SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE UNA CLISERIE
DEFINICIÓN Una cliserie es un gráfico que representa una distribución escalonada de tipos de vegetación diferentes, los cuales están determinados por variaciones en el clima. Existe de dos tipos: altitudinal (sucede debido a las variaciones de temperatura relacionadas con la altura en el clima de montaña) y latitudinal. En la cliserie altitudinal se distinguen cuatro pisos según su altura: basal, montano, subalpino y alpino, situados a diferentes alturas y con diferentes espesores según las distintas montañas y orientaciones. Así las especies se van sucediendo desde las menos resistentes al frío a las que presentan mayor tolerancia a las bajas temperaturas, con más necesidades de agua y adaptadas a peores suelos. Un secuencia de vegetación arbórea típica comienza con los robles en las zonas más bajas, seguidos de hayas y abetos, terminando en los pinos negros, tras los cuales no aparecen más árboles. Más arriba de este nivel aparecen matorrales y luego especies herbáceas muy resistentes al frío tras los cual la vegetación desaparece porque nos encontramos con nieves perpetuas. (Fuente: Wikipedia)
TIPOS DE REPRESENTACIÓN SÍMBOLOS COLORES MIXTO
PROCESO DEL COMENTARIO 1.- LECTURA DEL GRÁFICO 2.- INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS 3.- CONCLUSIONES
1.- LECTURA DEL GRÁFICO IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA CLISERIE Pisos Tipos de vegetación Solana, umbría… Altitud
Hay que explicar brevemente cada elemento
Los colores señalan cada piso altitudinal Especies en cada piso
2.- INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS 2.1.- Descripción desde el piso más bajo al más alto (hay que tener en cuenta que según subimos se va degradando la vegetación: árboles, arbustos, praderas, zonas con escasa vegetación por nieve) 2.2.- Factores que influyen en la vegetación: - Gradiente térmico vertical (cada 100 mts, -0.6ºC - Orientación al sol (solana, umbría)
- Masas de aire: Barlovento y sotavento. En la vertiente de barlovento, es más probable la lluvia orográfica al producirse el Efecto Foehn - Otros factores: microclimas, tipos de suelos, acuíferos…
2.3.- Buscar relaciones con la intervención humana 2.4.- Relacionar la cliserie con la región biogeográfica y al clima al que pertenece  Regiones biogeográficas
3.- CONCLUSIONES LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ,[object Object],FORESTAL, GANADERO, AGRARIO, TURÍSTICO… ,[object Object],NATURAL O ANTRÓPICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 4: Comentario de un hidrograma
Bloque 4: Comentario de un hidrogramaBloque 4: Comentario de un hidrograma
Bloque 4: Comentario de un hidrograma
Alberto Flecha Pérez
 
Geografia fisica
Geografia fisicaGeografia fisica
Geografia fisica
xgoterris
 
El relleu. Geografia d' Espanya
El relleu. Geografia d' EspanyaEl relleu. Geografia d' Espanya
El relleu. Geografia d' Espanya
Empar Gallego
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàticavicentaros
 
Comentario dun hidrograma
Comentario dun hidrogramaComentario dun hidrograma
Comentario dun hidrograma
profesor historia
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
Unitat 2 2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
Unitat 2   2019-2020 - els climes d espanya i catalunyaUnitat 2   2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
Unitat 2 2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
jordimanero
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
E. La Banda
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolvicentaros
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
profeRafa7
 
Unitat 1 2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
Unitat 1   2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunyaUnitat 1   2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
Unitat 1 2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
jordimanero
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
José Miguel Castanys
 
Hidrogramas ríos españoles
Hidrogramas ríos españolesHidrogramas ríos españoles
Hidrogramas ríos españoles
espirisociales
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoMario Vicedo pellin
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
lioba78
 
La Població Espanyola (1) Evolució i Factors
La Població Espanyola (1) Evolució i FactorsLa Població Espanyola (1) Evolució i Factors
La Població Espanyola (1) Evolució i Factors
Empar Gallego
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
Isaac Buzo
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 4: Comentario de un hidrograma
Bloque 4: Comentario de un hidrogramaBloque 4: Comentario de un hidrograma
Bloque 4: Comentario de un hidrograma
 
Geografia fisica
Geografia fisicaGeografia fisica
Geografia fisica
 
El relleu. Geografia d' Espanya
El relleu. Geografia d' EspanyaEl relleu. Geografia d' Espanya
El relleu. Geografia d' Espanya
 
La diversitat climàtica
La diversitat climàticaLa diversitat climàtica
La diversitat climàtica
 
Comentario dun hidrograma
Comentario dun hidrogramaComentario dun hidrograma
Comentario dun hidrograma
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 
Unitat 2 2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
Unitat 2   2019-2020 - els climes d espanya i catalunyaUnitat 2   2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
Unitat 2 2019-2020 - els climes d espanya i catalunya
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyol
 
Comentario de un hidrograma
Comentario de un hidrogramaComentario de un hidrograma
Comentario de un hidrograma
 
Unitat 1 2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
Unitat 1   2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunyaUnitat 1   2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
Unitat 1 2019-2020 - medi fisic d espanya i catalunya
 
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en EspañaTema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
 
Hidrogramas ríos españoles
Hidrogramas ríos españolesHidrogramas ríos españoles
Hidrogramas ríos españoles
 
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizadoComentario climograma clima mediterráneo continentalizado
Comentario climograma clima mediterráneo continentalizado
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
 
La Població Espanyola (1) Evolució i Factors
La Població Espanyola (1) Evolució i FactorsLa Població Espanyola (1) Evolució i Factors
La Població Espanyola (1) Evolució i Factors
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
 

Destacado

Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Sergio Guerrero
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
Sergio Guerrero
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
Sergio Guerrero
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
maito
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
Sergio Guerrero
 

Destacado (20)

Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
Comentario Del Mapa Del Tiempo 1
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 

Similar a Comentario De Una Cliserie

Presentacion cliserie
Presentacion cliseriePresentacion cliserie
Presentacion cliserie
Elia Naranjo Barco
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Alberto Flecha Pérez
 
Como comentar cliserie
Como comentar cliserieComo comentar cliserie
Como comentar cliseriearancha76
 
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacerCliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 2 Los paisajes del planeta.
Tema 2 Los paisajes del planeta.Tema 2 Los paisajes del planeta.
Tema 2 Los paisajes del planeta.
Eco76
 
Diapositivas de sociales las montañas
Diapositivas de sociales las montañasDiapositivas de sociales las montañas
Diapositivas de sociales las montañasmaria camila
 
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIOCLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
geografiadeEspaa
 
Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8
MUZUNKU
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
PrácticasDiego M
 
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticos
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticosUd3. diversidad biogeográfica. prácticos
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticos
Rocío Bautista
 
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8zaporra
 
Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8Bàrbara Lacuesta
 
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españa
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españaSíntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españa
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españaJosé Miguel Castanys
 
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vvTema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
copybird
 
El Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De RiberaEl Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De Riberayguillermito
 
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptxppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
CristhianOsaandonCas
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdfcomportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
gabrielrubio41
 
4. vegetación
4.  vegetación4.  vegetación
4. vegetación
Pilar Utrilla Utr
 

Similar a Comentario De Una Cliserie (20)

Presentacion cliserie
Presentacion cliseriePresentacion cliserie
Presentacion cliserie
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
 
Como comentar cliserie
Como comentar cliserieComo comentar cliserie
Como comentar cliserie
 
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacerCliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
Cliseries altitudinales resueltas y práctica por hacer
 
Tema 2 Los paisajes del planeta.
Tema 2 Los paisajes del planeta.Tema 2 Los paisajes del planeta.
Tema 2 Los paisajes del planeta.
 
Diapositivas de sociales las montañas
Diapositivas de sociales las montañasDiapositivas de sociales las montañas
Diapositivas de sociales las montañas
 
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIOCLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
CLISERIE E INDICACIONES PARA SU COMENTARIO
 
Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticos
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticosUd3. diversidad biogeográfica. prácticos
Ud3. diversidad biogeográfica. prácticos
 
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
 
Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8Comentariocliserie 1225057453779272-8
Comentariocliserie 1225057453779272-8
 
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españa
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españaSíntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españa
Síntesis del tema 7 las regiones biogeográficas de españa
 
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vvTema 2. los paisajes de la tierra vv
Tema 2. los paisajes de la tierra vv
 
El Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De RiberaEl Paisaje Vegetal De Ribera
El Paisaje Vegetal De Ribera
 
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptxppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
ppt-zonas-climaticas-y-paisajes-3º-A-B (4).pptx
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdfcomportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
comportamientodelfuego-131024150239-phpapp01.pdf
 
4. vegetación
4.  vegetación4.  vegetación
4. vegetación
 
VegetacióN RibemontañA1
VegetacióN RibemontañA1VegetacióN RibemontañA1
VegetacióN RibemontañA1
 

Más de Raul Benavente

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Raul Benavente
 
Goya
GoyaGoya
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
Raul Benavente
 
Banderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia ContemporáneaBanderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia Contemporánea
Raul Benavente
 
Banderas y Escudos
Banderas y EscudosBanderas y Escudos
Banderas y Escudos
Raul Benavente
 
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de AranjuezMitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Raul Benavente
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
Raul Benavente
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
Raul Benavente
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Raul Benavente
 
Parque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de SegobrigaParque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de Segobriga
Raul Benavente
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Raul Benavente
 
simbolos franquistas
simbolos franquistassimbolos franquistas
simbolos franquistas
Raul Benavente
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
Raul Benavente
 
Las vanguardias historicas
Las vanguardias historicasLas vanguardias historicas
Las vanguardias historicas
Raul Benavente
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Raul Benavente
 

Más de Raul Benavente (20)

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Banderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia ContemporáneaBanderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia Contemporánea
 
Banderas y Escudos
Banderas y EscudosBanderas y Escudos
Banderas y Escudos
 
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de AranjuezMitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Parque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de SegobrigaParque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de Segobriga
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
simbolos franquistas
simbolos franquistassimbolos franquistas
simbolos franquistas
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
 
Las vanguardias historicas
Las vanguardias historicasLas vanguardias historicas
Las vanguardias historicas
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Comentario De Una Cliserie

  • 1. COMENTARIO DE UNA CLISERIE
  • 2. DEFINICIÓN Una cliserie es un gráfico que representa una distribución escalonada de tipos de vegetación diferentes, los cuales están determinados por variaciones en el clima. Existe de dos tipos: altitudinal (sucede debido a las variaciones de temperatura relacionadas con la altura en el clima de montaña) y latitudinal. En la cliserie altitudinal se distinguen cuatro pisos según su altura: basal, montano, subalpino y alpino, situados a diferentes alturas y con diferentes espesores según las distintas montañas y orientaciones. Así las especies se van sucediendo desde las menos resistentes al frío a las que presentan mayor tolerancia a las bajas temperaturas, con más necesidades de agua y adaptadas a peores suelos. Un secuencia de vegetación arbórea típica comienza con los robles en las zonas más bajas, seguidos de hayas y abetos, terminando en los pinos negros, tras los cuales no aparecen más árboles. Más arriba de este nivel aparecen matorrales y luego especies herbáceas muy resistentes al frío tras los cual la vegetación desaparece porque nos encontramos con nieves perpetuas. (Fuente: Wikipedia)
  • 3. TIPOS DE REPRESENTACIÓN SÍMBOLOS COLORES MIXTO
  • 4. PROCESO DEL COMENTARIO 1.- LECTURA DEL GRÁFICO 2.- INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS 3.- CONCLUSIONES
  • 5. 1.- LECTURA DEL GRÁFICO IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA CLISERIE Pisos Tipos de vegetación Solana, umbría… Altitud
  • 6. Hay que explicar brevemente cada elemento
  • 7. Los colores señalan cada piso altitudinal Especies en cada piso
  • 8. 2.- INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS 2.1.- Descripción desde el piso más bajo al más alto (hay que tener en cuenta que según subimos se va degradando la vegetación: árboles, arbustos, praderas, zonas con escasa vegetación por nieve) 2.2.- Factores que influyen en la vegetación: - Gradiente térmico vertical (cada 100 mts, -0.6ºC - Orientación al sol (solana, umbría)
  • 9. - Masas de aire: Barlovento y sotavento. En la vertiente de barlovento, es más probable la lluvia orográfica al producirse el Efecto Foehn - Otros factores: microclimas, tipos de suelos, acuíferos…
  • 10. 2.3.- Buscar relaciones con la intervención humana 2.4.- Relacionar la cliserie con la región biogeográfica y al clima al que pertenece Regiones biogeográficas
  • 11.