SlideShare una empresa de Scribd logo
26 y 27 abril de 2007, Cd. De México
Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
Presenta:
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del
aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Esta
Investigación se llevó a cabo en la Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM), en el periodo
semestral agosto-diciembre de 2006 en las carrera del área de Tecno-ciencias. Y los resultados de la
investigación (cuantitativos y cualitativos) se presentaron en el 1ER. CONGRESO INTERDISCIPLINARIO
DE INVESTIGACIÓN APLICADA, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN LA RED DE UNIVERSIDADES, el
cual se llevó a cabo en la UVM, campus San Rafael de la Cd. de México en 2007. Acceso a documento, en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
Código QR
• Subsanar las deficiencias de aprendizaje
en conocimientos y experiencias previas
en las materias de físico-matemáticas
mediante modelos instruccionales
Heurísticos.
OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
CONCEBIR
LA IDEA
PLANTEAR PROBLEMA:
* OBJETIVO
* PREGUNTA
•JUSTIFICACIÓN
ELABORAR
MARCO
TEÓRICO
FORMULAR
HIPÓTESIS
*VARIABLES
* DEFINIR VARIA-
BLES.
DEFINIR
INVESTIGACIÓN:
* EXPLORATORIA
* DESCRIPTIVA
* CORRELACIONAL
* EXPLICATIVA
DISEÑO Y
DESARROLLO
* EXPERIMENTAL
* INSTRUMENTOS
DE CAPTACIÓN DE
INFORMACIÓN
ANÁLISIS
DE DATOS
PRESENTACIÓN
DE INFORME
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
PLAN
REVISIÓN
PLAN
ACCIÓN
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
ACCIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
PROBLEMA
<IDEA GENERAL>
• Diagnóstico
• Hipótesis
PRUEBO
ESTRATEGÍAS
DE ACCIÓN
SIGUE LA IDEA
GENERAL.
Pero replanifico
la acción
PRUEBO
ESTRATEGÍAS
DE ACCIÓN
• ANALIZO
• INTERPRETO
*Qué cambiar
REGISTROS
ANOTO
SÍNTESIS
¿Cómo puedo
seguir?
¿Qué haré?
REGISTROS
ANOTO
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
CAUSAS QUE PROVOCAN APRENDIZAJES
DEFICIENTES DE LAS CIENCIAS FÍSICAS
 Los alumnos no cumplen con el perfil
para estudiar una carrera que se
fundamente en las ciencias físicas.
 Los alumnos tienen muy malos hábitos
de estudio.
 Los métodos de enseñanza hasta ahora
empleados para la enseñanza de la física
son deficientes, ya que no favorecen el
desarrollo del pensamiento formal.
PROBLEMÁTICA Y DELIMITACIÓN
JUSTIFICACIÓN
PENSAMIENTO
FORMAL
E = dφ
dt
i
MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO MIXTO
• Los métodos de enseñanza son procesos lógicos que aplican estrategias de
enseñanza que implican un tratamiento de los contenidos en función de un orden
lógico: inductivo y deductivo; considerando aspectos psicológicos, es decir, las
características de los estudiantes: conocimiento previo, familiaridad con el contenido,
motivación y metas hacia el aprendizaje.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Teoría del Aprendizaje Significativo
(David Ausubel)
Ocurre cuando la información nueva por aprender se
relaciona con la información previa ya existente en la
estructura cognitiva del alumno, para llevarlo a cabo
debe existir una disposición favorable del aprendiz, así
como una significación lógica en los contenidos o
materiales de aprendizaje.
Para profundizar sobre el aprendizaje significativo, acceda a la presentación:
http://es.slideshare.net/javiersolisp/aprendizaje-significativo-y-planeacin-didctica-argumentada
MARCO TEÓRICO
(FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE CICLOS DE APRENDIZAJE)
TEORÍA DE BRUNER
TEORÍA DE PIAGET CICLOS
DE
APRENDIZAJE
(ROBERTO KARPLUS)
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado:
MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
(Paradigma Cognitivo)
E
S
T
Í
M
U
L
O
S
M
E
M
S
E
N
S
O
R
I
A
L
M
E
M
L
A
R
G
O
P
L
A
Z
O
Atención
Repetir
Codificar
Recuperar
M
E
M
C
O
R
T
O
P
L
A
Z
O
Percepción
SALIDA
Aprendizaje
mecánico
o
memorístico
Aprendizaje Significativo
Para profundizar sobre este modelo, acceda a presentación:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/el-cognoscitivismo-9667076
Teoría de Jean Piaget
ADAPTACIÓN:
•Asimilación (comparar)
•Acomodación (integrar)
Desequilibrio
cognitivo
Nuevo
esquema
Nuevo equilibrio
cognitivo
Esquemas previos o
conocimientos previos
Codificación
Para profundizar sobre este modelo, acceda a
presentación:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/jean-piaget-
desequilibrio-y-etapas-del-desarrollo
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE
PIAGET
Etapa Sensoriomotriz (0-2 años).
 El niño empieza a hacer uso de la imitación, la memoria y el
pensamiento. Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir
cuando están ocultos. Cambia las acciones reflejas a actividades
dirigidas.
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE
PIAGET
Etapa Preoperacional ( 3- 7 años)
Desarrolla de manera gradual el uso del lenguaje y la habilidad para
pensar en forma simbólica. Es capaz de pensar en forma lógica y en
una dirección. Tiene dificultades para considerar el punto de vista de
otra persona
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE
PIAGET
Etapa operaciones concretas (7-11 años).
 Es capaz de resolver problemas concretos (sumar, restar,
multiplicar) en forma lógica. Comprende las leyes de la conservación.
Es capaz de establecer series (0-3-6-9-12…). Entiende la
reversibilidad.
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE
PIAGET
Etapa Operaciones formales o abstractas (11 años en
adelante)
 Es capaz de resolver problemas abstractos en forma lógica. Su
pensamiento se vuelve más científico. Desarrollo intereses por
aspectos sociales y la identidad (personalidad).
PRESCRIPCIÓN DEL APRENDIZAJE
(Teoría Instruccional de Jerome Bruner)
Bruner propone una teoría de Aprendizaje-instrucción en la que destaca que el
proceso de aprendizaje debe ser guiado en forma inductiva(simple a lo complejo o
de lo concreto a lo abstracto). Esta forma de enseñanza debe llevar al alumno a que
descubra de manera significativa.
Establece tres modos de representación :
1. Actuante 2. Icónica ó pictórica 3. Simbólica o abstracta
Modo Activo o lúdico
Es la primera inteligencia
práctica, surge y se
desarrolla como
consecuencia del contacto
del niño con los objetos y
con los problemas de acción
que el medio le da.
Modo Icónico o pictórico
Es la representación de
cosas a través de
imágenes que es libre de
acción. Esto también quiere
decir el usar imágenes
mentales que representen
objetos.
Secuencia instruccional del Aprendizaje por descubrimiento guiado, según
Jerome Bruner, para el caso concreto de aprendizaje del concepto del
valor de π
Modo Simbólico:
se da a través de un
esquema abstracto que
puede ser el lenguaje o
cualquier otro sistema
simbólico
estructurado.
Símbolo y Modelo
Abstracto
Proceso Pictórico o
gráfico
Proceso Activo ó
lúdico
(Pensamiento concreto) (Pensamiento semi-concreto) (Pensamiento abstracto)
MODELO HEURÍSTICO
(Método Instruccional Inductivo Ciclos de Aprendizaje)
DIAGNÓSTICO
EXPLORACIÓN
INVENCIÓN
O
DESCUBRIMIENTO
APLICACIÓN
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
DIAGNÓSTICO
(Tipo Cuantitativo: Prueba objetiva de Opción Múltiple)
• Preprueba de Conocimientos Previos de Física General y
Electricidad y Magnetismo (Examen de opción múltiple de
60 reactivos)
43 %
Promedio de un grupo de 30 alumnos
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
DIAGNÓSTICO
(Experiencias previas en el área de Física)
Cuestionario de Datos del Alumno y Experiencias previas en el
Área de Física General y Electricidad y Magnetismo.
• 15 % de 30 alumnos tenía conocimiento del equipo
de laboratorio.
• 25 % realizo prácticas de física de electricidad y
magnetismo, mismas que generalmente fueron
demostrativas.
• 90% del grupo manifestó que el método de
enseñanza fue de tipo deductivo (regla-ejemplo), bajo
la técnica expositiva.
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
TABLA DE RESULTADOS POSPRUEBAS PARCIALES
(Datos Descriptivos Cuantitativos de Pruebas Objetivas)
POSPRUEBA 1 POSPRUEBA 2 POSPRUEBA 3
(Electrostática) (Electrodinámica) (Electromagnet.)
79 % 69 % 76 %
Promedio de tres resultados es 74.66% (Posprueba)
PLAN
ACCIÓN
OBSERV.
REFLEXION
REPLAN
ACCIÓN
OBSERV.
REFLEXION
ACCIÓN
OBSERV.
REFLEXION
REPLAN
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
RESULTADOS CUALITATIVOS
(Interpretación Global)
 Intensa actividad marcada por la demostración
visual, la exploración y la interactividad de los
alumnos con los sistemas físicos.
 Un marcado interés por la materia de electricidad
y magnetismo.
 Descubrimiento y formulación parcial de todas las
leyes y principios concretos planteadas en las
sesiones instruccionales de Ciclos de Aprendizaje
(heurísticas), de manera significativa.
Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
Evidencias Fotográficas del Proceso
Experimental Heurístico
Sesión experimental
Heurística en tema
concreto de Campo
Eléctrico.
Ley descubierta:
E = 0
El campo Eléctrico
dentro de un
conductor es cero.
Sesión experimental Heurística en tema concreto de
Campo Eléctrico (E) dentro de un conductor.
Ley descubierta:
E = 0
El campo Eléctrico dentro de un conductor es cero.
1. Actuante 2. Icónica ó pictórica 3. Simbólica o abstracta
MODELO HEURÍSTICO
(Método Instruccional Inductivo Ciclos de Aprendizaje)
Registro Fotográfico de Experiencias de Aprendizaje Heurístico
Registro fotográfico. Escenarios de Aprendizaje Heurístico en temas: Equipotencialización, Resistencias
serie-paralelo y Leyes de Kirchhoff
•Aunque no se explicitó una hipótesis en esta investigación, podemos verificar que
el uso de modelos instruccionales heurísticos contribuyen al desarrollo del
pensamiento formal. Tal y como lo plantean los teóricos constructivistas: J. Piaget
y J. Bruner.
• Lo resultados de esta investigación pueden retroalimentar a la academia de
tecnociencias, con el fin de planear estrategias didácticas similares en otras
ciencias. Sobre todo, en los primeros semestres de las carreras de ingenierías. En
complemento a esto, se recomienda también, establecer sistemas remediales o
de asesorías en las ciencias físico-matemáticas.
•Por las condiciones de haber aplicado este Modelo Instruccional Heurístico a un
solo grupo de alumnos, aunado a que no existía un estudio igual en esta
universidad (UVM campus Torreón) en particular, la investigación adquirió el
carácter de descriptiva-exploratoria. Este mismo estudio establece bases para un
futuro estudio de investigación experimental, con grupos de estudio de control y
experimental.
C O N C L U S I O N E S
Solis Noyola Javier: Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las
ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] Solis Noyola Javier. El Aprendizaje de las Ciencias Físicas Mediante el Descubrimiento
Guiado. Tesis de Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica. Estudio de Investigación
Experimental llevado a cabo en el Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo., México (2005) .
Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/tesis-de-maestra-el-aprendizaje-de-las-
ciencias-fsicas-mediante-el-descubrimiento-guiado-trabajo-de-investigacin-educativa-en-el-
rea-del-aprendizaje-de-las-ciencias-desarrollado-por-javier-solis-noyola
[2] Klingler Cynthia y Vadillo Guadalupe, Psicología Cognitiva. Primera edición, editorial
McGrag-Hill. México, 2000.
[3] Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA,
1980.
[4] Shulman Lee y Keislar Evan, Aprendizaje por Descubrimiento. Primera edición, editorial
Trillas. México, 1974.
[5] Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA,
1980.
[6] Pérez Serrano Gloria. Investigación Cualitativa Retos e Interrogantes. Segunda edición,
editorial la Muralla. España, 1998.
RECONOCIMIENTO POR DESEMPEÑO
DOCENTE
(Periodo: Agosto-Diciembre de 2006 )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
Camaleon Cam
 
Verbos observables
Verbos observables Verbos observables
Verbos observables
Emilio Douglas
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
ferrerg
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Andrea Bilán
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Las orientaciones metodológicas y para la evaluación
Las orientaciones metodológicas y para la evaluaciónLas orientaciones metodológicas y para la evaluación
Las orientaciones metodológicas y para la evaluación
Daniela Zamudio
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
Luis Antonio Aguirre Ruiz
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Jorge Mendoza
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
Glopypir
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
Ydal Morales
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
M'Julissa Hrdz
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Airun Hernandez
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos Conductuales
Objetivos ConductualesObjetivos Conductuales
Objetivos Conductuales
 
Verbos observables
Verbos observables Verbos observables
Verbos observables
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Las orientaciones metodológicas y para la evaluación
Las orientaciones metodológicas y para la evaluaciónLas orientaciones metodológicas y para la evaluación
Las orientaciones metodológicas y para la evaluación
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
 
áRbol de problemas
áRbol de problemasáRbol de problemas
áRbol de problemas
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta PrietoEstrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
 

Similar a MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. Caso de investigación, presenta: JAVIER SOLIS NOYOLA

El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in... El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
Argenis Patiño
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
marzooo
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
guisellemarin77
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
Daniela Ramírez
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
Rosario Aguilar Guzmàn
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
María Fuertes Godoy
 
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
cienantony
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
Mitchell Alarcón Diaz
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntas
Luis Coro
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales iModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Monica Beatriz Urcia Vega
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
Adalberto
 
Defensa de tesis pedro aldesa
Defensa de tesis pedro aldesaDefensa de tesis pedro aldesa
Defensa de tesis pedro aldesa
Pedro Alberto De Los Santos pineda
 
132575392
132575392132575392

Similar a MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. Caso de investigación, presenta: JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in... El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
 
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
Programa del curso de capacitación docente del curso-taller de didáctica de l...
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
 
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (artículo) de investi...
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la efPrincipios y fundamentos de la didactica de la ef
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
 
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS PARA EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO...
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
 
Didactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacionDidactica problematizacion investigacion
Didactica problematizacion investigacion
 
Metodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntasMetodo problemico 15 preguntas
Metodo problemico 15 preguntas
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales iModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales i
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9Didactica 1221778340435841 9
Didactica 1221778340435841 9
 
Defensa de tesis pedro aldesa
Defensa de tesis pedro aldesaDefensa de tesis pedro aldesa
Defensa de tesis pedro aldesa
 
132575392
132575392132575392
132575392
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS. Caso de investigación, presenta: JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. 26 y 27 abril de 2007, Cd. De México Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA Presenta:
  • 2. Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Esta Investigación se llevó a cabo en la Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM), en el periodo semestral agosto-diciembre de 2006 en las carrera del área de Tecno-ciencias. Y los resultados de la investigación (cuantitativos y cualitativos) se presentaron en el 1ER. CONGRESO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN APLICADA, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN LA RED DE UNIVERSIDADES, el cual se llevó a cabo en la UVM, campus San Rafael de la Cd. de México en 2007. Acceso a documento, en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje Código QR
  • 3. • Subsanar las deficiencias de aprendizaje en conocimientos y experiencias previas en las materias de físico-matemáticas mediante modelos instruccionales Heurísticos. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 4. CONCEBIR LA IDEA PLANTEAR PROBLEMA: * OBJETIVO * PREGUNTA •JUSTIFICACIÓN ELABORAR MARCO TEÓRICO FORMULAR HIPÓTESIS *VARIABLES * DEFINIR VARIA- BLES. DEFINIR INVESTIGACIÓN: * EXPLORATORIA * DESCRIPTIVA * CORRELACIONAL * EXPLICATIVA DISEÑO Y DESARROLLO * EXPERIMENTAL * INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN ANÁLISIS DE DATOS PRESENTACIÓN DE INFORME PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 5. PLAN REVISIÓN PLAN ACCIÓN REFLEXIÓN REFLEXIÓN ACCIÓN OBSERVACIÓN OBSERVACIÓN PROBLEMA <IDEA GENERAL> • Diagnóstico • Hipótesis PRUEBO ESTRATEGÍAS DE ACCIÓN SIGUE LA IDEA GENERAL. Pero replanifico la acción PRUEBO ESTRATEGÍAS DE ACCIÓN • ANALIZO • INTERPRETO *Qué cambiar REGISTROS ANOTO SÍNTESIS ¿Cómo puedo seguir? ¿Qué haré? REGISTROS ANOTO PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
  • 6. CAUSAS QUE PROVOCAN APRENDIZAJES DEFICIENTES DE LAS CIENCIAS FÍSICAS  Los alumnos no cumplen con el perfil para estudiar una carrera que se fundamente en las ciencias físicas.  Los alumnos tienen muy malos hábitos de estudio.  Los métodos de enseñanza hasta ahora empleados para la enseñanza de la física son deficientes, ya que no favorecen el desarrollo del pensamiento formal. PROBLEMÁTICA Y DELIMITACIÓN
  • 8. MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVO MÉTODO MIXTO • Los métodos de enseñanza son procesos lógicos que aplican estrategias de enseñanza que implican un tratamiento de los contenidos en función de un orden lógico: inductivo y deductivo; considerando aspectos psicológicos, es decir, las características de los estudiantes: conocimiento previo, familiaridad con el contenido, motivación y metas hacia el aprendizaje. MÉTODOS DE ENSEÑANZA
  • 9. Teoría del Aprendizaje Significativo (David Ausubel) Ocurre cuando la información nueva por aprender se relaciona con la información previa ya existente en la estructura cognitiva del alumno, para llevarlo a cabo debe existir una disposición favorable del aprendiz, así como una significación lógica en los contenidos o materiales de aprendizaje. Para profundizar sobre el aprendizaje significativo, acceda a la presentación: http://es.slideshare.net/javiersolisp/aprendizaje-significativo-y-planeacin-didctica-argumentada
  • 10. MARCO TEÓRICO (FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE CICLOS DE APRENDIZAJE) TEORÍA DE BRUNER TEORÍA DE PIAGET CICLOS DE APRENDIZAJE (ROBERTO KARPLUS) Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 11. MODELO DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Paradigma Cognitivo) E S T Í M U L O S M E M S E N S O R I A L M E M L A R G O P L A Z O Atención Repetir Codificar Recuperar M E M C O R T O P L A Z O Percepción SALIDA Aprendizaje mecánico o memorístico Aprendizaje Significativo Para profundizar sobre este modelo, acceda a presentación: https://es.slideshare.net/javiersolisp/el-cognoscitivismo-9667076
  • 12. Teoría de Jean Piaget ADAPTACIÓN: •Asimilación (comparar) •Acomodación (integrar) Desequilibrio cognitivo Nuevo esquema Nuevo equilibrio cognitivo Esquemas previos o conocimientos previos Codificación Para profundizar sobre este modelo, acceda a presentación: https://es.slideshare.net/javiersolisp/jean-piaget- desequilibrio-y-etapas-del-desarrollo
  • 13. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Etapa Sensoriomotriz (0-2 años).  El niño empieza a hacer uso de la imitación, la memoria y el pensamiento. Empieza a reconocer que los objetos no dejan de existir cuando están ocultos. Cambia las acciones reflejas a actividades dirigidas.
  • 14. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Etapa Preoperacional ( 3- 7 años) Desarrolla de manera gradual el uso del lenguaje y la habilidad para pensar en forma simbólica. Es capaz de pensar en forma lógica y en una dirección. Tiene dificultades para considerar el punto de vista de otra persona
  • 15. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Etapa operaciones concretas (7-11 años).  Es capaz de resolver problemas concretos (sumar, restar, multiplicar) en forma lógica. Comprende las leyes de la conservación. Es capaz de establecer series (0-3-6-9-12…). Entiende la reversibilidad.
  • 16. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO DE PIAGET Etapa Operaciones formales o abstractas (11 años en adelante)  Es capaz de resolver problemas abstractos en forma lógica. Su pensamiento se vuelve más científico. Desarrollo intereses por aspectos sociales y la identidad (personalidad).
  • 17. PRESCRIPCIÓN DEL APRENDIZAJE (Teoría Instruccional de Jerome Bruner) Bruner propone una teoría de Aprendizaje-instrucción en la que destaca que el proceso de aprendizaje debe ser guiado en forma inductiva(simple a lo complejo o de lo concreto a lo abstracto). Esta forma de enseñanza debe llevar al alumno a que descubra de manera significativa. Establece tres modos de representación : 1. Actuante 2. Icónica ó pictórica 3. Simbólica o abstracta
  • 18. Modo Activo o lúdico Es la primera inteligencia práctica, surge y se desarrolla como consecuencia del contacto del niño con los objetos y con los problemas de acción que el medio le da. Modo Icónico o pictórico Es la representación de cosas a través de imágenes que es libre de acción. Esto también quiere decir el usar imágenes mentales que representen objetos. Secuencia instruccional del Aprendizaje por descubrimiento guiado, según Jerome Bruner, para el caso concreto de aprendizaje del concepto del valor de π Modo Simbólico: se da a través de un esquema abstracto que puede ser el lenguaje o cualquier otro sistema simbólico estructurado. Símbolo y Modelo Abstracto Proceso Pictórico o gráfico Proceso Activo ó lúdico (Pensamiento concreto) (Pensamiento semi-concreto) (Pensamiento abstracto)
  • 19. MODELO HEURÍSTICO (Método Instruccional Inductivo Ciclos de Aprendizaje) DIAGNÓSTICO EXPLORACIÓN INVENCIÓN O DESCUBRIMIENTO APLICACIÓN Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 20. DIAGNÓSTICO (Tipo Cuantitativo: Prueba objetiva de Opción Múltiple) • Preprueba de Conocimientos Previos de Física General y Electricidad y Magnetismo (Examen de opción múltiple de 60 reactivos) 43 % Promedio de un grupo de 30 alumnos Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 21. DIAGNÓSTICO (Experiencias previas en el área de Física) Cuestionario de Datos del Alumno y Experiencias previas en el Área de Física General y Electricidad y Magnetismo. • 15 % de 30 alumnos tenía conocimiento del equipo de laboratorio. • 25 % realizo prácticas de física de electricidad y magnetismo, mismas que generalmente fueron demostrativas. • 90% del grupo manifestó que el método de enseñanza fue de tipo deductivo (regla-ejemplo), bajo la técnica expositiva. Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 22. TABLA DE RESULTADOS POSPRUEBAS PARCIALES (Datos Descriptivos Cuantitativos de Pruebas Objetivas) POSPRUEBA 1 POSPRUEBA 2 POSPRUEBA 3 (Electrostática) (Electrodinámica) (Electromagnet.) 79 % 69 % 76 % Promedio de tres resultados es 74.66% (Posprueba) PLAN ACCIÓN OBSERV. REFLEXION REPLAN ACCIÓN OBSERV. REFLEXION ACCIÓN OBSERV. REFLEXION REPLAN Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 23. RESULTADOS CUALITATIVOS (Interpretación Global)  Intensa actividad marcada por la demostración visual, la exploración y la interactividad de los alumnos con los sistemas físicos.  Un marcado interés por la materia de electricidad y magnetismo.  Descubrimiento y formulación parcial de todas las leyes y principios concretos planteadas en las sesiones instruccionales de Ciclos de Aprendizaje (heurísticas), de manera significativa. Solis Noyola Javier. Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 24. Evidencias Fotográficas del Proceso Experimental Heurístico Sesión experimental Heurística en tema concreto de Campo Eléctrico. Ley descubierta: E = 0 El campo Eléctrico dentro de un conductor es cero.
  • 25. Sesión experimental Heurística en tema concreto de Campo Eléctrico (E) dentro de un conductor. Ley descubierta: E = 0 El campo Eléctrico dentro de un conductor es cero. 1. Actuante 2. Icónica ó pictórica 3. Simbólica o abstracta MODELO HEURÍSTICO (Método Instruccional Inductivo Ciclos de Aprendizaje)
  • 26. Registro Fotográfico de Experiencias de Aprendizaje Heurístico Registro fotográfico. Escenarios de Aprendizaje Heurístico en temas: Equipotencialización, Resistencias serie-paralelo y Leyes de Kirchhoff
  • 27. •Aunque no se explicitó una hipótesis en esta investigación, podemos verificar que el uso de modelos instruccionales heurísticos contribuyen al desarrollo del pensamiento formal. Tal y como lo plantean los teóricos constructivistas: J. Piaget y J. Bruner. • Lo resultados de esta investigación pueden retroalimentar a la academia de tecnociencias, con el fin de planear estrategias didácticas similares en otras ciencias. Sobre todo, en los primeros semestres de las carreras de ingenierías. En complemento a esto, se recomienda también, establecer sistemas remediales o de asesorías en las ciencias físico-matemáticas. •Por las condiciones de haber aplicado este Modelo Instruccional Heurístico a un solo grupo de alumnos, aunado a que no existía un estudio igual en esta universidad (UVM campus Torreón) en particular, la investigación adquirió el carácter de descriptiva-exploratoria. Este mismo estudio establece bases para un futuro estudio de investigación experimental, con grupos de estudio de control y experimental. C O N C L U S I O N E S Solis Noyola Javier: Documento Técnico (artículo) de investigación educativa aplicada en el área del aprendizaje de las ciencias, denominado: MODELOS HEURÍSTICOS PARA EL APRENDIZAJE. Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/modelos-heursticos-para-el-aprendizaje
  • 28. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1] Solis Noyola Javier. El Aprendizaje de las Ciencias Físicas Mediante el Descubrimiento Guiado. Tesis de Maestría en Docencia de la Educación Tecnológica. Estudio de Investigación Experimental llevado a cabo en el Tecnológico Superior de Lerdo, Dgo., México (2005) . Acceso en: https://es.slideshare.net/javiersolisp/tesis-de-maestra-el-aprendizaje-de-las- ciencias-fsicas-mediante-el-descubrimiento-guiado-trabajo-de-investigacin-educativa-en-el- rea-del-aprendizaje-de-las-ciencias-desarrollado-por-javier-solis-noyola [2] Klingler Cynthia y Vadillo Guadalupe, Psicología Cognitiva. Primera edición, editorial McGrag-Hill. México, 2000. [3] Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA, 1980. [4] Shulman Lee y Keislar Evan, Aprendizaje por Descubrimiento. Primera edición, editorial Trillas. México, 1974. [5] Labinowicz Ed. Introducción a Piaget. Primera edición, editorial Addison Wesley. EUA, 1980. [6] Pérez Serrano Gloria. Investigación Cualitativa Retos e Interrogantes. Segunda edición, editorial la Muralla. España, 1998.