SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisca Jimenez – Yaritza Mesa
Didáctica de
Lectoescritura
Guión Docente
“Un viaje por los
grupos
consonánticos”
Francisca Jimenez – Yaritza Mesa
Ejes
 Escritura
 Lectura
 Expresión oral
Objetivo de aprendizaje
 Lectura - OA 2 Reconocer que las palabras son unidades de significado
separadas por espacios en el texto escrito.
 Escritura - OA 14 Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
 Comunicación oral – OA 18 Comprender textos , obtener información y
desarrollar su curiosidad por el mundo:
› visualizando lo que se describe en el texto
› formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas
› respondiendo preguntas abiertas
› formulando una opinión sobre lo escuchado
Objetivo de la clase
 Reconocer e identificar el grupo consonántico gr - gl con sus receptivas
sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad e
interés por la lectoescritura.
Actitudes
 Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al
disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede
obtener a partir de ella.
Habilidades
 Leer
 Escuchar
 Escribir
 Hablar
Francisca Jimenez – Yaritza Mesa
Estándar pedagógico y disciplinar
 Estándar Pedagógico - Lectura: estándar 1
 Estándar disciplinar - Lectura: Comprende como componentes claves del
aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender):
a) El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de la palabra.
b) La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas.
c) La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de
acceder a su pronunciación y a su significado.
d) El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.
 Estándar Pedagógico - Escritura: estándar 5
 Estándar disciplinar- Escritura: Comprende la importancia de los
siguientes conocimientos y habilidades en la adquisición del código escrito:
a) Conocimiento del alfabeto.
b) Conciencia de la palabra.
c) Conciencia fonológica.
d) Correspondencia entre fonema y grafemas.
 Estándar Pedagógico - Comprensión oral: estándar 9
 Estándar disciplinar - Comprensión oral: Comprende que el lenguaje oral
de los alumnos se desarrolla durante toda la etapa escolar y que sus
habilidades de comprensión oral deben ser intencionadas
sistemáticamente, especialmente en :
a) El conocimiento de la palabra nueva, cada vez menos familiares.
b) El manejo del lenguaje fonológico.
c) La adquisición de nuevos significados más abstractos para las palabras ya
conocidas.
Francisca Jimenez – Yaritza Mesa
Inicio:
El docente comienza la clase en la sala de computación, saluda a los alumnos y
da una breve introducción a la unidad nueva que comenzaran a ver en este caso
la unidad n° 4 “ y al tema a abordar, grupos consonánticos explica el objetivo de la
clase que será “Reconocer e identificar el grupo consonántico gr – gl con sus
receptivas sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad
e interés por la lectoescritura. El docente comienza a introducir el tema mostrando
una serie de imágenes proyectadas en la pizarra (Grecia, grúa, globo, glotón) y
realizando a la vez preguntas como: ¿recuerdan la letra g? ¿recuerdan la letra l?
¿Si juntamos “gl” + “a” suena? /gla/ Y así sucesivamente con todas las vocales. El
propósito es generar un ambiente de conversación con el estudiante con el fin de
sacar todos sus conocimientos previos del tema que posteriormente se abordara.
Para esto cuenta con un tiempo de 15 minutos.
Desarrollo:
Para comenzar el profesor pedirá que guarden todo lo que tienen encima de la
mesa, presten atención y observen la guía para poder explicar y leer cada ítem en
voz alta con el fin de aclarar dudas. Una vez finalizada la explicación cada alumno
puede comenzar a trabajar en silencio y de manera ordenada en la guía de
aprendizaje de dicho grupo consonántico. Mientras los alumnos trabajan la
profesora ira monitoreando el trabajo puesto por puesto. Para esto cuenta con un
tiempo de 60 minutos.
Cierre:
Para finalizar la actividad deberán trabajar la comprensión lectora que aparece al
final de la guía, repasando y a la vez sintetizando todo lo aprendido en la clase. La
profesora pedirá a algunos alumnos que cuenten a sus compañeros, con voz alta
y clara, que les pareció la actividad y comenten lo aprendido. Finalmente la
profesora realiza una breve síntesis de la clase y pide que ordenen su puesto y
recojan los papeles del suelo para poder salir a recreo. Para esto cuenta con un
tiempo de 15 minutos.
Tips:
En caso de que no comprendan se trabajara con el software del método luz y si
alguien termina primero puede trabajar realizando una lista de palabras del
grupo consonántico en su cuaderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
Leti Brizuela
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Lengua
LenguaLengua
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
gfigueroa334
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Mery AAA
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
alecari
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
MarieladeLange
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregidaSecuencia didáctica cs sociales  3ro tt (1) corregida
Secuencia didáctica cs sociales 3ro tt (1) corregida
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ero 2022.docx
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 

Destacado

Gr gl
Gr  gl Gr  gl
Gr gl 1
Gr gl 1Gr gl 1
Gr gl 1
Paula Ferrada
 
red alimenticia UNIDAD 3
 red alimenticia UNIDAD 3 red alimenticia UNIDAD 3
red alimenticia UNIDAD 3
Anguie Torres
 
Lotos foneticos s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
Lotos foneticos  s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-glLotos foneticos  s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
Lotos foneticos s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
Isabel Gutiérrez
 
COMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRASCOMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRAS
glasitas01
 
Inferir significados palabras con gr gl
Inferir significados palabras con gr glInferir significados palabras con gr gl
Inferir significados palabras con gr gl
Sandy-66
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
Magnolia Ascanio
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
Magnolia Ascanio
 

Destacado (8)

Gr gl
Gr  gl Gr  gl
Gr gl
 
Gr gl 1
Gr gl 1Gr gl 1
Gr gl 1
 
red alimenticia UNIDAD 3
 red alimenticia UNIDAD 3 red alimenticia UNIDAD 3
red alimenticia UNIDAD 3
 
Lotos foneticos s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
Lotos foneticos  s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-glLotos foneticos  s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
Lotos foneticos s-t-ch-ll-ñ-z-rr-fr-fl-gr-gl
 
COMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRASCOMBINACION DE PALABRAS
COMBINACION DE PALABRAS
 
Inferir significados palabras con gr gl
Inferir significados palabras con gr glInferir significados palabras con gr gl
Inferir significados palabras con gr gl
 
Tl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,blTl, r, tr,pr,bl
Tl, r, tr,pr,bl
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
 

Similar a Guion gr gl

Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
Francisca Jimenez
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
Francisca Jimenez
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
Francisca Jimenez
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
Rosita Garrido Pacheco
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Ortografia para secundaria 1.pdf
Ortografia para secundaria 1.pdfOrtografia para secundaria 1.pdf
Ortografia para secundaria 1.pdf
GiliMM
 
Guión docente anais
Guión docente anaisGuión docente anais
Guión docente anais
Monica Hernandez
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
melanymrkic
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupal
mercedes1981
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
Literatura y Tradición
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
Natalia Cortes
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
Rosita Garrido Pacheco
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Jose Rodriguez
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
Sophia Canelo
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 

Similar a Guion gr gl (20)

Guion cr cl
Guion cr   clGuion cr   cl
Guion cr cl
 
Guion fl . fr
Guion fl . frGuion fl . fr
Guion fl . fr
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Ortografia para secundaria 1.pdf
Ortografia para secundaria 1.pdfOrtografia para secundaria 1.pdf
Ortografia para secundaria 1.pdf
 
Guión docente anais
Guión docente anaisGuión docente anais
Guión docente anais
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani Enseñar lengua kassani
Enseñar lengua kassani
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupal
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
 
Estrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversaciónEstrategias de dinamizacion de la conversación
Estrategias de dinamizacion de la conversación
 
Planificacion lenguaje
Planificacion lenguajePlanificacion lenguaje
Planificacion lenguaje
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 

Más de Francisca Jimenez

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
Francisca Jimenez
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Francisca Jimenez
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Francisca Jimenez
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 

Más de Francisca Jimenez (20)

Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
 
Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6 Guion docente texto dramático- Clase 6
Guion docente texto dramático- Clase 6
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
 
Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5 Guion docente poema listo - Clase 5
Guion docente poema listo - Clase 5
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5 Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
Lista de cotejo poema tesis - Clase 5
 
Guía poema tesis - Clase 5
Guía poema  tesis - Clase 5 Guía poema  tesis - Clase 5
Guía poema tesis - Clase 5
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4 Guion docente mito listo - Clase 4
Guion docente mito listo - Clase 4
 
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!Lista de cotejo mito tesis - Clase 4  OK!
Lista de cotejo mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!Guía mito tesis - Clase 4 OK!
Guía mito tesis - Clase 4 OK!
 
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
Planificación mito  tesis - Clase 4  OK! Planificación mito  tesis - Clase 4  OK!
Planificación mito tesis - Clase 4 OK!
 
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
Guion docente leyenda - Clase 3  OK!Guion docente leyenda - Clase 3  OK!
Guion docente leyenda - Clase 3 OK!
 
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3  OK! Guía leyenda tesis - Clase 3  OK!
Guía leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3  Ok!
Lista de cotejo leyenda tesis - Clase 3 Ok!
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
Guion fábula tesis - Clase 2  OK!Guion fábula tesis - Clase 2  OK!
Guion fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!Planificación fábula  tesis - Clase 2 OK!
Planificación fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
Lista de cotejo fábula tesis - Clase 2 OK!
 
Guía fábula - Clase 2
Guía  fábula - Clase 2 Guía  fábula - Clase 2
Guía fábula - Clase 2
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Guion gr gl

  • 1. Francisca Jimenez – Yaritza Mesa Didáctica de Lectoescritura Guión Docente “Un viaje por los grupos consonánticos”
  • 2. Francisca Jimenez – Yaritza Mesa Ejes  Escritura  Lectura  Expresión oral Objetivo de aprendizaje  Lectura - OA 2 Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.  Escritura - OA 14 Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.  Comunicación oral – OA 18 Comprender textos , obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: › visualizando lo que se describe en el texto › formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas › respondiendo preguntas abiertas › formulando una opinión sobre lo escuchado Objetivo de la clase  Reconocer e identificar el grupo consonántico gr - gl con sus receptivas sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad e interés por la lectoescritura. Actitudes  Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Habilidades  Leer  Escuchar  Escribir  Hablar
  • 3. Francisca Jimenez – Yaritza Mesa Estándar pedagógico y disciplinar  Estándar Pedagógico - Lectura: estándar 1  Estándar disciplinar - Lectura: Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender): a) El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de la palabra. b) La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas. c) La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado. d) El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.  Estándar Pedagógico - Escritura: estándar 5  Estándar disciplinar- Escritura: Comprende la importancia de los siguientes conocimientos y habilidades en la adquisición del código escrito: a) Conocimiento del alfabeto. b) Conciencia de la palabra. c) Conciencia fonológica. d) Correspondencia entre fonema y grafemas.  Estándar Pedagógico - Comprensión oral: estándar 9  Estándar disciplinar - Comprensión oral: Comprende que el lenguaje oral de los alumnos se desarrolla durante toda la etapa escolar y que sus habilidades de comprensión oral deben ser intencionadas sistemáticamente, especialmente en : a) El conocimiento de la palabra nueva, cada vez menos familiares. b) El manejo del lenguaje fonológico. c) La adquisición de nuevos significados más abstractos para las palabras ya conocidas.
  • 4. Francisca Jimenez – Yaritza Mesa Inicio: El docente comienza la clase en la sala de computación, saluda a los alumnos y da una breve introducción a la unidad nueva que comenzaran a ver en este caso la unidad n° 4 “ y al tema a abordar, grupos consonánticos explica el objetivo de la clase que será “Reconocer e identificar el grupo consonántico gr – gl con sus receptivas sílabas, mediante una guía de aprendizaje, manifestando la curiosidad e interés por la lectoescritura. El docente comienza a introducir el tema mostrando una serie de imágenes proyectadas en la pizarra (Grecia, grúa, globo, glotón) y realizando a la vez preguntas como: ¿recuerdan la letra g? ¿recuerdan la letra l? ¿Si juntamos “gl” + “a” suena? /gla/ Y así sucesivamente con todas las vocales. El propósito es generar un ambiente de conversación con el estudiante con el fin de sacar todos sus conocimientos previos del tema que posteriormente se abordara. Para esto cuenta con un tiempo de 15 minutos. Desarrollo: Para comenzar el profesor pedirá que guarden todo lo que tienen encima de la mesa, presten atención y observen la guía para poder explicar y leer cada ítem en voz alta con el fin de aclarar dudas. Una vez finalizada la explicación cada alumno puede comenzar a trabajar en silencio y de manera ordenada en la guía de aprendizaje de dicho grupo consonántico. Mientras los alumnos trabajan la profesora ira monitoreando el trabajo puesto por puesto. Para esto cuenta con un tiempo de 60 minutos. Cierre: Para finalizar la actividad deberán trabajar la comprensión lectora que aparece al final de la guía, repasando y a la vez sintetizando todo lo aprendido en la clase. La profesora pedirá a algunos alumnos que cuenten a sus compañeros, con voz alta y clara, que les pareció la actividad y comenten lo aprendido. Finalmente la profesora realiza una breve síntesis de la clase y pide que ordenen su puesto y recojan los papeles del suelo para poder salir a recreo. Para esto cuenta con un tiempo de 15 minutos. Tips: En caso de que no comprendan se trabajara con el software del método luz y si alguien termina primero puede trabajar realizando una lista de palabras del grupo consonántico en su cuaderno.