SlideShare una empresa de Scribd logo
PITCH DE EMPRENDIMIENTO
NOMBRE DE LA IDEA DE
NEGOCIO
NOMBRE DEL EMPRENDEDOR
FECHA
Pitch de ascensor:
• Breve síntesis, en una sola frase, que combine la visión/producto y la
misión de la empresa. Debe presentar la propuesta de valor del
emprendimiento y dar al público una idea clara de lo que hace.
Impulso y dinamismo:
• Haz hincapié en las cifras clave, en tu trayectoria y en los hitos
ocurridos hasta el momento. En una fase temprana, indicadores de
crecimiento como el número de usuarios
mensuales/semanales/diarios, el aumento mensual del número de
usuarios/clientes y las cifras de participación de los usuarios son
fundamentales. Destaca los elogios de la prensa y los aliados, así
como las historias y testimonios de clientes satisfechos.
Oportunidad comercial:
• Describe el tamaño del mercado y tu base de clientes. Indícale a la
audiencia el tamaño total del mercado en ingresos anuales, y muestra
cuál es el nicho de tu emprendimiento en ese contexto. Explica
claramente a qué clientes atiendes y las tendencias y perspectivas de
cara al futuro en cuanto a población, preferencias y demás
información relevante para tu emprendimiento.
Problema y soluciones actuales:
• Explica claramente la necesidad que satisface tu emprendimiento.
Asegúrate también de comunicar quién más lo hace, cómo, en qué
aspecto se equivoca o incluso qué hace mal. Eso prepara al público
para la solución que ofrece tu emprendimiento.
Producto o servicio: tu solución.
• Cuenta la historia de un cliente tuyo y explica lo mucho que tus
clientes usan/valoran tu producto o servicio. Para esto viene bien la
herramienta de los trabajos por hacer. En particular para esta sección,
es mejor presentar imágenes e ilustraciones que mucho texto.
Muestra, no cuentes. Puedes poner más diapositivas si quieres, o
mostrar un prototipo.
Modelo empresarial: canales clave de ingresos.
• Detalla claramente quiénes son tus principales clientes y cómo vas a
ganar dinero con ellos. Por ejemplo, ¿hay pagos periódicos o les
cobras por el uso del producto/servicio? ¿Los que pagan son los
propios usuarios de tu producto/servicio, o el cliente es un tercero
(como en un modelo de ingresos por publicidad)? También debes
mostrar algunos cálculos básicos de los ingresos previstos, la
proyección de clientes semanales/mensuales y el valor estimado del
cliente promedio a lo largo de su vida (p. ej., cuántos ingresos
semanales, mensuales o anuales esperas que te deje el cliente
promedio y por cuánto tiempo).
Enfoque y estrategia de mercado:
• Describe tus estrategias para llegar a nuevos clientes y hacer crecer tu
negocio. Debes ser capaz de responder las siguientes preguntas:
¿Dónde están buscando y obteniendo ayuda ahora mismo tus
clientes? ¿Cómo te vas a poner delante de ellos? ¿Cómo vas a
alcanzar los índices de crecimiento que te has propuesto? ¿Cuáles son
los canales y métodos más importantes o únicos que vas a utilizar
para buscar y ganar clientes? ¿En qué aspecto no estás procediendo
como los demás?
Equipo y principales partes interesadas:
• Indica quiénes son los integrantes clave del equipo, qué cargos y
éxitos han tenido y cuáles son sus conocimientos en ese campo.
Muestra qué experiencia han tenido que sea relevante para tu
emprendimiento. Acuérdate de mencionar asimismo a los asesores
externos, inversionistas y otras personas vinculadas al
emprendimiento y que lo ayudarán a crecer.
Finanzas:
• Incluye de 3 a 5 años de proyecciones financieras y menciona los
supuestos clave de tu modelo de gastos. Señala también tus
proyecciones en cuanto a otros indicadores financieros relevantes,
como el total de clientes, los ingresos totales, los gastos totales, el
ebitda, el costo de adquisición de cliente (es decir, el resultado de
dividir los costos por el número de clientes) y el valor de los clientes a
lo largo de su vida.
Competencia:
• ¿En qué lugar te sitúas dentro del espacio general más amplio de
mercado? ¿Cuáles son tus ventajas? ¿De qué manera tu posición en el
mercado es única y adecuada para el crecimiento de tu empresa y tus
clientes? ¿Quiénes son tus competidores, por qué han tenido éxito y
en qué verdaderamente te diferencias de ellos?
Tu propósito en esta reunión
• En esta última sección, explica con qué propósito estás haciendo tu
pitch. Obviamente, eso dependerá de tu público. Si buscas
financiamiento tendrás que señalar el destino principal de los fondos.
Si haces tu pitch frente a clientes potenciales, tienes que mostrar de
qué manera tu producto/servicio satisfará sus necesidades. Si lo
haces frente a posibles empleados, tienes que demostrar lo que les
puede ofrecer tu emprendimiento en cuanto a desarrollo profesional.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
herminio richard huasco quispe
 
Gestión estratégica de cuentas claves KA
Gestión estratégica de cuentas claves KAGestión estratégica de cuentas claves KA
Gestión estratégica de cuentas claves KA
Elizabeth Ontaneda
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Patricia Rojas Figueredo
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Christian Aycho Carbajal
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
wilmaryym
 
allkjoy 2021 presentación
 allkjoy 2021 presentación allkjoy 2021 presentación
allkjoy 2021 presentación
Group Lliuya
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
MaxAquimaAncco
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
Martha Castañeda Quispe
 
Exito del emprendedor
Exito del emprendedorExito del emprendedor
Exito del emprendedor
oscar navarro campos
 
Solgas
SolgasSolgas
Solgas
renato borda
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Presentacion emapa _bolivia_
Presentacion emapa _bolivia_Presentacion emapa _bolivia_
Presentacion emapa _bolivia_
FAO
 
Crepes & wafles
Crepes & waflesCrepes & wafles
Crepes & wafles
Gustavo Agudelo
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
goncomin
 
Historia de kr
Historia de krHistoria de kr
Historia de kr
UNFV
 
Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
Werner Ochavano Hoyos
 
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión EmpresarialModelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
shanirarc
 
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Mind de Colombia
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
brayhan barragan
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
d_fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Salchicha de pollo
Salchicha de polloSalchicha de pollo
Salchicha de pollo
 
Gestión estratégica de cuentas claves KA
Gestión estratégica de cuentas claves KAGestión estratégica de cuentas claves KA
Gestión estratégica de cuentas claves KA
 
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valoresDesarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
Desarrollo de plan de negocios, misión, visión y valores
 
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugosPlan de negocio produccion de yogurt y frugos
Plan de negocio produccion de yogurt y frugos
 
Cervecería polar
Cervecería polarCervecería polar
Cervecería polar
 
allkjoy 2021 presentación
 allkjoy 2021 presentación allkjoy 2021 presentación
allkjoy 2021 presentación
 
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION  FINAL RRHH.pptxEXPOCISION  FINAL RRHH.pptx
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
 
Pollos everywere
Pollos everywerePollos everywere
Pollos everywere
 
Exito del emprendedor
Exito del emprendedorExito del emprendedor
Exito del emprendedor
 
Solgas
SolgasSolgas
Solgas
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Presentacion emapa _bolivia_
Presentacion emapa _bolivia_Presentacion emapa _bolivia_
Presentacion emapa _bolivia_
 
Crepes & wafles
Crepes & waflesCrepes & wafles
Crepes & wafles
 
Coca cola
Coca colaCoca cola
Coca cola
 
Historia de kr
Historia de krHistoria de kr
Historia de kr
 
Plan de merketing
Plan de merketingPlan de merketing
Plan de merketing
 
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión EmpresarialModelo Canvas - Gestión Empresarial
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
 
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
Plantilla de Plan de Cuenta KAM (Key Account management)
 
Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real Liderazgo en Costo : Kola Real
Liderazgo en Costo : Kola Real
 
Alimentos curados
Alimentos curadosAlimentos curados
Alimentos curados
 

Similar a Modelo presentación pitch de emprendimiento.pptx

El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
sweetdanna2
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
ministeriodeaccionsocial
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Elim Pc
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Narud Coram
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Cesar Cruz
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Cesar Cruz
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
yiyoibarra
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
NelsonHerreraIzuriet
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
JulioVargas19409
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negocios
mariavallejo_07
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
Antoni Hernandez
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
Jos Joseph Lg
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
Valmir Martins
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
mijosuva
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
linag16
 
Excel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarialExcel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarial
eventossusini
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
DesignThinkers Group Spain
 

Similar a Modelo presentación pitch de emprendimiento.pptx (20)

El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
 
Guía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negociosGuía para hacer tu plan de negocios
Guía para hacer tu plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Comoelaborarplandenegocios
ComoelaborarplandenegociosComoelaborarplandenegocios
Comoelaborarplandenegocios
 
Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
Guia plan-de-negocios
Guia plan-de-negociosGuia plan-de-negocios
Guia plan-de-negocios
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Excel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarialExcel en el entorno empresarial
Excel en el entorno empresarial
 
Propuesta de valor how to
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Modelo presentación pitch de emprendimiento.pptx

  • 1. PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO NOMBRE DEL EMPRENDEDOR FECHA
  • 2. Pitch de ascensor: • Breve síntesis, en una sola frase, que combine la visión/producto y la misión de la empresa. Debe presentar la propuesta de valor del emprendimiento y dar al público una idea clara de lo que hace.
  • 3. Impulso y dinamismo: • Haz hincapié en las cifras clave, en tu trayectoria y en los hitos ocurridos hasta el momento. En una fase temprana, indicadores de crecimiento como el número de usuarios mensuales/semanales/diarios, el aumento mensual del número de usuarios/clientes y las cifras de participación de los usuarios son fundamentales. Destaca los elogios de la prensa y los aliados, así como las historias y testimonios de clientes satisfechos.
  • 4. Oportunidad comercial: • Describe el tamaño del mercado y tu base de clientes. Indícale a la audiencia el tamaño total del mercado en ingresos anuales, y muestra cuál es el nicho de tu emprendimiento en ese contexto. Explica claramente a qué clientes atiendes y las tendencias y perspectivas de cara al futuro en cuanto a población, preferencias y demás información relevante para tu emprendimiento.
  • 5. Problema y soluciones actuales: • Explica claramente la necesidad que satisface tu emprendimiento. Asegúrate también de comunicar quién más lo hace, cómo, en qué aspecto se equivoca o incluso qué hace mal. Eso prepara al público para la solución que ofrece tu emprendimiento.
  • 6. Producto o servicio: tu solución. • Cuenta la historia de un cliente tuyo y explica lo mucho que tus clientes usan/valoran tu producto o servicio. Para esto viene bien la herramienta de los trabajos por hacer. En particular para esta sección, es mejor presentar imágenes e ilustraciones que mucho texto. Muestra, no cuentes. Puedes poner más diapositivas si quieres, o mostrar un prototipo.
  • 7. Modelo empresarial: canales clave de ingresos. • Detalla claramente quiénes son tus principales clientes y cómo vas a ganar dinero con ellos. Por ejemplo, ¿hay pagos periódicos o les cobras por el uso del producto/servicio? ¿Los que pagan son los propios usuarios de tu producto/servicio, o el cliente es un tercero (como en un modelo de ingresos por publicidad)? También debes mostrar algunos cálculos básicos de los ingresos previstos, la proyección de clientes semanales/mensuales y el valor estimado del cliente promedio a lo largo de su vida (p. ej., cuántos ingresos semanales, mensuales o anuales esperas que te deje el cliente promedio y por cuánto tiempo).
  • 8. Enfoque y estrategia de mercado: • Describe tus estrategias para llegar a nuevos clientes y hacer crecer tu negocio. Debes ser capaz de responder las siguientes preguntas: ¿Dónde están buscando y obteniendo ayuda ahora mismo tus clientes? ¿Cómo te vas a poner delante de ellos? ¿Cómo vas a alcanzar los índices de crecimiento que te has propuesto? ¿Cuáles son los canales y métodos más importantes o únicos que vas a utilizar para buscar y ganar clientes? ¿En qué aspecto no estás procediendo como los demás?
  • 9. Equipo y principales partes interesadas: • Indica quiénes son los integrantes clave del equipo, qué cargos y éxitos han tenido y cuáles son sus conocimientos en ese campo. Muestra qué experiencia han tenido que sea relevante para tu emprendimiento. Acuérdate de mencionar asimismo a los asesores externos, inversionistas y otras personas vinculadas al emprendimiento y que lo ayudarán a crecer.
  • 10. Finanzas: • Incluye de 3 a 5 años de proyecciones financieras y menciona los supuestos clave de tu modelo de gastos. Señala también tus proyecciones en cuanto a otros indicadores financieros relevantes, como el total de clientes, los ingresos totales, los gastos totales, el ebitda, el costo de adquisición de cliente (es decir, el resultado de dividir los costos por el número de clientes) y el valor de los clientes a lo largo de su vida.
  • 11. Competencia: • ¿En qué lugar te sitúas dentro del espacio general más amplio de mercado? ¿Cuáles son tus ventajas? ¿De qué manera tu posición en el mercado es única y adecuada para el crecimiento de tu empresa y tus clientes? ¿Quiénes son tus competidores, por qué han tenido éxito y en qué verdaderamente te diferencias de ellos?
  • 12. Tu propósito en esta reunión • En esta última sección, explica con qué propósito estás haciendo tu pitch. Obviamente, eso dependerá de tu público. Si buscas financiamiento tendrás que señalar el destino principal de los fondos. Si haces tu pitch frente a clientes potenciales, tienes que mostrar de qué manera tu producto/servicio satisfará sus necesidades. Si lo haces frente a posibles empleados, tienes que demostrar lo que les puede ofrecer tu emprendimiento en cuanto a desarrollo profesional.