SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Sandra Polanco Sarmiento
Maestro formador: Zalathiel Cárdenas
Título del proyecto: Papel de los valores en la mitigación de la
agresividad infantil
URL DEL PID: Sanpoltita,blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didáctico.
(Adaptación matriz TPACK enriquecida conCTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente lastecnol
ogías en el proceso enseñanza y aprendizaje
Estándares a los que
responde la actividad
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Estándar general: convivencia y paz.
Asumo de manera pacífica y constructiva, los
conflictos cotidianos en mi vida escolar, y
familiar y contribuyo en la protección de los
derechos de las niñas y los niños.
Estándares Específicos:
-Entiendo que los conflictos son parte de las
relaciones, pero que tener conflictos no
significa que dejemos de ser amigos o
querernos (conocimiento).
-Conozco la diferencia entre conflicto y
agresión.
Comprendo que la agresión (no los
conflictos) es lo que pueden hacerle daño a
las relaciones (conocimiento).
-Identifico múltiples opciones para manejar
mis conflictos y veo las posibles
consecuencias de cada
opción. (Competencia cognitiva).
-Identifico y manejo mis emociones, como el
temor a participar o la rabia, durante las
discusiones grupales (Busco fórmulas
secretas para tranquilizarme).
-Propongo distintas opciones cuando toman
decisiones en el salón y en la vida escolar
(competencia comunicativa).
POC(Preguntasorientadoras
de Currículo)
¿Por qué es importante que niños y niñas
interioricen valores?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Los niños del grado 4-1 sepan aprovechar
los momentos que comparten dentro y fuera
del salón de clases para en un futuro
recuerde toda esta etapa como un momento
maravilloso e inolvidable. Queremos que los
niños y niñas convivan en un ambiente
tranquilo y armonioso que les ayude a ser
personas.
Conocimiento Pedagógico(PK)
¿Qué enfoque utiliz
ará?
¿Qué metodología usa
rá?
Diagnóstico del
comportamiento de los
niños y niñas que
tienen al realizar una
actividad y
reconocer los valores
para una
sana convivencia.
Inductiva y participativa
¿Qué recursos
digitales a
utilizar?
¿Qué
aplicaciones
o
herramientas
TIC va a
utilizar?
Otros recurso
s
(No digitales)
Conocimiento
Tecnológico(TK)
Recursos
didácticos:
videos.
Material gráfico
, audiovisual,
foro y otros.
Imagechef,
google, cámara
, celular,
computador,
video beam
cámara
Cuaderno,
lápiz, colores
Momento 3

Más contenido relacionado

Similar a Momento 3

Matriz tpack terminada
Matriz tpack terminadaMatriz tpack terminada
Matriz tpack terminada
Sandra Polanco
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
andresbellocucuta
 
Taller De Circulo Magico
Taller De Circulo MagicoTaller De Circulo Magico
Taller De Circulo Magico
Alejandro Vera
 
Mediacion
MediacionMediacion
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
DanielMiranda131814
 
Diviertete con Juanito y sus Valores
Diviertete con Juanito y sus ValoresDiviertete con Juanito y sus Valores
Diviertete con Juanito y sus Valores
ibethsuarez
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
Paco Martín Ventas
 
Taller no. 8 tic
Taller no. 8 tic Taller no. 8 tic
Taller no. 8 tic
MARIA LUCELIA TORO
 
Yo estudiante nov 24
Yo estudiante nov 24Yo estudiante nov 24
Yo estudiante nov 24
Olguis Mirandiña
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
wichsman
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Lina Seminario
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
Elizabeth Lira
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
vamosporlaeducacion
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
Valentin Flores
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Horacio Joffre Galibert
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
MarilandisQuezada
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
xulianromo
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 

Similar a Momento 3 (20)

Matriz tpack terminada
Matriz tpack terminadaMatriz tpack terminada
Matriz tpack terminada
 
Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
Taller De Circulo Magico
Taller De Circulo MagicoTaller De Circulo Magico
Taller De Circulo Magico
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
 
Diviertete con Juanito y sus Valores
Diviertete con Juanito y sus ValoresDiviertete con Juanito y sus Valores
Diviertete con Juanito y sus Valores
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Taller no. 8 tic
Taller no. 8 tic Taller no. 8 tic
Taller no. 8 tic
 
Yo estudiante nov 24
Yo estudiante nov 24Yo estudiante nov 24
Yo estudiante nov 24
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
Syllabus: Curso Desarrollo y Mejora Personal
 
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
 
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...Disciplina positiva PARA DOCENTES  Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
Disciplina positiva PARA DOCENTES Y EQUIPO EDUCATIVO DE LAS DIFERENTES AREAS...
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 

Más de Sandra Polanco

Dada
DadaDada
Gestion
GestionGestion
Rubrica
RubricaRubrica
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
Sandra Polanco
 
Tit@
Tit@Tit@
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
Sandra Polanco
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
n
nn
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
Sandra Polanco
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
Sandra Polanco
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
Sandra Polanco
 
PROCESOS EVALUATIVOS
   PROCESOS EVALUATIVOS   PROCESOS EVALUATIVOS
PROCESOS EVALUATIVOS
Sandra Polanco
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
Sandra Polanco
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Sandra Polanco
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
Sandra Polanco
 

Más de Sandra Polanco (15)

Dada
DadaDada
Dada
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
 
Tit@
Tit@Tit@
Tit@
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
n
nn
n
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
PROCESOS EVALUATIVOS
   PROCESOS EVALUATIVOS   PROCESOS EVALUATIVOS
PROCESOS EVALUATIVOS
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Momento 3

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Sandra Polanco Sarmiento Maestro formador: Zalathiel Cárdenas Título del proyecto: Papel de los valores en la mitigación de la agresividad infantil URL DEL PID: Sanpoltita,blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didáctico. (Adaptación matriz TPACK enriquecida conCTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente lastecnol ogías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad COMPETENCIAS CIUDADANAS Estándar general: convivencia y paz. Asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar, y familiar y contribuyo en la protección de los derechos de las niñas y los niños. Estándares Específicos: -Entiendo que los conflictos son parte de las relaciones, pero que tener conflictos no significa que dejemos de ser amigos o querernos (conocimiento). -Conozco la diferencia entre conflicto y agresión. Comprendo que la agresión (no los conflictos) es lo que pueden hacerle daño a las relaciones (conocimiento). -Identifico múltiples opciones para manejar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de cada opción. (Competencia cognitiva). -Identifico y manejo mis emociones, como el temor a participar o la rabia, durante las discusiones grupales (Busco fórmulas secretas para tranquilizarme). -Propongo distintas opciones cuando toman decisiones en el salón y en la vida escolar (competencia comunicativa).
  • 2. POC(Preguntasorientadoras de Currículo) ¿Por qué es importante que niños y niñas interioricen valores? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar(CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Los niños del grado 4-1 sepan aprovechar los momentos que comparten dentro y fuera del salón de clases para en un futuro recuerde toda esta etapa como un momento maravilloso e inolvidable. Queremos que los niños y niñas convivan en un ambiente tranquilo y armonioso que les ayude a ser personas. Conocimiento Pedagógico(PK) ¿Qué enfoque utiliz ará? ¿Qué metodología usa rá? Diagnóstico del comportamiento de los niños y niñas que tienen al realizar una actividad y reconocer los valores para una sana convivencia. Inductiva y participativa ¿Qué recursos digitales a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recurso s (No digitales) Conocimiento Tecnológico(TK) Recursos didácticos: videos. Material gráfico , audiovisual, foro y otros. Imagechef, google, cámara , celular, computador, video beam cámara Cuaderno, lápiz, colores