SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN E
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN
LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL
Preparado por: Marina Arosemena 1
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 2
1.1 La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos
que se aplican al estudio de un fenómeno.
1.2 La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o
de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino
que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de
recorrerlo.
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 3
ENFOQUES PRESENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN
• Enfoque cuantitativo de investigación
• Enfoque cualitativo de investigación
El enfoque cuantitativo, representa un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la
siguiente y no podemos brincar o eludir pasos, el orden es riguroso.
El enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
Fase 1
Idea
Fase 2
Planteamiento
del problema
Fase 3
Revisión de la
literatura y
desarrollo del
marco teórico
Fase 4
Visualización
del alcance
del estudio
Fase 5
Elaboración
de hipótesis y
definición de
variables
Fase 6
Desarrollo del
diseño de
investigación
Fase 7
Definición y
selección de
la muestra
Fase 8
Recolección
de los datos
Fase 9
Análisis de los
datos
Fase 10
Elaboración
del reporte de
resultados
PROCESO
CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 4
El enfoque cualitativo, utiliza la recolección de datos sin medición numérica para
descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación.
Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis
preceda a la recolección y el análisis de los datos, los estudios cualitativos pueden
desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis
de los datos.
Fase 1
Idea
Fase 2
Planteamiento
del problema
Fase 3
Inmersión
inicial en el
campo
Fase 4
Concepción
del diseño del
estudio
Fase 5
Definición de la
muestra inicial del
estudio y acceso a
ésta
Fase 6
Recolección
de datos
Fase 7
Análisis de
datos
Fase 8
Interpretación
de resultados
Fase 9
Elaboración del
reporte de
resultados
PROCESO
CUALITATIVO
Literatura existente
(marco de referencia)
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 5
Características del enfoque cuantitativo de investigación
•El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto.
•El investigador construye un marco teórico, del cual deriva una o varias hipótesis.
•La recolección de datos se fundamenta en la medición (variables o conceptos contenidos en las
hipótesis) que se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por una
comunidad científica.
En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas o
rivales a la propuesta del estudio (hipótesis), sean desechadas y se excluya la incertidumbre y
minimice el error.
La medición de los datos deben ser analizados a través de métodos estadísticos.
Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios
previos (teoría).
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 6
Características del enfoque cuantitativo de investigación
La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible.
Los estudios cuantitativos siguen un ´patrón predecible y estructurado.
•En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un
grupo o segmento (muestra) o una colectividad mayor (universo o población).
Al final, con los estudios cuantitativos se intenta explicar y predecir los fenómenos
investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos.
Esta aproximación utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría.
La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales.
La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 7
Características del enfoque cualitativo de investigación
•El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido.
•El investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría
coherente con los datos, de acuerdo con lo que observa.
•No se prueba hipótesis, éstas se generan durante el proceso.
El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados ni completamente
predeterminados. No se efectúa una medición numérica, por lo que el análisis no es estadístico.
El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.
El investigador utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas
abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de
historias de vida.
INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Preparado por: Marina Arosemena 8
Características del enfoque cualitativo de investigación
-
• En enfoque cualitativo evalúa el desarrollo natural de los sucesos, no hay manipulación con respecto a la
realidad.
-
• La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento
del significado de las acciones de seres vivos, sobre todo de los humanos.
-
• Postula que la realidad se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación
respecto a sus propias realidades.
-
• El investigador se introduce en las experiencias de los participantes y construye el conocimiento, siempre
consciente de que es parte del fenómeno estudiado.
-
• Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a
poblaciones más amplias ni necesariamente obtener muestras representativas.
-
• El enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al
mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones,
grabaciones y documentos.
Preparado por: Marina Arosemena 9
Enfoque cualitativo
Es inductiva: este tipo de investigación comienza con la recogida de datos mediante
observación empírica, a partir de relaciones descubiertas, en sus categorías y
proposiciones teóricas.
Generativa: se centra en el descubrimiento de constructos y proporciones a partir de
una o más bases de datos o fuentes de evidencia.
Subjetiva: Utilizan estrategias para obtener y analizar datos subjetivos proponiendo
reconstruir categorías específicas que los participantes emplean en la conceptualización
de sus propias experiencias y en su concepción del mundo.
Enfoque cuantitativo
Es deductiva: desarrolla definiciones operacionales de las proposiciones, conceptos de
la teoría y los aplica empíricamente a un conjunto de datos.
Enumerativa: proceso en el cual unidades de análisis previamente derivadas son
sometidas a un cómputo o enumeración sistemáticos.
Objetiva: aplica categorías conceptuales y relaciones explicativas aportadas por
observadores externos al análisis específico de las poblaciones concretas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de investigacion
tipos de investigacion tipos de investigacion
tipos de investigacion
reaquenaandrea26
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
Augusto Zavala
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Josue De Leon
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
Kaleka Velez
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
carlos castro
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Fabiola Nava
 
TIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONESTIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 smileinfected
 
TIPOS DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION TIPOS DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION
Miriam Dolores Alvares
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?Saulen Taicho
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
Gladys Sánchez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 

La actualidad más candente (20)

tipos de investigacion
tipos de investigacion tipos de investigacion
tipos de investigacion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
La Investigación científica
La Investigación científicaLa Investigación científica
La Investigación científica
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
Grupo 1. tipos de investigación de acuerdo a sus propósitos.
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
 
Proyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe finalProyectos estructura del informe final
Proyectos estructura del informe final
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
TIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONESTIPOS DE INVESTIGACIONES
TIPOS DE INVESTIGACIONES
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5 fundamentos de investigacion unidad 5
fundamentos de investigacion unidad 5
 
TIPOS DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION TIPOS DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION
 
¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?¿Qué es investigación?
¿Qué es investigación?
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 

Similar a Investigación e investigación científica

2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
DanielCarlos85
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
micheleisa
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
NatalyDuque4
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA Lindelia Jimenez
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
ALANACOSTA92
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
Raul Cabanillas Corso
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
julianny rodriguez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Montes Ramón
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Montes Ramón
 

Similar a Investigación e investigación científica (20)

2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-PEDAGOGÍA
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
 
Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3Metodología de investigacion 3
Metodología de investigacion 3
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 

Más de MarinaArosemena

Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
MarinaArosemena
 
Computacion de usuario_final
Computacion de usuario_finalComputacion de usuario_final
Computacion de usuario_final
MarinaArosemena
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
MarinaArosemena
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
MarinaArosemena
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitud
MarinaArosemena
 
Los sistemas numéricos
Los sistemas numéricosLos sistemas numéricos
Los sistemas numéricos
MarinaArosemena
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
MarinaArosemena
 
Organo Judicial
Organo JudicialOrgano Judicial
Organo Judicial
MarinaArosemena
 
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
MarinaArosemena
 
Como mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducidaComo mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducida
MarinaArosemena
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
MarinaArosemena
 
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXIEmprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
MarinaArosemena
 
Marketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxiMarketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxi
MarinaArosemena
 
Tipo de graffiti personajes
Tipo de graffiti personajesTipo de graffiti personajes
Tipo de graffiti personajes
MarinaArosemena
 
Clase 1 comunicación y redes 1
Clase 1 comunicación y redes 1Clase 1 comunicación y redes 1
Clase 1 comunicación y redes 1
MarinaArosemena
 

Más de MarinaArosemena (18)

Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizajeModulo 2 internet y redes de aprendizaje
Modulo 2 internet y redes de aprendizaje
 
Computacion de usuario_final
Computacion de usuario_finalComputacion de usuario_final
Computacion de usuario_final
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Tecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitudTecnología ciencia actitud
Tecnología ciencia actitud
 
Los sistemas numéricos
Los sistemas numéricosLos sistemas numéricos
Los sistemas numéricos
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
 
Organo Judicial
Organo JudicialOrgano Judicial
Organo Judicial
 
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
Congreso Población NGABE-BUGLE 2015
 
Como mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducidaComo mejorar sus presentaciones reducida
Como mejorar sus presentaciones reducida
 
Tecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitudTecnologia ciencia actitud
Tecnologia ciencia actitud
 
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXIEmprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
Emprendimiento en Educación Superior Siglo XXI
 
Marketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxiMarketing en salud en el siglo xxi
Marketing en salud en el siglo xxi
 
Diapositiva tema i
Diapositiva tema iDiapositiva tema i
Diapositiva tema i
 
Diapositiva tema i
Diapositiva tema iDiapositiva tema i
Diapositiva tema i
 
Tipo de graffiti personajes
Tipo de graffiti personajesTipo de graffiti personajes
Tipo de graffiti personajes
 
Clase 1 comunicación y redes 1
Clase 1 comunicación y redes 1Clase 1 comunicación y redes 1
Clase 1 comunicación y redes 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Investigación e investigación científica

  • 1. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL Preparado por: Marina Arosemena 1
  • 2. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 2 1.1 La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. 1.2 La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
  • 3. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 3 ENFOQUES PRESENTADOS EN LA INVESTIGACIÓN • Enfoque cuantitativo de investigación • Enfoque cualitativo de investigación El enfoque cuantitativo, representa un conjunto de procesos, es secuencial y probatorio. Cada etapa precede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos, el orden es riguroso. El enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. Fase 1 Idea Fase 2 Planteamiento del problema Fase 3 Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Fase 4 Visualización del alcance del estudio Fase 5 Elaboración de hipótesis y definición de variables Fase 6 Desarrollo del diseño de investigación Fase 7 Definición y selección de la muestra Fase 8 Recolección de los datos Fase 9 Análisis de los datos Fase 10 Elaboración del reporte de resultados PROCESO CUANTITATIVO
  • 4. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 4 El enfoque cualitativo, utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la recolección y el análisis de los datos, los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos. Fase 1 Idea Fase 2 Planteamiento del problema Fase 3 Inmersión inicial en el campo Fase 4 Concepción del diseño del estudio Fase 5 Definición de la muestra inicial del estudio y acceso a ésta Fase 6 Recolección de datos Fase 7 Análisis de datos Fase 8 Interpretación de resultados Fase 9 Elaboración del reporte de resultados PROCESO CUALITATIVO Literatura existente (marco de referencia)
  • 5. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 5 Características del enfoque cuantitativo de investigación •El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto. •El investigador construye un marco teórico, del cual deriva una o varias hipótesis. •La recolección de datos se fundamenta en la medición (variables o conceptos contenidos en las hipótesis) que se lleva a cabo al utilizar procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica. En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas o rivales a la propuesta del estudio (hipótesis), sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error. La medición de los datos deben ser analizados a través de métodos estadísticos. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría).
  • 6. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 6 Características del enfoque cuantitativo de investigación La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posible. Los estudios cuantitativos siguen un ´patrón predecible y estructurado. •En una investigación cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento (muestra) o una colectividad mayor (universo o población). Al final, con los estudios cuantitativos se intenta explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Esta aproximación utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría. La investigación cuantitativa pretende identificar leyes universales y causales. La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo.
  • 7. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 7 Características del enfoque cualitativo de investigación •El investigador plantea un problema, pero no sigue un proceso claramente definido. •El investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría coherente con los datos, de acuerdo con lo que observa. •No se prueba hipótesis, éstas se generan durante el proceso. El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados ni completamente predeterminados. No se efectúa una medición numérica, por lo que el análisis no es estadístico. El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría. El investigador utiliza técnicas para recolectar datos, como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida.
  • 8. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Preparado por: Marina Arosemena 8 Características del enfoque cualitativo de investigación - • En enfoque cualitativo evalúa el desarrollo natural de los sucesos, no hay manipulación con respecto a la realidad. - • La investigación cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos, sobre todo de los humanos. - • Postula que la realidad se define a través de las interpretaciones de los participantes en la investigación respecto a sus propias realidades. - • El investigador se introduce en las experiencias de los participantes y construye el conocimiento, siempre consciente de que es parte del fenómeno estudiado. - • Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias ni necesariamente obtener muestras representativas. - • El enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo visible, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, grabaciones y documentos.
  • 9. Preparado por: Marina Arosemena 9 Enfoque cualitativo Es inductiva: este tipo de investigación comienza con la recogida de datos mediante observación empírica, a partir de relaciones descubiertas, en sus categorías y proposiciones teóricas. Generativa: se centra en el descubrimiento de constructos y proporciones a partir de una o más bases de datos o fuentes de evidencia. Subjetiva: Utilizan estrategias para obtener y analizar datos subjetivos proponiendo reconstruir categorías específicas que los participantes emplean en la conceptualización de sus propias experiencias y en su concepción del mundo. Enfoque cuantitativo Es deductiva: desarrolla definiciones operacionales de las proposiciones, conceptos de la teoría y los aplica empíricamente a un conjunto de datos. Enumerativa: proceso en el cual unidades de análisis previamente derivadas son sometidas a un cómputo o enumeración sistemáticos. Objetiva: aplica categorías conceptuales y relaciones explicativas aportadas por observadores externos al análisis específico de las poblaciones concretas.