SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES,
FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
INTEGRANTES:
NATALY IBARRA
EVERLID ROSERO
CICLO:
TERCERO “A”
ASIGNATURA:
OFIMÁTICA Y TICS
TEMA:
ENSAYO "MOODLE"
DOCENTE:
LIC. RICHARD YANCHALIQUIN
PERIODO:
ABRIL – AGOSTO 2019
Tema
Moodle
Introducción
Existe un mundo más allá de nuestros apuntes y de nuestras aulas, un mundo que está
transformándose a una velocidad increíble. Internet es una de las mayores revoluciones en la
difusión del conocimiento desde la aportación de la imprenta de Guttenberg. Se cuestiona
cada vez más el sistema tradicional de enseñanza y se plantean nuevas prácticas más activas
y basadas en el logro de competencias que tengan en cuenta todo el proceso enseñanza-
aprendizaje. Precisábamos pues de una plataforma que permitiera integrar las diferentes
posibilidades que nos otorga la red, de cara a su aprovechamiento en el ámbito educativo.
Moodle es la más potente herramienta con la que contamos los docentes en este momento
para poder crear y gestionar nuestro curso a través de la red.
Nos permitirá básicamente subir contenidos educativos (apuntes, imágenes, videos,
presentaciones,), facilitar la comunicación con nuestros alumnos y entre ellos y por último
gestionar la evaluación de sus tareas de aprendizaje. Es una bola de nieve que crece y crece,
siendo cada vez más los profesores y alumnos de todo el mundo que lo conocen y lo utilizan.
Su uso se extiende por las universidades europeas, estatales y en la propia UPV-EHU.
Desarrollo
¿Qué es Moodle?
Fruto de la Tesis de Martin Dougiamas de la
Universidad de Perth, en Australia Occidental surgiría
en el 2002 “Moodle”. Este profesor universitario quería
una herramienta que facilitara el constructivismo social
y el aprendizaje cooperativo. Su nombre proviene del
acrónimo de Modular Object oriented Dynamic
Learning Enviromennt (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos),
aunque otras fuentes mencionan que proviene del verbo ingles moodle que describiría el
proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer cosas cuando se antoja
hacerlas. Según las palabras del autor, quería: “Un programa que sea fácil de usar y lo más
intuitivo posible”. Dominar moodle es sencillo, apenas es necesario controlar una iconografía
compuesta por unos 15 símbolos plenamente significativos.
Como vemos en la definición del nombre de moodle, este se refiere a “objetos de
aprendizaje”, normalmente de tamaño pequeño y diseñados para distribuirse en internet
posibilitando el acceso simultaneo a la información por parte de múltiples usuarios. Este
hecho es fundamental ya que a partir de ahora no nos basaremos en la mera lectura de unos
apuntes sino en la creación de estos “objetos de aprendizaje”, plenos de significado, que
siguen secuencias didácticas en las que el profesor guía a los alumnos posibilitando su
autoaprendizaje.
Facilitamos así el aprendizaje individual y la colaboración entre los participantes. El objetivo
sería crear unidades didácticas que responderían a las diferentes capacidades a desarrollar en
la asignatura. Es una herramienta de software libre y gratis. Además, se retroalimenta del
trabajo realizado por múltiples instituciones y participantes que colaboran en red, lo cual nos
permite acceder libremente e incorporar a nuestra asignatura múltiples módulos y recursos
creados por otros usuarios. Actualmente existen en el mundo cerca de 330.000 cursos
registrados de 196 países y en 70 lenguas diferentes.
Moodle como plataforma para la enseñanza
Moodle es “sencillo y potente” a la vez que nos
otorga gran libertad y autonomía a la hora de
gestionar los cursos. Nos ofrece un montón de
ventajas en las clases en línea, o completar el
aprendizaje presencial y las tutorías de alumnos
virtuales. Moodle funciona sobre Linux, Mac y
Windows. No es necesario saber programar para poder utilizarlo.
Es muy seguro al admitir la contraseña del protocolo estándar LDAP, todos los archivos están
cifrados y se realizan continuas copias de seguridad automáticas de los cursos que impiden
la perdida de cursos, documentos y archivos.
Los profesores pueden añadir una clave de acceso a los cursos lo que nos permite diferentes
opciones como abrir el curso sólo a nuestros estudiantes, o convidar a invitados e incluso a
otros profesores a trabajar y cooperar en nuestra asignatura. Resulta fácil migrar de otras
plataformas de aprendizaje (caso de e-kasi) o aplicaciones ofimáticas (Word, power point,
pdf,) que estemos utilizando en la actualidad.
Moodle dispone de una excelente documentación de apoyo en línea y comunidades de
usuarios que pueden solucionar cualquier duda, por medio de los diferentes foros destinados
a ello. Cada participante del curso puede convertirse en profesor además de alumno, pudiendo
proporcionar conocimientos exhaustivos sobre un tema en concreto o ayudar a otros
compañeros con sus dudas y su proceso de aprendizaje. (Ros, 2010)
La enseñanza tradicional fundamentada en la transmisión oral y consiguiente dictado de
nuestros apuntes parece estar en declive tanto en el entorno universitario como en el escolar.
La Plataforma es un instrumento vital para el profesorado permitiéndonos implementar
numerosas actividades de enseñanza-aprendizaje en el aula por medio de diferentes opciones
multimedia. El uso de pizarras digitales para la exposición y grupos reducidos de alumnos
conectados por wifi en sus portátiles es y será una realidad cada día más habitual entre
nosotros. Actualmente la plataforma ya se usa apoyándonos en la proyección en pantalla por
medio de cañones conectados a ordenadores portátiles o fijos en el aula conectados a la red.
Conclusiones
Ante los grandes retos que vienen en el mundo educativo es preciso contar con herramientas
que faciliten a las organizaciones y a las personas su trabajo, que lo hagan más eficiente y le
permitan liberarse de tareas innecesarias. Tenemos que simplificar nuestro trabajo y
seleccionar lo realmente importante para que nuestra organización y nuestro se desarrollen
Se abren numerosas nuevas líneas de aplicación en el futuro, ya que esta forma de trabajar
como antes hemos mencionado se puede aplicar en el mundo educativo desde los niveles de
educación infantil hasta la educación superior, en donde se convertiría en una excelente
herramienta de organización y comunicación interna entre los trabajadores del centro y sobre
todo para poder comunicarnos con las familias.
Moodle sería además la plataforma ideal para los profesores para organizar e impartir su
asignatura de manera virtual.
Bibliografía
Bibliografía
Iken, R. (2010). Obtenido de file:///G:/ofimatica/Moodle_la_plataforma_para_la_ensenanza_y.pdf
Ros, i. (2010). Obtenido de file:///G:/ofimatica/Moodle_la_plataforma_para_la_ensenanza_y.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moodle
MoodleMoodle
Moodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación AmbientalMoodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación Ambiental
KarenVielma4
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Chamilo User Day
 
Moodle
MoodleMoodle
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Congreso Internet en el Aula
 
Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2
Juan Aznar
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
Ramiro Aduviri Velasco
 
Lsdklkd
LsdklkdLsdklkd
Moodle
MoodleMoodle
Herramientas de aprendizaje virtual
Herramientas de aprendizaje virtualHerramientas de aprendizaje virtual
Herramientas de aprendizaje virtual
aniort
 
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
patob2000
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
Jonhy Leyva Aguilar
 
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Universidad Surcolombiana
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Educared - Fundación Telefónica
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
NEOKIDS CORPORATIVO
 
moodle
moodlemoodle
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
orlangonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación AmbientalMoodle y Educación Ambiental
Moodle y Educación Ambiental
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
Juan Aznar - "Moodle + Proyecto Biosfera en Biología y Geología"
 
Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2Presentacion Cvia2
Presentacion Cvia2
 
Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)Entornos de aprendizaje (manual)
Entornos de aprendizaje (manual)
 
Lsdklkd
LsdklkdLsdklkd
Lsdklkd
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Herramientas de aprendizaje virtual
Herramientas de aprendizaje virtualHerramientas de aprendizaje virtual
Herramientas de aprendizaje virtual
 
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
Dashboard como Personal Learning Environment ( PLE )
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
 
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
moodle
moodlemoodle
moodle
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 

Similar a Moodle

Moodle
MoodleMoodle
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
Alejandro Vivas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
lra2591
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle
Universidad Estatal de Bolivar
 
Ensayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodleEnsayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodle
TutorialEditorBloggerTic
 
Ensayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodleEnsayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
TutorialEditorBloggerTic
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
amd890
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
Ruben Alexis
 
El moodle
El moodleEl moodle
El moodle
Ruben Alexis
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
Ruben Alexis
 
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
LadyDavila1
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
Diana Caballero
 
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
LeslieZeta
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodoQue es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
Universidad Estatal de Bolivar
 
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodoQue es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
Universidad Estatal de Bolivar
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
Ruben Alexis
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
pablonarvaez1988
 

Similar a Moodle (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle
 
Ensayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodleEnsayo.MétodoMoodle
Ensayo.MétodoMoodle
 
Ensayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodleEnsayo:MetodoMoodle
Ensayo:MetodoMoodle
 
AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101AVA_OVA_MartinGomez_1101
AVA_OVA_MartinGomez_1101
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
El moodle
El moodleEl moodle
El moodle
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
Moodletecnologiaii 140501120830-phpapp02
 
Moodle PPT
Moodle PPTMoodle PPT
Moodle PPT
 
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodoQue es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
 
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodoQue es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014Tarea 23 05-2014
Tarea 23 05-2014
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Moodle

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA INTEGRANTES: NATALY IBARRA EVERLID ROSERO CICLO: TERCERO “A” ASIGNATURA: OFIMÁTICA Y TICS TEMA: ENSAYO "MOODLE" DOCENTE: LIC. RICHARD YANCHALIQUIN PERIODO: ABRIL – AGOSTO 2019
  • 2. Tema Moodle Introducción Existe un mundo más allá de nuestros apuntes y de nuestras aulas, un mundo que está transformándose a una velocidad increíble. Internet es una de las mayores revoluciones en la difusión del conocimiento desde la aportación de la imprenta de Guttenberg. Se cuestiona cada vez más el sistema tradicional de enseñanza y se plantean nuevas prácticas más activas y basadas en el logro de competencias que tengan en cuenta todo el proceso enseñanza- aprendizaje. Precisábamos pues de una plataforma que permitiera integrar las diferentes posibilidades que nos otorga la red, de cara a su aprovechamiento en el ámbito educativo. Moodle es la más potente herramienta con la que contamos los docentes en este momento para poder crear y gestionar nuestro curso a través de la red. Nos permitirá básicamente subir contenidos educativos (apuntes, imágenes, videos, presentaciones,), facilitar la comunicación con nuestros alumnos y entre ellos y por último gestionar la evaluación de sus tareas de aprendizaje. Es una bola de nieve que crece y crece, siendo cada vez más los profesores y alumnos de todo el mundo que lo conocen y lo utilizan. Su uso se extiende por las universidades europeas, estatales y en la propia UPV-EHU. Desarrollo ¿Qué es Moodle? Fruto de la Tesis de Martin Dougiamas de la Universidad de Perth, en Australia Occidental surgiría en el 2002 “Moodle”. Este profesor universitario quería una herramienta que facilitara el constructivismo social y el aprendizaje cooperativo. Su nombre proviene del acrónimo de Modular Object oriented Dynamic Learning Enviromennt (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos), aunque otras fuentes mencionan que proviene del verbo ingles moodle que describiría el
  • 3. proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer cosas cuando se antoja hacerlas. Según las palabras del autor, quería: “Un programa que sea fácil de usar y lo más intuitivo posible”. Dominar moodle es sencillo, apenas es necesario controlar una iconografía compuesta por unos 15 símbolos plenamente significativos. Como vemos en la definición del nombre de moodle, este se refiere a “objetos de aprendizaje”, normalmente de tamaño pequeño y diseñados para distribuirse en internet posibilitando el acceso simultaneo a la información por parte de múltiples usuarios. Este hecho es fundamental ya que a partir de ahora no nos basaremos en la mera lectura de unos apuntes sino en la creación de estos “objetos de aprendizaje”, plenos de significado, que siguen secuencias didácticas en las que el profesor guía a los alumnos posibilitando su autoaprendizaje. Facilitamos así el aprendizaje individual y la colaboración entre los participantes. El objetivo sería crear unidades didácticas que responderían a las diferentes capacidades a desarrollar en la asignatura. Es una herramienta de software libre y gratis. Además, se retroalimenta del trabajo realizado por múltiples instituciones y participantes que colaboran en red, lo cual nos permite acceder libremente e incorporar a nuestra asignatura múltiples módulos y recursos creados por otros usuarios. Actualmente existen en el mundo cerca de 330.000 cursos registrados de 196 países y en 70 lenguas diferentes. Moodle como plataforma para la enseñanza Moodle es “sencillo y potente” a la vez que nos otorga gran libertad y autonomía a la hora de gestionar los cursos. Nos ofrece un montón de ventajas en las clases en línea, o completar el aprendizaje presencial y las tutorías de alumnos virtuales. Moodle funciona sobre Linux, Mac y Windows. No es necesario saber programar para poder utilizarlo. Es muy seguro al admitir la contraseña del protocolo estándar LDAP, todos los archivos están cifrados y se realizan continuas copias de seguridad automáticas de los cursos que impiden la perdida de cursos, documentos y archivos.
  • 4. Los profesores pueden añadir una clave de acceso a los cursos lo que nos permite diferentes opciones como abrir el curso sólo a nuestros estudiantes, o convidar a invitados e incluso a otros profesores a trabajar y cooperar en nuestra asignatura. Resulta fácil migrar de otras plataformas de aprendizaje (caso de e-kasi) o aplicaciones ofimáticas (Word, power point, pdf,) que estemos utilizando en la actualidad. Moodle dispone de una excelente documentación de apoyo en línea y comunidades de usuarios que pueden solucionar cualquier duda, por medio de los diferentes foros destinados a ello. Cada participante del curso puede convertirse en profesor además de alumno, pudiendo proporcionar conocimientos exhaustivos sobre un tema en concreto o ayudar a otros compañeros con sus dudas y su proceso de aprendizaje. (Ros, 2010) La enseñanza tradicional fundamentada en la transmisión oral y consiguiente dictado de nuestros apuntes parece estar en declive tanto en el entorno universitario como en el escolar. La Plataforma es un instrumento vital para el profesorado permitiéndonos implementar numerosas actividades de enseñanza-aprendizaje en el aula por medio de diferentes opciones multimedia. El uso de pizarras digitales para la exposición y grupos reducidos de alumnos conectados por wifi en sus portátiles es y será una realidad cada día más habitual entre nosotros. Actualmente la plataforma ya se usa apoyándonos en la proyección en pantalla por medio de cañones conectados a ordenadores portátiles o fijos en el aula conectados a la red. Conclusiones Ante los grandes retos que vienen en el mundo educativo es preciso contar con herramientas que faciliten a las organizaciones y a las personas su trabajo, que lo hagan más eficiente y le permitan liberarse de tareas innecesarias. Tenemos que simplificar nuestro trabajo y seleccionar lo realmente importante para que nuestra organización y nuestro se desarrollen Se abren numerosas nuevas líneas de aplicación en el futuro, ya que esta forma de trabajar como antes hemos mencionado se puede aplicar en el mundo educativo desde los niveles de educación infantil hasta la educación superior, en donde se convertiría en una excelente herramienta de organización y comunicación interna entre los trabajadores del centro y sobre todo para poder comunicarnos con las familias.
  • 5. Moodle sería además la plataforma ideal para los profesores para organizar e impartir su asignatura de manera virtual. Bibliografía Bibliografía Iken, R. (2010). Obtenido de file:///G:/ofimatica/Moodle_la_plataforma_para_la_ensenanza_y.pdf Ros, i. (2010). Obtenido de file:///G:/ofimatica/Moodle_la_plataforma_para_la_ensenanza_y.pdf