SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología de la alimentación Mexicali, Baja California. Julio 2010.
Presentación A que obedecen nuestras pasiones, obsesiones y fantasmas cuando se trata de comida? Y que de nuestros  gustos , ascos, antojos y opiniones al respecto. Fischler,  Claude Objetivo general  El objetivo principal de esta asignatura es promover en el alumno la inquietud por el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Objetivos específicos Formar a los participantes en el análisis del hecho alimentario  desde una perspectiva antropológica. Conocer la  evolución histórica  del fenómeno de la alimentación. Adquirir  habilidades prácticas en el estudio  de los comportamientos alimentarios de una población o sistema.
Abraham Pérez Osuna Contenidos Contenidos teóricos. Tema 1. Introducción. Antropología de la Alimentación : Las ciencias naturales y las ciencias sociales . Nutrición vs Alimentación.  Tema 2.  Aproximaciones teóricas  a la Antropología de la Alimentación. Tema 3.  Recorrido histórico  de los sistemas de provisión de los alimentos.  Tema 4.  Evolución de los hábitos  alimentarios y nutricionales en México. Evaluación socio antropológica de las estadísticas alimentarias.  Tema 5.  Condicionantes  de la alimentación: Factores biológicos, culturales, económicos, sociales e ideológicos.  Tema 6 . La elección  alimentaría. Formación del gusto alimentario. El olor, el color y la textura de la comida. Formación del gusto individual. Tema 7.  Comportamiento y tradiciones  alimentarías. Cocinas y diversidad cultural. Identidad étnica y comida chatarra. La macdonalización de la sociedad. La cocina local y sus implicaciones en la salud de las personas Tema 8 . Funciones sociales  de la alimentación. Contexto. Prestigio. Diferentes sistemas de Alimentación y estratificación social.  Tema 9: Fundamentos socioculturales del  consumo desigual : variables de género y edad Tema 10. Alimentación y salud. Prescriptores y proscriptores. Factores psicológicos y socio-culturales de algunas  patologías alimentarias .  Tema 11. Alimentación e  imagen del cuerpo . La presión de los medios sobre la salud.
Abraham Pérez Osuna Practicas Objetivos prácticos. Manejar conceptos básicos de la antropología de la alimentación y adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos culturales relacionados con la Alimentación. Prácticas. 1. Riqueza y pobreza: el acceso desigual a los recursos alimentarios en el mundo y sus fundamentos históricos, tecnológicos, ecológicos, sociales y políticos. 2. Factores Psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarías: Manías, gula, ingesta compulsiva, glotonería. 3. Actitudes ante nuevos productos alimentarios. Garantías alimentaría y percepción social del riesgo de contaminación. 4. Alimentación antes y después del Descubrimiento de América. 5. Dietas alternativas: Vegetarianismo 6. Alimentación industrial: Hacia una cocina Mundial. 7. Imágenes culturales de la publicidad alimentaria. Perspectiva de género. 8. Cambios producidos por la aplicación de programas para la producción y el consumo. Entre la globalización y los particularismos. 9. La civilización del apetito: evolución de las maneras en la mesa- lugares-.
Abraham Pérez Osuna Bibliografía BOURDIEU, Pierre, 1988:  La distinción. Criterios y bases sociales del gusto.  Madrid, Taurus.  MALINOWSKI, Bronislaw, 1970:  Una teoría científica de la cultura.  Barcelona. EDHASA.  CARRASCO I PONS, Sílvia. 1992:  Antropologia i alimentació.  Barcelona, Bellaterra  CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús. 1993:  Antropología de la alimentación.  Madrid, Eudema  CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús  y Mabel Gracia Arnaiz:. 2005:  Alimentación y cultura, Perspectivas antropológicas , Barcelona. Ariel  CORDÓN, Faustino. 1988:  Cocinar hizo al hombre.  Barcelona, Tusquets Editores  FISCHLER, Claude. 1995:  El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo.  BaRCelona,  Anagrama  GARINE, Igor de. 1999: Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura. En  Alimentación y Cultura. Actas del Congreso Internacional,1998.  vol. 1 GRACIA ARNAIZ, Mabel 1996:  Paradojas de la alimentación contemporánea   Barcelona: Icaria,  GRACIA ARNAIZ, Mabel (coord.) 2002:  Somos lo que comemos: estudios de alimentación y cultura en España  Barcelona: Ariel  HARRIS, Marvin:1989.  Bueno para comer . Alianza Editorial. Madrid  KUPER, Jessica (Ed): 1984.  La cocina de los antropólogos . Tusquets Editores. Barcelona  ZIEGLER, Jean, 2000: El hambre en el mundo explicada a mi hijo.   Barcelona: Muchnik.
Introducción Partimos de la extraordinaria heterogeneidad de las prácticas alimentarias.  De la necesidad de explicar la complejidad de sus aspectos materiales, sociales y simbólicos.  De conocer las propuestas teóricas y metodológicas para analizar  los sistemas alimentarios desde una perspectiva socio cultural.
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes El descubrimiento de otras culturas: Bernardino  de Sahagún, Pedro de Gante. Diversidad de productos y prácticas alimenticias: León Portilla y Pedro Enríquez Ureña, Angel Palerm. Desarrollo de la antropología. Malinovski, Levi-Strauss y Pierre Bourdieu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesveronicadelgadolopez
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Karla Bibiana Jimenez
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
gabriela garcia
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesjvallejoherrador
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosPaula García Llopis
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Antropología de la alimentación
Antropología de la alimentaciónAntropología de la alimentación
Antropología de la alimentación
Manuel Alejandro Román Arteaga
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
Beluu G.
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraUnach medicina
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesYury M. Caldera P.
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesKristy Nuñez Glez
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Planificacion de menu
Planificacion de menuPlanificacion de menu
Planificacion de menu
Daniel Perez Vargas
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
Emmanuel Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizacionesUnidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
 
Conceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricionConceptos basicos de nutricion
Conceptos basicos de nutricion
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1
 
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
Nutrición comunitaria II: Métodos de evaluación de la situación o del estado ...
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Antropología de la alimentación
Antropología de la alimentaciónAntropología de la alimentación
Antropología de la alimentación
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1Evaluación alimentaria clase 1
Evaluación alimentaria clase 1
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
 
Tema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologiaTema 1 bromatologia
Tema 1 bromatologia
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especialesEvaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Planificacion de menu
Planificacion de menuPlanificacion de menu
Planificacion de menu
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 

Destacado

CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
J. Eduardo Murillo B.
 
Antropología de la nutrición
Antropología de la nutriciónAntropología de la nutrición
Antropología de la nutrición
karina2175
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
lalo1796
 
Cultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundoCultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundoAhtziri Gomez
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos lizzie1994
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionwily sulu
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
Dr. Jair García-Guerrero
 
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOSFACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOSMARARE2
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Ahtziri Gomez
 
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Lakshmi Gomez
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
CQSCyYCLE23052014
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
Maholia Rosales
 
Cultura alimentaria de estados unidos
Cultura alimentaria de estados unidosCultura alimentaria de estados unidos
Cultura alimentaria de estados unidos
yeniselalejandra
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentaciónC:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
apobcn
 
Culturas Alimenticias 1
Culturas Alimenticias 1Culturas Alimenticias 1
Culturas Alimenticias 1
Athos
 
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria SanmartinoSocio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
Nutricion Veni
 

Destacado (20)

CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
Cultura alimenticia
Cultura alimenticiaCultura alimenticia
Cultura alimenticia
 
Antropología de la nutrición
Antropología de la nutriciónAntropología de la nutrición
Antropología de la nutrición
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
 
Cultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundoCultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundo
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
 
UVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la AlimentacionUVM Antropologia de la Alimentacion
UVM Antropologia de la Alimentacion
 
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOSFACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS
FACTORES DETERMINANTES EN LA ELECCIÓN DE ALIMENTOS
 
Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)Cultura alimentaria en méxico (1)
Cultura alimentaria en méxico (1)
 
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
Cultura Alimenticia del Mundo ( Asia, África y Oceanía)
 
Factores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricionFactores que afectan la nutricion
Factores que afectan la nutricion
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
Cultura alimentaria de estados unidos
Cultura alimentaria de estados unidosCultura alimentaria de estados unidos
Cultura alimentaria de estados unidos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentaciónC:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
C:\users\jarova\desktop\antropolgía de la alimentación
 
Culturas Alimenticias 1
Culturas Alimenticias 1Culturas Alimenticias 1
Culturas Alimenticias 1
 
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria SanmartinoSocio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
Socio Primer Teorico - Dictado por Gloria Sanmartino
 

Similar a Antropolgía de la alimentación

Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rebeca Alvarez
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rebeca Alvarez
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
Rosana Mieres
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
karlkorner
 
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación NuevoPrograma Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Rosana Mieres
 
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanosTesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Andrés María
 
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
EliPerez48
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Mauro Latrofa
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Mauro Latrofa
 
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
LeoAzazel2850
 
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdfPRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
DianaBHoilFuertes
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Oscar Guaman
 
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
BernabLabonte
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
jorge Hernandez
 

Similar a Antropolgía de la alimentación (20)

Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.Programa de sociologia de la alimentación.
Programa de sociologia de la alimentación.
 
Alimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infanciaAlimentación y cultura en la primera infancia
Alimentación y cultura en la primera infancia
 
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación NuevoPrograma Sociología de la Alimentación Nuevo
Programa Sociología de la Alimentación Nuevo
 
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanosTesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
Tesis carrasco 2004. antropologia de los problemas alimentarios contemporanos
 
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
Comer y beber_ La alimentación como objeto de estudio de la Antropología y la...
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
 
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013Antro y alimentación gestión y tic's 2013
Antro y alimentación gestión y tic's 2013
 
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
1. ANTROPOLOGÍA Y CULTURA ALIMENTARIA .pdf
 
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdfPRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
PRESENTACION_Antropologia_Biologica_Camp.pdf
 
Exposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologiaExposición significado de alimentos en la antropologia
Exposición significado de alimentos en la antropologia
 
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010)  Programa exámen.
EEM 2 4º 1 HUSOC. Biología.(2010) Programa exámen.
 
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
EEM 25 4º 4 Biología (2010). Programa de exámen.
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Power Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación DefiPower Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación Defi
 
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
EES Nº 34 4º 3 Biología. (2010) Programa exámen.
 
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.pptconf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
conf 1 Antropología medica, una introducción.ppt
 
Historia de la nutrición
Historia de la nutriciónHistoria de la nutrición
Historia de la nutrición
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Antropolgía de la alimentación

  • 1. Antropología de la alimentación Mexicali, Baja California. Julio 2010.
  • 2. Presentación A que obedecen nuestras pasiones, obsesiones y fantasmas cuando se trata de comida? Y que de nuestros gustos , ascos, antojos y opiniones al respecto. Fischler, Claude Objetivo general El objetivo principal de esta asignatura es promover en el alumno la inquietud por el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Objetivos específicos Formar a los participantes en el análisis del hecho alimentario desde una perspectiva antropológica. Conocer la evolución histórica del fenómeno de la alimentación. Adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos alimentarios de una población o sistema.
  • 3. Abraham Pérez Osuna Contenidos Contenidos teóricos. Tema 1. Introducción. Antropología de la Alimentación : Las ciencias naturales y las ciencias sociales . Nutrición vs Alimentación. Tema 2. Aproximaciones teóricas a la Antropología de la Alimentación. Tema 3. Recorrido histórico de los sistemas de provisión de los alimentos. Tema 4. Evolución de los hábitos alimentarios y nutricionales en México. Evaluación socio antropológica de las estadísticas alimentarias. Tema 5. Condicionantes de la alimentación: Factores biológicos, culturales, económicos, sociales e ideológicos. Tema 6 . La elección alimentaría. Formación del gusto alimentario. El olor, el color y la textura de la comida. Formación del gusto individual. Tema 7. Comportamiento y tradiciones alimentarías. Cocinas y diversidad cultural. Identidad étnica y comida chatarra. La macdonalización de la sociedad. La cocina local y sus implicaciones en la salud de las personas Tema 8 . Funciones sociales de la alimentación. Contexto. Prestigio. Diferentes sistemas de Alimentación y estratificación social. Tema 9: Fundamentos socioculturales del consumo desigual : variables de género y edad Tema 10. Alimentación y salud. Prescriptores y proscriptores. Factores psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarias . Tema 11. Alimentación e imagen del cuerpo . La presión de los medios sobre la salud.
  • 4. Abraham Pérez Osuna Practicas Objetivos prácticos. Manejar conceptos básicos de la antropología de la alimentación y adquirir habilidades prácticas en el estudio de los comportamientos culturales relacionados con la Alimentación. Prácticas. 1. Riqueza y pobreza: el acceso desigual a los recursos alimentarios en el mundo y sus fundamentos históricos, tecnológicos, ecológicos, sociales y políticos. 2. Factores Psicológicos y socio-culturales de algunas patologías alimentarías: Manías, gula, ingesta compulsiva, glotonería. 3. Actitudes ante nuevos productos alimentarios. Garantías alimentaría y percepción social del riesgo de contaminación. 4. Alimentación antes y después del Descubrimiento de América. 5. Dietas alternativas: Vegetarianismo 6. Alimentación industrial: Hacia una cocina Mundial. 7. Imágenes culturales de la publicidad alimentaria. Perspectiva de género. 8. Cambios producidos por la aplicación de programas para la producción y el consumo. Entre la globalización y los particularismos. 9. La civilización del apetito: evolución de las maneras en la mesa- lugares-.
  • 5. Abraham Pérez Osuna Bibliografía BOURDIEU, Pierre, 1988: La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid, Taurus. MALINOWSKI, Bronislaw, 1970: Una teoría científica de la cultura. Barcelona. EDHASA. CARRASCO I PONS, Sílvia. 1992: Antropologia i alimentació. Barcelona, Bellaterra CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús. 1993: Antropología de la alimentación. Madrid, Eudema CONTRERAS HERNÁNDEZ, Jesús  y Mabel Gracia Arnaiz:. 2005: Alimentación y cultura, Perspectivas antropológicas , Barcelona. Ariel CORDÓN, Faustino. 1988: Cocinar hizo al hombre. Barcelona, Tusquets Editores FISCHLER, Claude. 1995: El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. BaRCelona, Anagrama GARINE, Igor de. 1999: Antropología de la alimentación: entre naturaleza y cultura. En Alimentación y Cultura. Actas del Congreso Internacional,1998. vol. 1 GRACIA ARNAIZ, Mabel 1996: Paradojas de la alimentación contemporánea Barcelona: Icaria, GRACIA ARNAIZ, Mabel (coord.) 2002: Somos lo que comemos: estudios de alimentación y cultura en España Barcelona: Ariel HARRIS, Marvin:1989. Bueno para comer . Alianza Editorial. Madrid KUPER, Jessica (Ed): 1984. La cocina de los antropólogos . Tusquets Editores. Barcelona ZIEGLER, Jean, 2000: El hambre en el mundo explicada a mi hijo. Barcelona: Muchnik.
  • 6. Introducción Partimos de la extraordinaria heterogeneidad de las prácticas alimentarias. De la necesidad de explicar la complejidad de sus aspectos materiales, sociales y simbólicos. De conocer las propuestas teóricas y metodológicas para analizar  los sistemas alimentarios desde una perspectiva socio cultural.
  • 7.
  • 8. Antecedentes El descubrimiento de otras culturas: Bernardino de Sahagún, Pedro de Gante. Diversidad de productos y prácticas alimenticias: León Portilla y Pedro Enríquez Ureña, Angel Palerm. Desarrollo de la antropología. Malinovski, Levi-Strauss y Pierre Bourdieu