SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA ALIMENTACION INFANTIL Dra. Montserrat V. de Villarroel 2008
[object Object],[object Object],[object Object],TÉRMINOS BÁSICOS
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES Hidratos de Carbono Energéticos   Proteínas Grasas Agua Plásticos  Minerales Grasas Proteínas Reguladores   Vitaminas
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Leche y derivados lácteos Primer Grupo   Carnes y equivalentes Huevos Segundo Grupo Hortalizas Frutas Cereales y sus harinas Tercer Grupo Leguminosas Tubérculos, plátanos Grasas y aceites
LEYES DE LA ALIMENTACIÓN Cantidad Calidad   Equilibrada Adecuada Pureza
ASPECTOS DE  LA  ALIMENTACIÓN Nutriológico Aspectos Dietológico Psicológico
DIMENSIONES DE LA ALIMENTACIÓN   DIMENSION UNIDAD FUNCION Fisiológica Nutriente Proveer al organismo de sustancias químicas necesarias para el crecimiento y desarrollo, mantenimiento y regulación metabólica. Psicofísica Alimento  Proveer de estímulos sensoriales. Sabores: dulce, salado, amargo y ácido. Temperatura: fría, caliente, tibia, etc. Psicosocial  Niño Uso de los alimentos y la alimentación como formas simbólicas de comunicación. Primero, se establece la comunicación madre niño y, luego, la del individuo-sociedad.
REQUERIMIENTOS DE ENERGIA POR  KILOGRAMOS SEGÚN EDAD, PESO Y TALLA VARONES HEMBRAS Edad Años Peso Kg Energía Kcal/Kg Edad Años Peso Kg Energía Kcal/kg < 1 7.3 112 <1 7.3 112 1 11.4 103 1 11.1 106 2 13.6 100 2 13.4 100 3 15.6 100 3 15.4 99 4 17.4 99 4 17.5 96 5 20.7 91 5 20.0 90 6 23.2 87 6 22.4 85 7 25.9 83 7 25.0 80 8 28.6 79 8 27.6 76 9 31.3 76 9 30.4 73 10 33.9 74 10 33.8 68 11 36.7 71 11 37.7 62 12 40.2 67 12 42.4 57
REQUERIMIENTOS CALÒRICOS ( cal/ Kg peso/día) ,[object Object],[object Object]
DESTETE Suspensión de la alimentación al pecho  materno.  Significa quitar el pecho  Sustitución de la leche humana por otros  alimentos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Todo alimento que recibe el niño distinto a la leche materna o a las fórmulas artificiales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUCCIONES PARA LA ABLACTACIÒN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS DE LA ABLACTACIÓN PRECOZ. 1. Disminución en el consumo de la leche  materna o retirada precoz de la misma. 2. Se afecta el equilibrio en nutrientes  que se tenia con la lecha materna. 3. Riesgo de hipersensibilidad y alergias  alimentarias 4.Aparición de enfermedades  diarreicas  por  manipulación  inadecuada de  alimentos.
5. Mayor frecuencia de anemia del lactante. 6. Aumenta el riesgo de padecer Diabetes  Mellitus tipo II y enfermedades de las arterias coronarias. 7. Introducción temprana del gluten causa enfermedad celíaca, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
8.- Tendencia a vómitos y /o diarrea. 9.- Accidentes por deficiente coordinación oral motora. 10.Situaciones carenciales por déficit de  absorción. 11.- Sobrecarga renal de solutos 12.- Mayor riesgo de enfermedades  degenerativas como la aterosclerosis  o la propia obesidad
RIESGOS DE LA ABLACTACIÓN PRECOZ. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. No se le debe obligar a comer. 6. Comenzar a dar leche de vaca entre los 18 y 24 meses. 7. Hasta después del año no se le añade sal a las comidas. 8. Se debe retrasar el momento de endulzar los alimentos. 9. A medida que el niño desarrolla su dentición se pueden aumentar la firmeza y tamaño de los trozos de alimentos.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALIMENTACIÓN DURANTE EL  SEGUNDO AÑO DE VIDA Distribución de raciones diarias por grupos de alimentos: * Leche mínimo 750 cc (tres vasos diarios) * Carne de res: 1 toma * Huevo: 2 tomas semanales * Pescado: 1 toma semanal * Hortalizas 1 toma * Frutas: 2 tomas diarias * Cereales, leguminosas, tubérculos o platano: 6 raciones.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Mejorar la resistencia a la insulina 4. Disminución de la trombogénesis  (por modulación de algunos componentes endoteliales)
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GLOBALIZACION   Y SU INFLUENCIA EN LA  ALIMENTACIÓN  INFANTIL
GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
ram-an
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
edualimentaria
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-ninoChristian Caceres
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
keyla castillo
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadticdiez
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
Uriel Martinez Cervantes
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradamamadepablito
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
mechitalin
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...MelissaGA01
 
Plan de educación nutricional
Plan de educación nutricional Plan de educación nutricional
Plan de educación nutricional
lilenygueser
 
Desarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónDesarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónLuismi Orozco
 
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTENutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Jorge Amarante
 
Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.
Danetty Quevedo Arismendiz
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografiaguest5606dd
 
la buena alimnetacion y la adecuada nutricion
la buena alimnetacion y la adecuada nutricionla buena alimnetacion y la adecuada nutricion
la buena alimnetacion y la adecuada nutricionFelipe Garcia Orozco
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
ROCIO CAIZA
 
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y saludExposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y saludDiana Valencia Henao
 
Educacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional DiapositivasEducacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional Diapositivas
jose_amado02
 

La actualidad más candente (20)

monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
Educacion alimentaria
Educacion alimentariaEducacion alimentaria
Educacion alimentaria
 
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
6344995 bloque-ii-nutricion-en-el-desarrollo-del-nino
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
 
Sedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidadSedentarismo y obesidad
Sedentarismo y obesidad
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Salud evaluacion
Salud evaluacionSalud evaluacion
Salud evaluacion
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
 
Plan de educación nutricional
Plan de educación nutricional Plan de educación nutricional
Plan de educación nutricional
 
Desarrollo alimentación
Desarrollo alimentaciónDesarrollo alimentación
Desarrollo alimentación
 
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTENutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
 
Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.Guia de importancia de la nutricion.
Guia de importancia de la nutricion.
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
la buena alimnetacion y la adecuada nutricion
la buena alimnetacion y la adecuada nutricionla buena alimnetacion y la adecuada nutricion
la buena alimnetacion y la adecuada nutricion
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y saludExposicion de primera infancia nutricion y salud
Exposicion de primera infancia nutricion y salud
 
Educacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional DiapositivasEducacion Nutricional Diapositivas
Educacion Nutricional Diapositivas
 

Destacado

Sistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parteSistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parte
Mabel Tupaz
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
Karen Carranza Valderrama
 
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivosangiekrito
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
posadasrod
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivoskaty
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTricapediatria
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos lizzie1994
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
J. Eduardo Murillo B.
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOShnnc
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionwily sulu
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
Javier Solis
 

Destacado (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentación vs Nutricion
Alimentación vs NutricionAlimentación vs Nutricion
Alimentación vs Nutricion
 
Sistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parteSistema digestivo 2da parte
Sistema digestivo 2da parte
 
Clasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentosClasificacion de los alimentos
Clasificacion de los alimentos
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
nutricion de los seres vivos
nutricion  de los seres vivosnutricion  de los seres vivos
nutricion de los seres vivos
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
La nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivosLa nutrición de los seres vivos
La nutrición de los seres vivos
 
La nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivosLa nutrición en los seres vivos
La nutrición en los seres vivos
 
Alimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
2007 NutricióN PediáTrica
2007 NutricióN  PediáTrica2007 NutricióN  PediáTrica
2007 NutricióN PediáTrica
 
Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos Factores determinantes elección de alimentos
Factores determinantes elección de alimentos
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN CULTURA Y ALIMENTACIÓN
CULTURA Y ALIMENTACIÓN
 
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOSNUTRICION DE LOS SERES VIVOS
NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
 
Puericultura
PuericulturaPuericultura
Puericultura
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 

Similar a Alimentacion 2008

15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
StefanyMSA
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
Wendy Loyola
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
alimentacion 1.ppt
alimentacion 1.pptalimentacion 1.ppt
alimentacion 1.ppt
AYRT1
 
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Jugar PES n mi Ps2
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
MaritrinyOliver
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo castacatagiraldo
 
Alimentación en el primer año de vida.pptx
Alimentación en el primer año de vida.pptxAlimentación en el primer año de vida.pptx
Alimentación en el primer año de vida.pptx
YELYMAR1
 
Alimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdfAlimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdf
LICMURO
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptxPPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
gamcoaquera
 
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de lajaquelineaguilar
 
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptxPPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
gamcoaquera
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
ValeriaDelaCaridad
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Estefa RM9
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
Aylin Flores
 

Similar a Alimentacion 2008 (20)

15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
ALIMENTACIÓN SALUDABLE !!
 
Necesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactanteNecesidades nutricionales en el lactante
Necesidades nutricionales en el lactante
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
alimentacion 1.ppt
alimentacion 1.pptalimentacion 1.ppt
alimentacion 1.ppt
 
Nutrition Pediatrics Manual
Nutrition Pediatrics Manual Nutrition Pediatrics Manual
Nutrition Pediatrics Manual
 
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
Alimentacion en el primer año de vida modif saturday 11
 
Nutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptxNutrición del niño sano.pptx
Nutrición del niño sano.pptx
 
Catalina iraldo casta
Catalina iraldo castaCatalina iraldo casta
Catalina iraldo casta
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Alimentación en el primer año de vida.pptx
Alimentación en el primer año de vida.pptxAlimentación en el primer año de vida.pptx
Alimentación en el primer año de vida.pptx
 
Alimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdfAlimentación complementaria.pdf
Alimentación complementaria.pdf
 
Alimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vidaAlimentacion durante el primer año de vida
Alimentacion durante el primer año de vida
 
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptxPPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
 
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de laNutrición pediátrica, los primeros años de la
Nutrición pediátrica, los primeros años de la
 
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptxPPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
PPT_Presentación Nutrición y alimentación por curso de vida.pptx
 
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdfNCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
La alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 añosLa alimentación de los 0 a los 6 años
La alimentación de los 0 a los 6 años
 

Más de Susan Ly

Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Susan Ly
 
Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Susan Ly
 
Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007Susan Ly
 
Acumulaciones Intracelulares Anatomia Patologica
Acumulaciones Intracelulares Anatomia PatologicaAcumulaciones Intracelulares Anatomia Patologica
Acumulaciones Intracelulares Anatomia PatologicaSusan Ly
 
Neoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaNeoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaSusan Ly
 
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Susan Ly
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsSusan Ly
 
Seminario Final, Bienestar
Seminario Final, BienestarSeminario Final, Bienestar
Seminario Final, BienestarSusan Ly
 
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsSusan Ly
 
Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu SeminarioSusan Ly
 
Diabetes Y Embarazo Sem
Diabetes Y Embarazo SemDiabetes Y Embarazo Sem
Diabetes Y Embarazo SemSusan Ly
 
Sepsis Y Cid Total Sem
Sepsis Y Cid Total SemSepsis Y Cid Total Sem
Sepsis Y Cid Total SemSusan Ly
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemSusan Ly
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Susan Ly
 
Semiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSemiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSusan Ly
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemSusan Ly
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemSusan Ly
 

Más de Susan Ly (20)

Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
 
Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009Enfermedades Glomerulares 2009
Enfermedades Glomerulares 2009
 
Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007Clase Sistema Nervioso Central 2007
Clase Sistema Nervioso Central 2007
 
Acumulaciones Intracelulares Anatomia Patologica
Acumulaciones Intracelulares Anatomia PatologicaAcumulaciones Intracelulares Anatomia Patologica
Acumulaciones Intracelulares Anatomia Patologica
 
Neoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia PatologicaNeoplasias Anatomia Patologica
Neoplasias Anatomia Patologica
 
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
Seminario Alto Riesgo Obstetrico 03 De Junio[1]
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
 
Seminario Final, Bienestar
Seminario Final, BienestarSeminario Final, Bienestar
Seminario Final, Bienestar
 
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias Obs
 
Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu Seminario
 
Diabetes Y Embarazo Sem
Diabetes Y Embarazo SemDiabetes Y Embarazo Sem
Diabetes Y Embarazo Sem
 
Sepsis Y Cid Total Sem
Sepsis Y Cid Total SemSepsis Y Cid Total Sem
Sepsis Y Cid Total Sem
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Semiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y AnexosSemiologia Piel Y Anexos
Semiologia Piel Y Anexos
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb SemInf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
Inf. De Drogas, Rad Y Otros Agentes En Emb Sem
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Alimentacion 2008

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE PUERICULTURA Y PEDIATRIA ALIMENTACION INFANTIL Dra. Montserrat V. de Villarroel 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES Hidratos de Carbono Energéticos Proteínas Grasas Agua Plásticos Minerales Grasas Proteínas Reguladores Vitaminas
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Leche y derivados lácteos Primer Grupo Carnes y equivalentes Huevos Segundo Grupo Hortalizas Frutas Cereales y sus harinas Tercer Grupo Leguminosas Tubérculos, plátanos Grasas y aceites
  • 9. LEYES DE LA ALIMENTACIÓN Cantidad Calidad Equilibrada Adecuada Pureza
  • 10. ASPECTOS DE LA ALIMENTACIÓN Nutriológico Aspectos Dietológico Psicológico
  • 11. DIMENSIONES DE LA ALIMENTACIÓN   DIMENSION UNIDAD FUNCION Fisiológica Nutriente Proveer al organismo de sustancias químicas necesarias para el crecimiento y desarrollo, mantenimiento y regulación metabólica. Psicofísica Alimento Proveer de estímulos sensoriales. Sabores: dulce, salado, amargo y ácido. Temperatura: fría, caliente, tibia, etc. Psicosocial Niño Uso de los alimentos y la alimentación como formas simbólicas de comunicación. Primero, se establece la comunicación madre niño y, luego, la del individuo-sociedad.
  • 12. REQUERIMIENTOS DE ENERGIA POR KILOGRAMOS SEGÚN EDAD, PESO Y TALLA VARONES HEMBRAS Edad Años Peso Kg Energía Kcal/Kg Edad Años Peso Kg Energía Kcal/kg < 1 7.3 112 <1 7.3 112 1 11.4 103 1 11.1 106 2 13.6 100 2 13.4 100 3 15.6 100 3 15.4 99 4 17.4 99 4 17.5 96 5 20.7 91 5 20.0 90 6 23.2 87 6 22.4 85 7 25.9 83 7 25.0 80 8 28.6 79 8 27.6 76 9 31.3 76 9 30.4 73 10 33.9 74 10 33.8 68 11 36.7 71 11 37.7 62 12 40.2 67 12 42.4 57
  • 13.
  • 14. DESTETE Suspensión de la alimentación al pecho materno. Significa quitar el pecho Sustitución de la leche humana por otros alimentos.
  • 15.
  • 16. ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Todo alimento que recibe el niño distinto a la leche materna o a las fórmulas artificiales.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. DESVENTAJAS DE LA ABLACTACIÓN PRECOZ. 1. Disminución en el consumo de la leche materna o retirada precoz de la misma. 2. Se afecta el equilibrio en nutrientes que se tenia con la lecha materna. 3. Riesgo de hipersensibilidad y alergias alimentarias 4.Aparición de enfermedades diarreicas por manipulación inadecuada de alimentos.
  • 34. 5. Mayor frecuencia de anemia del lactante. 6. Aumenta el riesgo de padecer Diabetes Mellitus tipo II y enfermedades de las arterias coronarias. 7. Introducción temprana del gluten causa enfermedad celíaca, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
  • 35. 8.- Tendencia a vómitos y /o diarrea. 9.- Accidentes por deficiente coordinación oral motora. 10.Situaciones carenciales por déficit de absorción. 11.- Sobrecarga renal de solutos 12.- Mayor riesgo de enfermedades degenerativas como la aterosclerosis o la propia obesidad
  • 36.
  • 37.
  • 38. 5. No se le debe obligar a comer. 6. Comenzar a dar leche de vaca entre los 18 y 24 meses. 7. Hasta después del año no se le añade sal a las comidas. 8. Se debe retrasar el momento de endulzar los alimentos. 9. A medida que el niño desarrolla su dentición se pueden aumentar la firmeza y tamaño de los trozos de alimentos.
  • 39.  
  • 40.
  • 41. ALIMENTACIÓN DURANTE EL SEGUNDO AÑO DE VIDA Distribución de raciones diarias por grupos de alimentos: * Leche mínimo 750 cc (tres vasos diarios) * Carne de res: 1 toma * Huevo: 2 tomas semanales * Pescado: 1 toma semanal * Hortalizas 1 toma * Frutas: 2 tomas diarias * Cereales, leguminosas, tubérculos o platano: 6 raciones.
  • 42.  
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. 3. Mejorar la resistencia a la insulina 4. Disminución de la trombogénesis (por modulación de algunos componentes endoteliales)
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.
  • 62.
  • 63. GLOBALIZACION Y SU INFLUENCIA EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL