SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quien era Dalton?
• Jhon Dalton fue químico y físico
británico al que se debe la primera
formulación moderna de la teoría
atómica. Pese a recibir una educación
precaria, una inagotable curiosidad y
afán de conocimientos le permitió
completar su formación y obtener
cierto prestigio con sus primeros
trabajos científicos, que versaron sobre
los gases y sobre una enfermedad
visual que padeció, posteriormente
llamada daltonismo.
¿Quien era Dalton?
• Dalton descubrió la llamada ”Ley de las
proporciones múltiples”, que rige el
peso de los elementos que intervienen
en una reacción química, y propuso
como interpretación de la misma toda
una teoría sobre la constitución de la
materia que retomaba el atomismo
griego: es el llamado modelo atómico
de Dalton, que, vigente a lo largo de
todo el siglo XIX, posibilitaría los
impresionantes avances registrados
por la quimica durante ese periodo
Principales aportes del modelo
atomico de Dalton
• ideó el primer sistema de símbolos para los elementos
(sustituido después por el de Berzelius) y publicó una
tabla de pesos atómicos de 21 elementos.
• La teoría atómica de Dalton, es catalogada como uno de
los fundamentos de mayor importancia de la ciencia
actual, debido a su desarrollo como una hipótesis
excepcionalmente enriquecedora para las áreas de la
química y la física, manteniendo su vigencia por casi cien
años.
• Los elementos se constituyen de partículas cuyas
dimensiones don muy pequeñas y que se denominan
átomos, estos no se puedes destruir y son indivisibles,
esta última propiedad sería debatida años después
gracias al surgimiento de las teorías subatómicas. Todos
los átomos de un mismo elemento poseen las mismas
características.
• Dos elementos diferentes no pueden poseer los mismos
átomos, ya que estos varían sus pesos atómicos relativos
Bases de la teoria de Dalton
Dalton basó su teoría en dos leyes: la ley de la conservación de
masa y la ley de la composición constante.
La ley de conservación de la masa establece que en un sistema
cerrado, la materia ni se crea ni se destruye. Esto significa que
si llevamos a cabo una reacción química, cada elemento debe
estar presente en la misma cantidad en el material de partida y
en el producto. ¡Cada vez que balanceamos una ecuación,
usamos la ley de conservación de la masa!
La ley de composición constante establece que un compuesto
puro siempre tendrá los mismos elementos en las mismas
proporciones. Por ejemplo, la sal de mesa, que tiene la fórmula
química NaCl, tiene las mismas proporciones de los elementos
sodio y cloro sin importar cuánta sal tenga o de dónde
provenga. de Decir sal. Si mezclamos un poco de sodio
metálico con cloro -cosa que no recomiendo hacer en casa-
podemos hacer más sal de mesa con los mismos ingredientes.
Experimentos de Dalton
A diferencia de los atomistas, que solo usaban la lógica para definir los átomos,
Dalton demostró la existencia de los átomos a través de numerosos experimentos,
todos desde un punto de vista químico para respaldar sus afirmaciones. Algunos
de los más famosos son:
• Realizó experimentos con gases
• Estudió las propiedades de presión de este estado de la materia y concluyó que
los átomos del gas deben estar en constante movimiento aleatorio.
• Otros experimentos consistieron en combinar elementos para crear moléculas
compuestas, lo que le permitió demostrar que un compuesto dado siempre
estaba compuesto por los mismos elementos en proporciones iguales,
obedeciendo su "ley de las proporciones múltiples".
Postulados de Dalton
• En 1808, de acuerdo a Leucipo y Demócrito y, en base a evidencias científicas de: Lavoisier y, Proust y
observaciones propias, el inglés John Dalton propuso los postulados de su Teoría atómica:
1. Toda la Materia está formada por átomos.
2. Los átomos de un elemento son iguales entre si. (Es decir presentan igual masa e iguales propiedades)
3. Los átomos son partículas indivisibles e invisibles.
4. Los átomos que forman los compuestos están en una relación de números enteros y sencillos.
5. Los cambios químicos corresponden a una reordenación, combinación o separación de átomos.
6. Los átomos que forman los compuestos son de dos o más clases diferentes.
Principales fallos del modelo
atomico
El átomo no es indivisible
El átomo, en realidad, está
conformado por muchas otras
partículas subatómicas. Fueron
necesarios casi cien años
después de la teoría de Dalton
para descubrir los electrones y
los protones, con lo cual se
echaba por tierra que el átomo
era indivisible.
Los átomos sí cambian
Un átomo puede cambiar por
efecto de la radiactividad.
Cuando átomos inestables
pierden partículas, pueden dar
origen a un elemento
completamente nuevo. Por
ejemplo: el uranio -238 se
transforma por decaimiento
radiactivo en torio-234.
El agua no es la combinación
de un hidrógeno y un oxígeno
Ahora sabemos que la molécula
de agua está formada por dos
átomos de hidrógeno y un
átomo de oxígeno. Dalton tuvo
un error en el cálculo del agua.
El modelo atómico que siguió al
de Dalton fue el de "pudin con
pasas", propuesto por J.J.
Thomson (1856-1940), donde
los electrones (pasas) estaban
incrustados en una masa
positiva (pudín).
Nadie ha superado a Dalton sobre
el estudio de los atomos
Pasaron más de 2.000 años para que otra teoría atómica
prevaleciera en el mundo científico: la teoría del físico, químico y
meteorólogo John Dalton.
A diferencia de los atomistas más puros, que solo usan la lógica
para definir los átomos, Dalton realizó numerosos experimentos
destinados a probar la existencia de los átomos. Para el gas, por
ejemplo, trató de estudiar las propiedades de presión de este
estado de la materia y concluyó que los átomos del gas deben
estar en constante movimiento aleatorio. O combinar elementos
para crear moléculas compuestas, lo que le permite afirmar que
un compuesto dado siempre está compuesto por los mismos
elementos en las mismas proporciones.
Como es lógico, más de 200 años después los avances sobre el
átomo han evolucionado sobremanera, sin embargo la Teoría de
Dalton sigue siendo válida en algunos aspectos
En resumen
• La teoría atómica de Dalton fue el primer intento completo de
describir toda la materia en términos de los átomos y sus
propiedades.
• Dalton basó su teoría en la ley de la conservación de masa y la ley
de la composición constante.
• La primera parte de su teoría establece que toda la materia está
hecha de átomos, que son indivisibles.
• La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de
un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades.
• La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son
combinaciones de dos o más diferentes clases de átomos.
• La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es
un reordenamiento de átomos.
• Partes de su teoría tuvieron que ser modificadas con base en la
existencia de las partículas subatómicas y los isótopos.
MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
Gerardo Martínez
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
palafox10lucia
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
Luisa Cardona
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
espinal97
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
YukkitoAtome
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Beatriz Cuesta Sanz
 
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptxModelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Leonardo Chiluiza
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
Grupo4cpn
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordPony Tienda
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
alexisanc
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
RXWOLF
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
j0aquin213
 
Teoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomsonTeoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomson
Yaneli Navarro
 
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesÁtomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesHuguer Alcala
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
meliherdzm11
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de DaltonModelo Atómico de Dalton
Modelo Atómico de Dalton
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
 
Modelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J ThomsonModelo Atómico de J.J Thomson
Modelo Atómico de J.J Thomson
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptxModelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
 
Modelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomsonModelo atómico de thomson
Modelo atómico de thomson
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
John dalton
John daltonJohn dalton
John dalton
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Teoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomsonTeoría atómica de thomson
Teoría atómica de thomson
 
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los MaterialesÁtomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
Átomos - Cátedra: Tecnología de los Materiales
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 

Similar a MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf

Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
AlejandroAVazquez
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
UNAM CCH "Oriente"
 
quimica23849023efi
quimica23849023efiquimica23849023efi
quimica23849023efi
ssuser4e216d
 
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angelesModelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
MARIADELOSANGELESMOR50
 
Modelos Atomicos y estructura cristalina
Modelos Atomicos y estructura cristalinaModelos Atomicos y estructura cristalina
Modelos Atomicos y estructura cristalina
Guelvys Ramon Rodriguez Brito
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicosSara-Andres
 
Evolucion del atomo
Evolucion del atomoEvolucion del atomo
Evolucion del atomoEynar Maure
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
RXWOLF
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosENKDY
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
profemaria11
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
biologianazaret
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptxTeoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
ssuser81a03b
 
modelos atomicos.
modelos atomicos.modelos atomicos.
modelos atomicos.
justynck
 

Similar a MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf (20)

Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
 
quimica23849023efi
quimica23849023efiquimica23849023efi
quimica23849023efi
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angelesModelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
 
Modelos Atomicos y estructura cristalina
Modelos Atomicos y estructura cristalinaModelos Atomicos y estructura cristalina
Modelos Atomicos y estructura cristalina
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Los modelos atómicos
Los modelos atómicosLos modelos atómicos
Los modelos atómicos
 
Evolucion del atomo
Evolucion del atomoEvolucion del atomo
Evolucion del atomo
 
Modelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomsonModelo atómico de dalton y thomson
Modelo atómico de dalton y thomson
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
El átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicosEl átomo y los modelos atómicos
El átomo y los modelos atómicos
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Teoría atómica (1)
Teoría atómica (1)Teoría atómica (1)
Teoría atómica (1)
 
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptxTeoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
Teoría de Dalton y modelos atómicos.pptx
 
modelos atomicos.
modelos atomicos.modelos atomicos.
modelos atomicos.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

MODELO ATOMICO DE DALTON.pdf

  • 1.
  • 2. ¿Quien era Dalton? • Jhon Dalton fue químico y físico británico al que se debe la primera formulación moderna de la teoría atómica. Pese a recibir una educación precaria, una inagotable curiosidad y afán de conocimientos le permitió completar su formación y obtener cierto prestigio con sus primeros trabajos científicos, que versaron sobre los gases y sobre una enfermedad visual que padeció, posteriormente llamada daltonismo.
  • 3. ¿Quien era Dalton? • Dalton descubrió la llamada ”Ley de las proporciones múltiples”, que rige el peso de los elementos que intervienen en una reacción química, y propuso como interpretación de la misma toda una teoría sobre la constitución de la materia que retomaba el atomismo griego: es el llamado modelo atómico de Dalton, que, vigente a lo largo de todo el siglo XIX, posibilitaría los impresionantes avances registrados por la quimica durante ese periodo
  • 4. Principales aportes del modelo atomico de Dalton • ideó el primer sistema de símbolos para los elementos (sustituido después por el de Berzelius) y publicó una tabla de pesos atómicos de 21 elementos. • La teoría atómica de Dalton, es catalogada como uno de los fundamentos de mayor importancia de la ciencia actual, debido a su desarrollo como una hipótesis excepcionalmente enriquecedora para las áreas de la química y la física, manteniendo su vigencia por casi cien años. • Los elementos se constituyen de partículas cuyas dimensiones don muy pequeñas y que se denominan átomos, estos no se puedes destruir y son indivisibles, esta última propiedad sería debatida años después gracias al surgimiento de las teorías subatómicas. Todos los átomos de un mismo elemento poseen las mismas características. • Dos elementos diferentes no pueden poseer los mismos átomos, ya que estos varían sus pesos atómicos relativos
  • 5. Bases de la teoria de Dalton Dalton basó su teoría en dos leyes: la ley de la conservación de masa y la ley de la composición constante. La ley de conservación de la masa establece que en un sistema cerrado, la materia ni se crea ni se destruye. Esto significa que si llevamos a cabo una reacción química, cada elemento debe estar presente en la misma cantidad en el material de partida y en el producto. ¡Cada vez que balanceamos una ecuación, usamos la ley de conservación de la masa! La ley de composición constante establece que un compuesto puro siempre tendrá los mismos elementos en las mismas proporciones. Por ejemplo, la sal de mesa, que tiene la fórmula química NaCl, tiene las mismas proporciones de los elementos sodio y cloro sin importar cuánta sal tenga o de dónde provenga. de Decir sal. Si mezclamos un poco de sodio metálico con cloro -cosa que no recomiendo hacer en casa- podemos hacer más sal de mesa con los mismos ingredientes.
  • 6. Experimentos de Dalton A diferencia de los atomistas, que solo usaban la lógica para definir los átomos, Dalton demostró la existencia de los átomos a través de numerosos experimentos, todos desde un punto de vista químico para respaldar sus afirmaciones. Algunos de los más famosos son: • Realizó experimentos con gases • Estudió las propiedades de presión de este estado de la materia y concluyó que los átomos del gas deben estar en constante movimiento aleatorio. • Otros experimentos consistieron en combinar elementos para crear moléculas compuestas, lo que le permitió demostrar que un compuesto dado siempre estaba compuesto por los mismos elementos en proporciones iguales, obedeciendo su "ley de las proporciones múltiples".
  • 7. Postulados de Dalton • En 1808, de acuerdo a Leucipo y Demócrito y, en base a evidencias científicas de: Lavoisier y, Proust y observaciones propias, el inglés John Dalton propuso los postulados de su Teoría atómica: 1. Toda la Materia está formada por átomos. 2. Los átomos de un elemento son iguales entre si. (Es decir presentan igual masa e iguales propiedades) 3. Los átomos son partículas indivisibles e invisibles. 4. Los átomos que forman los compuestos están en una relación de números enteros y sencillos. 5. Los cambios químicos corresponden a una reordenación, combinación o separación de átomos. 6. Los átomos que forman los compuestos son de dos o más clases diferentes.
  • 8. Principales fallos del modelo atomico El átomo no es indivisible El átomo, en realidad, está conformado por muchas otras partículas subatómicas. Fueron necesarios casi cien años después de la teoría de Dalton para descubrir los electrones y los protones, con lo cual se echaba por tierra que el átomo era indivisible. Los átomos sí cambian Un átomo puede cambiar por efecto de la radiactividad. Cuando átomos inestables pierden partículas, pueden dar origen a un elemento completamente nuevo. Por ejemplo: el uranio -238 se transforma por decaimiento radiactivo en torio-234. El agua no es la combinación de un hidrógeno y un oxígeno Ahora sabemos que la molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Dalton tuvo un error en el cálculo del agua. El modelo atómico que siguió al de Dalton fue el de "pudin con pasas", propuesto por J.J. Thomson (1856-1940), donde los electrones (pasas) estaban incrustados en una masa positiva (pudín).
  • 9. Nadie ha superado a Dalton sobre el estudio de los atomos Pasaron más de 2.000 años para que otra teoría atómica prevaleciera en el mundo científico: la teoría del físico, químico y meteorólogo John Dalton. A diferencia de los atomistas más puros, que solo usan la lógica para definir los átomos, Dalton realizó numerosos experimentos destinados a probar la existencia de los átomos. Para el gas, por ejemplo, trató de estudiar las propiedades de presión de este estado de la materia y concluyó que los átomos del gas deben estar en constante movimiento aleatorio. O combinar elementos para crear moléculas compuestas, lo que le permite afirmar que un compuesto dado siempre está compuesto por los mismos elementos en las mismas proporciones. Como es lógico, más de 200 años después los avances sobre el átomo han evolucionado sobremanera, sin embargo la Teoría de Dalton sigue siendo válida en algunos aspectos
  • 10. En resumen • La teoría atómica de Dalton fue el primer intento completo de describir toda la materia en términos de los átomos y sus propiedades. • Dalton basó su teoría en la ley de la conservación de masa y la ley de la composición constante. • La primera parte de su teoría establece que toda la materia está hecha de átomos, que son indivisibles. • La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades. • La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos o más diferentes clases de átomos. • La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es un reordenamiento de átomos. • Partes de su teoría tuvieron que ser modificadas con base en la existencia de las partículas subatómicas y los isótopos.