SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina Gestión Inteligente

Modelo de Administración de contenidos 2.0




                 Página 1 de 4
Índice
1.        Modelo de maduración del Administración de comunidades. ............................................. 3

     a.     Etapas de maduración. ...................................................................................................... 3

     b.     Competencias .................................................................................................................... 3

     c.     Relación Competencias vs Etapas. .................................................................................... 4




                                                                Página 2 de 4
1. Modelo de maduración del Administración de
     comunidades.

   Se ha desarrollado un modelo un modelo de maduración de la administración de
contenidos 2.0 como una manera de organizar toda la experiencia y conocimiento que los
expertos en aplicación de redes sociales en las empresas han recolectado.

         a. Etapas de maduración.

                  Jerárquica: Se caracteriza por no tener aplicación de tecnología social o
                  estructuras basadas en comunidades. La información es comunicada uno a
                  uno o uno a varios (unidireccional).

                  Comunidad Emergente: Se caracteriza por ser experimental en el uso y
                  aplicación de tecnologías sociales así como procesos orientados a
                  entender las comunidades. La información es generada por un grupo
                  focalizado de usuarios que interactúan en las redes disponibles.

                  Comunidad: Se caracteriza por tener una estructura de recursos dedicados
                  a administrar las comunidades y herramientas sociales, las mismas se
                  miden con los ingresos que se obtienen de la interacción en dichas redes
                  disponibles. Los grupos generadores de información son variados.

                  Red de trabajo: Se caracteriza por tener una estrategia corporativa
                  dirigida por una perspectiva de interacción interdisciplinaria de los
                  recursos que forman parte del mercado objetivo. Acá el mercado se ve
                  como una red de interacción buscando llegar a los grupos que lideran la
                  opinión y el contenido de la mayoría, en vez de preocuparse por los
                  ingresos generados por las redes sociales implementadas.


         b. Competencias

              Estratégicas.
              Liderazgo.
              Culturales.
              Administración de comunidades.
              Contenidos y programación.
              Políticas y Gubernamentales.
              Herramientas.
              Métricas y mediciones.




                                        Página 3 de 4
c. Relación Competencias vs Etapas.

                            Etapa 1.               Etapa 2.                Etapa 3.             Etapa 4.
                          Jerárquica.        Comunidad Emergente.        Comunidad.          Red de Trabajo.

Estrategia.     Escuchar y familiarizarse          Participar              Construir             Integrar


Liderazgo.          Manejar y controlar             Consenso               Colaborar            Distribuir


Culturales.               Re-activar               Contribuir              Emerger              Activismo



Administración             Ninguna                  Informal           Definidos roles y      Integrar roles y
de comunidades.                                                            procesos              procesos


                                                                                             Integración formal y
Contenidos y              Formal y              Algunos usuarios         La comunidad
                                                                                             contenido generado
Programación.           estructurada        generadores de contenido   crea el contenido
                                                                                                 por usuarios


Políticas y                Sin guías              Restrictivos             Flexibles            Inclusivas
Gubernamentales.


Herramientas.       Herramientas usadas        Clientes y propias de    Herramientas de      Integración social
                        por usuarios                 servicio.         usuarios y propias.    de herramientas


Métricas y                Anécdotas            Seguimiento de las        Actividades y       Comportamiento
Mediciones.                                       actividades.            contenido.               .




                                                   Página 4 de 4

Más contenido relacionado

Destacado

Guia oficial-de-facebook-insights
Guia oficial-de-facebook-insightsGuia oficial-de-facebook-insights
Guia oficial-de-facebook-insights
Growth Hacking Talent
 
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con ScrumBrochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Argentina Gestión Inteligente
 
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Argentina Gestión Inteligente
 
Guía de nuevas estadísticas en Facebook
Guía de nuevas estadísticas en FacebookGuía de nuevas estadísticas en Facebook
Guía de nuevas estadísticas en Facebook
Argentina Gestión Inteligente
 
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
SHAKE-IT MARKETING
 
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionalesSeminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Argentina Gestión Inteligente
 
Metricas aplicadas a la social media
Metricas aplicadas a la social mediaMetricas aplicadas a la social media
Metricas aplicadas a la social media
Argentina Gestión Inteligente
 
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Porter Novelli Iberia
 

Destacado (8)

Guia oficial-de-facebook-insights
Guia oficial-de-facebook-insightsGuia oficial-de-facebook-insights
Guia oficial-de-facebook-insights
 
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con ScrumBrochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
Brochure Administración Ágil de Proyectos con Scrum
 
Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0Seminario estrategias y herramientas 2.0
Seminario estrategias y herramientas 2.0
 
Guía de nuevas estadísticas en Facebook
Guía de nuevas estadísticas en FacebookGuía de nuevas estadísticas en Facebook
Guía de nuevas estadísticas en Facebook
 
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
Nuevas Estadisticas de Facebook - La Guia Oficial de Facebook en Castellano -...
 
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionalesSeminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
Seminario herramientas 2.0 para emprendedores y profesionales
 
Metricas aplicadas a la social media
Metricas aplicadas a la social mediaMetricas aplicadas a la social media
Metricas aplicadas a la social media
 
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
Informe Porter Novelli: "Los hombres son de Twitter y las mujeres de Facebook"
 

Similar a Modelo de madurez para comunidades 2.0

Metodologia para estrategias
Metodologia para estrategiasMetodologia para estrategias
Metodologia para estrategias
erasocial
 
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientasEl futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
gencat .
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Karla Ruz
 
Redes sociales y admon sanitaria
Redes sociales y admon sanitariaRedes sociales y admon sanitaria
Redes sociales y admon sanitaria
Javier Garcia Leon
 
4.participacion ciudadana perfil del promotor
4.participacion ciudadana  perfil del promotor4.participacion ciudadana  perfil del promotor
4.participacion ciudadana perfil del promotor
Euyuloskia Jaspe
 
Social web ideas
Social web   ideasSocial web   ideas
Tema ti ca4
Tema ti ca4Tema ti ca4
Tema ti ca4
Carolinatematicas
 
Gestion ambiental 11b
Gestion ambiental 11bGestion ambiental 11b
Gestion ambiental 11b
Diana Blanco Guerra
 
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
Luis Tapia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
zucaritask
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Juan Carlos Mejía Llano
 
Nuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias socialesNuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias sociales
Jairo Ernesto Ramirez Cardona
 
Ciberparticipación y voluntariado
Ciberparticipación y voluntariadoCiberparticipación y voluntariado
Ciberparticipación y voluntariado
arturo.velasco
 
Temáticas_5_utp
Temáticas_5_utpTemáticas_5_utp
Tema ti ca5
Tema ti ca5Tema ti ca5
Tema ti ca5
saragradosiete3
 
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologíasImplicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Alberto Gomez Isassi
 
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro AdvancedGuía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Innopro Advanced S.L.
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Rosanna Alejandra Vives
 
Proyecto DAGA Aprendizaje
Proyecto DAGA AprendizajeProyecto DAGA Aprendizaje
Proyecto DAGA Aprendizaje
Duvan Aguilera
 

Similar a Modelo de madurez para comunidades 2.0 (20)

Metodologia para estrategias
Metodologia para estrategiasMetodologia para estrategias
Metodologia para estrategias
 
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientasEl futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
El futuro del trabajo colaborativo y sus herramientas
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Redes sociales y admon sanitaria
Redes sociales y admon sanitariaRedes sociales y admon sanitaria
Redes sociales y admon sanitaria
 
4.participacion ciudadana perfil del promotor
4.participacion ciudadana  perfil del promotor4.participacion ciudadana  perfil del promotor
4.participacion ciudadana perfil del promotor
 
Social web ideas
Social web   ideasSocial web   ideas
Social web ideas
 
Tema ti ca4
Tema ti ca4Tema ti ca4
Tema ti ca4
 
Gestion ambiental 11b
Gestion ambiental 11bGestion ambiental 11b
Gestion ambiental 11b
 
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
Content curator: competencias profesionales y herramientas para la curación d...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado ColombiaLineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
Lineamientos redes sociales entidades del estado Colombia
 
Nuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias socialesNuevas tecnologias sociales
Nuevas tecnologias sociales
 
Ciberparticipación y voluntariado
Ciberparticipación y voluntariadoCiberparticipación y voluntariado
Ciberparticipación y voluntariado
 
Temáticas_5_utp
Temáticas_5_utpTemáticas_5_utp
Temáticas_5_utp
 
Tema ti ca5
Tema ti ca5Tema ti ca5
Tema ti ca5
 
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologíasImplicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
 
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro AdvancedGuía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Proyecto DAGA Aprendizaje
Proyecto DAGA AprendizajeProyecto DAGA Aprendizaje
Proyecto DAGA Aprendizaje
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Modelo de madurez para comunidades 2.0

  • 1. Argentina Gestión Inteligente Modelo de Administración de contenidos 2.0 Página 1 de 4
  • 2. Índice 1. Modelo de maduración del Administración de comunidades. ............................................. 3 a. Etapas de maduración. ...................................................................................................... 3 b. Competencias .................................................................................................................... 3 c. Relación Competencias vs Etapas. .................................................................................... 4 Página 2 de 4
  • 3. 1. Modelo de maduración del Administración de comunidades. Se ha desarrollado un modelo un modelo de maduración de la administración de contenidos 2.0 como una manera de organizar toda la experiencia y conocimiento que los expertos en aplicación de redes sociales en las empresas han recolectado. a. Etapas de maduración. Jerárquica: Se caracteriza por no tener aplicación de tecnología social o estructuras basadas en comunidades. La información es comunicada uno a uno o uno a varios (unidireccional). Comunidad Emergente: Se caracteriza por ser experimental en el uso y aplicación de tecnologías sociales así como procesos orientados a entender las comunidades. La información es generada por un grupo focalizado de usuarios que interactúan en las redes disponibles. Comunidad: Se caracteriza por tener una estructura de recursos dedicados a administrar las comunidades y herramientas sociales, las mismas se miden con los ingresos que se obtienen de la interacción en dichas redes disponibles. Los grupos generadores de información son variados. Red de trabajo: Se caracteriza por tener una estrategia corporativa dirigida por una perspectiva de interacción interdisciplinaria de los recursos que forman parte del mercado objetivo. Acá el mercado se ve como una red de interacción buscando llegar a los grupos que lideran la opinión y el contenido de la mayoría, en vez de preocuparse por los ingresos generados por las redes sociales implementadas. b. Competencias Estratégicas. Liderazgo. Culturales. Administración de comunidades. Contenidos y programación. Políticas y Gubernamentales. Herramientas. Métricas y mediciones. Página 3 de 4
  • 4. c. Relación Competencias vs Etapas. Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3. Etapa 4. Jerárquica. Comunidad Emergente. Comunidad. Red de Trabajo. Estrategia. Escuchar y familiarizarse Participar Construir Integrar Liderazgo. Manejar y controlar Consenso Colaborar Distribuir Culturales. Re-activar Contribuir Emerger Activismo Administración Ninguna Informal Definidos roles y Integrar roles y de comunidades. procesos procesos Integración formal y Contenidos y Formal y Algunos usuarios La comunidad contenido generado Programación. estructurada generadores de contenido crea el contenido por usuarios Políticas y Sin guías Restrictivos Flexibles Inclusivas Gubernamentales. Herramientas. Herramientas usadas Clientes y propias de Herramientas de Integración social por usuarios servicio. usuarios y propias. de herramientas Métricas y Anécdotas Seguimiento de las Actividades y Comportamiento Mediciones. actividades. contenido. . Página 4 de 4