SlideShare una empresa de Scribd logo
FF-UG EAD CONSIDERACIONES
EDUCACIÓN DIGITAL
SE REDEFINE LA SOCIEDAD – EDUCACIÓN GLOBAL
Perspectiva rizomática del Currículo:
Un rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico
en el que la organización de los elementos no sigue
líneas de subordinación jerárquica —con una base o raíz
dando origen a múltiples ramas, sino que cualquier
elemento puede afectar o incidir en cualquier otro.
RIZOMA COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN ACADÉMICA
 “Los rizomas crecen indefinidamente y, de vez en cuando, mueren las
partes más viejas para crear nuevos brotes más sanos y extensos, pues
su desarrollo no obedece a una estructura jerárquica, sino a una
comunicación y transformación horizontal.”
 La estrategia Rizoma da cuenta de la capacidad y el potencial que
tiene cada profesor y líder académico de la Universidad al incidir en
los demás y en sí mismo mediante el aprendizaje en
red configurándose así como una verdadera Comunidad Académica
Integrada.
 Contribuye a la apropiación del modelo educativo con enfoque de
competencias y está dirigida a los profesores y líderes académicos
como principales protagonistas de la implementación del modelo
educativo, pero su fin último es impactar positivamente en la calidad
educativa de toda la Universidad.
 Perspectiva Educomunicativa: La Educomunicación aplicada a
entornos virtuales de aprendizaje parte de la generación de dos
procesos fundamentales: diálogo y colaboración.
SE REDEFINE LA SOCIEDAD – EDUCACIÓN GLOBAL
Se reevalúa el
Curriculum Tradicional
Existe una Sociedad de
Aprendizaje donde la información
le llega al alumno por variadas
vías y muy especialmente por la
Internet
Docente pasa a ser un sujeto
que crea e instrumenta
ambientes de aprendizaje
estimulantes y motivadores
Trabajo AutónomoTrabajo Colaborativo
Ambientes Distribuidos
de Aprendizaje.
Sistema de educación
“construido” sobre una
estructura cultural
computacional
Tiene una presencia de contenidos
académicos fijos, aislados, secuenciales
y descontextualizados
MODELO EDUCATIVO
 Modelo Educativo: Es una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que
orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del
proceso de enseñanza y aprendizaje (Definición.de)
TRANSFORMACIÓN PROFUNDA  HAY QUE ABRIRSE A LAS OPORTUNIDADES DE
DESARROLLO, MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y A LA INNOVACIÓN
 Hay que partir del Aprendizaje Electrónico.
 El Aprendizaje Electrónico (E-Learning): “El eLearning es mucho más que tecnología, e incluso mucho
más que tecnología y contenidos. Comporta todo un esquema metodológico que se hace explícito
en la labor de tutoría, así como una una estrategia de evaluación y acreditación que, junto con la
tecnología y los contenidos, se enriquece con un conjunto de elementos de valor añadido en forma
de servicios”.
MODALIDADES DE FORMACIÓN EN LÍNEA
E-LEARNING – FORMACIÓN PRESENCIAL
E-LEARNING – FORMACIÓN MIXTA
E-LEARNING – FORMACIÓN VIRTUAL
E-LEARNING 1.0 (INFORMATIVO,2.0(INTERACTIVO), 3.0
 E-Learning 1.0: Informativo – Una vía ( Web
1.0 ,1991-2003)
 E-Learning 2.0, Interacción – Doble vía –
Ecosistema de Aprendizaje (Web 2.0, 2004-
2010)
 E-Learning 3.0, Web Semántica –
Contenido no solo entendido por personas,
sino también por las computadoras, una
gran BD, “agentes inteligentes” (Web 3.0,
2010 - )
MODELO EDUCATIVO 1.0
MODELO EDUCATIVO 2.0
MODELO EDUCATIVO 3.0
El Docente pasa a ser:
• Un Curador de Contenidos
• Un Administrador de Comunidad y
• más
MODELO EDUCATIVO 4.0 (SE ESTIMA A PARTIR DEL 2020)
 Se relaciona con la Industria 4.0, que es un término que se usa a
menudo para referirse al proceso de desarrollo en la gestión de la
fabricación y la producción en cadena.
 Presencia mayor y fuerte de la Inteligencia Artificial, la Robótica y
evolución TIC, creándose nuevos sistemas: “estos sistemas
cibernéticos comprenden máquinas inteligentes, sistemas de
almacenamiento e instalaciones de producción capaces de
intercambiar información de forma autónoma, desencadenar
acciones y controlarse entre sí de forma independiente. Esto
facilita mejoras fundamentales en los procesos industriales
involucrados en la fabricación, ingeniería, uso de materiales y
cadena de suministro y gestión del ciclo de vida”.
 Se impone la EDUCACIÓN DIGITAL. Se alinea el nombre y la máquina,
creándose así posibilidades entre ya tratadas y no tratadas en la
ciencia ficción. Las personas comenzarán a comunicarse con las
máquinas en lugar de solo hacerlas funcionar, creando un hermoso
híbrido de la Internet de las personas (IoP) y la Internet de las cosas
(IoT).
 Existirán soluciones de software.
Una Inducción
E-LEARNING 4.0 – SOLUCIONES DE SOFTWARE – 4 PUNTOS
 CONTROL DE ACCIONES Y ANÁLISIS: Monitoreo del progreso y comportamiento del ESTUDIANTE, para dar solución a
posibles puntos débiles en su formación. El reto está en tomar la decisión adecuada e implementar los cambios necesarios.
 MÁS PRESENCIA DE DISPOSITIVOS MÓVILES: Las generaciones más jóvenes están completamente integradas en el
universo del smartphone, mientras muchos profesores siguen aún pensando en portátiles e incluso ordenadores de
sobremesa. El elearning 4.0 habrá de hacer de la movilidad su bandera. La educación futura saldrá de las aulas de los centros
educativos gracias a la llegada del móvil. No creemos que el smartphone vaya a ser la base de la formación, dado que los
centros educativos seguirán ejerciendo de eje central. Pero, sin lugar a dudas, será el complemento perfecto para acciones
concretas.
 ACERCAMIENTO PERSONALIZADO: El conocimiento habrá de ser canalizado y ofrecido de una manera apropiada para cada
receptor, y no dispersarse sin un objetivo claro.
 GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA: Antes o después tendremos que aceptar que los juegos no siempre
implican entretenimiento o distracción. Estos contienen requisitos, normas, retos y soluciones (al igual que los proyectos de
negocios).
FUNCIONES PRINCIPALES: CREATIVIDAD Y LIDERAZGO
APRENDIZAJE 4.0 – ACERCAMIENTO PERSONALIZO - EXPANSIÓN
El elearning 4.0 tendrá que tener el correcto equilibrio
entre automatización, personalización y metodología. Y,
en este campo, la educación podría aprender algo de lo
que ya se ha hecho en el sector del marketing.
 Hay que observar cómo han ido mejorando a lo largo de los años
la calidad y la relevancia de los anuncios. El contenido se ha ido
haciendo cada vez más pertinente con respecto a las
necesidades del consumidor. Los anunciantes saben más sobre
nuestras preferencias, hábitos y deseos, con lo que pueden
establecer objetivos muy concretos para cada público. Y aunque
los anuncios sigan sin ser nuestro contenido preferido, está claro
que son cada vez más inteligentes.
 En el elearning 4.0 podría aplicarse este tipo de estudio y
segmentación de la audiencia, con el fin de ofrecer mensajes
completamente adaptados a cada receptor. Los profesores podrán
dar consejos personalizados a los alumnos, ejercicios prácticos
pensados por y para ellos, e incluso formaciones extra o tareas
adecuadas a cada uno.
El concepto de industria 4.0 consiste en facilitar los procesos de producción de manera digital,
su principal intención es incrementar el valor del factor humano, utilizando la inteligencia
artificial como una clara ventaja para aprovechar las tecnologías, espacios y plataformas de
talento en línea para permitir trabajos flexibles y gestión del personal ágil.
MODELO EDUCATIVO FF-UG
 Debe definirse con respuestas a la actualidad 2.0, 3.0 y prospectivamente 4.0
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL
EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
EL DOCENTE SE REDEFINE – CÓMO SER DISEÑADOR E-LEARNING
CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
EL DOCENTE SE REDEFINE - PERFILES QUE SE NECESITAN EN E-
LEARNING
 Product Manager o Coordinador
 Experto en Contenidos o Desarrollador de
Contenidos
 Pedagogo o Experto Metodológico
 Diseñador Multimedia
 Programador
 Tutor
 Gestor de Formación
DOCENCIA POLIVALENTE
NECESIDAD DE DEFINIR UN MODELO DOCENTE
EL DOCENTE SE REDEFINE
EL DOCENTE SE REDEFINE
MODELO DOCENTE SAMR – SUSTITUCIÓN, AMPLIACIÓN,
MODIFICACIÓN Y REDEFINICIÓN
DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE
MÍTICA – MODELO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL CURRÍCULO
DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE
TIM - TECHNOLOGY INTEGRATION MATRIX
Niveles de Integración Tecnológica del Docente
Características
del Estudiante
en Ambientes
de Aprendizaje
DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE
TIM - TECHNOLOGY INTEGRATION MATRIX
DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE
TPACK - TECHNOLOGICAL PEDAGOGICAL CONTENT KNOWLEDGE
RECOMENDADO EN FF-UG
EDUCACIÓN A DISTANCIA
3 COSAS EAD
MODELO DE TUTORÍA DE PRINCIPIO A FIN
ESTRUCTURACIÓN DE UN CURSO - EAD
MODELO DE ACCIÓN TUTORIAL - EAD
DOCENTE REMOTO
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE – GESTOR DE APRENDIZAJE
FUNCIONES Y TAREAS DEL TUTOR
MODELO ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
QUIEN NUNCA DEBE FALTAR EN EL ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE:
UN GESTOR DE APRENDIZAJE
 Concepto: “es un software instalado en un servidor web que se emplea para
administrar, distribuir y controlar las actividades de formación de una institución u
organización. Permitiendo un trabajo de forma sincrónica/asíncrona entre los
participantes.
 Ejemplos: Docebo, Sakai, Dokeos, Claroline, Moodle, …
ESTRUCTURA DE DATOS - UJAT
CICLO DEMING
USUARIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS – SEAD - UJAT
INDICADORES DE EVALUACIÓN
MODELO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT) -
EAD
MODELO EDUCATIVA UJAT – EDUCACIÓN A DISTANCIA
MODELO EDUCATIVO - UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE
MEXICO
MODELO EAD – CLEU – UNIVERSIDAD MÉXICO
MODELO UNIVERSIDAD DEL SUR - MÉXICO
¿CÓMO IMPLEMENTAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA?
ORGANIZACIÓN ACTUAL EN CARRERAS
Dirección de
Carrera
Personal de
Servicio
GSC
Vinculación
Titulación Investigación
Internacionali
zación
Práctica
Docente
Seg.
Graduados
Gestión
Académica
Personal
Docente
Secretaría
WEBGRAFÍA
 https://www.slideshare.net/joveram2009/el-docente-remoto-de-la-facultad-de-filosofa-de-la-universidad-de-guayaquil?qid=5e03a305-3318-4812-a958-
a3ed758d441c&v=&b=&from_search=1
 https://www.pdcahome.com/
 https://www.slideserve.com/werner/sistema-universidad-abierta-y-educaci-n-a-distancia-unam
 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512010000100014
 https://www.universidaddelsur.edu.mx/universidaddelsur/Modelo-Educativo
 https://sites.google.com/site/williamsrairantutor/modelos-de-educacion-a-distancia-virtual
 http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/portalv1/se-home/se-oriedu/se-oriedu-eventos/1a-feria-de-orientacion-educativa/estudiantes/365-sesion-4
 http://leadutb.blogspot.com/2016/07/educacion-distancia-virtual_5.html
 http://cleuadistancia.cleu.edu.mx/campusvirtual.html
 https://studylib.es/doc/574878/educación-a-distancia---una-mirada-desde-la-universidad-p...
 https://es.calameo.com/books/005399519113e37d4afe3
 http://blog-prodensahr.com/industria-4-0-estamos-listos-para-la-cuarta-revolucion-industrial/
 https://www.scoop.it/t/ple-entorno-personalizado-de-aprendizaje
WEBGRAFÍA
 https://es.scribd.com/document/100685299/Modelos-de-Educacion-a-Distancia
 https://juandomingofarnos.wordpress.com/2012/10/20/diferentes-modelos-de-e-learning/
 https://twitter.com/universidadunad/status/848249393358802944
 https://www.researchgate.net/publication/46562749_EL_MODELO_DE_DISENO_INSTRUCCIONAL_ASSURE_APLICADO_A_LA_EDUCACION_A_DISTANCIA
 http://adelitag.blogspot.com
 http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_1_03/aci02103.htm
 http://www.unpa.edu.ar/noticia/evaluacion-institucional-de-modelos-pedagogicos-en-educacion-distancia
 https://edumassierr.wordpress.com/2016/10/21/fundamentos-teoricos-modelo-educativo-y-modalidades-que-sustentan-la-oferta-academica-en-la-uapa/
 https://www.unadmexico.mx/images/contenido/modelo_educativo.jpg
 https://es.slideshare.net/edgarandressosa/modelos-de-educacin-a-distancia-virtual
 http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/introelearning/23_los_elementos_constitutivos_del_elearning.html
 https://docplayer.es/55745439-El-docente-de-elearning-3-0-content-curator-community-manager-y-mas.html
 http://www.jblasgarcia.com/2015/03/una-secuencia-para-el-aprendizaje.html
 https://www.ucc.edu.co/rizoma/Paginas/que-es-rizoma.aspx
 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000300008
FF-UG EaD Educación Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Karolina Gamez
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
Nereida Zambrano
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)
Nadia Mora Ayala
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Luis Zhuilema
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
LOL WAR
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
jimena almaguer cavazos
 
MODES ADDIE
MODES ADDIE MODES ADDIE
MODES ADDIE
JosMa Vargas
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
Gerardo Prado
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman
 
Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613 Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613
Bernabe Soto
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
mahdzq
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Oswaldo Torrealba
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
juliancarranza5
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Luis Rafael Amario
 
S4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
Dhyana SC
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
jimena almaguer cavazos
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
noeliaborbon
 

La actualidad más candente (20)

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)Modelo educativo univim (nma)
Modelo educativo univim (nma)
 
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizajeDiseno instruccional y objetos de aprendizaje
Diseno instruccional y objetos de aprendizaje
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximenaEntrenamiento basado en la web. act. 4ximena
Entrenamiento basado en la web. act. 4ximena
 
MODES ADDIE
MODES ADDIE MODES ADDIE
MODES ADDIE
 
S4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsagS4 tarea4 prsag
S4 tarea4 prsag
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613 Introducción al curso Edu613
Introducción al curso Edu613
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
 
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018Rv ppt teoria moidi online feb 2018
Rv ppt teoria moidi online feb 2018
 
S4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagafS4 tarea4 cagaf
S4 tarea4 cagaf
 
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
Defensa agregado 2016 antonio veiga agosto 2016
 
S4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
 
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa jimena
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 

Similar a FF-UG EaD Educación Digital

¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
Programa EVA
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
CESDE S.A
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
JuanaCarrasco9
 
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
aCanelma
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Esteban Campero
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4carivfi
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de AprendizajePLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
Ignasi Alcalde
 
Diseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administradorDiseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administrador
Andris Duarte
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Impacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresasImpacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresascarolinasepsalinas
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
13-5874
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica13-5874
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
Maricarmen Rodríguez
 
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...armadillotec
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Sandino Jaramillo
 

Similar a FF-UG EaD Educación Digital (20)

Eprofesional 110708130359-phpapp01
Eprofesional 110708130359-phpapp01Eprofesional 110708130359-phpapp01
Eprofesional 110708130359-phpapp01
 
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
 
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
MÓDULO II- Modelos educativos y enseñanza mediadas por TIC.
 
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
EDUCOLAB. Educación, Colaboración, Innovación.
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Presentación corimar v4
Presentación corimar v4Presentación corimar v4
Presentación corimar v4
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de AprendizajePLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
PLE - Entornos Personalizados de Aprendizaje
 
Diseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administradorDiseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administrador
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Impacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresasImpacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresas
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
Herramienta publica
Herramienta  publicaHerramienta  publica
Herramienta publica
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...
Presentación de Experiencias metodológicas en la enseñanza con entornos virtu...
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

FF-UG EaD Educación Digital

  • 2. SE REDEFINE LA SOCIEDAD – EDUCACIÓN GLOBAL Perspectiva rizomática del Currículo: Un rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico en el que la organización de los elementos no sigue líneas de subordinación jerárquica —con una base o raíz dando origen a múltiples ramas, sino que cualquier elemento puede afectar o incidir en cualquier otro.
  • 3. RIZOMA COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN ACADÉMICA  “Los rizomas crecen indefinidamente y, de vez en cuando, mueren las partes más viejas para crear nuevos brotes más sanos y extensos, pues su desarrollo no obedece a una estructura jerárquica, sino a una comunicación y transformación horizontal.”  La estrategia Rizoma da cuenta de la capacidad y el potencial que tiene cada profesor y líder académico de la Universidad al incidir en los demás y en sí mismo mediante el aprendizaje en red configurándose así como una verdadera Comunidad Académica Integrada.  Contribuye a la apropiación del modelo educativo con enfoque de competencias y está dirigida a los profesores y líderes académicos como principales protagonistas de la implementación del modelo educativo, pero su fin último es impactar positivamente en la calidad educativa de toda la Universidad.  Perspectiva Educomunicativa: La Educomunicación aplicada a entornos virtuales de aprendizaje parte de la generación de dos procesos fundamentales: diálogo y colaboración.
  • 4. SE REDEFINE LA SOCIEDAD – EDUCACIÓN GLOBAL Se reevalúa el Curriculum Tradicional Existe una Sociedad de Aprendizaje donde la información le llega al alumno por variadas vías y muy especialmente por la Internet Docente pasa a ser un sujeto que crea e instrumenta ambientes de aprendizaje estimulantes y motivadores Trabajo AutónomoTrabajo Colaborativo Ambientes Distribuidos de Aprendizaje. Sistema de educación “construido” sobre una estructura cultural computacional Tiene una presencia de contenidos académicos fijos, aislados, secuenciales y descontextualizados
  • 5. MODELO EDUCATIVO  Modelo Educativo: Es una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje (Definición.de)
  • 6. TRANSFORMACIÓN PROFUNDA  HAY QUE ABRIRSE A LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y A LA INNOVACIÓN  Hay que partir del Aprendizaje Electrónico.  El Aprendizaje Electrónico (E-Learning): “El eLearning es mucho más que tecnología, e incluso mucho más que tecnología y contenidos. Comporta todo un esquema metodológico que se hace explícito en la labor de tutoría, así como una una estrategia de evaluación y acreditación que, junto con la tecnología y los contenidos, se enriquece con un conjunto de elementos de valor añadido en forma de servicios”.
  • 11. E-LEARNING 1.0 (INFORMATIVO,2.0(INTERACTIVO), 3.0  E-Learning 1.0: Informativo – Una vía ( Web 1.0 ,1991-2003)  E-Learning 2.0, Interacción – Doble vía – Ecosistema de Aprendizaje (Web 2.0, 2004- 2010)  E-Learning 3.0, Web Semántica – Contenido no solo entendido por personas, sino también por las computadoras, una gran BD, “agentes inteligentes” (Web 3.0, 2010 - )
  • 14. MODELO EDUCATIVO 3.0 El Docente pasa a ser: • Un Curador de Contenidos • Un Administrador de Comunidad y • más
  • 15. MODELO EDUCATIVO 4.0 (SE ESTIMA A PARTIR DEL 2020)  Se relaciona con la Industria 4.0, que es un término que se usa a menudo para referirse al proceso de desarrollo en la gestión de la fabricación y la producción en cadena.  Presencia mayor y fuerte de la Inteligencia Artificial, la Robótica y evolución TIC, creándose nuevos sistemas: “estos sistemas cibernéticos comprenden máquinas inteligentes, sistemas de almacenamiento e instalaciones de producción capaces de intercambiar información de forma autónoma, desencadenar acciones y controlarse entre sí de forma independiente. Esto facilita mejoras fundamentales en los procesos industriales involucrados en la fabricación, ingeniería, uso de materiales y cadena de suministro y gestión del ciclo de vida”.  Se impone la EDUCACIÓN DIGITAL. Se alinea el nombre y la máquina, creándose así posibilidades entre ya tratadas y no tratadas en la ciencia ficción. Las personas comenzarán a comunicarse con las máquinas en lugar de solo hacerlas funcionar, creando un hermoso híbrido de la Internet de las personas (IoP) y la Internet de las cosas (IoT).  Existirán soluciones de software. Una Inducción
  • 16. E-LEARNING 4.0 – SOLUCIONES DE SOFTWARE – 4 PUNTOS  CONTROL DE ACCIONES Y ANÁLISIS: Monitoreo del progreso y comportamiento del ESTUDIANTE, para dar solución a posibles puntos débiles en su formación. El reto está en tomar la decisión adecuada e implementar los cambios necesarios.  MÁS PRESENCIA DE DISPOSITIVOS MÓVILES: Las generaciones más jóvenes están completamente integradas en el universo del smartphone, mientras muchos profesores siguen aún pensando en portátiles e incluso ordenadores de sobremesa. El elearning 4.0 habrá de hacer de la movilidad su bandera. La educación futura saldrá de las aulas de los centros educativos gracias a la llegada del móvil. No creemos que el smartphone vaya a ser la base de la formación, dado que los centros educativos seguirán ejerciendo de eje central. Pero, sin lugar a dudas, será el complemento perfecto para acciones concretas.  ACERCAMIENTO PERSONALIZADO: El conocimiento habrá de ser canalizado y ofrecido de una manera apropiada para cada receptor, y no dispersarse sin un objetivo claro.  GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA: Antes o después tendremos que aceptar que los juegos no siempre implican entretenimiento o distracción. Estos contienen requisitos, normas, retos y soluciones (al igual que los proyectos de negocios). FUNCIONES PRINCIPALES: CREATIVIDAD Y LIDERAZGO
  • 17. APRENDIZAJE 4.0 – ACERCAMIENTO PERSONALIZO - EXPANSIÓN El elearning 4.0 tendrá que tener el correcto equilibrio entre automatización, personalización y metodología. Y, en este campo, la educación podría aprender algo de lo que ya se ha hecho en el sector del marketing.  Hay que observar cómo han ido mejorando a lo largo de los años la calidad y la relevancia de los anuncios. El contenido se ha ido haciendo cada vez más pertinente con respecto a las necesidades del consumidor. Los anunciantes saben más sobre nuestras preferencias, hábitos y deseos, con lo que pueden establecer objetivos muy concretos para cada público. Y aunque los anuncios sigan sin ser nuestro contenido preferido, está claro que son cada vez más inteligentes.  En el elearning 4.0 podría aplicarse este tipo de estudio y segmentación de la audiencia, con el fin de ofrecer mensajes completamente adaptados a cada receptor. Los profesores podrán dar consejos personalizados a los alumnos, ejercicios prácticos pensados por y para ellos, e incluso formaciones extra o tareas adecuadas a cada uno. El concepto de industria 4.0 consiste en facilitar los procesos de producción de manera digital, su principal intención es incrementar el valor del factor humano, utilizando la inteligencia artificial como una clara ventaja para aprovechar las tecnologías, espacios y plataformas de talento en línea para permitir trabajos flexibles y gestión del personal ágil.
  • 18. MODELO EDUCATIVO FF-UG  Debe definirse con respuestas a la actualidad 2.0, 3.0 y prospectivamente 4.0
  • 19. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 20. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 21. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 22. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 23. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 24. CREAR INSUMOS DE METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS E-A PARA EL EJERCICIO DOCENTE – ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 25. EL DOCENTE SE REDEFINE – CÓMO SER DISEÑADOR E-LEARNING CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
  • 26. EL DOCENTE SE REDEFINE - PERFILES QUE SE NECESITAN EN E- LEARNING  Product Manager o Coordinador  Experto en Contenidos o Desarrollador de Contenidos  Pedagogo o Experto Metodológico  Diseñador Multimedia  Programador  Tutor  Gestor de Formación DOCENCIA POLIVALENTE
  • 27. NECESIDAD DE DEFINIR UN MODELO DOCENTE
  • 28. EL DOCENTE SE REDEFINE
  • 29. EL DOCENTE SE REDEFINE
  • 30. MODELO DOCENTE SAMR – SUSTITUCIÓN, AMPLIACIÓN, MODIFICACIÓN Y REDEFINICIÓN
  • 31. DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE MÍTICA – MODELO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL CURRÍCULO
  • 32. DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE TIM - TECHNOLOGY INTEGRATION MATRIX Niveles de Integración Tecnológica del Docente Características del Estudiante en Ambientes de Aprendizaje
  • 33. DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE TIM - TECHNOLOGY INTEGRATION MATRIX
  • 34. DEBEMOS PARTIR DE UN MODELO DOCENTE TPACK - TECHNOLOGICAL PEDAGOGICAL CONTENT KNOWLEDGE RECOMENDADO EN FF-UG
  • 37. MODELO DE TUTORÍA DE PRINCIPIO A FIN
  • 38. ESTRUCTURACIÓN DE UN CURSO - EAD
  • 39. MODELO DE ACCIÓN TUTORIAL - EAD
  • 41. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE – GESTOR DE APRENDIZAJE
  • 42. FUNCIONES Y TAREAS DEL TUTOR
  • 43. MODELO ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 44. QUIEN NUNCA DEBE FALTAR EN EL ECOSISTEMA DE APRENDIZAJE: UN GESTOR DE APRENDIZAJE  Concepto: “es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación de una institución u organización. Permitiendo un trabajo de forma sincrónica/asíncrona entre los participantes.  Ejemplos: Docebo, Sakai, Dokeos, Claroline, Moodle, …
  • 47. USUARIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS – SEAD - UJAT
  • 49. MODELO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT) - EAD
  • 50. MODELO EDUCATIVA UJAT – EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 51. MODELO EDUCATIVO - UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO
  • 52. MODELO EAD – CLEU – UNIVERSIDAD MÉXICO
  • 53. MODELO UNIVERSIDAD DEL SUR - MÉXICO
  • 54. ¿CÓMO IMPLEMENTAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA?
  • 55. ORGANIZACIÓN ACTUAL EN CARRERAS Dirección de Carrera Personal de Servicio GSC Vinculación Titulación Investigación Internacionali zación Práctica Docente Seg. Graduados Gestión Académica Personal Docente Secretaría
  • 56. WEBGRAFÍA  https://www.slideshare.net/joveram2009/el-docente-remoto-de-la-facultad-de-filosofa-de-la-universidad-de-guayaquil?qid=5e03a305-3318-4812-a958- a3ed758d441c&v=&b=&from_search=1  https://www.pdcahome.com/  https://www.slideserve.com/werner/sistema-universidad-abierta-y-educaci-n-a-distancia-unam  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512010000100014  https://www.universidaddelsur.edu.mx/universidaddelsur/Modelo-Educativo  https://sites.google.com/site/williamsrairantutor/modelos-de-educacion-a-distancia-virtual  http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/portalv1/se-home/se-oriedu/se-oriedu-eventos/1a-feria-de-orientacion-educativa/estudiantes/365-sesion-4  http://leadutb.blogspot.com/2016/07/educacion-distancia-virtual_5.html  http://cleuadistancia.cleu.edu.mx/campusvirtual.html  https://studylib.es/doc/574878/educación-a-distancia---una-mirada-desde-la-universidad-p...  https://es.calameo.com/books/005399519113e37d4afe3  http://blog-prodensahr.com/industria-4-0-estamos-listos-para-la-cuarta-revolucion-industrial/  https://www.scoop.it/t/ple-entorno-personalizado-de-aprendizaje
  • 57. WEBGRAFÍA  https://es.scribd.com/document/100685299/Modelos-de-Educacion-a-Distancia  https://juandomingofarnos.wordpress.com/2012/10/20/diferentes-modelos-de-e-learning/  https://twitter.com/universidadunad/status/848249393358802944  https://www.researchgate.net/publication/46562749_EL_MODELO_DE_DISENO_INSTRUCCIONAL_ASSURE_APLICADO_A_LA_EDUCACION_A_DISTANCIA  http://adelitag.blogspot.com  http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_1_03/aci02103.htm  http://www.unpa.edu.ar/noticia/evaluacion-institucional-de-modelos-pedagogicos-en-educacion-distancia  https://edumassierr.wordpress.com/2016/10/21/fundamentos-teoricos-modelo-educativo-y-modalidades-que-sustentan-la-oferta-academica-en-la-uapa/  https://www.unadmexico.mx/images/contenido/modelo_educativo.jpg  https://es.slideshare.net/edgarandressosa/modelos-de-educacin-a-distancia-virtual  http://antia.fis.usal.es/sharedir/TOL/introelearning/23_los_elementos_constitutivos_del_elearning.html  https://docplayer.es/55745439-El-docente-de-elearning-3-0-content-curator-community-manager-y-mas.html  http://www.jblasgarcia.com/2015/03/una-secuencia-para-el-aprendizaje.html  https://www.ucc.edu.co/rizoma/Paginas/que-es-rizoma.aspx  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732014000300008