SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS
Y HUMANÍSTICAS
PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
Lic.: Richard Yanchaliquin
Asignatura: Ofimática y Tics
Tema: Ensayo del Moodle
Fecha: 30-05-2019
INTRODUCCIÓN
Moodle, es una aplicacion web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de
cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en
línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS.
Moodle fue creado por Martin Dougiamas. Basó su diseño en las idesa del constructivismo en
pedagogía que afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser
transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje cooperativo.[Arriaga, J.,
A. ]
DESARROLLO
Moodle comenzó a desarrollarse en 1999, de la mano del australiano Martin Dougiamas, como
herramienta de código abierto (opensource), lo que ha permitido su implementación y mejora a lo
largo del mundo, configurándose una amplia red de usuarios y desarrolladores a su alrededor.
La plataforma Moodle ha levantado el modelo del pensamiento social construccionista para explicar
su forma de abordar el proceso de enseñanza aprendizaje, el cual es fundamenta en 4 pilares (Ver:
“Uso de Estándares Aplicados a TIC en Educación”, Ministerio de Educación y Ciencia de
España),Moodle proporciona el conjunto de herramientas más flexible para soportar tanto el
aprendizaje mixto (blended learning) como los cursos 100% en línea. Configure Moodle
habilitando o deshabilitando características del núcleo, e integre con facilidad todo lo necesario para
un curso, empleando su rango muy completo de características incorporadas, integrando
herramientas colaborativas externas tales como foros, wikis, chats y blogs.[Melchor Ferrer, E.]
Tambien existen algunas ventajas y desventajas de la plataforma moodle:
Ventajas de la plataforma Moodle
• Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.
En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento
exhaustivo del trabajo de los estudiantes
• Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante
foros, correo y chat.
• Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar
• Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Desventajas de la plataforma Moodle
• Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.
• Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
• El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el
aprendizaje.
• Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente [Roa, J., ]
Características de la plataforma Moodle:
-Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
-Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
-La mayoría de las áreas de introducción de texto pueden ser editadas usando un editor HTML tan
sencillo como cualquier editor de texto.
-Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
-Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre
otros.
CONCLUSIÓN
➢ Moodle se constituye es una alternativa bastante atractiva para los docentes que buscan un
cambio en el proceso enseñanza – aprendizaje que se lleva a cabo en las diferentes
Instituciones Educativas, en el cual el estudiante lleve a cabo este proceso por iniciativa
propia sin tener en cuenta el tema del tiempo.
➢ Se llega a la conclusion que moodle es una plataforma que nos ayuda a un mejor aprendizaje
tanto para el alumno como el docente.
BIBLIOGRAFÍA
de Lahidalga, Iker Ros Martinez. "Moodle, la plataforma para la enseñanza y organización escolar."
e-revista de didáctica, disponible en http://www. ehu. es/ikastorratza/2_alea/moodle. Pdf (2008).
Valenzuela-Zambrano, Bárbara, and María Victoria Pérez-Villalobos. "Aprendizaje autorregulado a
través de la plataforma virtual Moodle." Educación y Educadores 16.1 (2013).
Bibliografía
Arriaga, J., A. : Arriaga, J., A. , , 1970
Melchor Ferrer, E.: Melchor Ferrer, E., , 2016
Roa, J., : Roa, J., , , 2005
INTEGRANTES:
Gabriela benavides
Gladys Pasto
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS
Y HUMANÍSTICAS
PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA
Lic.: Richard Yanchaliquin
Asignatura: Ofimática y Tics
Tema: Ensayo del Edmodo
Fecha: 30-05-2019
INTRODUCCIÓN
Edmodo se ha convertido en una plataforma indispensable para padres, alumnos y profesores. Te
contamos qué es, cómo funciona y por qué deberías utilizarlo en el aula.Una de las tendencias en
auge del entorno educativo es la gamificación, que no es más que una herramienta pedagógica que
consiste en emplear la psicología del juego, sus mecánicas y dinámicas en entornos no lúdicos
(como una clase).
En la actualidad existen múltiples formas para llevar a cabo esta tendencia pero, sin duda, la más
popular y práctica de todas es Edmodo, una plataforma educativa con un funcionamiento muy
similar al de una red social.[López, J]
DESARROLLO
Edmodo es una red social educativa que conecta a los alumnos con las personas y recursos que les
permitirían mejorar sus aprendizajes. En Edmodo, maestros, estudiantes y padres pueden conectarse
de manera segura, se trata de una red abierta al aprendizaje.
Edmodo, es una herramienta de microblogging que se utiliza en educación para organizar
contenidos, hacer asignaciones y mantener una comunicación e interacción activa y constante entre
profesores y alumnos, incluyendo a los padres.
Edmodo ayuda a transformar la educación mediante unos principios basados en que la educación
abre las mentes y la tecnología las conecta. Edmodo pretende crear para los docentes una
plataforma fácil, segura, interactiva, versátil y gratuita, que reforzaría lo que se dice en clase.
Incluye la gamificación de forma sencilla. El profesor asigna insignias a sus alumnos, premios para
el esfuerzo. Estos pueden ser al mejor comentario, al trabajo más creativo, al mejor elaborado, etc.
Las insignias pueden ser creadas por el profesor o por Edmodo, por lo que pueden ser muy
personalizadas.
La comunicación entre profesor-alumno es la clave principal de esta herramienta. El profesor crea
tantas aulas virtuales como desee y el alumno tiene aulas virtuales.[López, J]
La herramienta permite:
• Comunicación sincrónica y asincrónica
• Flexibilidad de horarios
• Aprendizaje colaborativo
• Construcción del conocimiento constante, dinámica y compartida
• Roles activos de docentes y alumnos
Ventajas
• Es gratuita.
• Tiene una amplia variedad de idiomas
• No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se registren
menores de 13 años.
• No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro.
• Brinda un entorno intuitivo y amigable.
• Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje.
• Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a
clase por un lapso determinado.
Desventajas
• No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado.
• No visualiza los usuarios en línea.
• No se puede migrar la información que se publique en el muro de los grupos.
Características
• Dentro de la principales características, destacamos su facilidad de uso.
• Es muy sencillo de utilizar y puedes loguearte con tu cuenta de google, además de esto, se
puede sincronizar con tu cuenta de Google drive por lo que puedes compartir archivos que
tengas guardados.
• Edmodo más que una plataforma LMS, es un ambiente de aprendizaje que facilita la
comunicación entre los profesores y los alumnos, por lo que dentro de sus características
más resaltantes está la sociabilidad que propicia esta plataforma.[Roa, J., ]
CONCLUSIONES
• Edmodo es una de las plataformas virtuales mas amigables y con mejor resultado en el
ambiente académico, por este entorno se vincula mas la interacción del alumno-profesor,
pudiendo desarrollar de una manera mas didáctica los contenidos de la asignatura .
• Se llega a la conclusión que el uso de esta nueva tecnología es muy útil para el ámbito
educativo además que nos brinda una gran accesibilidad si estamos a una larga distancia,
nos ayudan en nuestros estudios y también en nuestros conocimientos, ya que estamos
sumergidos al uso del internet y esta es la herramienta más usada y conocida por todas las
edades.
BIBLIOGRAFIAS
López, José Manuel Sáez, Mauricio Fernández Flores, and José Luis García González.
"Descubriendo Edmodo: beneficios del microblogging en educación en adultos." Campo abierto:
Revista de educación 31.2 (2012): 53-70.
Alonso-García, Santiago, Encarnación Morte-Toboso, and Sebastián Almansa-Núñez. "Redes
sociales aplicadas a la educación: EDMODO." Edmetic 4.2 (2015): 88-111.
Bibliografía
Arriaga, J., A. : Arriaga, J., A. , , 1970
Melchor Ferrer, E.: Melchor Ferrer, E., , 2016
Roa, J., : Roa, J., , , 2005
López, J: López, José , , 2012
INTEGRANTES:
Gabriela benavides
Gladys Pasto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
Web quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónicaWeb quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónica
ijorgelopez3
 
Elearning ws
Elearning wsElearning ws
Elearning ws
Margarida ROMERO
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
Alejandro Vivas
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
DANIELHIGUITA
 
Edmodo y Moodle
Edmodo y MoodleEdmodo y Moodle
Herramientas de Moodle
Herramientas de MoodleHerramientas de Moodle
Herramientas de Moodle
Adriana Suárez Hernández
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
Ximena Cardona Salazar
 
Moodle en la educacion
Moodle en la educacionMoodle en la educacion
Moodle en la educacion
Chus Perez
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
Sorrento Enfasis
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
IreneLpez37
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
carmimaza
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
xiquilo
 

La actualidad más candente (16)

Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Web quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónicaWeb quest y educación electrónica
Web quest y educación electrónica
 
Elearning ws
Elearning wsElearning ws
Elearning ws
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Edmodo y Moodle
Edmodo y MoodleEdmodo y Moodle
Edmodo y Moodle
 
Herramientas de Moodle
Herramientas de MoodleHerramientas de Moodle
Herramientas de Moodle
 
Libro digital
Libro digitalLibro digital
Libro digital
 
Moodle en la educacion
Moodle en la educacionMoodle en la educacion
Moodle en la educacion
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
 
El uso del blog en la educación
El uso del blog en la educaciónEl uso del blog en la educación
El uso del blog en la educación
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
 

Similar a Que es moodle y edmodo

Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle
Universidad Estatal de Bolivar
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
lis1991
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo y Moodle
Edmodo y MoodleEdmodo y Moodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodleabby
MoodleabbyMoodleabby
Moodleabby
AbbyMenoscal
 
Moodle
MoodleMoodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
vane0250189909
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
Jose
JoseJose
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Ever4852
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
0250185196
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
vane0250189909
 
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
Unioversidad Estatal de Bolivar
 
Edmodo
EdmodoEdmodo

Similar a Que es moodle y edmodo (20)

Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle Que es edmodo y el moodle
Que es edmodo y el moodle
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo y Moodle
Edmodo y MoodleEdmodo y Moodle
Edmodo y Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodleabby
MoodleabbyMoodleabby
Moodleabby
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Ensayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodleEnsayo sobre edmodo y moodle
Ensayo sobre edmodo y moodle
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Jose
JoseJose
Jose
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
 
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Que es moodle y edmodo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA Lic.: Richard Yanchaliquin Asignatura: Ofimática y Tics Tema: Ensayo del Moodle Fecha: 30-05-2019 INTRODUCCIÓN Moodle, es una aplicacion web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS. Moodle fue creado por Martin Dougiamas. Basó su diseño en las idesa del constructivismo en pedagogía que afirma que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje cooperativo.[Arriaga, J., A. ] DESARROLLO Moodle comenzó a desarrollarse en 1999, de la mano del australiano Martin Dougiamas, como herramienta de código abierto (opensource), lo que ha permitido su implementación y mejora a lo largo del mundo, configurándose una amplia red de usuarios y desarrolladores a su alrededor. La plataforma Moodle ha levantado el modelo del pensamiento social construccionista para explicar su forma de abordar el proceso de enseñanza aprendizaje, el cual es fundamenta en 4 pilares (Ver: “Uso de Estándares Aplicados a TIC en Educación”, Ministerio de Educación y Ciencia de España),Moodle proporciona el conjunto de herramientas más flexible para soportar tanto el aprendizaje mixto (blended learning) como los cursos 100% en línea. Configure Moodle
  • 2. habilitando o deshabilitando características del núcleo, e integre con facilidad todo lo necesario para un curso, empleando su rango muy completo de características incorporadas, integrando herramientas colaborativas externas tales como foros, wikis, chats y blogs.[Melchor Ferrer, E.] Tambien existen algunas ventajas y desventajas de la plataforma moodle: Ventajas de la plataforma Moodle • Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases. En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de los estudiantes • Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat. • Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar • Se encuentra traducido a más de 70 idiomas. Desventajas de la plataforma Moodle • Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante. • Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes • El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje. • Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente [Roa, J., ] Características de la plataforma Moodle: -Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). -Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente. -La mayoría de las áreas de introducción de texto pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto. -Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. -Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros. CONCLUSIÓN ➢ Moodle se constituye es una alternativa bastante atractiva para los docentes que buscan un cambio en el proceso enseñanza – aprendizaje que se lleva a cabo en las diferentes Instituciones Educativas, en el cual el estudiante lleve a cabo este proceso por iniciativa propia sin tener en cuenta el tema del tiempo. ➢ Se llega a la conclusion que moodle es una plataforma que nos ayuda a un mejor aprendizaje tanto para el alumno como el docente.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA de Lahidalga, Iker Ros Martinez. "Moodle, la plataforma para la enseñanza y organización escolar." e-revista de didáctica, disponible en http://www. ehu. es/ikastorratza/2_alea/moodle. Pdf (2008). Valenzuela-Zambrano, Bárbara, and María Victoria Pérez-Villalobos. "Aprendizaje autorregulado a través de la plataforma virtual Moodle." Educación y Educadores 16.1 (2013). Bibliografía Arriaga, J., A. : Arriaga, J., A. , , 1970 Melchor Ferrer, E.: Melchor Ferrer, E., , 2016 Roa, J., : Roa, J., , , 2005 INTEGRANTES: Gabriela benavides Gladys Pasto
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES, FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS PEDAGOGÍA DE LA INFORMÁTICA Lic.: Richard Yanchaliquin Asignatura: Ofimática y Tics Tema: Ensayo del Edmodo Fecha: 30-05-2019 INTRODUCCIÓN Edmodo se ha convertido en una plataforma indispensable para padres, alumnos y profesores. Te contamos qué es, cómo funciona y por qué deberías utilizarlo en el aula.Una de las tendencias en auge del entorno educativo es la gamificación, que no es más que una herramienta pedagógica que consiste en emplear la psicología del juego, sus mecánicas y dinámicas en entornos no lúdicos (como una clase). En la actualidad existen múltiples formas para llevar a cabo esta tendencia pero, sin duda, la más popular y práctica de todas es Edmodo, una plataforma educativa con un funcionamiento muy similar al de una red social.[López, J]
  • 5. DESARROLLO Edmodo es una red social educativa que conecta a los alumnos con las personas y recursos que les permitirían mejorar sus aprendizajes. En Edmodo, maestros, estudiantes y padres pueden conectarse de manera segura, se trata de una red abierta al aprendizaje. Edmodo, es una herramienta de microblogging que se utiliza en educación para organizar contenidos, hacer asignaciones y mantener una comunicación e interacción activa y constante entre profesores y alumnos, incluyendo a los padres. Edmodo ayuda a transformar la educación mediante unos principios basados en que la educación abre las mentes y la tecnología las conecta. Edmodo pretende crear para los docentes una plataforma fácil, segura, interactiva, versátil y gratuita, que reforzaría lo que se dice en clase. Incluye la gamificación de forma sencilla. El profesor asigna insignias a sus alumnos, premios para el esfuerzo. Estos pueden ser al mejor comentario, al trabajo más creativo, al mejor elaborado, etc. Las insignias pueden ser creadas por el profesor o por Edmodo, por lo que pueden ser muy personalizadas. La comunicación entre profesor-alumno es la clave principal de esta herramienta. El profesor crea tantas aulas virtuales como desee y el alumno tiene aulas virtuales.[López, J] La herramienta permite: • Comunicación sincrónica y asincrónica • Flexibilidad de horarios • Aprendizaje colaborativo • Construcción del conocimiento constante, dinámica y compartida • Roles activos de docentes y alumnos Ventajas • Es gratuita. • Tiene una amplia variedad de idiomas • No requiere obligatoriamente el mail de los alumnos, lo cual permite que se registren menores de 13 años. • No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro. • Brinda un entorno intuitivo y amigable. • Permite invitar a los familiares de los alumnos a acompañar el proceso de aprendizaje. • Emula una clase a distancia para alumnos que no pueden asistir presencialmente a clase por un lapso determinado. Desventajas • No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por mensaje privado. • No visualiza los usuarios en línea. • No se puede migrar la información que se publique en el muro de los grupos.
  • 6. Características • Dentro de la principales características, destacamos su facilidad de uso. • Es muy sencillo de utilizar y puedes loguearte con tu cuenta de google, además de esto, se puede sincronizar con tu cuenta de Google drive por lo que puedes compartir archivos que tengas guardados. • Edmodo más que una plataforma LMS, es un ambiente de aprendizaje que facilita la comunicación entre los profesores y los alumnos, por lo que dentro de sus características más resaltantes está la sociabilidad que propicia esta plataforma.[Roa, J., ] CONCLUSIONES • Edmodo es una de las plataformas virtuales mas amigables y con mejor resultado en el ambiente académico, por este entorno se vincula mas la interacción del alumno-profesor, pudiendo desarrollar de una manera mas didáctica los contenidos de la asignatura . • Se llega a la conclusión que el uso de esta nueva tecnología es muy útil para el ámbito educativo además que nos brinda una gran accesibilidad si estamos a una larga distancia, nos ayudan en nuestros estudios y también en nuestros conocimientos, ya que estamos sumergidos al uso del internet y esta es la herramienta más usada y conocida por todas las edades. BIBLIOGRAFIAS López, José Manuel Sáez, Mauricio Fernández Flores, and José Luis García González. "Descubriendo Edmodo: beneficios del microblogging en educación en adultos." Campo abierto: Revista de educación 31.2 (2012): 53-70. Alonso-García, Santiago, Encarnación Morte-Toboso, and Sebastián Almansa-Núñez. "Redes sociales aplicadas a la educación: EDMODO." Edmetic 4.2 (2015): 88-111. Bibliografía Arriaga, J., A. : Arriaga, J., A. , , 1970 Melchor Ferrer, E.: Melchor Ferrer, E., , 2016 Roa, J., : Roa, J., , , 2005 López, J: López, José , , 2012 INTEGRANTES: Gabriela benavides Gladys Pasto