SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Misión ,[object Object]
valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dirección Participativa por Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Gestión por Competencias
Alta Resolución Consulta Unica Unidades Polivalentes C.M.A.
Alta Resolución AP T1 T RCU PD PV CONSULTA UNICA Tiempo de Espera = T1 Nº de visitas al Hospital = 1 día AP PV PD T VS T1 T2 (días) T3 (días) Día 1 Día 2 Día 3 MODELO TRADICIONAL Tiempo de Espera = T1+T2+T3 Nº de visitas al Hospital = 3 días
Alta Resolución Consultas Externas admisión dirección Áreas de soporte
Unidad Especial Alta Resolución hospitalización B. Quirúrgico Urgencias CCEE y Diagnóstico por Imagen
 
CUIDADOS
PARTICIPACION CIUDADANA SATISFACCIÓN SEGURIDAD CONTINUIDAD PERSONALIZACIÓN  VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA CIUDADANO
Alta Resolución Independencia en el cuidado Clasificación de pacientes por niveles de cuidados
independencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de cuidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Niveles de cuidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
L. Procesos Críticos Observación Reanimación  postquirúrgica Neonatología-Pediatría Unidad Especial
hospitalización .
[object Object]
Cuidadoras de Grandes Discapacitados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Enfermeras referentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planes de cuidados Ingresa por _________. Vive con ______, su principal cuidador es ________, y al ingreso le acompaña ______. Barthel al ingreso ___, Pfeiffer ____, Norton___. Estado de la piel:________________ Manejo previo del régimen terapéutico: Describe el beneficio de su tto__(1-5), y lo cumple en grado __(1- 5). ¿se aplica Plan de G. Cuidadora en el hospital? (si/no). PLURIPATOLOGICO     valoración inicial proceso
Indice de esfuerzo del cuidador __; Escala de valoración sociofamiliar __. Otros datos para la continuidad de cuidados: Al Alta: manejo del régimen terapéutico: demuestra conocer el beneficio del tto __(1-5); describe cómo contactar con los servicios sanitarios__(1-5); cumple el régimen terapéutico en grado __(1- 5). Barthel al alta___(1-100). La persona cuidadora (nombre)_______ demuestra conocer el régimen terapéutico previsto en grado: dieta __(1-5), ejercicio__(1-5), tratamiento __(1-5); y sabe realizar los cuidados básicos y suplencia en grado __(1-5). Afrontamiento: describe cambios conductuales con su enfermedad __(1-5), verbaliza auto-aceptación de su situación de salud __(1-5). Integridad cutánea: presenta/riesgo (especificar) deterioro de la integridad cutánea: integridad de la piel grado __(1-5); desarrolla estrategias de control de riesgo __(1- 5). Grado de dependencia: necesita suplencia para: alimentarse (total/parcial), moverse (total/parcial), asearse (total/parcial), otros (especificar). Resumen de intervenciones realizadas:       situación al alta resumen episodio problemas identificados
Personalización de los cuidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[email_address] [email_address] Enfermera Rosa Cámara Valenzuela Avda. Blas Infante s.n. 23740 Andújar.  Tel : 953021400 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Informe del trato recibido 2008 2009
Continuidad de cuidados
Gestión de casos Garantizar una  Trasnferencia reglada  del paciente al domicilio Coordinación  interna y externa definición del grupo norteamericano nacional sobre gestión de casos Planificar alta Coordinar equipos I.C.C. Comisión Continuidad Cuidados
Continuidad de Cuidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión de casos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Continuidad de cuidados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],POR FAVOR,  NO PASAR,  MAMÁ DANDO  EL PECHO
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadoresPrograma de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadoressaludcuracavi
 
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programa de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFPrograma de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFChabe44
 
Atención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postradosAtención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postrados
Centro de Sistemas Públicos
 
Programa De Postrados
Programa De PostradosPrograma De Postrados
Programa De Postradosjuaninmtb
 
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliariaAla enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliariaramirosamudio
 
Internación Domiciliaria
Internación DomiciliariaInternación Domiciliaria
Internación DomiciliariacursobianualMI
 
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atencion de enf. en cuidados paliativos.
Atencion  de enf. en cuidados paliativos.Atencion  de enf. en cuidados paliativos.
Atencion de enf. en cuidados paliativos.
enrique barajas
 
Atención Domiciliaria
Atención DomiciliariaAtención Domiciliaria
Atención Domiciliaria
Javier Blanquer
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
Raul Ivan Nuñez
 
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliariaOrientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
roberto_aguirre76
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
2019 12-11uruguay
2019 12-11uruguay2019 12-11uruguay
2019 12-11uruguay
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
Dave Pizarro
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
Rosa Villanueva Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Programa de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadoresPrograma de pacientes postrados cuidadores
Programa de pacientes postrados cuidadores
 
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
(2015-04-09) Hospitalización domiciliaria (PPT)
 
Programa de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFPrograma de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEF
 
Atención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postradosAtención odontológica a pacientes postrados
Atención odontológica a pacientes postrados
 
Programa De Postrados
Programa De PostradosPrograma De Postrados
Programa De Postrados
 
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliariaAla enfermeria y la visita domiciliaria
Ala enfermeria y la visita domiciliaria
 
Internación Domiciliaria
Internación DomiciliariaInternación Domiciliaria
Internación Domiciliaria
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
 
Atencion de enf. en cuidados paliativos.
Atencion  de enf. en cuidados paliativos.Atencion  de enf. en cuidados paliativos.
Atencion de enf. en cuidados paliativos.
 
Atención Domiciliaria
Atención DomiciliariaAtención Domiciliaria
Atención Domiciliaria
 
Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
 
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención11. niveles de atención médica y niveles de prevención
11. niveles de atención médica y niveles de prevención
 
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliariaOrientaciones técnicas de visita domiciliaria
Orientaciones técnicas de visita domiciliaria
 
La Visita Domiciliaria
La Visita DomiciliariaLa Visita Domiciliaria
La Visita Domiciliaria
 
2019 12-11uruguay
2019 12-11uruguay2019 12-11uruguay
2019 12-11uruguay
 
Postrados severos
Postrados severosPostrados severos
Postrados severos
 
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍAAPS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
APS VISITA DOMICILIARIA de ENFERMERÍA
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
 

Destacado

Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
CIFP Camino de la Miranda
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
Ivonne Baena Jaimes
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
sarabelmercado
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 

Destacado (7)

Traumatismos abdominales
Traumatismos abdominalesTraumatismos abdominales
Traumatismos abdominales
 
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafarLas necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
Las necesidades humanas y la salud técnico far y parafar
 
Hmhud1
Hmhud1Hmhud1
Hmhud1
 
Fallecimiento del paciente
Fallecimiento del pacienteFallecimiento del paciente
Fallecimiento del paciente
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
CFGM. CAE
CFGM. CAECFGM. CAE
CFGM. CAE
 

Similar a Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir

NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Libro pediatria
Libro pediatriaLibro pediatria
Libro pediatria
solnaciente2013
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
Centro de Salud Casa del Barco
 
Atención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño con
Noemi San José
 
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.pptESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
DPTOCALIDAD
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosAna Ríos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativosAna Ríos
 
Plar regional cuidados paliativos presentacion
Plar regional cuidados paliativos presentacionPlar regional cuidados paliativos presentacion
Plar regional cuidados paliativos presentacion
SACYL
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
JorgeAntonioAbarcaAr1
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
easpforosprovinciales
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
easpforosprovinciales
 
cpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxcpaliativos.pptx
cpaliativos.pptx
walter002
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Caso maría
Caso maríaCaso maría
Cambio de turno
Cambio de turnoCambio de turno
Cambio de turno
Pediatría Segovia
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepLili Rivera
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción.
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de saludisneidimorillo
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
YuUki Eric
 

Similar a Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir (20)

NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Libro pediatria
Libro pediatriaLibro pediatria
Libro pediatria
 
Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3Proceso crónicosg3
Proceso crónicosg3
 
Atención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño conAtención de la enfermería en el niño con
Atención de la enfermería en el niño con
 
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.pptESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
ESTUDIO COMPARATIVO SEIBO Y HATO MAYOR.ppt
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Plar regional cuidados paliativos presentacion
Plar regional cuidados paliativos presentacionPlar regional cuidados paliativos presentacion
Plar regional cuidados paliativos presentacion
 
cz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptxcz8s - medico del barrio.pptx
cz8s - medico del barrio.pptx
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
 
cpaliativos.pptx
cpaliativos.pptxcpaliativos.pptx
cpaliativos.pptx
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Caso maría
Caso maríaCaso maría
Caso maría
 
Cambio de turno
Cambio de turnoCambio de turno
Cambio de turno
 
La atención primaria de salud
La atención primaria de saludLa atención primaria de salud
La atención primaria de salud
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiep
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Innovacion...
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cuidados de enfermería en la Empresa Pública Hospital ALto Guadalquivir

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Alta Resolución Consulta Unica Unidades Polivalentes C.M.A.
  • 7. Alta Resolución AP T1 T RCU PD PV CONSULTA UNICA Tiempo de Espera = T1 Nº de visitas al Hospital = 1 día AP PV PD T VS T1 T2 (días) T3 (días) Día 1 Día 2 Día 3 MODELO TRADICIONAL Tiempo de Espera = T1+T2+T3 Nº de visitas al Hospital = 3 días
  • 8. Alta Resolución Consultas Externas admisión dirección Áreas de soporte
  • 9. Unidad Especial Alta Resolución hospitalización B. Quirúrgico Urgencias CCEE y Diagnóstico por Imagen
  • 10.  
  • 12. PARTICIPACION CIUDADANA SATISFACCIÓN SEGURIDAD CONTINUIDAD PERSONALIZACIÓN VISIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA CIUDADANO
  • 13. Alta Resolución Independencia en el cuidado Clasificación de pacientes por niveles de cuidados
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. L. Procesos Críticos Observación Reanimación postquirúrgica Neonatología-Pediatría Unidad Especial
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Planes de cuidados Ingresa por _________. Vive con ______, su principal cuidador es ________, y al ingreso le acompaña ______. Barthel al ingreso ___, Pfeiffer ____, Norton___. Estado de la piel:________________ Manejo previo del régimen terapéutico: Describe el beneficio de su tto__(1-5), y lo cumple en grado __(1- 5). ¿se aplica Plan de G. Cuidadora en el hospital? (si/no). PLURIPATOLOGICO     valoración inicial proceso
  • 24. Indice de esfuerzo del cuidador __; Escala de valoración sociofamiliar __. Otros datos para la continuidad de cuidados: Al Alta: manejo del régimen terapéutico: demuestra conocer el beneficio del tto __(1-5); describe cómo contactar con los servicios sanitarios__(1-5); cumple el régimen terapéutico en grado __(1- 5). Barthel al alta___(1-100). La persona cuidadora (nombre)_______ demuestra conocer el régimen terapéutico previsto en grado: dieta __(1-5), ejercicio__(1-5), tratamiento __(1-5); y sabe realizar los cuidados básicos y suplencia en grado __(1-5). Afrontamiento: describe cambios conductuales con su enfermedad __(1-5), verbaliza auto-aceptación de su situación de salud __(1-5). Integridad cutánea: presenta/riesgo (especificar) deterioro de la integridad cutánea: integridad de la piel grado __(1-5); desarrolla estrategias de control de riesgo __(1- 5). Grado de dependencia: necesita suplencia para: alimentarse (total/parcial), moverse (total/parcial), asearse (total/parcial), otros (especificar). Resumen de intervenciones realizadas:       situación al alta resumen episodio problemas identificados
  • 25.
  • 26. Informe del trato recibido 2008 2009
  • 28. Gestión de casos Garantizar una Trasnferencia reglada del paciente al domicilio Coordinación interna y externa definición del grupo norteamericano nacional sobre gestión de casos Planificar alta Coordinar equipos I.C.C. Comisión Continuidad Cuidados
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.

Notas del editor

  1. Modelo conceptual: vh, independencia, fcv. 3 lieas estratégicas en cuidados Otras lineas estrategicas compartidas.
  2. 4 niveles de dependencia y vigilancia Personalizar los cuidados Acercar los recursos al paciente
  3. “ proceso de colaboración que evalúa, planifica, desarrolla, coordina, supervisa, y controla las opciones y servicios disponibles para atender a unas necesidades en salud específicas, utilizando la comunicación y los recursos disponibles para alcanzar resultados de calidad y coste”