SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación, diversidad y estrategias deAprendizaje.
Proceso de enseñanza- aprendizaje:
1. Sensibilización
2. Atención
3. Adquisición
7. Evaluación
6. Transfer
5. Recuperación
4. Personalización
Unidad didáctica:
-Presentación, Motivación
-Evaluación inicial
-Esquema conceptual
-Desarrollo, contenidos
-Actividades de Enseñanza-Aprendizaje
Esquema Conceptual De Contenidos:
CONCEPTOS
¿Qué saben nuestros alumnos?
¿Qué queremos que sepan?
PROCEDIMIENTOS
¿Qué saben hacer nuestros alumnos?
¿Qué queremos quesepan hacer?
ACTITUDES
¿Para qué saben hacer las cosas?
¿Cómo saben hacer las cosas?
Profesor eficaz en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
1. Dirige la atención
2. Motiva
3. Mantiene el interés
5. Permite que el alumno aprenda a su propio ritmo
6. Evita en lo posible la frustración y el fracaso
6. Evita en lo posible la frustración y el fracaso
8. Desarrolla actitudes positivas en el alumno
Estrategias De Aprendizaje
Las tres grandes estrategias son: la SELECCIÓN, la ORGANIZACIÓN y la
ELABORACIÓN
-Estrategias cognitivas
-Estrategias metacognitivas
Metas de la actividad escolar
-Relacionadas con la tarea: motivación de competencia, motivación de control,
motivación intrínseca.
-Metas relacionadas con la autovaloración: motivación de logro, miedo al fracaso.
-Metas relacionadas con la valoración social.
-Metas relacionadas con la consecución de recompensas externas.
Para Motivar Al Alumnado Adolescente
• Hablarles mucho: afectividad.
• Especificar los objetivos.
• Seleccionar metas a corto plazo (reales).
• Aprendizaje puede ser placentero.
• Utilizar premios y castigos cuando sea estrictamente necesario.
• Utilizar adecuadamente el refuerzo verbal.
• Evitar el uso de procedimientos tensionales.
• Comprender el “clima social” de la clase.
• Experiencias en el aula muy positivas.
• Suministrar modelos reales y simbólicos.
• Aula física y psicológicamente segura.
• No comparaciones entre alumnos, ni en público.
• Fortalecer la confianza y el autoconcepto del alumno.
• Participar en la selección de metas y objetivos.
La motivación en el aula de aprendizaje
ConceptoTeorías explicativas
-Motivación intrínseca - Teorías conductistas
-Motivación extrínseca-Teorías cognitivas
Concepto
La motivación se puede definir como una fuerza que impulsa y orienta la actividad
de los individuos para conseguir un objetivo.
La motivación puede ser:
Intrínseca: cuando los motivos que conducen al alumn@ hacia el aprendizaje son
inherentes al alumno. El alumno realiza una actividad animado por motivos
internos.
Extrínseca: El motivo es externo al aprendizaje en sí, está determinado por
refuerzos positivos o negativos.
Teorías explicativas:
-Teorías conductistas
-Teorías humanistas
-Teorías cognitivas
Teorías conductistas
• explican la conducta en función de conexiones entre estímulos y respuestas.
• La motivación es extrínseca:Calificaciones, recompensas, refuerzos extrínsecos
Pirámide de Maslow:
Satisfacción de las necesidades
Auto-realización
Apreciación estética
Logro intelectual
Autoestima
Pertenencia y afecto
Seguridad
Fisiológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaYunilsa Rosario Veras
 
Material actitud frente al aprendizaje
Material actitud frente al aprendizajeMaterial actitud frente al aprendizaje
Material actitud frente al aprendizajeAndres Olaya
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaFLORESGABY6
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_FLORESGABY6
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónCecilia Soto
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoMonica Teran
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elCitlalli Balderas
 
Actividades motivadoras en educación inicial
Actividades motivadoras en educación inicialActividades motivadoras en educación inicial
Actividades motivadoras en educación inicialWadry
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeDavid Hernandez
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didácticaJoyce Belky
 
Didactica general por Jessica Yandun
Didactica general por Jessica YandunDidactica general por Jessica Yandun
Didactica general por Jessica YandunJessy P Yandun
 
Puedo reflexionar
Puedo reflexionarPuedo reflexionar
Puedo reflexionarKAtiRojChu
 
Presentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo crisPresentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo crisCristi A. Chávez
 

La actualidad más candente (18)

Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
Material actitud frente al aprendizaje
Material actitud frente al aprendizajeMaterial actitud frente al aprendizaje
Material actitud frente al aprendizaje
 
Motivación dentro del aula
Motivación dentro del aulaMotivación dentro del aula
Motivación dentro del aula
 
Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_Motivaci n en_el_aula_
Motivaci n en_el_aula_
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
MOTIVACIÓN
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
MOTIVACIÓN
 
La motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en elLa motivación escolar y sus efectos en el
La motivación escolar y sus efectos en el
 
Actividades motivadoras en educación inicial
Actividades motivadoras en educación inicialActividades motivadoras en educación inicial
Actividades motivadoras en educación inicial
 
Motivación ppt
 Motivación ppt Motivación ppt
Motivación ppt
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Actitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizajeActitud frente al aprendizaje
Actitud frente al aprendizaje
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
Motivación del aprendizaje
Motivación del aprendizajeMotivación del aprendizaje
Motivación del aprendizaje
 
Didactica general por Jessica Yandun
Didactica general por Jessica YandunDidactica general por Jessica Yandun
Didactica general por Jessica Yandun
 
Puedo reflexionar
Puedo reflexionarPuedo reflexionar
Puedo reflexionar
 
Presentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo crisPresentación aprendizaje autonomo cris
Presentación aprendizaje autonomo cris
 

Similar a Motivacion!!

Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposteachergeorge2013
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...mikeymk8
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enerojairosuarezrojas
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicionZAMBRANO87
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.Dome Villacres
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxDarioNestorRodriguez
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeRafael Aguilar Vélez
 
escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoAlfonso Castillo
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Madelin Rodriguez Rensoli
 
1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1juan08
 

Similar a Motivacion!! (20)

El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...Estrategias metodológicas  para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Ok
OkOk
Ok
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 
El papel del profesor.
El papel del profesor.El papel del profesor.
El papel del profesor.
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregido
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
1
11
1
 
Estrategias del aprendizaje
Estrategias del aprendizaje Estrategias del aprendizaje
Estrategias del aprendizaje
 
1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1. Aprendizaje
1. Aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Motivacion!!

  • 1. Motivación, diversidad y estrategias deAprendizaje. Proceso de enseñanza- aprendizaje: 1. Sensibilización 2. Atención 3. Adquisición 7. Evaluación 6. Transfer 5. Recuperación 4. Personalización Unidad didáctica: -Presentación, Motivación -Evaluación inicial -Esquema conceptual -Desarrollo, contenidos -Actividades de Enseñanza-Aprendizaje Esquema Conceptual De Contenidos: CONCEPTOS ¿Qué saben nuestros alumnos? ¿Qué queremos que sepan? PROCEDIMIENTOS ¿Qué saben hacer nuestros alumnos? ¿Qué queremos quesepan hacer? ACTITUDES
  • 2. ¿Para qué saben hacer las cosas? ¿Cómo saben hacer las cosas? Profesor eficaz en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje 1. Dirige la atención 2. Motiva 3. Mantiene el interés 5. Permite que el alumno aprenda a su propio ritmo 6. Evita en lo posible la frustración y el fracaso 6. Evita en lo posible la frustración y el fracaso 8. Desarrolla actitudes positivas en el alumno Estrategias De Aprendizaje Las tres grandes estrategias son: la SELECCIÓN, la ORGANIZACIÓN y la ELABORACIÓN -Estrategias cognitivas -Estrategias metacognitivas Metas de la actividad escolar -Relacionadas con la tarea: motivación de competencia, motivación de control, motivación intrínseca. -Metas relacionadas con la autovaloración: motivación de logro, miedo al fracaso. -Metas relacionadas con la valoración social. -Metas relacionadas con la consecución de recompensas externas.
  • 3. Para Motivar Al Alumnado Adolescente • Hablarles mucho: afectividad. • Especificar los objetivos. • Seleccionar metas a corto plazo (reales). • Aprendizaje puede ser placentero. • Utilizar premios y castigos cuando sea estrictamente necesario. • Utilizar adecuadamente el refuerzo verbal. • Evitar el uso de procedimientos tensionales. • Comprender el “clima social” de la clase. • Experiencias en el aula muy positivas. • Suministrar modelos reales y simbólicos. • Aula física y psicológicamente segura. • No comparaciones entre alumnos, ni en público. • Fortalecer la confianza y el autoconcepto del alumno. • Participar en la selección de metas y objetivos. La motivación en el aula de aprendizaje ConceptoTeorías explicativas -Motivación intrínseca - Teorías conductistas -Motivación extrínseca-Teorías cognitivas Concepto La motivación se puede definir como una fuerza que impulsa y orienta la actividad de los individuos para conseguir un objetivo.
  • 4. La motivación puede ser: Intrínseca: cuando los motivos que conducen al alumn@ hacia el aprendizaje son inherentes al alumno. El alumno realiza una actividad animado por motivos internos. Extrínseca: El motivo es externo al aprendizaje en sí, está determinado por refuerzos positivos o negativos. Teorías explicativas: -Teorías conductistas -Teorías humanistas -Teorías cognitivas Teorías conductistas • explican la conducta en función de conexiones entre estímulos y respuestas. • La motivación es extrínseca:Calificaciones, recompensas, refuerzos extrínsecos Pirámide de Maslow: Satisfacción de las necesidades Auto-realización Apreciación estética Logro intelectual Autoestima Pertenencia y afecto Seguridad Fisiológicas