SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos deequipamiento1 a 1, 1 a y 1 a 30…
MODELOS DE EQUIPAMIENTOEl modelo 1:1Hace referencia a una
computadora por alumno, y se viene implementandodesde la década de
1990.3 Sin embargo, este modelo se fue transformandoduran- te la primera
década del siglo xxi, ya que fue pasando de lacomputadora de escritorio a
equipos portátiles con conexión a Internet. Ladotación de una computadora
por alumno se asienta en principios basadosen el acceso universal a las
tecnologías tanto dentro como fuera del ámbitoescolar.Utilizando un modelo
1:1...cada estudiante puede acceder a información en línea, en
cualquiermomento y desde cualquier lugar;se pueden descargar software y
contenidos digitales; recibir y enviartrabajos por correo electrónico; trabajar
en forma colaborativa yparticipar de redes;el aprendizaje se puede extender
por fuera de los límites del aula, y esposible que siga trayectos nuevos e
inesperados, producto de ciertotrabajo autónomo de los estudiantes que el
docente deberá recuperar,reorganizar y vincular con los contenidos áulicos;
En los modelos 1:1 el docente no es la única fuente de la información,como
sucede en un modelo de clases expositivas. En contextos educativos1:1,
los estudiantes tienen un papel más activo que el quetradicionalmente
cumplen en los contextos áulicos. Con suscomputadoras personales y
portátiles tienen acceso a construir suspropios conocimientos de forma
autónoma y múltiple, y muchas vecesfuera del aula. Las experiencias
registradas muestran que los estudiantessuelen continuar sus tareas fuera
del aula o, al estar conectados con suscompañeros, conversar sobre ellas.
Lejos de ser prescindible en contextosde alto equipamiento, la figura del
docente se torna más necesaria cuantomás autónoma es la acción de
aprendizaje de los alumnos. Con susequipos individuales, los estudiantes
necesitan una guía permanente, unmonitoreo de su uso y una mediación
para el consumo de información.
MODELO 1 a 3 y 1 a 30.El modelo de aprendizaje 1 a 3 consiste en
conectar 3 mouse a unacomputadora, en la cual 3 alumnos trabajaran al
mismo tiempo.El modelo 1 a 30 es aquel en el cual a partir de una
computadoratrabajaran 30 alumnos o más, tal es el caso de enciclopedia o
lasproyecciones.HDT (Habilidades digitales para todos)
Modelo educativo diversificado por nivel y servicio. Propone
modelostecnológicos 1 a 1 y de 1 a 30.Conectividad en Redes Estatales de
Educación,Salud y Gobierno.Enfoque Estratégico del programa HDT.Visión:
En 2012, las escuelas de educación básica equipadas con
aulastelemáticas, contaran con una gestión estratégica, con Maestros
capacitadosy certificados, con equipos de cómputo para uso educativo, con
bancos deactividades educativas, recursos multimedia y objetos de
aprendizajeaccesibles por vías diversas (incluido internet), con
herramientas para laevaluación de los aprendizajes cuyos resultados se
emplearan para prevenirproblemas educativos; contarán además con
conectividad que les permitiráparticipar en redes sociales de conocimiento
donde se intercambien lasmejores experiencias y prácticas de enseñanza,
aprendizaje y evaluación delos aprendizajes.Misión: Promover el desarrollo
de habilidades digitales en Docentes yAlumnos, en las aulas telemáticas,
las escuelas y el sector de la educaciónbásica, mediante el uso efectivo de
herramientas y servicios asociados a lastecnologías de la información y la
comunicación, así como la capacitación y laformación permanente
necesaria. Objetivo General: Integrar herramientas,servicios y capacitación
a las aulas y escuelas de educación básicaBibliografíaHabilidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Suri Ayala Cuevas
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Veronica Melchor
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
Ronnaldd
 
Ntics 1 Presentción Generlides de la informatica
Ntics 1 Presentción Generlides de la informaticaNtics 1 Presentción Generlides de la informatica
Ntics 1 Presentción Generlides de la informatica
dirtyrotten09
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
Beatriz Velazquez Almazan
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
MariixOl Gomeez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
unionpaccha
 
Modelos de equipamiento aylin
Modelos de equipamiento  aylinModelos de equipamiento  aylin
Modelos de equipamiento aylin
Aylin Alvarez Miraflores
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Simonides Avila
 
INFORMATICA Y EDUCACION
INFORMATICA Y EDUCACIONINFORMATICA Y EDUCACION
INFORMATICA Y EDUCACION
ANA CASTRO
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
aurorameza
 
Como se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamenteComo se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamente
isabelgaiborr
 
Modelos de equipamientos
Modelos de equipamientosModelos de equipamientos
Modelos de equipamientos
Xaviier Castiillo
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosíBenemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Fernanda Gamez
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
victoralejandro05
 
Las TIC.
Las TIC.Las TIC.
Las TIC.
Erikitatita
 
m-Learning
m-Learningm-Learning
m-Learning
Cristina Velazquez
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
esme13joaquin
 

La actualidad más candente (19)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Presentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizajePresentación1. ambientes de aprendizaje
Presentación1. ambientes de aprendizaje
 
Equipamiento
EquipamientoEquipamiento
Equipamiento
 
informatica educativa
informatica educativainformatica educativa
informatica educativa
 
Ntics 1 Presentción Generlides de la informatica
Ntics 1 Presentción Generlides de la informaticaNtics 1 Presentción Generlides de la informatica
Ntics 1 Presentción Generlides de la informatica
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
 
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento (1)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Modelos de equipamiento aylin
Modelos de equipamiento  aylinModelos de equipamiento  aylin
Modelos de equipamiento aylin
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
INFORMATICA Y EDUCACION
INFORMATICA Y EDUCACIONINFORMATICA Y EDUCACION
INFORMATICA Y EDUCACION
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Como se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamenteComo se puede integrar didacticamente
Como se puede integrar didacticamente
 
Modelos de equipamientos
Modelos de equipamientosModelos de equipamientos
Modelos de equipamientos
 
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosíBenemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san luis potosí
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Las TIC.
Las TIC.Las TIC.
Las TIC.
 
m-Learning
m-Learningm-Learning
m-Learning
 
1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento1. tipo de modelos de equipamiento
1. tipo de modelos de equipamiento
 

Destacado

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
marlen24021995
 
Guia de observaciones2
Guia de observaciones2Guia de observaciones2
Guia de observaciones2
Nelson Valenzuela
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
marlen24021995
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
marlen24021995
 
Web 2.0docx
Web 2.0docxWeb 2.0docx
Web 2.0docx
Nelson Valenzuela
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
marlen24021995
 
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSGUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Elia Lucía L.
 
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASE
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASEDatos para codificación OBSERVACION DE CLASE
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASE
Jose Eduardo Castillo Caballero
 
Guia de observaciones
Guia de observacionesGuia de observaciones
Guia de observaciones
Nelson Valenzuela
 
Hercy planeaciones
Hercy planeacionesHercy planeaciones
Hercy planeaciones
marlen24021995
 
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Kenia R. Martinez Reynoso
 
Guía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha ActivaGuía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha Activa
ndimexico
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en QuímicaGuía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
Secundaria Técnica
 
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 SesionesGuia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.
 
100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química
Secundaria Técnica
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
Bellkiss Meza
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
Shirley Del Carmen Díaz
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
SusyLinda
 

Destacado (20)

Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guia de observaciones2
Guia de observaciones2Guia de observaciones2
Guia de observaciones2
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Web 2.0docx
Web 2.0docxWeb 2.0docx
Web 2.0docx
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROSGUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
 
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASE
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASEDatos para codificación OBSERVACION DE CLASE
Datos para codificación OBSERVACION DE CLASE
 
Guia de observaciones
Guia de observacionesGuia de observaciones
Guia de observaciones
 
Hercy planeaciones
Hercy planeacionesHercy planeaciones
Hercy planeaciones
 
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
Parte 2. herramientas para el acompañamiento final v2. 2014
 
Guía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha ActivaGuía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha Activa
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en QuímicaGuía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
Guía de observación en aula. Ciencias III. Énfasis en Química
 
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 SesionesGuia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
 
Guía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
 
100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química100 preguntas 100 respuestas de química
100 preguntas 100 respuestas de química
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 

Similar a Modelos deequipamiento

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Jaqueline Chávez Medina
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Yamy P'Gutiérrez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Linda ortiz
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
Guzztav0
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
MJBBDILLA
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
Diana Isabel Granados Morales
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyli
Annaiiz Gf'
 
Modelos de equpamiento
Modelos de equpamiento Modelos de equpamiento
Modelos de equpamiento
Génesis Villanueva Balanzar
 
Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]
annaesqueda
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Nahomi Gutierrez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Evelin Lopez Garcia
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Dianitha Meléndez
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
alquinniaRuiz
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
tateii
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2
Dulce Paloma G'p
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Dianitha Blake
 

Similar a Modelos deequipamiento (20)

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelos de equipamiento diana isa
Modelos de equipamiento  diana isaModelos de equipamiento  diana isa
Modelos de equipamiento diana isa
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyli
 
Modelos de equpamiento
Modelos de equpamiento Modelos de equpamiento
Modelos de equpamiento
 
Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]Modelos de equipamiento,_tics[1]
Modelos de equipamiento,_tics[1]
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2Modelos de equipamiento 2
Modelos de equipamiento 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Modelos deequipamiento

  • 1. Modelos deequipamiento1 a 1, 1 a y 1 a 30… MODELOS DE EQUIPAMIENTOEl modelo 1:1Hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementandodesde la década de 1990.3 Sin embargo, este modelo se fue transformandoduran- te la primera década del siglo xxi, ya que fue pasando de lacomputadora de escritorio a equipos portátiles con conexión a Internet. Ladotación de una computadora por alumno se asienta en principios basadosen el acceso universal a las tecnologías tanto dentro como fuera del ámbitoescolar.Utilizando un modelo 1:1...cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquiermomento y desde cualquier lugar;se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviartrabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa yparticipar de redes;el aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, y esposible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de ciertotrabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar,reorganizar y vincular con los contenidos áulicos; En los modelos 1:1 el docente no es la única fuente de la información,como sucede en un modelo de clases expositivas. En contextos educativos1:1, los estudiantes tienen un papel más activo que el quetradicionalmente cumplen en los contextos áulicos. Con suscomputadoras personales y portátiles tienen acceso a construir suspropios conocimientos de forma autónoma y múltiple, y muchas vecesfuera del aula. Las experiencias registradas muestran que los estudiantessuelen continuar sus tareas fuera del aula o, al estar conectados con suscompañeros, conversar sobre ellas. Lejos de ser prescindible en contextosde alto equipamiento, la figura del docente se torna más necesaria cuantomás autónoma es la acción de aprendizaje de los alumnos. Con susequipos individuales, los estudiantes necesitan una guía permanente, unmonitoreo de su uso y una mediación para el consumo de información.
  • 2. MODELO 1 a 3 y 1 a 30.El modelo de aprendizaje 1 a 3 consiste en conectar 3 mouse a unacomputadora, en la cual 3 alumnos trabajaran al mismo tiempo.El modelo 1 a 30 es aquel en el cual a partir de una computadoratrabajaran 30 alumnos o más, tal es el caso de enciclopedia o lasproyecciones.HDT (Habilidades digitales para todos) Modelo educativo diversificado por nivel y servicio. Propone modelostecnológicos 1 a 1 y de 1 a 30.Conectividad en Redes Estatales de Educación,Salud y Gobierno.Enfoque Estratégico del programa HDT.Visión: En 2012, las escuelas de educación básica equipadas con aulastelemáticas, contaran con una gestión estratégica, con Maestros capacitadosy certificados, con equipos de cómputo para uso educativo, con bancos deactividades educativas, recursos multimedia y objetos de aprendizajeaccesibles por vías diversas (incluido internet), con herramientas para laevaluación de los aprendizajes cuyos resultados se emplearan para prevenirproblemas educativos; contarán además con conectividad que les permitiráparticipar en redes sociales de conocimiento donde se intercambien lasmejores experiencias y prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación delos aprendizajes.Misión: Promover el desarrollo de habilidades digitales en Docentes yAlumnos, en las aulas telemáticas, las escuelas y el sector de la educaciónbásica, mediante el uso efectivo de herramientas y servicios asociados a lastecnologías de la información y la comunicación, así como la capacitación y laformación permanente necesaria. Objetivo General: Integrar herramientas,servicios y capacitación a las aulas y escuelas de educación básicaBibliografíaHabilidades