SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de AtenciónNiveles de Atención
GeriátricaGeriátrica
Jimena de Noriega M.Jimena de Noriega M.
Geriatría CEGENAGeriatría CEGENA
CMP 51092CMP 51092
Para cumplir objetivos geriatría usa 3Para cumplir objetivos geriatría usa 3
herramientas básicas:herramientas básicas:
 VGIVGI
 Niveles de AtenciónNiveles de Atención
 Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
Asistencia GeriátricaAsistencia Geriátrica
““ conjunto de niveles asistenciales,conjunto de niveles asistenciales,
sanitarios y sociales necesarios para darsanitarios y sociales necesarios para dar
una respuesta escalonada a lasuna respuesta escalonada a las
diferentes situaciones de enfermedad odiferentes situaciones de enfermedad o
necesidad que presentan las personasnecesidad que presentan las personas
mayores de un área de saludmayores de un área de salud
determinada"determinada"
Ruiperez Cantera I, Rev Adm Sanit. 2005;3:287-9.
Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica
 Prevenir deterioro y fragilidadPrevenir deterioro y fragilidad
 Prevención (1aria, 2daria, 3ciaria).Prevención (1aria, 2daria, 3ciaria).
 Seguimiento y cuidado progresivo (dependenciaSeguimiento y cuidado progresivo (dependencia
→independencia)→independencia)
 Cuidado integral (físico, funcional, psíquico-Cuidado integral (físico, funcional, psíquico-
mental y social.mental y social.
 Cuidado continuado (cronicidad, reingresos,Cuidado continuado (cronicidad, reingresos,
fragilidad, etc)fragilidad, etc)
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica
Servicio de GeriatríaServicio de Geriatría
 ““Unidad de Geriatría” (OMS)Unidad de Geriatría” (OMS)
 Parte de Hospital GeneralParte de Hospital General
 Debe contar con todos los niveles de atenciónDebe contar con todos los niveles de atención
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica
1.1. Consulta ExternaConsulta Externa
2.2. Unidad de HospitalizaciónUnidad de Hospitalización
3.3. Clínica (Hospital) de díaClínica (Hospital) de día
4.4. Atención Domiciliaria / (Comunitaria)Atención Domiciliaria / (Comunitaria)
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
1.- Consulta Externa1.- Consulta Externa
 VGI (funcional, cognitiva, afectiva, caídas,VGI (funcional, cognitiva, afectiva, caídas,
incontinencia).incontinencia).
 Detectar fragilidadDetectar fragilidad
 Seguimiento de patologías crónicasSeguimiento de patologías crónicas
 Control tras alta hospitalariaControl tras alta hospitalaria
 Evitar reingresos - prevenciónEvitar reingresos - prevención
“Manual de Especialización para Gerocultores y Auxiliares Geriátricos”, Centro de
Humanización de la Salud, Madrid, 2005
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
 Unidad de AgudosUnidad de Agudos
 Unidad de Media EstanciaUnidad de Media Estancia
 Unidad de Larga EstanciaUnidad de Larga Estancia
 Con otros servicios: (psicogeriatría, ictus,Con otros servicios: (psicogeriatría, ictus,
Alzheimer, etc).Alzheimer, etc).
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
•Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
•Dominguez Martín L., Lozano Berrío B., “Terapia Ocupacional contra el reloj”,
unidades geriátricas de agudos TOG, La Coruña, Revista de Internet, 2010
A.- Unidad de AgudosA.- Unidad de Agudos
 Paciente geriátrico agudo o con reagudización.Paciente geriátrico agudo o con reagudización.
 Infraestuctura adecuada (comodidad, facilidad,Infraestuctura adecuada (comodidad, facilidad,
implementos específicos).implementos específicos).
 Adaptación “del Hospital a la persona”Adaptación “del Hospital a la persona”
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
Criterios de Ingreso a Unidad de AgudosCriterios de Ingreso a Unidad de Agudos
-Pacientes > 80 a. con patología aguda-Pacientes > 80 a. con patología aguda
-<80 a. con:-<80 a. con:
*enfermedades agudas evoluc. Incapacitante*enfermedades agudas evoluc. Incapacitante
*Pluripatología, polifarmacia*Pluripatología, polifarmacia
*Escala Fc o mental Cruz Roja >2*Escala Fc o mental Cruz Roja >2
*Barthel con dependencia moderada ó +*Barthel con dependencia moderada ó +
*Pfeiffer >4*Pfeiffer >4
*Entorno social desfavorable*Entorno social desfavorable
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson
3° Edición, 2002
Unidad de AgudosUnidad de Agudos
 Fase aguda: salvar la vida del pacienteFase aguda: salvar la vida del paciente
 Fase de rehabilitaciónFase de rehabilitación
 Consideraciones éticas de paciente terminalConsideraciones éticas de paciente terminal
 Prevención complicaciones (escaras, sobreinfecciones)Prevención complicaciones (escaras, sobreinfecciones)
 Deambulación tempranaDeambulación temprana
 Evitar agresividad diagnósticaEvitar agresividad diagnóstica
 Consentimiento informadoConsentimiento informado
 Estancia media entre 11 – 14 díasEstancia media entre 11 – 14 días
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española
de Geriatría y Gerontología. 2006
Unidad de Mediana EstanciaUnidad de Mediana Estancia
 Incidencia de deterioro al alta, aumenta con laIncidencia de deterioro al alta, aumenta con la
edad.edad.
 Pactes que requieren cuidados pasadaPactes que requieren cuidados pasada
enfermedad aguda, que no pueden ser dados enenfermedad aguda, que no pueden ser dados en
el hogar.el hogar.
 Estancia media 20 – 40 díasEstancia media 20 – 40 días
 Objetivos: recuperación funcional,Objetivos: recuperación funcional, ↓↓ estancia enestancia en
agudos, evitar institucionalización.agudos, evitar institucionalización.
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Kircher TTJ, Wormstall H, Müller PH, Schwärler F, Buchkremer G, Wild K, et al. A randomised trial of
a geriatric evaluation and management consultation services in frail hospitalised patients. Age Ageing.
2007;
Unidad de AgudosUnidad de Agudos
 ↓↓ de estancia Hospitalariade estancia Hospitalaria
 ↓↓ CostosCostos
 ↓↓ ingresosingresos
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Unidad de Mediana Estancia – Criterios de IngresoUnidad de Mediana Estancia – Criterios de Ingreso
 Post. ACV, Post Fx, Post Qx, amputacionesPost. ACV, Post Fx, Post Qx, amputaciones
 ITU, NAC + DiscapacidadITU, NAC + Discapacidad
 ↓↓ de capacidad fc. en anciano que mejorará conde capacidad fc. en anciano que mejorará con
rehabilitaciónrehabilitación
 Post. Enfermedad médica con discapacidad reciente.Post. Enfermedad médica con discapacidad reciente.
 Parkinson, inmovilidades reversibles, UPPParkinson, inmovilidades reversibles, UPP
 Pctes anticoagulados con problemas socialesPctes anticoagulados con problemas sociales
Ramón Miralles, Ascensión Esperanza, Olga Vázquez, “Valoración geriátrica en el hospital:
Unidades de postagudos“, Hospital del Mar, Barcelona, Rev Mult Gerontol 2005
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Unidad de Mediana Estancia – Criterios deUnidad de Mediana Estancia – Criterios de
ExclusiónExclusión
 Imposibilidad de alcanzar el objetivo en menos deImposibilidad de alcanzar el objetivo en menos de
tres mesestres meses
 TerminalidadTerminalidad
 Demencia graveDemencia grave

Para control evaluar su eficacia y su eficiencia.Para control evaluar su eficacia y su eficiencia.
Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española
de Geriatría y Gerontología. 2006
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Unidad de Larga Estancia o Tratamiento Continuado.Unidad de Larga Estancia o Tratamiento Continuado.
 Pctes con muy escasas posib. de recuperación quePctes con muy escasas posib. de recuperación que
requieren cuidadosrequieren cuidados
 Modelo hospit. Tradicional y ResidenciasModelo hospit. Tradicional y Residencias
AsistidasAsistidas
 VGI, Protocolos de atenciónVGI, Protocolos de atención
 Estancia media: meses.Estancia media: meses.
 Altas no superan 25% de ingresosAltas no superan 25% de ingresos
Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española
de Geriatría y Gerontología. 2006
2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en
GeriatríaGeriatría
Características del Pacietne en Unidad de LargaCaracterísticas del Pacietne en Unidad de Larga
EstanciaEstancia
 Enfermedades Crónicas inestablesEnfermedades Crónicas inestables
 Gralmente + incapacidad fc total o parcialGralmente + incapacidad fc total o parcial
irreversibleirreversible
 Vienen de U. agudos con imposibilidad de alta aVienen de U. agudos con imposibilidad de alta a
domiciliodomicilio
 Alta carga de cuidados clínicosAlta carga de cuidados clínicos
 Rehabilitación de mantenimientoRehabilitación de mantenimiento
Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española
de Geriatría y Gerontología. 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
José María
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Jorge López
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
Las Sesiones de San Blas
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Jhon G Velandia
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorLauCarrillo
 
Rehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricaRehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricafranco gerardo
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
Samuel Franco Domínguez
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptxNIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
RobinsonZegarraSanch
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
romaar
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
CesfamLoFranco
 
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRESÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
ANDRES HUEJE
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Dr. Mario Alberto Campuzano M.
 
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidadFuncionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Giovanna Castillo Galaviz
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Escala de barthel.
Escala de barthel.Escala de barthel.
Escala de barthel.
 
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica IntegralAdulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
Adulto Mayor Frágil y Evaluación Geriátrica Integral
 
Fragilidad en el anciano
Fragilidad en el ancianoFragilidad en el anciano
Fragilidad en el anciano
 
Cuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminalesCuidados paliativos en enfermos terminales
Cuidados paliativos en enfermos terminales
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Rehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritricaRehabilitacion geritrica
Rehabilitacion geritrica
 
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiacaRehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptxNIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
NIVELES DE ATENCION EN ADULTOS MAYORES.pptx
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
La espiritualidad en la vejez
La espiritualidad en la vejezLa espiritualidad en la vejez
La espiritualidad en la vejez
 
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRESÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
SÍNDROME DE GUILLAIN BARRE
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidadFuncionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
Funcionalidad y sx de abatimiento de la funcionalidad
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1Cuidados paliativos geriátricos # 1
Cuidados paliativos geriátricos # 1
 

Destacado

Demencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edadDemencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edad
Noel Morales Sosa
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
OrnellaPortilloGarci
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazesalzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
Kamilly Farah Cardoso Martins
 
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
SergioBrocoli
 
Demencia y geriatria
Demencia y geriatriaDemencia y geriatria
Demencia y geriatria
Marce Santibañez
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
Eduardo Iturbide
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
Julia Vaca
 
Demencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacionDemencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacion
Teseo Marketing Research
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorEduardo Rivas Calderón
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
jaimep90
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptKenia Sandoval
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerJanny Melo
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Alonso Pérez Peralta
 

Destacado (20)

Demencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edadDemencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edad
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazesalzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
alzheimer geriatria geriatra kamillyfarah campos dos goytacazes
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular. Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
Demencia: enfermedad de Alzheimer y demencia vascular.
 
Demencia y geriatria
Demencia y geriatriaDemencia y geriatria
Demencia y geriatria
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
 
Clasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarteClasificación demencia geriarte
Clasificación demencia geriarte
 
Demencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacionDemencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacion
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Demencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayorDemencias mas comunes en el adulto mayor
Demencias mas comunes en el adulto mayor
 
Presentacion alzheimer
Presentacion alzheimerPresentacion alzheimer
Presentacion alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 

Similar a Niveles de atención geriátrica

Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptxUCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
antoniabaptista0312
 
UCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
UCI ANTONIA.presentavion de power pintennUCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
UCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
antoniabaptista0312
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaMaricela Ratti
 
Evaluacion necpal
Evaluacion necpalEvaluacion necpal
Evaluacion necpal
VICTOR MENDOZA GEMINIANO
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
LizAscencio3
 
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Silvia Aroa
 
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLESAcompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
DincatComunicacio
 
El paciente critico
El paciente criticoEl paciente critico
El paciente critico
Hugo Gonzalez
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
orlandolinaresvasque1
 
TRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptxTRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptx
ValeriaLuciaSierraM
 
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosUnidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosTARIK022
 
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
Otoniel Benigno Lara Durán
 
Programa de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFPrograma de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFChabe44
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Jose Cuj Suarez
 

Similar a Niveles de atención geriátrica (20)

1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
1. escritura enfermera para la continuidad de cuidados
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la GeriatríaAbordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo desde la Geriatría
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptxUCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
UCI INGRESO CRITERIOS MANEJO DE ENFE.pptx
 
UCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
UCI ANTONIA.presentavion de power pintennUCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
UCI ANTONIA.presentavion de power pintenn
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 
Evaluacion necpal
Evaluacion necpalEvaluacion necpal
Evaluacion necpal
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
 
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
Plan de cuidados paciente quirurgico 2010
 
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLESAcompañar la vejez - FINESTRELLES
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
 
El paciente critico
El paciente criticoEl paciente critico
El paciente critico
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
 
TRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptxTRIAGE PSC..pptx
TRIAGE PSC..pptx
 
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosUnidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
 
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptxSECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA.pptx
 
Programa de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEFPrograma de Postrados CESFAM EEF
Programa de Postrados CESFAM EEF
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Niveles de atención geriátrica

  • 1. Niveles de AtenciónNiveles de Atención GeriátricaGeriátrica Jimena de Noriega M.Jimena de Noriega M. Geriatría CEGENAGeriatría CEGENA CMP 51092CMP 51092
  • 2. Para cumplir objetivos geriatría usa 3Para cumplir objetivos geriatría usa 3 herramientas básicas:herramientas básicas:  VGIVGI  Niveles de AtenciónNiveles de Atención  Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002
  • 3. Asistencia GeriátricaAsistencia Geriátrica ““ conjunto de niveles asistenciales,conjunto de niveles asistenciales, sanitarios y sociales necesarios para darsanitarios y sociales necesarios para dar una respuesta escalonada a lasuna respuesta escalonada a las diferentes situaciones de enfermedad odiferentes situaciones de enfermedad o necesidad que presentan las personasnecesidad que presentan las personas mayores de un área de saludmayores de un área de salud determinada"determinada" Ruiperez Cantera I, Rev Adm Sanit. 2005;3:287-9.
  • 4. Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica  Prevenir deterioro y fragilidadPrevenir deterioro y fragilidad  Prevención (1aria, 2daria, 3ciaria).Prevención (1aria, 2daria, 3ciaria).  Seguimiento y cuidado progresivo (dependenciaSeguimiento y cuidado progresivo (dependencia →independencia)→independencia)  Cuidado integral (físico, funcional, psíquico-Cuidado integral (físico, funcional, psíquico- mental y social.mental y social.  Cuidado continuado (cronicidad, reingresos,Cuidado continuado (cronicidad, reingresos, fragilidad, etc)fragilidad, etc) Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002
  • 5. Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica Servicio de GeriatríaServicio de Geriatría  ““Unidad de Geriatría” (OMS)Unidad de Geriatría” (OMS)  Parte de Hospital GeneralParte de Hospital General  Debe contar con todos los niveles de atenciónDebe contar con todos los niveles de atención Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002
  • 6. Niveles de Atención GeriátricaNiveles de Atención Geriátrica 1.1. Consulta ExternaConsulta Externa 2.2. Unidad de HospitalizaciónUnidad de Hospitalización 3.3. Clínica (Hospital) de díaClínica (Hospital) de día 4.4. Atención Domiciliaria / (Comunitaria)Atención Domiciliaria / (Comunitaria) Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002
  • 7. 1.- Consulta Externa1.- Consulta Externa  VGI (funcional, cognitiva, afectiva, caídas,VGI (funcional, cognitiva, afectiva, caídas, incontinencia).incontinencia).  Detectar fragilidadDetectar fragilidad  Seguimiento de patologías crónicasSeguimiento de patologías crónicas  Control tras alta hospitalariaControl tras alta hospitalaria  Evitar reingresos - prevenciónEvitar reingresos - prevención “Manual de Especialización para Gerocultores y Auxiliares Geriátricos”, Centro de Humanización de la Salud, Madrid, 2005
  • 8. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002  Unidad de AgudosUnidad de Agudos  Unidad de Media EstanciaUnidad de Media Estancia  Unidad de Larga EstanciaUnidad de Larga Estancia  Con otros servicios: (psicogeriatría, ictus,Con otros servicios: (psicogeriatría, ictus, Alzheimer, etc).Alzheimer, etc).
  • 9. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría •Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002 •Dominguez Martín L., Lozano Berrío B., “Terapia Ocupacional contra el reloj”, unidades geriátricas de agudos TOG, La Coruña, Revista de Internet, 2010 A.- Unidad de AgudosA.- Unidad de Agudos  Paciente geriátrico agudo o con reagudización.Paciente geriátrico agudo o con reagudización.  Infraestuctura adecuada (comodidad, facilidad,Infraestuctura adecuada (comodidad, facilidad, implementos específicos).implementos específicos).  Adaptación “del Hospital a la persona”Adaptación “del Hospital a la persona”
  • 10. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002 Criterios de Ingreso a Unidad de AgudosCriterios de Ingreso a Unidad de Agudos -Pacientes > 80 a. con patología aguda-Pacientes > 80 a. con patología aguda -<80 a. con:-<80 a. con: *enfermedades agudas evoluc. Incapacitante*enfermedades agudas evoluc. Incapacitante *Pluripatología, polifarmacia*Pluripatología, polifarmacia *Escala Fc o mental Cruz Roja >2*Escala Fc o mental Cruz Roja >2 *Barthel con dependencia moderada ó +*Barthel con dependencia moderada ó + *Pfeiffer >4*Pfeiffer >4 *Entorno social desfavorable*Entorno social desfavorable
  • 11. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Guillén Llera F., Ruiperez Cantera I, Manual de Geriatría, Editorial Masson 3° Edición, 2002 Unidad de AgudosUnidad de Agudos  Fase aguda: salvar la vida del pacienteFase aguda: salvar la vida del paciente  Fase de rehabilitaciónFase de rehabilitación  Consideraciones éticas de paciente terminalConsideraciones éticas de paciente terminal  Prevención complicaciones (escaras, sobreinfecciones)Prevención complicaciones (escaras, sobreinfecciones)  Deambulación tempranaDeambulación temprana  Evitar agresividad diagnósticaEvitar agresividad diagnóstica  Consentimiento informadoConsentimiento informado  Estancia media entre 11 – 14 díasEstancia media entre 11 – 14 días
  • 12. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 2006 Unidad de Mediana EstanciaUnidad de Mediana Estancia  Incidencia de deterioro al alta, aumenta con laIncidencia de deterioro al alta, aumenta con la edad.edad.  Pactes que requieren cuidados pasadaPactes que requieren cuidados pasada enfermedad aguda, que no pueden ser dados enenfermedad aguda, que no pueden ser dados en el hogar.el hogar.  Estancia media 20 – 40 díasEstancia media 20 – 40 días  Objetivos: recuperación funcional,Objetivos: recuperación funcional, ↓↓ estancia enestancia en agudos, evitar institucionalización.agudos, evitar institucionalización.
  • 13. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Kircher TTJ, Wormstall H, Müller PH, Schwärler F, Buchkremer G, Wild K, et al. A randomised trial of a geriatric evaluation and management consultation services in frail hospitalised patients. Age Ageing. 2007; Unidad de AgudosUnidad de Agudos  ↓↓ de estancia Hospitalariade estancia Hospitalaria  ↓↓ CostosCostos  ↓↓ ingresosingresos
  • 14. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Unidad de Mediana Estancia – Criterios de IngresoUnidad de Mediana Estancia – Criterios de Ingreso  Post. ACV, Post Fx, Post Qx, amputacionesPost. ACV, Post Fx, Post Qx, amputaciones  ITU, NAC + DiscapacidadITU, NAC + Discapacidad  ↓↓ de capacidad fc. en anciano que mejorará conde capacidad fc. en anciano que mejorará con rehabilitaciónrehabilitación  Post. Enfermedad médica con discapacidad reciente.Post. Enfermedad médica con discapacidad reciente.  Parkinson, inmovilidades reversibles, UPPParkinson, inmovilidades reversibles, UPP  Pctes anticoagulados con problemas socialesPctes anticoagulados con problemas sociales Ramón Miralles, Ascensión Esperanza, Olga Vázquez, “Valoración geriátrica en el hospital: Unidades de postagudos“, Hospital del Mar, Barcelona, Rev Mult Gerontol 2005
  • 15. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Unidad de Mediana Estancia – Criterios deUnidad de Mediana Estancia – Criterios de ExclusiónExclusión  Imposibilidad de alcanzar el objetivo en menos deImposibilidad de alcanzar el objetivo en menos de tres mesestres meses  TerminalidadTerminalidad  Demencia graveDemencia grave  Para control evaluar su eficacia y su eficiencia.Para control evaluar su eficacia y su eficiencia. Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 2006
  • 16. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Unidad de Larga Estancia o Tratamiento Continuado.Unidad de Larga Estancia o Tratamiento Continuado.  Pctes con muy escasas posib. de recuperación quePctes con muy escasas posib. de recuperación que requieren cuidadosrequieren cuidados  Modelo hospit. Tradicional y ResidenciasModelo hospit. Tradicional y Residencias AsistidasAsistidas  VGI, Protocolos de atenciónVGI, Protocolos de atención  Estancia media: meses.Estancia media: meses.  Altas no superan 25% de ingresosAltas no superan 25% de ingresos Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 2006
  • 17. 2. Unidades de Hospitalización en2. Unidades de Hospitalización en GeriatríaGeriatría Características del Pacietne en Unidad de LargaCaracterísticas del Pacietne en Unidad de Larga EstanciaEstancia  Enfermedades Crónicas inestablesEnfermedades Crónicas inestables  Gralmente + incapacidad fc total o parcialGralmente + incapacidad fc total o parcial irreversibleirreversible  Vienen de U. agudos con imposibilidad de alta aVienen de U. agudos con imposibilidad de alta a domiciliodomicilio  Alta carga de cuidados clínicosAlta carga de cuidados clínicos  Rehabilitación de mantenimientoRehabilitación de mantenimiento Baztán Juan, J., “Unidad de Media Estancia” Ponencia 48º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. 2006