SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: Relación entre Desarrollo y Nutrición
en 2º año de primaria
Área del conocimiento: Naturaleza
Campo del conocimiento: Biología
Concepto: Nutrición
Contenido: Las relaciones entre desarrollo y nutrición.
Objetivo específico: Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la
merienda saludable para su desarrollo.
Recorrido didáctico:
 Presentación del tema a través de imágenes.
 Anticipación del mismo.
 Reconocimiento del concepto: nutrición.
 Institucionalización sobre la importancia de la merienda saludable.
Fundamentación
La siguiente actividad se enmarca dentro del Área de Conocimiento de
Ciencias Naturales, específicamente en el Campo de Biología.
En este caso se abordará la importancia de la nutrición, como factor
imprescindible para el crecimiento del niño.
Se iniciará la misma proyectando imágenes sobre el tema a trabajar;
estas cumpliran la funcion de fomentar el aprendzaje significativo; según
Ausubel este aprendizaje es donde el estudiante relaciona la información nueva
con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en
este proceso.
Simultáneamente se procederá a una anticipación, donde por medio de
la técnica interrogativa se indagarán los conocimientos previos que tienen los
alumnos acerca del tema a trabajar.
Subsiguientemente se explicarà el concepto de nutrición, su importancia
para la salud y el desarrollo; la nutrición es el proceso que pertenece a la
biología y que implica la asimilación de la comida y de la bebida por parte de un
organismo. Gracias a esta asimilación, el organismo obtiene lo necesario para
desarrollar y mantener sus funciones más importantes. Se conoce como
nutrición, por otra parte, a los estudios cuya finalidad es conocer cómo se
vinculan los alimentos y la salud.
En este sentido tenemos que subrayar que dentro del concepto que nos
ocupa se hace necesario que hablemos de que existen seis diversos tipos de
alimentos o de nutrientes que deben ser comidos por el ser humano a ser
posible a diario pues son los que determinarán que este cuenta con una salud
formidable.
En concreto los seis nutrientes diferentes son el agua, las vitaminas
(verduras, fruta…), los carbohidratos (patatas, pasta, legumbres…), los
minerales (lácteos, pescado, carne, verduras…), las grasas (pescado, frutos
secos…) y las proteínas (carne, marisco…).
Muchas veces, los términos nutrición y alimentación son utilizados como
sinónimos. Sin embargo, la nutrición está vinculada a los nutrientes que se
encuentran en los alimentos y a diversos actos involuntarios que tienen lugar
cuando el ser vivo ya ha ingerido la comida.
La alimentación, en cambio, refiere a las acciones que se desarrollan a
conciencia y que son voluntarias, como la selección, la elaboración y la
ingestión de cada uno de los alimentos. Esto quiere decir que la alimentación
está relacionada con la cultura, la economía y otros factores.
Posteriormente se presentará un video de forma que el alumno visualice
lo trabajado oralmente para que afiance lo aprendido.
Como cierre de la actividad se llevará a cabo la institucionalización del
conocimiento.
Actividad de proyección: Entrega de imágenes para que los niños clasifiquen
entre alimentos nutritivo y no nutritivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación jesús
Presentación jesúsPresentación jesús
Presentación jesús
jesus centeno lunar
 
Objeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricionObjeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricion
sandiliux
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Alimentacion 2008
Alimentacion 2008Alimentacion 2008
Alimentacion 2008
Susan Ly
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
karlkorner
 
Alimentacion monografia
Alimentacion monografiaAlimentacion monografia
Alimentacion monografia
NEOALEJO
 
Dimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacionDimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacion
Tonysilver Sosa Luis
 
Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)
LauraPerezLeal
 
Trabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludablesTrabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludables
Sandra Serra González
 
Antropolgía de la alimentación
Antropolgía de la alimentaciónAntropolgía de la alimentación
Antropolgía de la alimentación
apobcn
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
ram-an
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
Hector Gerardo Perozo Flores
 
Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.
saritaabreu
 
alimentación mexico
alimentación mexicoalimentación mexico
alimentación mexico
Luismi Orozco
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
Richard Roncal
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
sonia08062014
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
sugarar
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
kevin Chancusig
 

La actualidad más candente (20)

Presentación jesús
Presentación jesúsPresentación jesús
Presentación jesús
 
Objeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricionObjeto de aprendizaje nutricion
Objeto de aprendizaje nutricion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Alimentacion 2008
Alimentacion 2008Alimentacion 2008
Alimentacion 2008
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
 
Alimentacion monografia
Alimentacion monografiaAlimentacion monografia
Alimentacion monografia
 
Dimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacionDimensiones de la alimentacion
Dimensiones de la alimentacion
 
Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)Presentacion veterinaria (1)
Presentacion veterinaria (1)
 
Trabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludablesTrabajo hábitos saludables
Trabajo hábitos saludables
 
Antropolgía de la alimentación
Antropolgía de la alimentaciónAntropolgía de la alimentación
Antropolgía de la alimentación
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.Prof mayira desarrolo sustentable.
Prof mayira desarrolo sustentable.
 
alimentación mexico
alimentación mexicoalimentación mexico
alimentación mexico
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
 
Nutrición y dietética
Nutrición y dietéticaNutrición y dietética
Nutrición y dietética
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
 

Destacado

Rbp4 ligando del retinol y la ri experimental
Rbp4 ligando del retinol y la ri experimentalRbp4 ligando del retinol y la ri experimental
Rbp4 ligando del retinol y la ri experimental
MerySu Ontaneda
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
mariadelatorre
 
Medidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisicaMedidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisica
ladonoso
 
8. contención
8. contención8. contención
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion
Yolanda Siguas
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Reposo y sueño
Reposo y sueñoReposo y sueño
Reposo y sueño
Sheila Rivera
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
jlpc1962
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
xelaleph
 
10 acciones para seguridad del paciente
10 acciones para seguridad del paciente 10 acciones para seguridad del paciente
10 acciones para seguridad del paciente
evidenciaterapeutica.com
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
Yolanda Siguas
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
Cinthia Del Fierro
 

Destacado (13)

Rbp4 ligando del retinol y la ri experimental
Rbp4 ligando del retinol y la ri experimentalRbp4 ligando del retinol y la ri experimental
Rbp4 ligando del retinol y la ri experimental
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Medidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisicaMedidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisica
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion   Necesidad de segruidad y proteccion
Necesidad de segruidad y proteccion
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Reposo y sueño
Reposo y sueñoReposo y sueño
Reposo y sueño
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONALEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
10 acciones para seguridad del paciente
10 acciones para seguridad del paciente 10 acciones para seguridad del paciente
10 acciones para seguridad del paciente
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Diagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricionalDiagnostico del estado nutricional
Diagnostico del estado nutricional
 

Similar a Actividad escolar Nutricion

Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
Rosa Cabrera Hernánd
 
Proyecto enviar
Proyecto   enviarProyecto   enviar
Proyecto enviar
Jaru Rosario
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
ROCIO CAIZA
 
El desayuno: alimento fundamental en niños
El desayuno: alimento fundamental en niñosEl desayuno: alimento fundamental en niños
El desayuno: alimento fundamental en niños
Cynthia Zavala Marcelo
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
sofia silva
 
Monografia sofia silva
Monografia sofia silvaMonografia sofia silva
Monografia sofia silva
Sofia Silva
 
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
La nutrición en niños menores de 5 años en el PerúLa nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
Abel Espinoza Medalla
 
Bingo de los alimentos
Bingo de los alimentosBingo de los alimentos
Bingo de los alimentos
Gladys González Trujillo
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Laura Villana
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
jorge Hernandez
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
GRABU
 
Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
Irene Britez
 
2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion
gabitachica
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3
tenetac
 
Concepto Ciencias de la Salud Presentacion
Concepto Ciencias de la Salud PresentacionConcepto Ciencias de la Salud Presentacion
Concepto Ciencias de la Salud Presentacion
SamanthaOrtegaAguirr2
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Rocio Soraya Perez piña
 
Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutrición
tutuy10
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Tema 9
Tema 9Tema 9
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
marinaromillo
 

Similar a Actividad escolar Nutricion (20)

Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
 
Proyecto enviar
Proyecto   enviarProyecto   enviar
Proyecto enviar
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
El desayuno: alimento fundamental en niños
El desayuno: alimento fundamental en niñosEl desayuno: alimento fundamental en niños
El desayuno: alimento fundamental en niños
 
nutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los coloradosnutricion en santo domingo de los colorados
nutricion en santo domingo de los colorados
 
Monografia sofia silva
Monografia sofia silvaMonografia sofia silva
Monografia sofia silva
 
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
La nutrición en niños menores de 5 años en el PerúLa nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
La nutrición en niños menores de 5 años en el Perú
 
Bingo de los alimentos
Bingo de los alimentosBingo de los alimentos
Bingo de los alimentos
 
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolarProyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
Proyecto de implementacion de desayunos saludables en preescolar
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Fundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiiiFundamentacion naturalesss iiii
Fundamentacion naturalesss iiii
 
2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion2020 boletin nutricion
2020 boletin nutricion
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3
 
Concepto Ciencias de la Salud Presentacion
Concepto Ciencias de la Salud PresentacionConcepto Ciencias de la Salud Presentacion
Concepto Ciencias de la Salud Presentacion
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutrición
 
Proy 11
Proy 11Proy 11
Proy 11
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Merienda saludable.
Merienda saludable.Merienda saludable.
Merienda saludable.
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Actividad escolar Nutricion

  • 1. Actividad: Relación entre Desarrollo y Nutrición en 2º año de primaria Área del conocimiento: Naturaleza Campo del conocimiento: Biología Concepto: Nutrición Contenido: Las relaciones entre desarrollo y nutrición. Objetivo específico: Concientizar a los alumnos sobre la importancia de la merienda saludable para su desarrollo. Recorrido didáctico:  Presentación del tema a través de imágenes.  Anticipación del mismo.  Reconocimiento del concepto: nutrición.  Institucionalización sobre la importancia de la merienda saludable. Fundamentación La siguiente actividad se enmarca dentro del Área de Conocimiento de Ciencias Naturales, específicamente en el Campo de Biología. En este caso se abordará la importancia de la nutrición, como factor imprescindible para el crecimiento del niño. Se iniciará la misma proyectando imágenes sobre el tema a trabajar; estas cumpliran la funcion de fomentar el aprendzaje significativo; según Ausubel este aprendizaje es donde el estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Simultáneamente se procederá a una anticipación, donde por medio de la técnica interrogativa se indagarán los conocimientos previos que tienen los alumnos acerca del tema a trabajar. Subsiguientemente se explicarà el concepto de nutrición, su importancia para la salud y el desarrollo; la nutrición es el proceso que pertenece a la biología y que implica la asimilación de la comida y de la bebida por parte de un organismo. Gracias a esta asimilación, el organismo obtiene lo necesario para desarrollar y mantener sus funciones más importantes. Se conoce como nutrición, por otra parte, a los estudios cuya finalidad es conocer cómo se vinculan los alimentos y la salud. En este sentido tenemos que subrayar que dentro del concepto que nos ocupa se hace necesario que hablemos de que existen seis diversos tipos de alimentos o de nutrientes que deben ser comidos por el ser humano a ser posible a diario pues son los que determinarán que este cuenta con una salud formidable. En concreto los seis nutrientes diferentes son el agua, las vitaminas (verduras, fruta…), los carbohidratos (patatas, pasta, legumbres…), los minerales (lácteos, pescado, carne, verduras…), las grasas (pescado, frutos secos…) y las proteínas (carne, marisco…). Muchas veces, los términos nutrición y alimentación son utilizados como sinónimos. Sin embargo, la nutrición está vinculada a los nutrientes que se
  • 2. encuentran en los alimentos y a diversos actos involuntarios que tienen lugar cuando el ser vivo ya ha ingerido la comida. La alimentación, en cambio, refiere a las acciones que se desarrollan a conciencia y que son voluntarias, como la selección, la elaboración y la ingestión de cada uno de los alimentos. Esto quiere decir que la alimentación está relacionada con la cultura, la economía y otros factores. Posteriormente se presentará un video de forma que el alumno visualice lo trabajado oralmente para que afiance lo aprendido. Como cierre de la actividad se llevará a cabo la institucionalización del conocimiento. Actividad de proyección: Entrega de imágenes para que los niños clasifiquen entre alimentos nutritivo y no nutritivo.