SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónSENSIBILIZACIÓN TECNOLOGICA DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA COMO HERRAMIENTA DIRIGIDA A CREAR UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL ACORDE A LAS EXIGENCIAS DEL SIGLO XXINombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica: Educadores con PACIEncia DigitalSlogan del equipo: Emigrando hacia la Educación VirtualAutor del documento: Yajaira Piñero Parra
MODULO vFase de planificación El presente proyecto  de Capacitación trata sobre  una Propuesta de Implementación de un programa de capacitación docente institucional, cuyo tema principal es el uso correcto de las TIC en los procesos educativos de una institución, con la Modalidad Elearning. Caso seleccionado:        Institución: Universidad Beta País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160 Situación:  *La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, no configuradas, ni han sido usadas.Uno (1) de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.  * El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.  * El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.  * Se cuenta con 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
MODULO vFase de planificación          Fases del Proyecto
MODULO vFase de planificación Fase 1 Diagnóstico             En esta fase se diagnosticó la situación actual de los docentes de la Universidad Beta de Panamá en cuanto al uso de tecnologías de información y comunicación para integrar herramientas tecnológicas en sus procesos educativos.         Lo cual arrojo los siguientes resultados: Matricula total docentes: ciento sesenta (160. ) Modalidad de estudio es Postgrado,  Núcleos: tres (3) núcleo Cabe destacar que la Universidad cuenta con dos (2) Plataformas Moodle, las mismas no están configuradas ni han sido utilizadas, uno de los núcleos no tiene conexión de banda ancha a internet.  Es importante señalar que 96 (noventa y seis) docentes  (que representan el 60% de la nomina de Universidad) no tienen destrezas informáticas, y 112 docentes (70%) tienen computador personal con conexión a internet
MODULO vFase de planificación Fase 2 Análisis Situacional (FODA)     Esta herramienta nos permitirá conocer una situación o problema actual, partiendo de ella para establecer estrategias o alternativas que permitan solucionar la situación o problema,      Para ello se analizará el entorno o situación externa, así como también se analizará la situación interna .     Ello nos permitirá determinar la factibilidad técnica, financiera, institucional para implementar el proyecto.      En la fase 1 se aplicó la matriz FODA la cual obtuvo las estrategias que se presentan a continuación:
MODULO vFase de planificación Fase 3 Establecimiento de estrategias o alternativas  de solución Estrategia de Tipo FO: * Aprovechar el recurso de dos plataformas Moodle, para capacitar a Docentes con destrezas en informática realizando alianza con Fundación FATLA para capacitarlos en Metodología PACIE. Estrategias tipo FA: *   Dar talleres de crecimiento personal y cultura organizacional, para afianzar sentido de pertenencia y así evitar fuga de docentes a otras instituciones universitarias.      *  Utilizar el capital docente con destrezas en computación como multiplicadores de herramientas básicas de informática, para formar a aquellos educadores sin conocimiento alguno en el área. Estrategia DO:       *  Dar oportunidad de traslado al personal ubicado en el núcleo que no tiene acceso a internet, a asistir a jornadas de adiestramiento, en las instalaciones donde si se cuenta con esta herramienta.
MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de  alternativas de solución
MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de  alternativas de solución
MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de  alternativas de solución
MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de  alternativas de solución
MODULO vFase de planificación Fase 5 Evaluación del Proyecto EVALUACIÓN DEL PROYECTO: Para determinar el éxito del proyecto se utilizarán los siguientes indicadores de gestión: Eficiencia ( producción de mejores resultados) Efectividad ( nivel de logro de los objetivos). Pertinencia (congruencia entre los objetivos, las necesidades identificadas y  los intereses de la institución). Sostenibilidad ( en que medida la institución mantiene vigente los cambios l .
Bibliografia: Corredor, J.(

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo Mendez
 
Slideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimesSlideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimescarol2802
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificaciónIUTVAL
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
john
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Universidad Militar Bolivariana
 
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónFase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónJavier Guaña
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
ysabel_zavahra
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónGladysRangel2011
 
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosCMTYSUYCG
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónCarlos Lara
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Waleker de Suárez
 
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
Juan Josè Blanco Gonzalez
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Paulo VI - Cotocollao
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
lolimarmorales
 

La actualidad más candente (16)

Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2Domingo méndez capacitación_fase2
Domingo méndez capacitación_fase2
 
Slideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimesSlideshare livia jaimes
Slideshare livia jaimes
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcónFase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
Fase II planificacion_soluciones tecnológicas alcón
 
Fase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_hFase planificacion grupo_h
Fase planificacion grupo_h
 
Metodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE PlanificaciónMetodologia PACIE Planificación
Metodologia PACIE Planificación
 
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejosFase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Fase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitaciónFase planificación 1 capacitación
Fase planificación 1 capacitación
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
Atedelvec%20fase%20de%20 planificación[1]
 
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE CAPACITACION TECNOLOGICA CON METODOLOGIA PAC...
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
fase planificación
fase planificaciónfase planificación
fase planificación
 

Destacado

Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación paciejanethfabiola
 
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodleModulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
faeuca
 
Modern Governor In Cheshire East
Modern Governor In Cheshire EastModern Governor In Cheshire East
Modern Governor In Cheshire East
guest72c8b2
 
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in China
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in ChinaSynchronous Communication Tools in EFL online Course in China
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in China
Andy-Guoqiang Cui
 
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
Fani Constancia Soliz
 
Draft storyboards
Draft storyboardsDraft storyboards
Draft storyboardsamybliss
 
122okokoko
122okokoko122okokoko
122okokoko
Nurlan Abilhanov
 
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´s
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´sDirección de la Formación con el uso de las TIC´s
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´sJairo Acosta Solano
 
Job responsibility group
Job responsibility groupJob responsibility group
Job responsibility grouphellababa
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Beneficios del e learning
Beneficios del e learningBeneficios del e learning
Beneficios del e learning
jeanettecruz
 
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
AlimBey
 
Planodeaula
PlanodeaulaPlanodeaula
Planodeaulaelzirene
 
Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006nlopezrey
 
京冠經驗分享
京冠經驗分享京冠經驗分享
京冠經驗分享yaohung
 
Timeline answers
Timeline answersTimeline answers
Timeline answerskatietyler
 

Destacado (20)

Fase de planificación pacie
Fase de planificación pacieFase de planificación pacie
Fase de planificación pacie
 
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodleModulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
Modulo1 sesion1 power1_plataforma_moodle
 
Modern Governor In Cheshire East
Modern Governor In Cheshire EastModern Governor In Cheshire East
Modern Governor In Cheshire East
 
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in China
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in ChinaSynchronous Communication Tools in EFL online Course in China
Synchronous Communication Tools in EFL online Course in China
 
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
Impacto de las tic en la cultura de la mediación a distancia para la educació...
 
Draft storyboards
Draft storyboardsDraft storyboards
Draft storyboards
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 
122okokoko
122okokoko122okokoko
122okokoko
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´s
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´sDirección de la Formación con el uso de las TIC´s
Dirección de la Formación con el uso de las TIC´s
 
Presentaciontecno
PresentaciontecnoPresentaciontecno
Presentaciontecno
 
Job responsibility group
Job responsibility groupJob responsibility group
Job responsibility group
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Beneficios del e learning
Beneficios del e learningBeneficios del e learning
Beneficios del e learning
 
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
İşte Kütahya'nın Mega Projeleri-2 (Prof.Dr.Alim IŞIK)
 
Planodeaula
PlanodeaulaPlanodeaula
Planodeaula
 
Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006Aula convivencia averroes 2006
Aula convivencia averroes 2006
 
Questionário[2]
Questionário[2]Questionário[2]
Questionário[2]
 
京冠經驗分享
京冠經驗分享京冠經驗分享
京冠經驗分享
 
Timeline answers
Timeline answersTimeline answers
Timeline answers
 

Similar a Modulo v fase 2 yajaira piñero

Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mary_villa14
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
mari_villa15
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
Lorena B
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12KaizenFatla
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralgiselaparra
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
mercedesmillan
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oalemaneduardos
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
alemaneduardos
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kLLendy GIl
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
LLendy GIl
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
MarielaAlonso66
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataMarielaAlonso66
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
MarielaAlonso66
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
miguelcjf
 
Recursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacionRecursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacionedgar-ceron
 
Recursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacionRecursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacionedgar-ceron
 

Similar a Modulo v fase 2 yajaira piñero (20)

Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
 
Proyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacionProyecto fase planificacion
Proyecto fase planificacion
 
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
Programa de capacitación docente. universidad beta. 15 10-12
 
Tecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integralTecno evolution asesoría informática integral
Tecno evolution asesoría informática integral
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Equipo F magise
Equipo F magise Equipo F magise
Equipo F magise
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
 
Fase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo oFase planificacion, grupo o
Fase planificacion, grupo o
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo kFase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
 
Fase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.FlataFase planificación MPC022011.Flata
Fase planificación MPC022011.Flata
 
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. FlataFase planificación Curso MPC022011. Flata
Fase planificación Curso MPC022011. Flata
 
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATAFase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
Fase planificación Caso Universidad Beta. MPCO22011.FLATA
 
Fase de planificación slide
Fase de planificación slideFase de planificación slide
Fase de planificación slide
 
Recursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacionRecursos y requerimientos fase planificacion
Recursos y requerimientos fase planificacion
 
Recursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacionRecursos y requerimiento fase planificacion
Recursos y requerimiento fase planificacion
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Modulo v fase 2 yajaira piñero

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – CapacitaciónSENSIBILIZACIÓN TECNOLOGICA DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA COMO HERRAMIENTA DIRIGIDA A CREAR UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL ACORDE A LAS EXIGENCIAS DEL SIGLO XXINombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica: Educadores con PACIEncia DigitalSlogan del equipo: Emigrando hacia la Educación VirtualAutor del documento: Yajaira Piñero Parra
  • 2. MODULO vFase de planificación El presente proyecto de Capacitación trata sobre una Propuesta de Implementación de un programa de capacitación docente institucional, cuyo tema principal es el uso correcto de las TIC en los procesos educativos de una institución, con la Modalidad Elearning. Caso seleccionado: Institución: Universidad Beta País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160 Situación: *La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, no configuradas, ni han sido usadas.Uno (1) de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. * El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. * El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. * Se cuenta con 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.
  • 3. MODULO vFase de planificación Fases del Proyecto
  • 4. MODULO vFase de planificación Fase 1 Diagnóstico En esta fase se diagnosticó la situación actual de los docentes de la Universidad Beta de Panamá en cuanto al uso de tecnologías de información y comunicación para integrar herramientas tecnológicas en sus procesos educativos. Lo cual arrojo los siguientes resultados: Matricula total docentes: ciento sesenta (160. ) Modalidad de estudio es Postgrado, Núcleos: tres (3) núcleo Cabe destacar que la Universidad cuenta con dos (2) Plataformas Moodle, las mismas no están configuradas ni han sido utilizadas, uno de los núcleos no tiene conexión de banda ancha a internet. Es importante señalar que 96 (noventa y seis) docentes (que representan el 60% de la nomina de Universidad) no tienen destrezas informáticas, y 112 docentes (70%) tienen computador personal con conexión a internet
  • 5. MODULO vFase de planificación Fase 2 Análisis Situacional (FODA) Esta herramienta nos permitirá conocer una situación o problema actual, partiendo de ella para establecer estrategias o alternativas que permitan solucionar la situación o problema, Para ello se analizará el entorno o situación externa, así como también se analizará la situación interna . Ello nos permitirá determinar la factibilidad técnica, financiera, institucional para implementar el proyecto. En la fase 1 se aplicó la matriz FODA la cual obtuvo las estrategias que se presentan a continuación:
  • 6. MODULO vFase de planificación Fase 3 Establecimiento de estrategias o alternativas de solución Estrategia de Tipo FO: * Aprovechar el recurso de dos plataformas Moodle, para capacitar a Docentes con destrezas en informática realizando alianza con Fundación FATLA para capacitarlos en Metodología PACIE. Estrategias tipo FA: * Dar talleres de crecimiento personal y cultura organizacional, para afianzar sentido de pertenencia y así evitar fuga de docentes a otras instituciones universitarias. * Utilizar el capital docente con destrezas en computación como multiplicadores de herramientas básicas de informática, para formar a aquellos educadores sin conocimiento alguno en el área. Estrategia DO: * Dar oportunidad de traslado al personal ubicado en el núcleo que no tiene acceso a internet, a asistir a jornadas de adiestramiento, en las instalaciones donde si se cuenta con esta herramienta.
  • 7. MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de alternativas de solución
  • 8. MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de alternativas de solución
  • 9. MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de alternativas de solución
  • 10. MODULO vFase de planificación Fase 4 Ejecución de alternativas de solución
  • 11. MODULO vFase de planificación Fase 5 Evaluación del Proyecto EVALUACIÓN DEL PROYECTO: Para determinar el éxito del proyecto se utilizarán los siguientes indicadores de gestión: Eficiencia ( producción de mejores resultados) Efectividad ( nivel de logro de los objetivos). Pertinencia (congruencia entre los objetivos, las necesidades identificadas y los intereses de la institución). Sostenibilidad ( en que medida la institución mantiene vigente los cambios l .
  • 12.