SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo TCP/IP
Alumnos:
*María valentina Restrepo Builes
*Oscar Javier Velasquez Chirinos
Docente:
Alina Pumarejo
Grado:
9°4
EL MODELO TCP/IP
 El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf
y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera
red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces
se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.
 TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos
deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el
destinatario.
Ventajas:
 1) El conjunto de TCP/IP esta diseñado para enrutar
 2) Tiene un grado muy elevado de fiabilidad
 3) Es adecuado para redes grandes, medianas asi como redes empresariales
 4) Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la
red
 5) Proporciona abstracción de capas
 6) Puede funcionar en maquinas de todo tamaño (multiplataforma)
 7) Soporta múltiples tecnologías
 8) Imprescindible para internet
Desventajas:
 1)El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos lo cual afecta al
diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP.
 2)Es mas difícil de configurar y mantener a pesar de tener menos capas.
 3)Es algo mas lento en redes con un volumen de trafico medio bajo, puede ser mas
rápido en redes con un volumen de trafico grande donde haya que enrutar un gran
numero de tramas.
 4)Peor rendimiento para uso en servidores de fichero e impresión.
.
El modelo TCP/IP se divide en:
 Aplicación
 Transporte
 Enrutamiento
 Enlace
 Física
División del modelo TCP/IP:
 La capa de aplicación: le brinda aplicaciones a la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más
cercano a los usuarios, administrado directamente por el software.
 La capa de transporte: se encarga del transporte de datos, su división en paquetes y la
administración de potenciales errores de transmisión.
 La capa de enrutamiento: es la encargada de colocar la dirección IP a la rama de datos
 La capa de enlace de datos: define la interfaz con la tarjeta de interfaz de red y cómo
se comparte el medio de transmisión.
 La capa física :define la manera en la que los datos se convierten físicamente en
señales digitales en los medios de comunicación (pulsos eléctricos, modulación de luz,
etc.).
Encapsulación de datos:
 Durante una transmisión, los datos cruzan cada una de las capas en el nivel del equipo
remitente. En cada capa, se le agrega información al paquete de datos. Esto se llama
encabezado, es decir, una recopilación de información que garantiza la transmisión. En
el nivel del equipo receptor, cuando se atraviesa cada capa, el encabezado se lee y
después se elimina. Entonces, cuando se recibe, el mensaje se encuentra en su estado
original:
Modelo tcp oscar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las redes ppt1
Introducción a las redes ppt1Introducción a las redes ppt1
Introducción a las redes ppt1
Ariel Ramirez Gallo
 
Redes arian
Redes arianRedes arian
Redes arianArian
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesPatricio88
 
Dispositivos de Interconectividad
Dispositivos de InterconectividadDispositivos de Interconectividad
Dispositivos de Interconectividad
Marco Antonio Arenas Porcel
 
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadores
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadoresC:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadores
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadoreslaurayroberto
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Antonio Prats Escribano
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADÓscar Humberto Díaz Jurado
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes localesGabii LedGer
 
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCACONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Redes
RedesRedes
Redes
natytandil
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networkingDaniiCerro
 
Teoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datosTeoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datos
jezrrel gonzalez
 
Redes
RedesRedes
Red Lan..... Librada Frías
Red Lan..... Librada FríasRed Lan..... Librada Frías
Red Lan..... Librada Frías
librada_lafula
 
Tipologías
 Tipologías Tipologías
TipologíasJeicStyle
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a las redes ppt1
Introducción a las redes ppt1Introducción a las redes ppt1
Introducción a las redes ppt1
 
Redes arian
Redes arianRedes arian
Redes arian
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Preguntas sobre redes
Preguntas sobre redesPreguntas sobre redes
Preguntas sobre redes
 
Dispositivos de Interconectividad
Dispositivos de InterconectividadDispositivos de Interconectividad
Dispositivos de Interconectividad
 
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadores
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadoresC:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadores
C:\documents and settings\alumno.alumno03\escritorio\redes de ordenadores
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con ADConmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
Conmutación, Redes WLAN, PAN, WAN Windows Server 2008 con AD
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCACONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Teoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datosTeoria de las redes de comunicacion de datos
Teoria de las redes de comunicacion de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red Lan..... Librada Frías
Red Lan..... Librada FríasRed Lan..... Librada Frías
Red Lan..... Librada Frías
 
Tipologías
 Tipologías Tipologías
Tipologías
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 

Similar a Modelo tcp oscar

Daniela
DanielaDaniela
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
ppt
pptppt
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alina pumarejo
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
Danni Mtz
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Danni Mtz
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
alina pumarejo
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
knetworks
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
juan pablo gutierrez arias
 
Present rec 04_bre
Present rec 04_brePresent rec 04_bre
Present rec 04_breeri_ben_rod
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 

Similar a Modelo tcp oscar (20)

Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
 
ppt
pptppt
ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Procolotcp.osi
Procolotcp.osiProcolotcp.osi
Procolotcp.osi
 
Rec de internet2
Rec de internet2Rec de internet2
Rec de internet2
 
Rec de internet2
Rec de internet2Rec de internet2
Rec de internet2
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Protocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ipProtocolo de tcp ip
Protocolo de tcp ip
 
E Xpo
E XpoE Xpo
E Xpo
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
 
Present rec 04_bre
Present rec 04_brePresent rec 04_bre
Present rec 04_bre
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 

Más de alina pumarejo

La importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la webLa importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la web
alina pumarejo
 
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjajaHerramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjaja
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas
Importancia de las herramientasImportancia de las herramientas
Importancia de las herramientas
alina pumarejo
 
Herramientas2.0
Herramientas2.0Herramientas2.0
Herramientas2.0
alina pumarejo
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
alina pumarejo
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
alina pumarejo
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
alina pumarejo
 
Pame
PamePame
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
alina pumarejo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
alina pumarejo
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
alina pumarejo
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
alina pumarejo
 
Seguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janierSeguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janier
alina pumarejo
 
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energiaPresentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energia
alina pumarejo
 
Segurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energiaSegurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energia
alina pumarejo
 
Trabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquezTrabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquez
alina pumarejo
 

Más de alina pumarejo (20)

La importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la webLa importancia de las herramientas de la web
La importancia de las herramientas de la web
 
Herramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjajaHerramientas de la web 2 jajjjaja
Herramientas de la web 2 jajjjaja
 
Importancia de las herramientas
Importancia de las herramientasImportancia de las herramientas
Importancia de las herramientas
 
Herramientas2.0
Herramientas2.0Herramientas2.0
Herramientas2.0
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karolImportancia de las herramientas de la web 2 karol
Importancia de las herramientas de la web 2 karol
 
Pame
PamePame
Pame
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Seguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janierSeguridad en el manejo de la energia janier
Seguridad en el manejo de la energia janier
 
Presentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energiaPresentacion sobre la seguridad de la energia
Presentacion sobre la seguridad de la energia
 
Segurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energiaSegurida en el manejo de la energia
Segurida en el manejo de la energia
 
Trabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquezTrabajo el brayan . colo vasquez
Trabajo el brayan . colo vasquez
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Modelo tcp oscar

  • 1. Modelo TCP/IP Alumnos: *María valentina Restrepo Builes *Oscar Javier Velasquez Chirinos Docente: Alina Pumarejo Grado: 9°4
  • 2. EL MODELO TCP/IP  El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet. A veces se denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.  TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
  • 3. Ventajas:  1) El conjunto de TCP/IP esta diseñado para enrutar  2) Tiene un grado muy elevado de fiabilidad  3) Es adecuado para redes grandes, medianas asi como redes empresariales  4) Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red  5) Proporciona abstracción de capas  6) Puede funcionar en maquinas de todo tamaño (multiplataforma)  7) Soporta múltiples tecnologías  8) Imprescindible para internet
  • 4. Desventajas:  1)El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos lo cual afecta al diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP.  2)Es mas difícil de configurar y mantener a pesar de tener menos capas.  3)Es algo mas lento en redes con un volumen de trafico medio bajo, puede ser mas rápido en redes con un volumen de trafico grande donde haya que enrutar un gran numero de tramas.  4)Peor rendimiento para uso en servidores de fichero e impresión. .
  • 5. El modelo TCP/IP se divide en:  Aplicación  Transporte  Enrutamiento  Enlace  Física
  • 6. División del modelo TCP/IP:  La capa de aplicación: le brinda aplicaciones a la interfaz. Por lo tanto, es el nivel más cercano a los usuarios, administrado directamente por el software.  La capa de transporte: se encarga del transporte de datos, su división en paquetes y la administración de potenciales errores de transmisión.  La capa de enrutamiento: es la encargada de colocar la dirección IP a la rama de datos  La capa de enlace de datos: define la interfaz con la tarjeta de interfaz de red y cómo se comparte el medio de transmisión.  La capa física :define la manera en la que los datos se convierten físicamente en señales digitales en los medios de comunicación (pulsos eléctricos, modulación de luz, etc.).
  • 7. Encapsulación de datos:  Durante una transmisión, los datos cruzan cada una de las capas en el nivel del equipo remitente. En cada capa, se le agrega información al paquete de datos. Esto se llama encabezado, es decir, una recopilación de información que garantiza la transmisión. En el nivel del equipo receptor, cuando se atraviesa cada capa, el encabezado se lee y después se elimina. Entonces, cuando se recibe, el mensaje se encuentra en su estado original: