SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Cruz María Suárez Orozco
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Globalización,
Tecnología, Sociedad
del Conocimiento y
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación (TIC)
Profesor y
estudiante en la
era tecnológica.
Formas de
entender la
tecnología en un
proceso
enseñanza-
aprendizaje
Mass Media,
Redes
sociales, web
2.0
Aproximaciones
para situar el
binomio
educación-
tecnología en el
contexto
mundial actual
Nuevos roles.
Nuevos retos
Formación
presencial
mediada por la
tecnología,
formación
combinada y
formación virtual
Herramientas
tecnológicas para
aplicar en los
procesos
enseñanza-
aprendizaje del
mundo actual.
¿Qué son y para qué sirven las TIC ?
Definiciones
¿Qué son y para qué sirven las TIC ?
Abreviación para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información.
Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y
pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto.
Son un sinnúmero de herramientas que han transformado las formas cómo las personas de una sociedad acceden a la
información. Entre los elementos que las conforman, se tiene: la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías
del sonido y de la imagen, así como sus combinaciones: la telemática, los mass media y la multimedia. Todos ellos
conforman el movimiento digital de la sociedad, en la cual confluye la información que llega a los ciudadanos,
docentes y estudiantes.
Las TIC´s nos permiten un fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida
http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/39.html
• Fácil acceso a infinidad de fuentes de información.
• Canales de comunicación sincrónica (conferencias web) y asincrónica
(foros de discusión en línea).
• Almacenamiento y digitalización de toda la información.
• Transacción de información. Con las TIC no es necesario que usted
espere grandes cantidades de tiempo para obtener lo que otra persona
desea compartir con usted, ya que a un solo clic tendrá acceso a
documentos, fotos, videos y demás elementos que alguien quiera que
usted tenga.
• Gusto y captura de atención, por la novedad y por la infinidad de
tareas que se pueden realizar con estas tecnologías.
Ventajas de las TIC
• Problemas técnicos: Algunos ciudadanos pueden presentar incompatibilidades entre sistemas, poca velocidad para
navegar por internet, y para algunas tareas específicas como el reconocimiento de voz.
• Falta de formación: Algunos ciudadanos no poseen ni los conocimientos teórico-prácticos, ni las aptitudes y actitudes
favorables para manejar las diferentes herramientas de la información y la comunicación.
• Problemáticas éticas, como el acceso a la intimidad, inseguridad por
manejo de información con desconocidos, problemas de plagio e ilegitimidad y falta de veracidad en la información, vicios
tecnológicos, piratería, falta de etiqueta en la web y “cyberbullying“.
• Barreras económicas: A pesar de que la accesibilidad cada vez es más amplia y masificada, la obsolescencia exige nuevos
gastos que no todos pueden cubrir.
• Barreras actitudinales: Resistencia al cambio por parte de docentes y de los ciudadanos más tradicionalistas en la
sociedad.
Desventajas de las TIC
• Incremento del uso de pizarras digitales en la clase (En las cuales se ahondará en la unidad 3 del curso).
• Dispositivos electrónicos en clase (Computadores para educar y tabletas).
• Intranet y plataformas de la institución educativa, por medio de las cuales los docentes pueden orientar y
gestionar un seminario, una clase, o partes de ella
• Uso de las TIC como medio de expresión por medio de las imágenes, las presentaciones interactivas, los
videos y demás.
• Uso de las TIC como canal de comunicación, interacción y colaboración entre cada uno de los actores
educativos
• Nuevas didácticas que motivan, orientan, brindan tutoría e informan, mezclando contenidos con posturas
críticas hacia las realidades mundiales.
• Generación de nuevos escenarios formativos: E-learning y B- learning.
Implicaciones de las TIC en la educación
Ciencia: La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer a través de la observación y el
razonamiento la estructura de un objeto o de un fenómeno, sus relaciones, sus incidencias en la naturaleza y en la
cultura. Tecnología: En cuanto a la tecnología, se dice, que son logros sobre la concepción, el diseño y la
fabricación de los instrumentos de trabajo tan necesarios para el desarrollo social.
Ciencia y Tecnología: Al unir la ciencia con la tecnología, se busca transformar los conocimientos ya establecidos
y darles otros usos, formas y técnicas de empleo, como también, la creación de nuevos instrumentos, equipos,
herramientas y materiales. Es decir, se parte de un objeto conocido hacia lo que aún es desconocido en un claro
proceso de innovación y búsqueda de la eficiencia de las herramientas e instrumentos que el ser humano ha creado
y puesto a su servicio.
Relación entre ciencia, educación y tecnología: En la interrelación de ciencia y tecnología no se puede hacer uso
exclusivo de la memorización, sino también, de las habilidades cognitivas, tales como: el análisis, la síntesis, la
generalización, la deducción, la abstracción, entre otras. Es aquí donde entra la educación como sistema para el
desarrollo de los instrumentos de conocimientos, el mejoramiento de los procesos cognitivos y el uso de operaciones
intelectuales hacia su máxima potencialización.
El profesor de la era de las tecnologías es creativo, crítico y dispuesto al cambio.
Profesor creativo
La creatividad es un factor fundamental para profesores y estudiantes en la era de las tecnologías.
Profesor crítico
Ser un profesor crítico, es analizar y reflexionar sobre el entorno y su práctica pedagógica
Profesor dispuesto al cambio
Uno de los mayores problemas en la era de las tecnologías es que algunos profesores hacen tal resistencia al cambio,
que pese a que los computadores o dispositivos tecnológicos lleguen a su aula, ellos no abandonan sus viejas
costumbres
El profesor
En el estudiante de la era de las tecnologías se debe tener en cuenta su
pensamiento divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la
forma cómo desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo
Las nuevas tecnologías favorecen procesos creativos y críticos en los
estudiantes; gracias a la cantidad de conexiones que el estudiante
puede hacer con entornos y personas que pertenezcan a contextos
diferentes a los de él mismo, generando un sentido de alteridad y
reconocimiento por la diversidad del otro, un proceso pedagógico
mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
favorecen en los estudiantes el aprendizaje autónomo y colaborativo
Estudiante
Tres de las modalidades más utilizadas en la actualidad para emprender un programa de formación mediado
por las TIC son:
• La formación presencial con apoyo de las tecnologías en el salón de clase.
• La formación combinada, un porcentaje de orden presencial, y el restante en modalidad virtual (blended
learning)
• La formación 100% virtual y a distancia. (Electronic Learning, E-learning)
Modalidades de formación con las tecnologías
Actividades centradas en la actividad e iniciativa del profesor
• El profesor explica y hace preguntas mediante una presentación interactiva.
• Realizar síntesis en clase.
• Realizar ejercicios colaborativamente entre todos los miembros de clase.
• Presentar y comentar el blog diario de la clase.
• Improvisar mediante el comentario y discusión de una noticia acabada d e ocurrir o un trino de twitter.
• Chats y videoconferencias en clase con expertos.
Didácticas de clase usando la pizarra digital
• Buscar recursos en internet y presentarlos.
• Presentar los trabajos o presentaciones interactivas realizadas que incluyan cualquier tipo de
material multimedia.
• Videoconferencias con expertos o similares programadas por los estudiantes.
• Explicar un tema.
• Presentar sus PLE.
• Revisar y comentar la prensa del día entre todos.
• Debates con apoyo multimedia.
• Presentar el blog o wiki personal o trabajado en grupo.
Actividades centradas en la actividad e iniciativa de los estudiantes
La metodología didáctica del aula invertida está cambiando el modelo
tradicional de clase. Consiste en que los estudiantes estudien y vean las
explicaciones de la clase en sus hogares y elaboren las tareas en la escuela,
profundizando en los contenidos y ejercitando los mismos con la tutoría del
profesor.
The Flipped Classroom (El aula invertida):
CONCLUSIÓN
El hombre hoy día vive en un constante cambio, en busca de mejor calidad de vida, de facilitar muchas de sus
actividades, vivimos en un mundo globalizado, en donde las comunicación cada día es mas rápida y fácil de establecer sin
importar donde te encuentres ni la distancia que te separa de la persona con la cual te quieres comunicar, y este se ha
dado gracias a los avances de la tecnología.
La tecnología ha sido no de los grandes avances del hombre que hoy día abarca todos los roles del ser humano y por ende
la educación no debe ser ajena a esta ya que nos brinda una gran cantidad de herramientas que no solo facilitan el
aprendizaje sino que lo hace ser mas dinámico, participativo y motivador para el estudiante, además de aprender a dar
otros usos diferentes a los cuales estamos acostumbrados como lo es en el plano social. Es por ello que hoy la educación
exige que el docente sea innovador, creativo y critico de su proceso, además de incentivar y motivar al estudiante y las
TIC le brindan al profesor una ayuda didáctica de gran importancia para el desarrollo de su labor.
Sin embargo es importante que el docente conozco como usar estas herramientas y el uso que se le debe dar en un aula
de clases, ya que el uso de estas sin el conocimiento adecuado va a generar resultados negativos y no se le estaría dando el
uso adecuado, lo que obliga al profesor estar a la vanguardia de la tecnología y poder hacer uso de estas.
Es importante que el profesor antes de hacer uso de estas en un aula de clases tenga pleno conocimiento del uso de estas.
Dentro de las herramientas TIC´S podemos identificar entre otras:
WIKI
Blog
PLE
OVA
PREZI
Es importante destacar que algunas de estas herramientas como los Foros WIKI, nos permiten interactuar de
manera conjunta en la construcción de un trabajo colaborativos (en el campo de la educación), facilitando los procesos
educativos y enriqueciendo el conocimiento.
CONCLUSIÓN
Referencias Bibliográficas
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
*
Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):
Aproximaciones para situar el binomio educación-tecnología en el contexto mundial actual
*
Profesor y estudiante en la era tecnológica. Nuevos roles. Nuevos retos.
*
Formas de entender la tecnología en un proceso enseñanza-aprendizaje: Formación presencial mediada por la
tecnología, formación combinada y formación virtual.
*
Mass Media, Redes sociales, web 2.0: Herramientas tecnológicas para aplicar en los procesos enseñanza-aprendizaje
del mundo actual.
http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/39.html
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831
Priscila Paredes
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Lulita Alejos Solis
 
TIC en la educacion
TIC en la educacionTIC en la educacion
TIC en la educacionNiuFilardi
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsestudiante
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz78
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´sJenny Vimos
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de laspoderosof3
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
Liovany Manzanares
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
Eva Rubi
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónletymay
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Charlie Robles
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s

La actualidad más candente (18)

Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831Sldo. paredes priscila 0831
Sldo. paredes priscila 0831
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
 
TIC en la educacion
TIC en la educacionTIC en la educacion
TIC en la educacion
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
Udla2
Udla2Udla2
Udla2
 
Que son las tic´s
Que son las tic´sQue son las tic´s
Que son las tic´s
 
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de lasVentajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
 
Las tecnologías en la educación a distancia
Las tecnologías en la  educación a distanciaLas tecnologías en la  educación a distancia
Las tecnologías en la educación a distancia
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
 
Funciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
 
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
Unidad 3 recursos educativos y medios didácticos c robles 2013
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 

Similar a Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
Pedro Guerrero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
yonafoly
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
José Leomar Rivera Aragonés
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
idulio
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaMarychavarria
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Avances educacion cinthia
Avances educacion cinthiaAvances educacion cinthia
Avances educacion cinthiacinthia moran
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
adanbenitez
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
ValeriaStefani3
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
JamilaFiore1
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
MaribelVillalba2
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
PatriciaArzaGaleano
 

Similar a Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 1 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 1 de tecnología aplicada a la educación
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El AulaIdeas Sobre Las Tic En El Aula
Ideas Sobre Las Tic En El Aula
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Avances educacion cinthia
Avances educacion cinthiaAvances educacion cinthia
Avances educacion cinthia
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Relación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnologíaRelación entre la educación y tecnología
Relación entre la educación y tecnología
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco

  • 1. ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN Cruz María Suárez Orozco
  • 2. Asesoría para el uso de las TIC en la formación Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Profesor y estudiante en la era tecnológica. Formas de entender la tecnología en un proceso enseñanza- aprendizaje Mass Media, Redes sociales, web 2.0 Aproximaciones para situar el binomio educación- tecnología en el contexto mundial actual Nuevos roles. Nuevos retos Formación presencial mediada por la tecnología, formación combinada y formación virtual Herramientas tecnológicas para aplicar en los procesos enseñanza- aprendizaje del mundo actual.
  • 3. ¿Qué son y para qué sirven las TIC ? Definiciones ¿Qué son y para qué sirven las TIC ? Abreviación para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto. Son un sinnúmero de herramientas que han transformado las formas cómo las personas de una sociedad acceden a la información. Entre los elementos que las conforman, se tiene: la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías del sonido y de la imagen, así como sus combinaciones: la telemática, los mass media y la multimedia. Todos ellos conforman el movimiento digital de la sociedad, en la cual confluye la información que llega a los ciudadanos, docentes y estudiantes. Las TIC´s nos permiten un fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/39.html
  • 4. • Fácil acceso a infinidad de fuentes de información. • Canales de comunicación sincrónica (conferencias web) y asincrónica (foros de discusión en línea). • Almacenamiento y digitalización de toda la información. • Transacción de información. Con las TIC no es necesario que usted espere grandes cantidades de tiempo para obtener lo que otra persona desea compartir con usted, ya que a un solo clic tendrá acceso a documentos, fotos, videos y demás elementos que alguien quiera que usted tenga. • Gusto y captura de atención, por la novedad y por la infinidad de tareas que se pueden realizar con estas tecnologías. Ventajas de las TIC
  • 5. • Problemas técnicos: Algunos ciudadanos pueden presentar incompatibilidades entre sistemas, poca velocidad para navegar por internet, y para algunas tareas específicas como el reconocimiento de voz. • Falta de formación: Algunos ciudadanos no poseen ni los conocimientos teórico-prácticos, ni las aptitudes y actitudes favorables para manejar las diferentes herramientas de la información y la comunicación. • Problemáticas éticas, como el acceso a la intimidad, inseguridad por manejo de información con desconocidos, problemas de plagio e ilegitimidad y falta de veracidad en la información, vicios tecnológicos, piratería, falta de etiqueta en la web y “cyberbullying“. • Barreras económicas: A pesar de que la accesibilidad cada vez es más amplia y masificada, la obsolescencia exige nuevos gastos que no todos pueden cubrir. • Barreras actitudinales: Resistencia al cambio por parte de docentes y de los ciudadanos más tradicionalistas en la sociedad. Desventajas de las TIC
  • 6. • Incremento del uso de pizarras digitales en la clase (En las cuales se ahondará en la unidad 3 del curso). • Dispositivos electrónicos en clase (Computadores para educar y tabletas). • Intranet y plataformas de la institución educativa, por medio de las cuales los docentes pueden orientar y gestionar un seminario, una clase, o partes de ella • Uso de las TIC como medio de expresión por medio de las imágenes, las presentaciones interactivas, los videos y demás. • Uso de las TIC como canal de comunicación, interacción y colaboración entre cada uno de los actores educativos • Nuevas didácticas que motivan, orientan, brindan tutoría e informan, mezclando contenidos con posturas críticas hacia las realidades mundiales. • Generación de nuevos escenarios formativos: E-learning y B- learning. Implicaciones de las TIC en la educación
  • 7. Ciencia: La ciencia surge cuando el hombre busca descubrir y conocer a través de la observación y el razonamiento la estructura de un objeto o de un fenómeno, sus relaciones, sus incidencias en la naturaleza y en la cultura. Tecnología: En cuanto a la tecnología, se dice, que son logros sobre la concepción, el diseño y la fabricación de los instrumentos de trabajo tan necesarios para el desarrollo social. Ciencia y Tecnología: Al unir la ciencia con la tecnología, se busca transformar los conocimientos ya establecidos y darles otros usos, formas y técnicas de empleo, como también, la creación de nuevos instrumentos, equipos, herramientas y materiales. Es decir, se parte de un objeto conocido hacia lo que aún es desconocido en un claro proceso de innovación y búsqueda de la eficiencia de las herramientas e instrumentos que el ser humano ha creado y puesto a su servicio.
  • 8. Relación entre ciencia, educación y tecnología: En la interrelación de ciencia y tecnología no se puede hacer uso exclusivo de la memorización, sino también, de las habilidades cognitivas, tales como: el análisis, la síntesis, la generalización, la deducción, la abstracción, entre otras. Es aquí donde entra la educación como sistema para el desarrollo de los instrumentos de conocimientos, el mejoramiento de los procesos cognitivos y el uso de operaciones intelectuales hacia su máxima potencialización.
  • 9. El profesor de la era de las tecnologías es creativo, crítico y dispuesto al cambio. Profesor creativo La creatividad es un factor fundamental para profesores y estudiantes en la era de las tecnologías. Profesor crítico Ser un profesor crítico, es analizar y reflexionar sobre el entorno y su práctica pedagógica Profesor dispuesto al cambio Uno de los mayores problemas en la era de las tecnologías es que algunos profesores hacen tal resistencia al cambio, que pese a que los computadores o dispositivos tecnológicos lleguen a su aula, ellos no abandonan sus viejas costumbres El profesor
  • 10. En el estudiante de la era de las tecnologías se debe tener en cuenta su pensamiento divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la forma cómo desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo Las nuevas tecnologías favorecen procesos creativos y críticos en los estudiantes; gracias a la cantidad de conexiones que el estudiante puede hacer con entornos y personas que pertenezcan a contextos diferentes a los de él mismo, generando un sentido de alteridad y reconocimiento por la diversidad del otro, un proceso pedagógico mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, favorecen en los estudiantes el aprendizaje autónomo y colaborativo Estudiante
  • 11. Tres de las modalidades más utilizadas en la actualidad para emprender un programa de formación mediado por las TIC son: • La formación presencial con apoyo de las tecnologías en el salón de clase. • La formación combinada, un porcentaje de orden presencial, y el restante en modalidad virtual (blended learning) • La formación 100% virtual y a distancia. (Electronic Learning, E-learning) Modalidades de formación con las tecnologías
  • 12. Actividades centradas en la actividad e iniciativa del profesor • El profesor explica y hace preguntas mediante una presentación interactiva. • Realizar síntesis en clase. • Realizar ejercicios colaborativamente entre todos los miembros de clase. • Presentar y comentar el blog diario de la clase. • Improvisar mediante el comentario y discusión de una noticia acabada d e ocurrir o un trino de twitter. • Chats y videoconferencias en clase con expertos. Didácticas de clase usando la pizarra digital
  • 13. • Buscar recursos en internet y presentarlos. • Presentar los trabajos o presentaciones interactivas realizadas que incluyan cualquier tipo de material multimedia. • Videoconferencias con expertos o similares programadas por los estudiantes. • Explicar un tema. • Presentar sus PLE. • Revisar y comentar la prensa del día entre todos. • Debates con apoyo multimedia. • Presentar el blog o wiki personal o trabajado en grupo. Actividades centradas en la actividad e iniciativa de los estudiantes
  • 14. La metodología didáctica del aula invertida está cambiando el modelo tradicional de clase. Consiste en que los estudiantes estudien y vean las explicaciones de la clase en sus hogares y elaboren las tareas en la escuela, profundizando en los contenidos y ejercitando los mismos con la tutoría del profesor. The Flipped Classroom (El aula invertida):
  • 15. CONCLUSIÓN El hombre hoy día vive en un constante cambio, en busca de mejor calidad de vida, de facilitar muchas de sus actividades, vivimos en un mundo globalizado, en donde las comunicación cada día es mas rápida y fácil de establecer sin importar donde te encuentres ni la distancia que te separa de la persona con la cual te quieres comunicar, y este se ha dado gracias a los avances de la tecnología. La tecnología ha sido no de los grandes avances del hombre que hoy día abarca todos los roles del ser humano y por ende la educación no debe ser ajena a esta ya que nos brinda una gran cantidad de herramientas que no solo facilitan el aprendizaje sino que lo hace ser mas dinámico, participativo y motivador para el estudiante, además de aprender a dar otros usos diferentes a los cuales estamos acostumbrados como lo es en el plano social. Es por ello que hoy la educación exige que el docente sea innovador, creativo y critico de su proceso, además de incentivar y motivar al estudiante y las TIC le brindan al profesor una ayuda didáctica de gran importancia para el desarrollo de su labor.
  • 16. Sin embargo es importante que el docente conozco como usar estas herramientas y el uso que se le debe dar en un aula de clases, ya que el uso de estas sin el conocimiento adecuado va a generar resultados negativos y no se le estaría dando el uso adecuado, lo que obliga al profesor estar a la vanguardia de la tecnología y poder hacer uso de estas. Es importante que el profesor antes de hacer uso de estas en un aula de clases tenga pleno conocimiento del uso de estas. Dentro de las herramientas TIC´S podemos identificar entre otras: WIKI Blog PLE OVA PREZI Es importante destacar que algunas de estas herramientas como los Foros WIKI, nos permiten interactuar de manera conjunta en la construcción de un trabajo colaborativos (en el campo de la educación), facilitando los procesos educativos y enriqueciendo el conocimiento. CONCLUSIÓN
  • 17. Referencias Bibliográficas Asesoría para el uso de las TIC en la formación * Globalización, Tecnología, Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Aproximaciones para situar el binomio educación-tecnología en el contexto mundial actual * Profesor y estudiante en la era tecnológica. Nuevos roles. Nuevos retos. * Formas de entender la tecnología en un proceso enseñanza-aprendizaje: Formación presencial mediada por la tecnología, formación combinada y formación virtual. * Mass Media, Redes sociales, web 2.0: Herramientas tecnológicas para aplicar en los procesos enseñanza-aprendizaje del mundo actual. http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/39.html