SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDITORIAL
                                 DE LA
                   ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA

En el mundo editorial existen diversos modelos tales como el Chicago, el
Turabian, el de la Asociación Moderna de Lenguas (MLA) y el de la Asociación
Americana de Psicología, entre otros. Cada modelo establece diferentes
lineamientos para citar las fuentes consultadas.

El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología (APA) es usado
ampliamente en las instituciones académicas y establece los diferentes
lineamientos que deben seguirse para citar documentos de todo tipo de manera
consistente.

Dentro de su formación en la maestría, tendrá que aprender los requerimientos
que establece la APA para la entrega de sus trabajos ya que la correcta
aplicación del modelo es un factor a evaluar.

El siguiente cuaderno de ejercicios tiene como objetivo que usted se familiarice
con el modelo y lo aplique en todos sus trabajos académicos.

El cuaderno está dividido en tres secciones:

   1. Formato usado para los libros
   2. Formato usado para las referencias de tipo electrónico
   3. Listado final de referencias

                                 SECCIÓN 1
                       FORMATO USADO PARA LOS LIBROS


El formato básico de un libro debe contener los siguientes datos:

                                                               Número de
                               Año de edición                edición cuando
                                                                 no es la
 Apellido
                                                                 primera Lugar de
            Nombre del                          Título                                Editorial
                                                                           edición
            autor abreviado



   Weston, A. (2005). Las claves de la argumentación (10ª ed.). Barcelona: Editorial Ariel.




                   Los títulos de los libros deben ir con letras cursivas     Dos puntos
Ejercicio:
Observe detenidamente el ejemplo y cite de acuerdo con APA los
siguientes textos. Siga el formato básico de un libro.

1.
Nombre del libro: Historia de las ideas pedagógicas
Autor: Moacir Gadotti
Edición: Segunda
Año: 2000
Editorial: Siglo XXI Editores
Lugar de edición: México

2.
Nombre del libro: Psicología para capacitadotes
Autor: Alison Hardingham
Edición: Primera
Año: 2001
Editorial: Panorama Editorial
Lugar de edición: México

3
Nombre del libro: Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación
evaluativa
Autor: Thomas D. Cook, Charles S. Reichardt, Juan Manuel Álvarez Méndez
Traducido por: Juan Manuel Álvarez Méndez
Colaborador: Charles S. Reichardt, Juan Manuel Álvarez Méndez
Publicado en 1986
Editorial: Morata
Edición: Quinta
228 páginas
ISBN:847112310X

4
Nombre del libro: Alternativas metodológicas para la investigación educativa
Autor: Marco Eduardo Murueta
Editorial: AMAPSI
ISBN: 968761207X
Edición: 1ª
Formato: Rustico
Año: 2004
No. de páginas:169
Idioma: Español
País: México
Colección: [SIN COLECCION]

5
Nombre del libro: Historia de la educación en España y América: la educación
en la España moderna;
Autor: Buenaventura Delgado Criado
Editorial: Ediciones Morata
ISBN: 8471123762
Edición
Formato Rústico
Año: 0
No. de páginas: 0
Idioma: Español
País: España
Colección: [SIN COLECCION]

6
Nombre del libro: Malestares: infancia, adolescencia y familias
Autores: Carme Gómez-Granell, Cristina Brullet, Neus Buerba, Ramón
Casares, Lluís Flaquer, Jaume Funes, Carme Panchón, Pilar Heras, Miren
Izarra, M.ª Jesús Pinto, Ángel Martínez, Carles Villagrasa, Cinta Vizcarro
Editorial: Graó
Serie: Acción comunitaria
Colección: CIIMU
Nivel: General
Páginas: 378
Edición: 1
ISBN: 978-84-7827-626-4


                                   Sección 2
              Formato usado para las referencias de tipo electrónico




   Apellido     Inicial del nombre
                                      Título del documento




 Gracia, D. (2007). La vocación docente. Recuperado el 10 de noviembre
 de 2007 de
 http://www.rcumariacristina.com/ficheros/IV%20DIEGO%20GRACIA.pdf


                                                             Fecha de
                                                             consulta
                URL: Uniform resource locator



Ejercicio:
Observe detenidamente el ejemplo y cite de acuerdo con APA los
artículos que se encuentran en las siguientes direcciones electrónicas.
Siga el formato básico para las referencias de tipo electrónico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3%
http://download.reporteindigo.com/ic/pdf/83/Reporteindigo.pdf B3n
http://www.algarabia.com/tema1.html
http://www.eluniversal.com.mx/notas/509218.html
http://redie.ens.uabc.mx/vol4no2/contenido-noguez.html
http://www.jornada.unam.mx/2008/05/08/ls-principal.html
http://www.itcr.ac.cr/espaciovirtual/Archivo/N6/Materiales/LMNC-PP-0210-
InnovEducAmb.pdf

                                Sección 3
                     LISTADO FINAL DE REFERENCIAS

En el modelo editorial APA, el listado de documentos citados debe titularse
REFERENCIAS.
Las referencias se presentan con un sistema de citación de autor y fecha y se
presentan alfabéticamente.
Para cada referencia, la primera línea debe tener una alineación al margen
izquierdo. Cualquier línea adicional debe tener una sangría.

Ejemplo:
REFERENCIAS
American Psychological Association (2005). Manual de estilo de publicaciones.
      México: Manual Moderno.
Duarte, J. (s.f.). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual.
      Recuperado el 4 de marzo de 2007, de
      http://www.rieoei.org/deloslectores/524Duarte.PDF
Hernández, R., Hernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la
      Investigación. México: Mc Graw Hill.
Prawda, J. y Flores, G. (2001). México educativo revisitado. México: Editorial
      Océano.
Torres, G. (2007, marzo) El nuevo boom de Internet. Conozca más, 18 (3), 53-
      55.


Ejercicio:
Realice el listado final de referencias de las referencias que citó en las
secciones 1 y 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Alberto Carranza Garcia
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
Edgard Carmen
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
Christian Navarrete Ferrer
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Estadistica UTPL
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
Waleska Rivera
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
vilcagastelo
 
Ejercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficasEjercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficas
SALONVIRTUAL
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacionAdriana Veloz
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaJ. Amauris Gelabert S.
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Los 10 casos de factorizacion
Los 10 casos de factorizacionLos 10 casos de factorizacion
Los 10 casos de factorizacion
Franz Ewduand Ramirez Flores
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
math class2408
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 

La actualidad más candente (20)

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugaciónLos 100 verbos regulares más usados en ingles  reglas de conjugación
Los 100 verbos regulares más usados en ingles reglas de conjugación
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
 
Funciones polinomiales
Funciones polinomialesFunciones polinomiales
Funciones polinomiales
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
 
Como hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografiaComo hacer una bibliografia
Como hacer una bibliografia
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
 
Ppt normas apa
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apa
 
Manual de Estilo APA
Manual de Estilo APAManual de Estilo APA
Manual de Estilo APA
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
 
Taller Sobre Apa
Taller Sobre ApaTaller Sobre Apa
Taller Sobre Apa
 
Ejercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficasEjercicio Citas bibliográficas
Ejercicio Citas bibliográficas
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
 
Citas
 Citas Citas
Citas
 
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemáticaProblemas resueltos sobre inducción matemática
Problemas resueltos sobre inducción matemática
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Los 10 casos de factorizacion
Los 10 casos de factorizacionLos 10 casos de factorizacion
Los 10 casos de factorizacion
 
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
Ecuaciones de 1er grado. Solución de problemas.
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 

Destacado

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
986059668
 
Editorial gênero
Editorial gêneroEditorial gênero
Editorial gênero
Antonio Minharro
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
eljoaquincito
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoyanvm2009
 
Normasapaa.pdf
Normasapaa.pdfNormasapaa.pdf
Normasapaa.pdf
Daniel Largo
 
Resurrexit 2014
Resurrexit 2014Resurrexit 2014
Resurrexit 2014
dambrocisa
 
Cuentos kipatla
Cuentos kipatlaCuentos kipatla
Cuentos kipatla
Paty Lopez
 
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e ManequimA diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
I SEMIC ESPM - 2012
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
luz milagros
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
N.E.R. AYARÍ
 
Periódico mural mes de marzo 3 a
Periódico mural mes de marzo 3 aPeriódico mural mes de marzo 3 a
Periódico mural mes de marzo 3 abibisaxekar
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Alejandro Castillo
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apavictor cervantes
 
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
alvitanny
 
Periodico Mural
Periodico MuralPeriodico Mural
Periodico Mural
Marco Farez
 
Redacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialRedacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialMónica Padial Espinosa
 
Elaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolaresElaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolares
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014 Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014
Guillen Orlando
 

Destacado (20)

Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Editorial gênero
Editorial gêneroEditorial gênero
Editorial gênero
 
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito EscolarPeriodico Escolar El Joaquincito Escolar
Periodico Escolar El Joaquincito Escolar
 
El periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didácticoEl periódico como instrumento didáctico
El periódico como instrumento didáctico
 
Gaceta 32 peruanos en su punto
Gaceta 32 peruanos en su puntoGaceta 32 peruanos en su punto
Gaceta 32 peruanos en su punto
 
Normasapaa.pdf
Normasapaa.pdfNormasapaa.pdf
Normasapaa.pdf
 
Resurrexit 2014
Resurrexit 2014Resurrexit 2014
Resurrexit 2014
 
Cuentos kipatla
Cuentos kipatlaCuentos kipatla
Cuentos kipatla
 
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e ManequimA diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
A diversidade no editorial da revista de moda Vogue e Manequim
 
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURALANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
 
Navegacionez Zur (54-55)
Navegacionez Zur (54-55)Navegacionez Zur (54-55)
Navegacionez Zur (54-55)
 
Periodico mural
Periodico muralPeriodico mural
Periodico mural
 
Periódico mural mes de marzo 3 a
Periódico mural mes de marzo 3 aPeriódico mural mes de marzo 3 a
Periódico mural mes de marzo 3 a
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
Amenidades para niños... Reírse es Buenísimo!!!
 
Periodico Mural
Periodico MuralPeriodico Mural
Periodico Mural
 
Redacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorialRedacción periodística 2. El editorial
Redacción periodística 2. El editorial
 
Elaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolaresElaboracion de periodicos escolares
Elaboracion de periodicos escolares
 
Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014 Periodico escolar 2014
Periodico escolar 2014
 

Similar a Modelo editorial de la APA

Apa
ApaApa
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
Henry Villacis
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012caibayamon
 
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la InvestigaciónIntroducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profaFichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
biblioteca-uprh
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
MontseM9
 
Apa
ApaApa
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Apa.php
Apa.phpApa.php
Apa.php
hrendon1
 
Como presentar-un-informe-escrito-
Como presentar-un-informe-escrito-Como presentar-un-informe-escrito-
Como presentar-un-informe-escrito-
Elkarteluo Del Amor
 

Similar a Modelo editorial de la APA (20)

Bibleduc apa
Bibleduc apaBibleduc apa
Bibleduc apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Apa2009
Apa2009Apa2009
Apa2009
 
Manual apa resumen
Manual apa resumenManual apa resumen
Manual apa resumen
 
Desarrollo De Monografia
Desarrollo De MonografiaDesarrollo De Monografia
Desarrollo De Monografia
 
Formato apa explora
Formato apa exploraFormato apa explora
Formato apa explora
 
Formato apa explora
Formato apa exploraFormato apa explora
Formato apa explora
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
Presentacion apa 2010
Presentacion apa 2010Presentacion apa 2010
Presentacion apa 2010
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012
 
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la InvestigaciónIntroducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
Introducción al Manual de Estilo CSE / Etica en la Investigación
 
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profaFichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
Fichas apa 2 (19 ma rt 07) versión para profa
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
 
Apa.php
Apa.phpApa.php
Apa.php
 
Como presentar-un-informe-escrito-
Como presentar-un-informe-escrito-Como presentar-un-informe-escrito-
Como presentar-un-informe-escrito-
 
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012Citas referencias bibliograficas_2011-2012
Citas referencias bibliograficas_2011-2012
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Modelo editorial de la APA

  • 1. MODELO EDITORIAL DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA En el mundo editorial existen diversos modelos tales como el Chicago, el Turabian, el de la Asociación Moderna de Lenguas (MLA) y el de la Asociación Americana de Psicología, entre otros. Cada modelo establece diferentes lineamientos para citar las fuentes consultadas. El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología (APA) es usado ampliamente en las instituciones académicas y establece los diferentes lineamientos que deben seguirse para citar documentos de todo tipo de manera consistente. Dentro de su formación en la maestría, tendrá que aprender los requerimientos que establece la APA para la entrega de sus trabajos ya que la correcta aplicación del modelo es un factor a evaluar. El siguiente cuaderno de ejercicios tiene como objetivo que usted se familiarice con el modelo y lo aplique en todos sus trabajos académicos. El cuaderno está dividido en tres secciones: 1. Formato usado para los libros 2. Formato usado para las referencias de tipo electrónico 3. Listado final de referencias SECCIÓN 1 FORMATO USADO PARA LOS LIBROS El formato básico de un libro debe contener los siguientes datos: Número de Año de edición edición cuando no es la Apellido primera Lugar de Nombre del Título Editorial edición autor abreviado Weston, A. (2005). Las claves de la argumentación (10ª ed.). Barcelona: Editorial Ariel. Los títulos de los libros deben ir con letras cursivas Dos puntos
  • 2. Ejercicio: Observe detenidamente el ejemplo y cite de acuerdo con APA los siguientes textos. Siga el formato básico de un libro. 1. Nombre del libro: Historia de las ideas pedagógicas Autor: Moacir Gadotti Edición: Segunda Año: 2000 Editorial: Siglo XXI Editores Lugar de edición: México 2. Nombre del libro: Psicología para capacitadotes Autor: Alison Hardingham Edición: Primera Año: 2001 Editorial: Panorama Editorial Lugar de edición: México 3 Nombre del libro: Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa Autor: Thomas D. Cook, Charles S. Reichardt, Juan Manuel Álvarez Méndez Traducido por: Juan Manuel Álvarez Méndez Colaborador: Charles S. Reichardt, Juan Manuel Álvarez Méndez Publicado en 1986 Editorial: Morata Edición: Quinta 228 páginas ISBN:847112310X 4 Nombre del libro: Alternativas metodológicas para la investigación educativa Autor: Marco Eduardo Murueta Editorial: AMAPSI ISBN: 968761207X Edición: 1ª Formato: Rustico Año: 2004 No. de páginas:169 Idioma: Español País: México Colección: [SIN COLECCION] 5 Nombre del libro: Historia de la educación en España y América: la educación en la España moderna; Autor: Buenaventura Delgado Criado
  • 3. Editorial: Ediciones Morata ISBN: 8471123762 Edición Formato Rústico Año: 0 No. de páginas: 0 Idioma: Español País: España Colección: [SIN COLECCION] 6 Nombre del libro: Malestares: infancia, adolescencia y familias Autores: Carme Gómez-Granell, Cristina Brullet, Neus Buerba, Ramón Casares, Lluís Flaquer, Jaume Funes, Carme Panchón, Pilar Heras, Miren Izarra, M.ª Jesús Pinto, Ángel Martínez, Carles Villagrasa, Cinta Vizcarro Editorial: Graó Serie: Acción comunitaria Colección: CIIMU Nivel: General Páginas: 378 Edición: 1 ISBN: 978-84-7827-626-4 Sección 2 Formato usado para las referencias de tipo electrónico Apellido Inicial del nombre Título del documento Gracia, D. (2007). La vocación docente. Recuperado el 10 de noviembre de 2007 de http://www.rcumariacristina.com/ficheros/IV%20DIEGO%20GRACIA.pdf Fecha de consulta URL: Uniform resource locator Ejercicio: Observe detenidamente el ejemplo y cite de acuerdo con APA los artículos que se encuentran en las siguientes direcciones electrónicas. Siga el formato básico para las referencias de tipo electrónico.
  • 4. http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrici%C3% http://download.reporteindigo.com/ic/pdf/83/Reporteindigo.pdf B3n http://www.algarabia.com/tema1.html http://www.eluniversal.com.mx/notas/509218.html http://redie.ens.uabc.mx/vol4no2/contenido-noguez.html http://www.jornada.unam.mx/2008/05/08/ls-principal.html http://www.itcr.ac.cr/espaciovirtual/Archivo/N6/Materiales/LMNC-PP-0210- InnovEducAmb.pdf Sección 3 LISTADO FINAL DE REFERENCIAS En el modelo editorial APA, el listado de documentos citados debe titularse REFERENCIAS. Las referencias se presentan con un sistema de citación de autor y fecha y se presentan alfabéticamente. Para cada referencia, la primera línea debe tener una alineación al margen izquierdo. Cualquier línea adicional debe tener una sangría. Ejemplo: REFERENCIAS American Psychological Association (2005). Manual de estilo de publicaciones. México: Manual Moderno. Duarte, J. (s.f.). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Recuperado el 4 de marzo de 2007, de http://www.rieoei.org/deloslectores/524Duarte.PDF Hernández, R., Hernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Prawda, J. y Flores, G. (2001). México educativo revisitado. México: Editorial Océano. Torres, G. (2007, marzo) El nuevo boom de Internet. Conozca más, 18 (3), 53- 55. Ejercicio: Realice el listado final de referencias de las referencias que citó en las secciones 1 y 2.