SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y
COMPORTAMIENTO
DULVIS MARÍA MANZUR RADA
MODULO DE BIOLOGÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
01 DE MARZO DEL 2020
¿QUE ES LA GENÉTICA?
• la genética es la rama de la biología que estudia los mecanismo de la herencia,
estudia el ADN, su composición, su organización, como su estructura en genes
que es la unidad básica de la información genética y en cromosomas, además
de como se produce la herencia de su carácter biológico.
LA GENETICA EN EL COMPORTAMIENTO
• La genética del comportamiento estudia la influencia genética y ambientales que
dan lugar a diferencia en la conducta; en definitiva el conocimiento de las bases
genética (y la influencia ambientales) de la conducta normal y la psicopatología,
así como los trastornos psicológicos asociado a las alteraciones genéticas ya
sea esta genética o cromo-somatica.
CATEGORIA DE LAS EMFERMEDADES
GENETICA
Trastornó Cromosomatico
Anomalías numéricas
Anomalías estructurales
Enfermedades de la herencia
monogenica
Autosómica denominante
Autosómica recesiva ligada al
cromosoma X
Trastorno genético multifuncionales
Personalidad Genética
La personalidad es influenciada por el
aspecto biológico.
Temperamento: actividad, sociabilidad
y emocionalidad.
Anomalía genética de la razón:
ambiente como trauma obstétricos,
traumatismo y afectaciones cerebrales.
Causas genética: mutaciones genética,
autosómica denominante, etc.
RELACIÓN ENTRE LA GENÉTICA Y EL
COMPORTAMIENTO
• La genética de la conducta y la psicología evolutiva son la que estudia la influencia que la herencia
sobre la conducta. la genética de la conducta estudia los determinado rasgos que se transmiten de
padre a hijos. la psicología evolutiva pone de relieve los mecanismos evolutivos que explicarían el
origen de varios comportamiento y procesos mentales.
• Los psicólogos emplean varios métodos para estudiar las relaciones entre genética y conducta:
• Los Estudios De Descendencia: sirve para investigar la posibilidad de heredar ciertas características
en animales criadas en forma endogámica.
• Los Estudios De Selección: estudian la heredabilidad de un rasgo cruzando a los animales en otros
que también lo tienen. Por medio de estudios sobre la familia, los científicos estudios examinan la
influencia genética en la conducta humana.
• Los Estudios Sobre Gemelos: estudian los gemelos idénticos que tienen la misma estructura
genética
• Los Estudios De Adopción: sirve para determinar la influencia que la herencia y el comportamiento
tienen .
COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
El comportamiento antisocial puede definirse como un patrón general de
desprecio y violación de los derechos de los demás. que comienza en la infancia
o el principio de la adolescencia y continua en la edad adulta, se producen
conducta impulsivas, ultrajes y violencia entre diferentes manifestaciones.
Para comprender algunos rasgos asociados con el comportamiento antisocial,
como la agresividad, conviene entender el desarrollo natural de esta. en los
años 70 pusieron un relieve que en contra de la percepción habitual, la edad en
la que los niños son mas agresivos, es entre 1 a 4 años y no durante la
adolescencia.
SINDROME DE TURNER
En una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo
cromosoma, es de decir de dos cromosomas sexuales que posee la mujer (xx) la
que porte el síndrome solo tiene un solo cromosoma sexual o los dos pero uno
esta deteriorado.
Causas Del Síndrome De Turner
Se habla de la teoría meiótica donde se afirma que durante la formación del ovulo
o el espermatozoide alguno de ellos pudo haber sufrido un error y no porta un
cromosoma x y si ocurre esta perdida cromosomatica, el individuo contara con
dicha ausencia.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
• sánchez, gonzález, d. j, & bahena, n. i. (2006). biología celular y molecular, editorial alfil, s. a. de
c. v. recuperado de la base de datos de e - libro.
• lópez, m. c. (2009). vulnerabilidad social en el síndrome de turner: interacción genes-ambiente.
psicología cência e profissão, 29 (2), 318-329.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
Actividad 7 genetica y comportamiento (2)
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.Relación entre genética y comportamiento.
Relación entre genética y comportamiento.
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamientoActividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
Actividad 7 relacion entre la genetica y el comportamiento
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genética Y comportamiento
Genética Y comportamientoGenética Y comportamiento
Genética Y comportamiento
 
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamientoActividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
Actividad Nª7: Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica grupo
Genetica  grupoGenetica  grupo
Genetica grupo
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIALRELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL
 
Actividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelysActividad 7 aracelys
Actividad 7 aracelys
 
Endocrinologiayelcomprtamientohumano
EndocrinologiayelcomprtamientohumanoEndocrinologiayelcomprtamientohumano
Endocrinologiayelcomprtamientohumano
 
Presentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany BloggerPresentacion ferri esthefany Blogger
Presentacion ferri esthefany Blogger
 

Similar a Modulo De Biología

Similar a Modulo De Biología (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento Genetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamientoActividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 3 relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
Genética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento originalGenética y su relación con el comportamiento original
Genética y su relación con el comportamiento original
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Yoha diapositiva
Yoha diapositivaYoha diapositiva
Yoha diapositiva
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas  leilaRelación entre genética y comportamiento diapositivas  leila
Relación entre genética y comportamiento diapositivas leila
 
Herencia y medio ambiente
Herencia y medio ambienteHerencia y medio ambiente
Herencia y medio ambiente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Modulo De Biología

  • 1. RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO DULVIS MARÍA MANZUR RADA MODULO DE BIOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA 01 DE MARZO DEL 2020
  • 2. ¿QUE ES LA GENÉTICA? • la genética es la rama de la biología que estudia los mecanismo de la herencia, estudia el ADN, su composición, su organización, como su estructura en genes que es la unidad básica de la información genética y en cromosomas, además de como se produce la herencia de su carácter biológico.
  • 3. LA GENETICA EN EL COMPORTAMIENTO • La genética del comportamiento estudia la influencia genética y ambientales que dan lugar a diferencia en la conducta; en definitiva el conocimiento de las bases genética (y la influencia ambientales) de la conducta normal y la psicopatología, así como los trastornos psicológicos asociado a las alteraciones genéticas ya sea esta genética o cromo-somatica.
  • 4. CATEGORIA DE LAS EMFERMEDADES GENETICA Trastornó Cromosomatico Anomalías numéricas Anomalías estructurales Enfermedades de la herencia monogenica Autosómica denominante Autosómica recesiva ligada al cromosoma X Trastorno genético multifuncionales Personalidad Genética La personalidad es influenciada por el aspecto biológico. Temperamento: actividad, sociabilidad y emocionalidad. Anomalía genética de la razón: ambiente como trauma obstétricos, traumatismo y afectaciones cerebrales. Causas genética: mutaciones genética, autosómica denominante, etc.
  • 5. RELACIÓN ENTRE LA GENÉTICA Y EL COMPORTAMIENTO • La genética de la conducta y la psicología evolutiva son la que estudia la influencia que la herencia sobre la conducta. la genética de la conducta estudia los determinado rasgos que se transmiten de padre a hijos. la psicología evolutiva pone de relieve los mecanismos evolutivos que explicarían el origen de varios comportamiento y procesos mentales. • Los psicólogos emplean varios métodos para estudiar las relaciones entre genética y conducta: • Los Estudios De Descendencia: sirve para investigar la posibilidad de heredar ciertas características en animales criadas en forma endogámica. • Los Estudios De Selección: estudian la heredabilidad de un rasgo cruzando a los animales en otros que también lo tienen. Por medio de estudios sobre la familia, los científicos estudios examinan la influencia genética en la conducta humana. • Los Estudios Sobre Gemelos: estudian los gemelos idénticos que tienen la misma estructura genética • Los Estudios De Adopción: sirve para determinar la influencia que la herencia y el comportamiento tienen .
  • 6. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL El comportamiento antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás. que comienza en la infancia o el principio de la adolescencia y continua en la edad adulta, se producen conducta impulsivas, ultrajes y violencia entre diferentes manifestaciones. Para comprender algunos rasgos asociados con el comportamiento antisocial, como la agresividad, conviene entender el desarrollo natural de esta. en los años 70 pusieron un relieve que en contra de la percepción habitual, la edad en la que los niños son mas agresivos, es entre 1 a 4 años y no durante la adolescencia.
  • 7. SINDROME DE TURNER En una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma, es de decir de dos cromosomas sexuales que posee la mujer (xx) la que porte el síndrome solo tiene un solo cromosoma sexual o los dos pero uno esta deteriorado. Causas Del Síndrome De Turner Se habla de la teoría meiótica donde se afirma que durante la formación del ovulo o el espermatozoide alguno de ellos pudo haber sufrido un error y no porta un cromosoma x y si ocurre esta perdida cromosomatica, el individuo contara con dicha ausencia.
  • 8. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA • sánchez, gonzález, d. j, & bahena, n. i. (2006). biología celular y molecular, editorial alfil, s. a. de c. v. recuperado de la base de datos de e - libro. • lópez, m. c. (2009). vulnerabilidad social en el síndrome de turner: interacción genes-ambiente. psicología cência e profissão, 29 (2), 318-329.