SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
DESARROLLO FISICO Y SALUD

NUTRICIÓN:
Nutrición es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo
incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. El
cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones:
- Cubrir las necesidades energéticas
- Formar y mantener las estructuras corporales
- Regular los procesos metabólicos
- Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición
Una ciencia íntimamente relacionada con ellas es la Dietética, ya que ésta se ocupa de evaluar la
idoneidad de las dietas, formular recomendaciones para mejorarlas, modificarlas con fines
terapéuticos, etc.

ALIMENTACIÓN:
La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al
organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las
necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica,
aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos
nutrientes, que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

DIFERENCIAS ENTRE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN:
La alimentación es el acto voluntario, que lo podemos modificar, por el cual ingerimos alimentos
para satisfacer el apetito y el hambre. Nutrición es el proceso fisiológico, involuntario, que nuestro
organismo lleva a cabo para capturar los nutrientes que precisa, para poder mantener la vida (si
no ingerimos agua en forma líquida o de alimentos, la muerte es segura). Alimentarse es pues un
hecho aprendido y que se relaciona con factores de tipo cultural, social, etc... Nutrirse es un hecho
involuntario que se relaciona con las funciones corporales de la digestión, la absorción y el
transporte de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y lípidos) y de los macronutrientes
(vitaminas, minerales...).
ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD
ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO

FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS
PRIMER SEMESTRE GRUPO”C”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
La nutrición es, por tanto, una consecuencia de la alimentación y podemos sufrir una malnutrición
por defecto (pobreza, anorexia...) o por exceso (obesidad, hiperlipidemias...).
Los nutrientes que nuestro organismo precisa se encuentran, fundamentalmente, escondidos en
los alimentos que tomamos, por este motivo, un cuerpo bien nutrido es consecuencia de una
persona bien alimentada. No sucede lo mismo al contrario, lo que popularmente se ha dado en
llamar estar bien alimentado no siempre implica estar bien nutrido. Los alimentos que ingerimos
así como la forma de ingerirlos y de revestirlos (cocinarlos) es determinante para poder afirmar si
disponemos de un organismo bien o mal nutrido.

FUENTES:
http://www.who.int/topics/nutrition/es/
http://www.5aldia.org/v_5aldia/apartados/apartado.asp?te=192

ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD
ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO

FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS
PRIMER SEMESTRE GRUPO”C”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ENTREVISTA

¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIAN ANTERIORMENTE?
Los alimentos que se consumían anteriormente era el frijol más comúnmente seco, arroz, carne de
res al horno, pescado l horno o pescado oreado tortilla de horno, queso oreado o queso seco,
atole de maíz y café de olla.
¿CUÁNTAS VECES SE ALIMENTABA EN UN DIA?
Por lo regular cuando se estaba en la casa comían las tres veces al día pero cuando se iban a
cortar leña o al campo o a otros lugares comían cuando tenían tiempo y si no había tiempo no
comían aunque había excepciones ya que había veces que el hambre les ganaba y tenían que
buscar cosas con que alimentarse en el camino.
¿QUÉ NUTRIENTES LES APORTABA LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIAN?
Los nutrientes que les aportaban eran las vitaminas.

¿QUÉ BENEFICIOS LE ENCONTRABAN A LOS ALIMENTOS DE ANTES?
Los beneficios que se encontraba en la comida es que se prestaban para mantenerse más tiempo
en un estado sin que se echara a perder y esto les permitía llevarlo de un lugar a otro.

¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRA ENTRE LOS ALIMENTOS DE ANTES Y LOS ALIMENTOS ACTUALES?
Los alimentos de antes eran más ricos y tenían un sabor especial y eran más naturales y
saludables, la comida de ahora es más rápida de hacer pero tiene diferente sabor y hace que las
personas engorden más y se echan a perder muy rápido.

ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD
ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO

FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS
PRIMER SEMESTRE GRUPO”C”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
yesenia ulloa
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
anacarlacepeda
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
guest5606dd
 
Elementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De NutricionElementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De Nutricion
hermosa34
 
Producto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correctaProducto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correcta
mvaleriaines
 
La buena alimentacion
La buena alimentacionLa buena alimentacion
La buena alimentacion
fisiostety
 

La actualidad más candente (20)

Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2  La RelacióN ...
E:\Ana\Udem\NutricióN\Presentaciones\Nuevo Curso De Nutricion\2 La RelacióN ...
 
NutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica MonografiaNutricióN Y DietéTica Monografia
NutricióN Y DietéTica Monografia
 
Salud patricia
Salud patriciaSalud patricia
Salud patricia
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
 
Antropologia y alimentación
Antropologia y alimentaciónAntropologia y alimentación
Antropologia y alimentación
 
Trabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
 
La nutrición.pps
La nutrición.ppsLa nutrición.pps
La nutrición.pps
 
Plato del bien comer
Plato del bien comerPlato del bien comer
Plato del bien comer
 
monografia nutricion
monografia nutricionmonografia nutricion
monografia nutricion
 
Nutricion unidad i
Nutricion unidad iNutricion unidad i
Nutricion unidad i
 
Elementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De NutricionElementos Basicos De Nutricion
Elementos Basicos De Nutricion
 
Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]Habitos+A..[1]
Habitos+A..[1]
 
Valores de Nutricion
Valores de NutricionValores de Nutricion
Valores de Nutricion
 
Producto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correctaProducto final importancia de la alimentación correcta
Producto final importancia de la alimentación correcta
 
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloMonografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
 
Yuli nutricion
Yuli nutricionYuli nutricion
Yuli nutricion
 
La buena alimentacion
La buena alimentacionLa buena alimentacion
La buena alimentacion
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Diapos nutri dhtic
Diapos nutri dhticDiapos nutri dhtic
Diapos nutri dhtic
 

Destacado (10)

La obesidad
La  obesidadLa  obesidad
La obesidad
 
Desarrollo fisico y salud que caracteriza a los seres vivos
Desarrollo fisico y salud que caracteriza a los seres vivosDesarrollo fisico y salud que caracteriza a los seres vivos
Desarrollo fisico y salud que caracteriza a los seres vivos
 
Juno
JunoJuno
Juno
 
Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0Sexualidad 1.0
Sexualidad 1.0
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo fisico y salud nixtamalización
Desarrollo fisico y salud nixtamalizaciónDesarrollo fisico y salud nixtamalización
Desarrollo fisico y salud nixtamalización
 
Bitacora1
Bitacora1Bitacora1
Bitacora1
 
Graficas obesidad
Graficas obesidadGraficas obesidad
Graficas obesidad
 
Triptico de obesidad
Triptico de obesidadTriptico de obesidad
Triptico de obesidad
 
Niños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 añosNiños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 años
 

Similar a Desarrollo alimentación

Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutrición
tutuy10
 
I iguianorexia 2
I iguianorexia 2I iguianorexia 2
I iguianorexia 2
dalumna8b
 
I iguianorexia 2
I iguianorexia 2I iguianorexia 2
I iguianorexia 2
Free lancer
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
Logan_sv
 

Similar a Desarrollo alimentación (20)

Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética. Alimentación, Nutrición y Dietética.
Alimentación, Nutrición y Dietética.
 
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptxCLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
CLASE I LA CIENCIA Y LA NUTRICION.pptx
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Diferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutriciónDiferencias entre alimentación y nutrición
Diferencias entre alimentación y nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
ALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptxALIMENTACION HUMANA.pptx
ALIMENTACION HUMANA.pptx
 
I iguianorexia 2
I iguianorexia 2I iguianorexia 2
I iguianorexia 2
 
I iguianorexia 2
I iguianorexia 2I iguianorexia 2
I iguianorexia 2
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 
Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación Escuela de familia Charla Alimentación
Escuela de familia Charla Alimentación
 
Presentación.amaranta
Presentación.amarantaPresentación.amaranta
Presentación.amaranta
 
Clase: 1 Nutricion
Clase: 1 NutricionClase: 1 Nutricion
Clase: 1 Nutricion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION
ALIMENTACIONALIMENTACION
ALIMENTACION
 
Presentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludablePresentacion alimentación saludable
Presentacion alimentación saludable
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
 
Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 

Más de Luismi Orozco

Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo alimentación

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO DESARROLLO FISICO Y SALUD NUTRICIÓN: Nutrición es la ciencia que comprende todos aquellos procesos mediante los cuales el organismo incorpora, transforma y utiliza, las sustancias químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos. El cuerpo humano necesita los nutrientes para llevar a cabo distintas funciones: - Cubrir las necesidades energéticas - Formar y mantener las estructuras corporales - Regular los procesos metabólicos - Prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición Una ciencia íntimamente relacionada con ellas es la Dietética, ya que ésta se ocupa de evaluar la idoneidad de las dietas, formular recomendaciones para mejorarlas, modificarlas con fines terapéuticos, etc. ALIMENTACIÓN: La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes, que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades. DIFERENCIAS ENTRE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN: La alimentación es el acto voluntario, que lo podemos modificar, por el cual ingerimos alimentos para satisfacer el apetito y el hambre. Nutrición es el proceso fisiológico, involuntario, que nuestro organismo lleva a cabo para capturar los nutrientes que precisa, para poder mantener la vida (si no ingerimos agua en forma líquida o de alimentos, la muerte es segura). Alimentarse es pues un hecho aprendido y que se relaciona con factores de tipo cultural, social, etc... Nutrirse es un hecho involuntario que se relaciona con las funciones corporales de la digestión, la absorción y el transporte de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y lípidos) y de los macronutrientes (vitaminas, minerales...). ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS PRIMER SEMESTRE GRUPO”C” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. La nutrición es, por tanto, una consecuencia de la alimentación y podemos sufrir una malnutrición por defecto (pobreza, anorexia...) o por exceso (obesidad, hiperlipidemias...). Los nutrientes que nuestro organismo precisa se encuentran, fundamentalmente, escondidos en los alimentos que tomamos, por este motivo, un cuerpo bien nutrido es consecuencia de una persona bien alimentada. No sucede lo mismo al contrario, lo que popularmente se ha dado en llamar estar bien alimentado no siempre implica estar bien nutrido. Los alimentos que ingerimos así como la forma de ingerirlos y de revestirlos (cocinarlos) es determinante para poder afirmar si disponemos de un organismo bien o mal nutrido. FUENTES: http://www.who.int/topics/nutrition/es/ http://www.5aldia.org/v_5aldia/apartados/apartado.asp?te=192 ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS PRIMER SEMESTRE GRUPO”C” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 3. ENTREVISTA ¿QUÉ ALIMENTOS CONSUMIAN ANTERIORMENTE? Los alimentos que se consumían anteriormente era el frijol más comúnmente seco, arroz, carne de res al horno, pescado l horno o pescado oreado tortilla de horno, queso oreado o queso seco, atole de maíz y café de olla. ¿CUÁNTAS VECES SE ALIMENTABA EN UN DIA? Por lo regular cuando se estaba en la casa comían las tres veces al día pero cuando se iban a cortar leña o al campo o a otros lugares comían cuando tenían tiempo y si no había tiempo no comían aunque había excepciones ya que había veces que el hambre les ganaba y tenían que buscar cosas con que alimentarse en el camino. ¿QUÉ NUTRIENTES LES APORTABA LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIAN? Los nutrientes que les aportaban eran las vitaminas. ¿QUÉ BENEFICIOS LE ENCONTRABAN A LOS ALIMENTOS DE ANTES? Los beneficios que se encontraba en la comida es que se prestaban para mantenerse más tiempo en un estado sin que se echara a perder y esto les permitía llevarlo de un lugar a otro. ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRA ENTRE LOS ALIMENTOS DE ANTES Y LOS ALIMENTOS ACTUALES? Los alimentos de antes eran más ricos y tenían un sabor especial y eran más naturales y saludables, la comida de ahora es más rápida de hacer pero tiene diferente sabor y hace que las personas engorden más y se echan a perder muy rápido. ASIGNATURA: DESARROLLO FISICO Y SALUD ALUMNO: LUIS MIGUEL OROZCO OROZCO FACILITADOR: RENÉ JIMENEZ BLAS PRIMER SEMESTRE GRUPO”C” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA