SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD CRISTIANA “ESPERANZA VIVA”
OBJETIVOS CONDUCTUALES
SISTEMA DE PROGRAMACIÓN POR OBJETIVOS.
Antecedentes.
Cuando terminó la segunda guerra mundial, las empresas se vieron en la urgente necesidad de
reorganizar sus estructuras de trabajo a fin de reconquistar los mercados para sus productos no
bélicos. Para reorganizar sistemáticamente la reproducción atendieron a varios factores, como la
personalidad del administrador, la selección del personal, las empresas competidoras, etc.; pero los
esfuerzos resultaron infructuosos, hasta que cambiaron sus técnicas en el proceso industrial.
Precisaron con claridad una meta, un propósito, un objetivo: elevar la calidad del producto. Para ello
tuvieron que proponerse otras metas, otros objetivos menores, tales como que administradores,
superiores y subordinados, conjuntamente identificaran sus metas comunes, definieran las áreas de
responsabilidad de cada individuo en términos de los resultados que se esperaban y emplearan estas
medidas como guía para el manejo de la unidad. Organizaron un sistema en el que se fijaba un
objetivo preciso, se determinaban los medios para llegar a él, y se evaluaba en qué grado se había
conseguido el objetivo inicial; con ello se evitaba el desperdicio de recursos y se aprovechaba el
resultado para reestructurar los propósitos. Los resultados no se hicieron esperar. Los efectos de la
programación por objetivos se dejaron sentir rápidamente con resultados sorprendentes en el
aumento de las utilidades y en el abatimiento de costos.
La técnica de programación por objetivos, es en fin, una eficaz técnica de productividad. No es de
extrañarse que la educación, como factor de desarrollo, haya tomado de la industria, una estrategia
para optimizar el productor final. Si bien es cierto, que la técnica y los lineamientos son aportaciones
de pedagogos extranjeros, sí se puede afirmar que en todos sus tiempos los educadores siempre se
han fijado propósitos de diseñar los planes de estudio. Un repaso a la historia de la educación de
México, informa que los pedagogos nacionales definieron en forma muy clara los objetivos que se
proponían.
OBJETIVO CONDUCTUAL.
Es la descripción y delimitación de una serie de conocimientos que se espera que el estudiante
adquiera en un plazo determinado mediante el proceso enseñanza- aprendizaje. Es un enunciado que
describe un cambio en la conducta del estudiante.
Funciones.
- Comunican a los demás lo que espera de ellos.
- Ayudan al maestro a estructurar las experiencias de aprendizaje adecuados.
- Facilitan la evaluación.
Recomendaciones para que un objetivo conductual sea enunciado claramente.
1. Referirlo más bien a la conducta del estudiante que a la del maestro.
Los objetivos conductuales deben enunciarse en términos de la persona que ejecutará la conducta,
es decir, la persona que demostrará que el aprendizaje ha ocurrido.
2. Describirá la conducta observable en el educando.
Es el elemento esencial en la especificación de los objetivos o sea la actividad que ejecutará el
estudiante. La conducta aparecerá en el enunciado del objetivo como verbo, cuya acción pueda se
observada directamente. Las conductas observables pueden ser evaluadas con facilidad, las
conductas en términos no observables difícilmente pueden ser constatadas.
3. Delimitar las condiciones indispensables en los que se realizará la conducta.
En muchos casos la conducta propuesta en el objetivo debe efectuarse ante determinadas
Condiciones, estímulos, restricciones, o ayudas que delimitan la situación del medio ambiente en la
que se efectuará la conducta. Cuando este caso se presenta es necesario hacerlo explícitas en el
objetivo.
4. Especificar el nivel o criterio de precisión.
Se refiere al mínimo de corrección en que se debe realizar una tarea.
5. Evitar palabra innecesarias.
No es necesario hablar mucho.
6. Debe aludir a una sola conducta.
La descripción de varias conductas en un mínimo enunciado los hace confusos, es más claro incluir
Cada conducta en un objetivo independiente o enunciar sólo lo más importante. En aquellos
objetivos en que se considere necesario usar diversos verbos para hacerlos más precisos, el
segundo se escribirá en gerundio.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
- Presentación. Al término de esta clase el alumno
- Conducta. Definirá las siguientes palabras en su propios términos.
- Contenido. Didáctica, pedagogía, método.
- Condiciones. De acuerdo a las definiciones consultadas.
- Criterios. Usando palabra propias, sin exhibicionismos.
Los objetivos pueden ser.
- Objetivo general. El estudiante redactará correctamente los objetivos conductuales.
- Objetivo intermedio. El estudiante explicará la importancia de los objetivos conductuales.
- Objetivo específico. El estudiante explicará con sus propias palabras las funciones de los
- objetivos conductuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
neyman bejarano
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacionAristides Leong
 
Construcción de reactivos
Construcción de reactivosConstrucción de reactivos
Construcción de reactivosprofesorfjpl
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudesEvaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
ilcelara
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry300185
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
alfredosmart27
 

La actualidad más candente (20)

Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento Reactivos de jerarquización u ordenamiento
Reactivos de jerarquización u ordenamiento
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
Principios de evaluacion
Principios de evaluacionPrincipios de evaluacion
Principios de evaluacion
 
Construcción de reactivos
Construcción de reactivosConstrucción de reactivos
Construcción de reactivos
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluación normal
Evaluación normalEvaluación normal
Evaluación normal
 
Variables profesor-a-s
Variables profesor-a-sVariables profesor-a-s
Variables profesor-a-s
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudesEvaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
Evaluación del aprendizaje y de modificación de actitudes
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Pruebas de ensayo
Pruebas de ensayoPruebas de ensayo
Pruebas de ensayo
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 

Similar a Objetivos Conductuales

Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos180863
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013180863
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos180863
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
muerteroja
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.Marilyn Picado V.
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
Arturo Llaca
 
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)Andree Villegas Farfan
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Modelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por CompetenciaModelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por Competencia
Carlos Ruiz
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
pabloaguila7
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
Arlete Laenzlinger
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
Cristian Mena
 
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docx
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docxAprendizaje-en-Mis-Manos.docx
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docx
Winceslao Quispe
 
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
aalcalar
 
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTOUnidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTOEva Baena Jimenez
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
ibsubida
 
Estructuracion curricular
Estructuracion curricularEstructuracion curricular
Estructuracion curricular
Elvis_Antonio
 

Similar a Objetivos Conductuales (20)

Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.objetivos en el planeamiento.
objetivos en el planeamiento.
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
 
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)3.  competencia capacidad indicadores definiciones (1)
3. competencia capacidad indicadores definiciones (1)
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
Modelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por CompetenciaModelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por Competencia
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
 
1 elementos
1 elementos1 elementos
1 elementos
 
Planificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clasePlanificacion y plan de clase
Planificacion y plan de clase
 
Trabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobarTrabajo en clases tobar
Trabajo en clases tobar
 
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docx
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docxAprendizaje-en-Mis-Manos.docx
Aprendizaje-en-Mis-Manos.docx
 
Dtfh m2 actinu4
Dtfh m2 actinu4Dtfh m2 actinu4
Dtfh m2 actinu4
 
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
Sesiones 11, 12 y 13 elementos y metodologia de la planeacion educativa
 
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTOUnidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
Unidad 14 - la función comercial Economía Empresa 2º BTO
 
Redacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizajeRedacción de objetivos de aprendizaje
Redacción de objetivos de aprendizaje
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
 
Estructuracion curricular
Estructuracion curricularEstructuracion curricular
Estructuracion curricular
 

Más de Camaleon Cam

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Camaleon Cam
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
Camaleon Cam
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Camaleon Cam
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
Camaleon Cam
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
Camaleon Cam
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
Camaleon Cam
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
Camaleon Cam
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Camaleon Cam
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
Camaleon Cam
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
Camaleon Cam
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
Camaleon Cam
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
Camaleon Cam
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
Camaleon Cam
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
Camaleon Cam
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
Camaleon Cam
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
Camaleon Cam
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Camaleon Cam
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
Camaleon Cam
 

Más de Camaleon Cam (20)

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Objetivos Conductuales

  • 1. COMUNIDAD CRISTIANA “ESPERANZA VIVA” OBJETIVOS CONDUCTUALES SISTEMA DE PROGRAMACIÓN POR OBJETIVOS. Antecedentes. Cuando terminó la segunda guerra mundial, las empresas se vieron en la urgente necesidad de reorganizar sus estructuras de trabajo a fin de reconquistar los mercados para sus productos no bélicos. Para reorganizar sistemáticamente la reproducción atendieron a varios factores, como la personalidad del administrador, la selección del personal, las empresas competidoras, etc.; pero los esfuerzos resultaron infructuosos, hasta que cambiaron sus técnicas en el proceso industrial. Precisaron con claridad una meta, un propósito, un objetivo: elevar la calidad del producto. Para ello tuvieron que proponerse otras metas, otros objetivos menores, tales como que administradores, superiores y subordinados, conjuntamente identificaran sus metas comunes, definieran las áreas de responsabilidad de cada individuo en términos de los resultados que se esperaban y emplearan estas medidas como guía para el manejo de la unidad. Organizaron un sistema en el que se fijaba un objetivo preciso, se determinaban los medios para llegar a él, y se evaluaba en qué grado se había conseguido el objetivo inicial; con ello se evitaba el desperdicio de recursos y se aprovechaba el resultado para reestructurar los propósitos. Los resultados no se hicieron esperar. Los efectos de la programación por objetivos se dejaron sentir rápidamente con resultados sorprendentes en el aumento de las utilidades y en el abatimiento de costos. La técnica de programación por objetivos, es en fin, una eficaz técnica de productividad. No es de extrañarse que la educación, como factor de desarrollo, haya tomado de la industria, una estrategia para optimizar el productor final. Si bien es cierto, que la técnica y los lineamientos son aportaciones de pedagogos extranjeros, sí se puede afirmar que en todos sus tiempos los educadores siempre se han fijado propósitos de diseñar los planes de estudio. Un repaso a la historia de la educación de México, informa que los pedagogos nacionales definieron en forma muy clara los objetivos que se proponían. OBJETIVO CONDUCTUAL. Es la descripción y delimitación de una serie de conocimientos que se espera que el estudiante adquiera en un plazo determinado mediante el proceso enseñanza- aprendizaje. Es un enunciado que describe un cambio en la conducta del estudiante. Funciones. - Comunican a los demás lo que espera de ellos. - Ayudan al maestro a estructurar las experiencias de aprendizaje adecuados. - Facilitan la evaluación. Recomendaciones para que un objetivo conductual sea enunciado claramente. 1. Referirlo más bien a la conducta del estudiante que a la del maestro. Los objetivos conductuales deben enunciarse en términos de la persona que ejecutará la conducta,
  • 2. es decir, la persona que demostrará que el aprendizaje ha ocurrido. 2. Describirá la conducta observable en el educando. Es el elemento esencial en la especificación de los objetivos o sea la actividad que ejecutará el estudiante. La conducta aparecerá en el enunciado del objetivo como verbo, cuya acción pueda se observada directamente. Las conductas observables pueden ser evaluadas con facilidad, las conductas en términos no observables difícilmente pueden ser constatadas. 3. Delimitar las condiciones indispensables en los que se realizará la conducta. En muchos casos la conducta propuesta en el objetivo debe efectuarse ante determinadas Condiciones, estímulos, restricciones, o ayudas que delimitan la situación del medio ambiente en la que se efectuará la conducta. Cuando este caso se presenta es necesario hacerlo explícitas en el objetivo. 4. Especificar el nivel o criterio de precisión. Se refiere al mínimo de corrección en que se debe realizar una tarea. 5. Evitar palabra innecesarias. No es necesario hablar mucho. 6. Debe aludir a una sola conducta. La descripción de varias conductas en un mínimo enunciado los hace confusos, es más claro incluir Cada conducta en un objetivo independiente o enunciar sólo lo más importante. En aquellos objetivos en que se considere necesario usar diversos verbos para hacerlos más precisos, el segundo se escribirá en gerundio. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. - Presentación. Al término de esta clase el alumno - Conducta. Definirá las siguientes palabras en su propios términos. - Contenido. Didáctica, pedagogía, método. - Condiciones. De acuerdo a las definiciones consultadas. - Criterios. Usando palabra propias, sin exhibicionismos. Los objetivos pueden ser. - Objetivo general. El estudiante redactará correctamente los objetivos conductuales. - Objetivo intermedio. El estudiante explicará la importancia de los objetivos conductuales. - Objetivo específico. El estudiante explicará con sus propias palabras las funciones de los - objetivos conductuales.