
Los docentes frente a las nuevas tecnologías de
 
Los docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologíasLos docentes y las tecnologías
Los docentes y las tecnologías
 
La Wed 2.0
La Wed 2.0La Wed 2.0
La Wed 2.0
 
La tecnología educativa
La tecnología educativa La tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Innovacion de la Educaciòn
Innovacion de la EducaciònInnovacion de la Educaciòn
Innovacion de la Educaciòn
 

Similar a Modelo 1 1

Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1
Instituto Hnos Amezola
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
lichowlin
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Maria Laura Andereggen
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
educ.ar
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
María Muñoz Gómez
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Arismendy Morales
 
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíosEcosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Carina Soledad Gonzalez
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Trabajo práctico de tic clase 6
Trabajo práctico de tic clase 6Trabajo práctico de tic clase 6
Trabajo práctico de tic clase 6
colegiopelle
 
Informacion del Programa
Informacion del ProgramaInformacion del Programa
Informacion del Programa
caprcar
 
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptxColoquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
VanececGonzalez
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
yina15
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
geoclase
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por míEl modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
Fatima Doffo
 
Reflexion s1 m3
Reflexion s1   m3Reflexion s1   m3
Reflexion s1 m3
Luz Dayse Martinez Henao
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
Diana Isabel Granados Morales
 

Similar a Modelo 1 1 (20)

Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1Presentacion modelo 1 a 1
Presentacion modelo 1 a 1
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativos
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
El modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aulaEl modelo 1 a 1 en el aula
El modelo 1 a 1 en el aula
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíosEcosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
Ecosistemas de aprendizaje: retos y desafíos
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Trabajo práctico de tic clase 6
Trabajo práctico de tic clase 6Trabajo práctico de tic clase 6
Trabajo práctico de tic clase 6
 
Informacion del Programa
Informacion del ProgramaInformacion del Programa
Informacion del Programa
 
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptxColoquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
 
Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC Actividad 2 TIC
Actividad 2 TIC
 
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
DOCENTES Y ALUMNOS 3.0
 
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por míEl modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) modificado por mí
 
Reflexion s1 m3
Reflexion s1   m3Reflexion s1   m3
Reflexion s1 m3
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 

Más de Miguel Angel Martin Dominguez

Monográfico skype
Monográfico skypeMonográfico skype
Monográfico skype
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Práctica pedagogía.
Práctica pedagogía.Práctica pedagogía.
Práctica pedagogía.
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Sociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel AngelSociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel Angel
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Practica 2 de sociología
Practica 2 de sociologíaPractica 2 de sociología
Practica 2 de sociología
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Recursos didácticos y materiales en el aula
Recursos didácticos y materiales en el aulaRecursos didácticos y materiales en el aula
Recursos didácticos y materiales en el aula
Miguel Angel Martin Dominguez
 
DAFO
DAFODAFO
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Miguel Angel Martin Dominguez
 
Decroly
DecrolyDecroly
Coste salarial
Coste salarialCoste salarial

Más de Miguel Angel Martin Dominguez (9)

Monográfico skype
Monográfico skypeMonográfico skype
Monográfico skype
 
Práctica pedagogía.
Práctica pedagogía.Práctica pedagogía.
Práctica pedagogía.
 
Sociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel AngelSociograma Miguel Angel
Sociograma Miguel Angel
 
Practica 2 de sociología
Practica 2 de sociologíaPractica 2 de sociología
Practica 2 de sociología
 
Recursos didácticos y materiales en el aula
Recursos didácticos y materiales en el aulaRecursos didácticos y materiales en el aula
Recursos didácticos y materiales en el aula
 
DAFO
DAFODAFO
DAFO
 
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguezFicha practicum tice_uclm_2014 -  miguel angel martín domínguez
Ficha practicum tice_uclm_2014 - miguel angel martín domínguez
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Coste salarial
Coste salarialCoste salarial
Coste salarial
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Modelo 1 1

  • 1. Modelo 1:1 Elaborado por: Carrión Díaz, David Martín Domínguez, Miguel Ángel Sánchez Rey, Julián Trujillo Rodríguez, David
  • 2. Introducción  Un ordenador para cada alumno.  Objetivos:  Proporcionar al alumnado destrezas TIC.  Reducir la brecha digital.  Mejorar la calidad de enseñanza.  Evolución respecto a anteriores alternativas.
  • 3. ¿Qué es el modelo 1:1?  Construcción de conocimiento de manera novedosa.  Planteamiento de nuevas estrategias didácticas y metodológicas.  Motivación para el alumnado.  Disponibilidad 24 Horas 7 días a la semana.
  • 4. Evolución  Móviles abrieron la puerta al modelo 1:1 en educación (más baratos).  Iniciativa OPLC (un portátil por niño). Desarrollo de los mini portátiles Ordenador XO Intel classmate
  • 6. Rápida expansión: Peso ligero de los portátiles. Disponibilidad de conexión en los centros. Abaratamiento de las TIC.
  • 7. Costes del programa TIC. Formación del profesorado. Personal administrativo. Apoyo técnico. Software y Hardware. Ejemplos: E.E.U.U (país desarrollado) 1000 dólares anuales/cliente. Uruguay (en desarrollo) 300 dólares anuales/cliente.
  • 9. Profesorado  Fundamental su formación.  Determinante para cambiar la práctica educativa.  Abandonar las prácticas anticuadas (no hacer lo mismo con otros recursos).  La creencia de los profesores en el alumnado influye en el uso de las TIC
  • 10.  Continua actualización.  Motivación curricular.  Recompensa externa (Kanayaa, Light y McMillan CULP, 2005).  Evitar la comodidad y el conformismo (TRIMMEL Y BACHMANN, 2004).
  • 11. Trabajando con alumnos. Clases mas dinámicas. Gran volumen de información. Autonomía. Trabajo cooperativo e individual. Críticos.
  • 12. Modelo ideal de implantación. Implantación progresiva.
  • 13. Ejes de trabajo Eje social. Eje didáctico. Eje innovador. Eje profesional.
  • 14. Conclusiones  Modificación de infraestructuras  Rol motivador del equipo directivo  Mejores comunicaciones intrainstitucionales y extrainstitucionales  Propios estudiantes exigen actualizaciones didácticas  Implicación didáctica de las familias
  • 15. Mitos y realidades.  Se tienen que usar los ordenadores en todos los trabajos escolares.  La combinación del trabajo tradicional con el trabajo en ordenadores es imposible.  Los alumnos tienen mayor dominio TIC que los profesores.  Los ordenadores sustituyen a los libros.