SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ACTIVADORES DEL APRENDIZAJE
B) LA ATENCIÓN
Capacidad que posee el individuo
para centrarse de forma
persistente en un estímulo o
actividad concreta
Seleccionamos los interesantes e
ignoramos aquellos que no nos
resulten de interés.
Concentración: Estar inmerso de
lleno física, psíquica y
mentalmente en el tema objeto de
estudio o atención y con exclusión
absoluta de cualquier otra cosa.
C) La memoria
El ser humano procesa la
información que recibe a través
de una serie de estructuras
mentales que realizan las
funciones de percibir, codificar y
recordar.
Lo aprendido se almacena en la
memoria que condiciona la
manera de adquirir los nuevos
conocimientos y el recuerdo de
los mismos.
D) LA MOTIVACIÓN
Mueve y dirige la conducta.
Existe una teoría de la jerarquización de necesidades y diferentes
enfoques.

Algunos métodos para estimular la motivación:
-La curiosidad
-La cooperación y la competición
*Relaciones cooperadoras
*Relaciones competitivas
*Relaciones individualistas
Modulo ii. motivación
Modulo ii. motivación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instruccional para entornos virtuales
Diseño instruccional para entornos virtualesDiseño instruccional para entornos virtuales
Diseño instruccional para entornos virtuales
Ingrid Leslie Romero Manco
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
Diana Velásquez Zárate
 
Didactica grupo 5
Didactica grupo 5Didactica grupo 5
Didactica grupo 5
EstefCarrasco
 
Los ambientes de aprendizaje se dividen en
Los ambientes de aprendizaje se dividen enLos ambientes de aprendizaje se dividen en
Los ambientes de aprendizaje se dividen en
Silvano Sanchez
 
Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1
josenava1984
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Teacher MEXICO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
colegio macaya
 
Estructura de modelo didactico
Estructura de modelo didacticoEstructura de modelo didactico
Estructura de modelo didactico
siulnoel71
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
antno
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
Mica Yañez
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomoAprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Jorge Alberto Ledesma Saucedo
 
Ken robinson pawer point
Ken robinson pawer pointKen robinson pawer point
Ken robinson pawer point
Upaep Bugambilias
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
129141
 

La actualidad más candente (14)

Diseño instruccional para entornos virtuales
Diseño instruccional para entornos virtualesDiseño instruccional para entornos virtuales
Diseño instruccional para entornos virtuales
 
Teorías implícitas
Teorías implícitasTeorías implícitas
Teorías implícitas
 
Didactica grupo 5
Didactica grupo 5Didactica grupo 5
Didactica grupo 5
 
Los ambientes de aprendizaje se dividen en
Los ambientes de aprendizaje se dividen enLos ambientes de aprendizaje se dividen en
Los ambientes de aprendizaje se dividen en
 
Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Estructura de modelo didactico
Estructura de modelo didacticoEstructura de modelo didactico
Estructura de modelo didactico
 
Curriculo apropiado
Curriculo apropiadoCurriculo apropiado
Curriculo apropiado
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomoAprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
Aprendizaje significativo y aprendizaje autónomo
 
Ken robinson pawer point
Ken robinson pawer pointKen robinson pawer point
Ken robinson pawer point
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 

Destacado

Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Dave Pizarro
 
Módulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didácticaMódulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didáctica
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Módulo iii uf1-ud2 el grupo
Módulo iii uf1-ud2 el grupoMódulo iii uf1-ud2 el grupo
Módulo iii uf1-ud2 el grupo
Samuel Ibáñez Rodríguez
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Yajaira Madeliin
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Daniela Dionicio
 
PRESENTACIÓN PARA IOL
PRESENTACIÓN PARA IOLPRESENTACIÓN PARA IOL
PRESENTACIÓN PARA IOL
zangandez57
 
Proceso FEFE 2010
Proceso  FEFE 2010Proceso  FEFE 2010
Proceso FEFE 2010
GPF Formació
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
usc
 
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
Búsqueda activa de empleo 1 a parteBúsqueda activa de empleo 1 a parte
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
Miguel Ángel Pascual Verd
 
Módulo 3 UF 1
Módulo 3 UF 1Módulo 3 UF 1
Módulo 3 UF 1
Sara G Alcón
 
Documento docs
Documento docsDocumento docs
Documento docs
martadlago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Csygrupo
 
Módulo 3 uf 2
Módulo 3 uf 2Módulo 3 uf 2
Módulo 3 uf 2
Sara G Alcón
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Silvia Lorente Sánchez
 
El papel del tutor
El papel del tutorEl papel del tutor
El papel del tutor
Silvia Lorente Sánchez
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleoDocencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docentel2015
 
Modalidades de enseñanza para adultos
Modalidades de enseñanza para adultosModalidades de enseñanza para adultos
Modalidades de enseñanza para adultos
epa2011mag
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
UTPL UTPL
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
mbformacion
 
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Tutorización de acciones formativas para el empleoTutorización de acciones formativas para el empleo
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Marialourdes
 

Destacado (20)

Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
 
Módulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didácticaMódulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didáctica
 
Módulo iii uf1-ud2 el grupo
Módulo iii uf1-ud2 el grupoMódulo iii uf1-ud2 el grupo
Módulo iii uf1-ud2 el grupo
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela Sentido del trabajo en grupos en la escuela
Sentido del trabajo en grupos en la escuela
 
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart freySentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
Sentido del trabajo en grupos en la escuela gerhart frey
 
PRESENTACIÓN PARA IOL
PRESENTACIÓN PARA IOLPRESENTACIÓN PARA IOL
PRESENTACIÓN PARA IOL
 
Proceso FEFE 2010
Proceso  FEFE 2010Proceso  FEFE 2010
Proceso FEFE 2010
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
Búsqueda activa de empleo 1 a parteBúsqueda activa de empleo 1 a parte
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
 
Módulo 3 UF 1
Módulo 3 UF 1Módulo 3 UF 1
Módulo 3 UF 1
 
Documento docs
Documento docsDocumento docs
Documento docs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Módulo 3 uf 2
Módulo 3 uf 2Módulo 3 uf 2
Módulo 3 uf 2
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
El papel del tutor
El papel del tutorEl papel del tutor
El papel del tutor
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleoDocencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la Formación profesional para el empleo
 
Modalidades de enseñanza para adultos
Modalidades de enseñanza para adultosModalidades de enseñanza para adultos
Modalidades de enseñanza para adultos
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Tutorización de acciones formativas para el empleo
Tutorización de acciones formativas para el empleoTutorización de acciones formativas para el empleo
Tutorización de acciones formativas para el empleo
 

Similar a Modulo ii. motivación

Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Quinto_menores
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
Adalberto
 
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
Enfoques De Aprendizaje    Ok  OkEnfoques De Aprendizaje    Ok  Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
guest975e56
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
guest975e56
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
Adalberto
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
carolg2696
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Alejandra Regalado
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
analisiscurricular
 
Defensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducaciónDefensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducación
MarianelaQuincha
 
El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)
Alejandro Acosta Mendoza
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
JOHN ALEXANDER
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
JOHN ALEXANDER
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Carmen Morejon
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
Mineducyt El Salvador
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
Mineducyt El Salvador
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
Mineducyt El Salvador
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizaje
Diego Pérez
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
ysabel Delgado
 

Similar a Modulo ii. motivación (20)

Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
 
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
Enfoques De Aprendizaje    Ok  OkEnfoques De Aprendizaje    Ok  Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok Ok
 
Enfoques De Aprendizaje Ok
Enfoques De Aprendizaje    OkEnfoques De Aprendizaje    Ok
Enfoques De Aprendizaje Ok
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624Enfoques De Aprendizaje 28624
Enfoques De Aprendizaje 28624
 
El modelo-cognitivo
El modelo-cognitivoEl modelo-cognitivo
El modelo-cognitivo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Defensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducaciónDefensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducación
 
El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
 
Enfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizajeEnfoques y modelos de aprendizaje
Enfoques y modelos de aprendizaje
 
Activadores.aprendizaje
Activadores.aprendizajeActivadores.aprendizaje
Activadores.aprendizaje
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
 

Modulo ii. motivación

  • 1.
  • 2.
  • 3. LOS ACTIVADORES DEL APRENDIZAJE
  • 4. B) LA ATENCIÓN Capacidad que posee el individuo para centrarse de forma persistente en un estímulo o actividad concreta Seleccionamos los interesantes e ignoramos aquellos que no nos resulten de interés. Concentración: Estar inmerso de lleno física, psíquica y mentalmente en el tema objeto de estudio o atención y con exclusión absoluta de cualquier otra cosa.
  • 5. C) La memoria El ser humano procesa la información que recibe a través de una serie de estructuras mentales que realizan las funciones de percibir, codificar y recordar. Lo aprendido se almacena en la memoria que condiciona la manera de adquirir los nuevos conocimientos y el recuerdo de los mismos.
  • 6. D) LA MOTIVACIÓN Mueve y dirige la conducta. Existe una teoría de la jerarquización de necesidades y diferentes enfoques. Algunos métodos para estimular la motivación: -La curiosidad -La cooperación y la competición *Relaciones cooperadoras *Relaciones competitivas *Relaciones individualistas