SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación:
¨Evaluación Formativa¨
Licda. Raquel Delgado Pérez
Universidad Internacional San Isidro Labrador
Curso: EDU– 42
Evaluación Diagnóstica del Educando
Facilitador:
Kerlin Granados Rodríuez
Notas del Autor:
Se analiza el documento de la fuente sugerida según indicaciones.
¨Evaluación Formativa¨
a) Concepto e importancia de la evaluación formativa:
Según Dunn y Mulvenon (2009), la consideran como un abanico de procedimientos
de evaluación, integrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, orientados a
modificar, mejorar y comprender el aprendizaje por parte de los estudiantes.
De lo anterior, se concluye que el propósito de la evaluación formativa es informar
al estudiante acerca de los logros obtenidos, las dificultades o limitantes observadas en
sus desempeños durante la realización de las actividades propuestas en el proceso de
mediación pedagógica.
A la vez, le permite al docente la búsqueda e implementación de nuevas estrategias
educativas, que favorezcan y respondan a las habilidades, destrezas, competencias,
actitudes o valores que se pretende desarrollen los estudiantes, durante el proceso de
aprendizaje.
b) Características de la evaluación formativa:
 Involucra a los estudiantes y docentes en procesos de autoevaluación y coevaluación,
lo que permite conocer las metas de aprendizaje propuestas.
 Se pueden tomar en cuenta para la recopilación de información las actividades de
mediación desarrolladas, tales como: una práctica experimental, una dramatización, un
juego, una exposición, entre otras, esto dependerá de la información que el docente
requiera obtener y las habilidades, destrezas, competencias, valores o actitudes que
precise evaluar.
 La sistematización de la información obtenida durante este proceso constituye el
insumo para la valoración del Trabajo Cotidiano.
c) Alcances de la evaluación formativa:
• Distribuye y regula el ritmo del aprendizaje de los estudiantes.
• Identifica los factores externos e internos que influyen en el aprendizaje.
• Comunica al hogar los avances, debilidades y procesos de los estudiantes.
Bibliografía
Evaluación Formativa 2013, Autoridades Nacionales MEP. Costa Rica.
d) Aportes de la evaluación formativa a la evaluación diagnóstica y sumativa.
La función diagnóstica le permite al docente identificar: conocimientos, ritmos, estilos
de aprendizaje, así como, el nivel de logro de habilidades, destrezas, competencias,
actitudes o valores por parte de los estudiantes.
Es por esto, que la evaluación diagnóstica no debe limitarse a la medición de
conocimientos, porque conocer la situación de los estudiantes, sus ritmos, inteligencias y
estilos de aprendizaje, le permiten al docente ajustar la mediación a su realidad.
De tal manera, que después de diagnosticar el estudiantado, la función formativa
permite atender sus particularidades y tomar decisiones prontas y oportunas para
realimentar, reorientar y brindar acompañamiento en aquellos casos que así se requiera, con
el propósito de garantizar el éxito de los estudiantes en su aprendizaje.
e) Rol del docente en evaluación formativa:
La evaluación formativa contribuye a desarrollar docentes con amplia visión para
mejorar el proceso de aprendizaje, esto acorde con los logros, las limitaciones y la realidad
de los estudiantes, con el propósito de que alcancen los aprendizajes propuestos y
desarrollen su autoconocimiento.
Considerando el propósito de la evaluación formativa, el docente debe ser un
facilitador durante el proceso educativo y no limitarse únicamente a explicar y medir
conocimientos poco significativos; fomentando así los procesos de regulación y gestión de
los errores para adecuar el proceso acorde a las características de los estudiantes.
Para el propósito formativo el docente puede plantearse algunas interrogantes durante
los procesos de mediación pedagógica:
- ¿Las acciones implementadas para dar acompañamiento a los estudiantes con el
propósito de que superen sus debilidades son efectivas?
- ¿Se brinda información a los estudiantes con respecto a los indicadores y criterios
con que serán evaluados?
UISIL
EDU-42 EVALUACION DIAGNOSTICA
DEL EDUCANDOINSTRUCCIONES
SEMANA N° 6
ARGUMENTACIÓN 15%
Con base en la lectura “Evaluación Formativa” (adjunta) argumente tres ideas de cada uno
de los subtemas analizados:
a. Concepto e importancia de la evaluación formativa
b. Características de la evaluación formativa
c. Alcances de la evaluación formativa
d. Aportes de la evaluación formativa a la evaluación diagnóstica y sumativa.
e.. Rol del docente en evaluación formativa
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Rubro Excelente
3 puntos
Muy
Bueno
2 puntos
Debe mejorar
1 punto
1. Argumenta los 5 subtemas tratados.
2. Los argumentos presentados son claros y
evidencia profundidad de análisis
3. La argumentación representa las ideas
centrales del escrito.
4. Ortografía y coherencia lógica de las ideas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdfDelgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
MEP, Costa Rica
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
MEP, Costa Rica
 
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdfDelgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
MEP, Costa Rica
 
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdfDelgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
MEP, Costa Rica
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
MEP, Costa Rica
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
MEP, Costa Rica
 
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
DayannaSegura3
 
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdfDelgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
MEP, Costa Rica
 
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptxAcón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
kali171
 
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
MEP, Costa Rica
 
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
MEP, Costa Rica
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 
Pablo Escobar "El patron del mal"
Pablo Escobar "El patron del mal"Pablo Escobar "El patron del mal"
Pablo Escobar "El patron del mal"
ivana2013
 
Fichas de resumen 4
Fichas de resumen 4Fichas de resumen 4
Fichas de resumen 4
Daniel Trejo
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
lucarmu Apellidos
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
Colegio Piramide
 
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
dinoguevara
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)
genesisk11
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
Student
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Marco Palomares
 

La actualidad más candente (20)

Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdfDelgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
Delgado_Raquel_Semana 3_EDU 20_Brochure.pdf
 
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptxDelgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
 
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdfDelgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
Delgado_Raquel_Semana#43_EDU-42_Guía.pdf
 
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdfDelgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
Delgado_Raquel_EDU 42_Semana 7__Reflexión.pdf
 
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_35_ Resumen.pdf
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
 
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
Educación ambiental y su contribución al cuidado y protección del ecosistema”...
 
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdfDelgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
Delgado_Raquel_Semana 5_EDU-42_Mapa Conceptual.pdf
 
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptxAcón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
Acón Chacón_Karla_Semana#2_Power Point.pptx
 
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
Delgado raquel semana#2_bas-16_power point-1
 
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
Delgado raquel semana#3_bas-16_mapa mental.docx-1
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Pablo Escobar "El patron del mal"
Pablo Escobar "El patron del mal"Pablo Escobar "El patron del mal"
Pablo Escobar "El patron del mal"
 
Fichas de resumen 4
Fichas de resumen 4Fichas de resumen 4
Fichas de resumen 4
 
Funciones del supervisor
Funciones del supervisorFunciones del supervisor
Funciones del supervisor
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
 
Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)Componentes del diseno_curricular (1)
Componentes del diseno_curricular (1)
 
Evaluación formativa.
Evaluación formativa.Evaluación formativa.
Evaluación formativa.
 
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomaresActividad 1 planeación educativa marco palomares
Actividad 1 planeación educativa marco palomares
 

Similar a Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf

act 1
 act 1 act 1
act 1
Ale Hernandz
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
Evaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupalEvaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupal
Jorje Palacio
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
Gustavo Bolaños
 
Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013
Johanna Mena González
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
edcipica
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
Flor Anticona
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca216363
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Lex Rodas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
Francisca Gomez
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Oli Dlf
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
Manuel Vargas Núñez
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez
 

Similar a Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf (20)

act 1
 act 1 act 1
act 1
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
Evaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupalEvaluacion formativa grupal
Evaluacion formativa grupal
 
Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013Evaluacion Formativa MEP 2013
Evaluacion Formativa MEP 2013
 
Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013Evaluación formativa 2013
Evaluación formativa 2013
 
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competenciasModulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
Modulo de evaluacion de los aprendizajes en un curriculo por competencias
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluaciónCurriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y libModelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
Modelo 360 para la evaluacion en competencias oli y lib
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 

Más de MEP, Costa Rica

Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
MEP, Costa Rica
 
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptxHanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
MEP, Costa Rica
 
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptualDelgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
MEP, Costa Rica
 
15 Daily Routines
15 Daily Routines 15 Daily Routines
15 Daily Routines
MEP, Costa Rica
 
Listening Practice using a Short Story
Listening Practice using a Short StoryListening Practice using a Short Story
Listening Practice using a Short Story
MEP, Costa Rica
 
Anime Routine at High School
Anime Routine at High SchoolAnime Routine at High School
Anime Routine at High School
MEP, Costa Rica
 
Media in the classroom
Media in the classroomMedia in the classroom
Media in the classroom
MEP, Costa Rica
 

Más de MEP, Costa Rica (7)

Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdfDelgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_ Semana 1_BAS_21_ Mapa Mental.pdf
 
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptxHanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
Hanging out Activities 7th-Unit 2. Junio.pptx
 
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptualDelgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
Delgado raquel semana ii_ bin 17_mapa conceptual
 
15 Daily Routines
15 Daily Routines 15 Daily Routines
15 Daily Routines
 
Listening Practice using a Short Story
Listening Practice using a Short StoryListening Practice using a Short Story
Listening Practice using a Short Story
 
Anime Routine at High School
Anime Routine at High SchoolAnime Routine at High School
Anime Routine at High School
 
Media in the classroom
Media in the classroomMedia in the classroom
Media in the classroom
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Delgado_Raquel_Semana 6_EDU-42_Argumentación.pdf

  • 1. Argumentación: ¨Evaluación Formativa¨ Licda. Raquel Delgado Pérez Universidad Internacional San Isidro Labrador Curso: EDU– 42 Evaluación Diagnóstica del Educando Facilitador: Kerlin Granados Rodríuez Notas del Autor: Se analiza el documento de la fuente sugerida según indicaciones.
  • 2. ¨Evaluación Formativa¨ a) Concepto e importancia de la evaluación formativa: Según Dunn y Mulvenon (2009), la consideran como un abanico de procedimientos de evaluación, integrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, orientados a modificar, mejorar y comprender el aprendizaje por parte de los estudiantes. De lo anterior, se concluye que el propósito de la evaluación formativa es informar al estudiante acerca de los logros obtenidos, las dificultades o limitantes observadas en sus desempeños durante la realización de las actividades propuestas en el proceso de mediación pedagógica. A la vez, le permite al docente la búsqueda e implementación de nuevas estrategias educativas, que favorezcan y respondan a las habilidades, destrezas, competencias, actitudes o valores que se pretende desarrollen los estudiantes, durante el proceso de aprendizaje. b) Características de la evaluación formativa:  Involucra a los estudiantes y docentes en procesos de autoevaluación y coevaluación, lo que permite conocer las metas de aprendizaje propuestas.  Se pueden tomar en cuenta para la recopilación de información las actividades de mediación desarrolladas, tales como: una práctica experimental, una dramatización, un juego, una exposición, entre otras, esto dependerá de la información que el docente requiera obtener y las habilidades, destrezas, competencias, valores o actitudes que precise evaluar.  La sistematización de la información obtenida durante este proceso constituye el insumo para la valoración del Trabajo Cotidiano. c) Alcances de la evaluación formativa: • Distribuye y regula el ritmo del aprendizaje de los estudiantes. • Identifica los factores externos e internos que influyen en el aprendizaje. • Comunica al hogar los avances, debilidades y procesos de los estudiantes.
  • 3. Bibliografía Evaluación Formativa 2013, Autoridades Nacionales MEP. Costa Rica. d) Aportes de la evaluación formativa a la evaluación diagnóstica y sumativa. La función diagnóstica le permite al docente identificar: conocimientos, ritmos, estilos de aprendizaje, así como, el nivel de logro de habilidades, destrezas, competencias, actitudes o valores por parte de los estudiantes. Es por esto, que la evaluación diagnóstica no debe limitarse a la medición de conocimientos, porque conocer la situación de los estudiantes, sus ritmos, inteligencias y estilos de aprendizaje, le permiten al docente ajustar la mediación a su realidad. De tal manera, que después de diagnosticar el estudiantado, la función formativa permite atender sus particularidades y tomar decisiones prontas y oportunas para realimentar, reorientar y brindar acompañamiento en aquellos casos que así se requiera, con el propósito de garantizar el éxito de los estudiantes en su aprendizaje. e) Rol del docente en evaluación formativa: La evaluación formativa contribuye a desarrollar docentes con amplia visión para mejorar el proceso de aprendizaje, esto acorde con los logros, las limitaciones y la realidad de los estudiantes, con el propósito de que alcancen los aprendizajes propuestos y desarrollen su autoconocimiento. Considerando el propósito de la evaluación formativa, el docente debe ser un facilitador durante el proceso educativo y no limitarse únicamente a explicar y medir conocimientos poco significativos; fomentando así los procesos de regulación y gestión de los errores para adecuar el proceso acorde a las características de los estudiantes. Para el propósito formativo el docente puede plantearse algunas interrogantes durante los procesos de mediación pedagógica: - ¿Las acciones implementadas para dar acompañamiento a los estudiantes con el propósito de que superen sus debilidades son efectivas? - ¿Se brinda información a los estudiantes con respecto a los indicadores y criterios con que serán evaluados?
  • 4. UISIL EDU-42 EVALUACION DIAGNOSTICA DEL EDUCANDOINSTRUCCIONES SEMANA N° 6 ARGUMENTACIÓN 15% Con base en la lectura “Evaluación Formativa” (adjunta) argumente tres ideas de cada uno de los subtemas analizados: a. Concepto e importancia de la evaluación formativa b. Características de la evaluación formativa c. Alcances de la evaluación formativa d. Aportes de la evaluación formativa a la evaluación diagnóstica y sumativa. e.. Rol del docente en evaluación formativa RÚBRICA DE EVALUACIÓN Rubro Excelente 3 puntos Muy Bueno 2 puntos Debe mejorar 1 punto 1. Argumenta los 5 subtemas tratados. 2. Los argumentos presentados son claros y evidencia profundidad de análisis 3. La argumentación representa las ideas centrales del escrito. 4. Ortografía y coherencia lógica de las ideas.