SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. José Cajuacuri Marothazzo
 Se deriva del verbo latino movere, que
significa “moverse” “Poner en movimiento”
o “Estar listo para la acción”
Aproximación.-evitaciónAproximación.-evitación
Intrínseca- extrínsecaIntrínseca- extrínseca
Profundo- superficialProfundo- superficial
Existen deseos y gustos
apetecibles, pero también
cuestiones que se desean
evitar.
Esquemas de acciones
relativas a metas concretas,
determinadas por
situaciones estandar.
Una acción surge de
intereses y necesidades
personales o por factores
impuestos por otros.
Enfoque
Enfatiza EnfatizaEnfatizaEnfatiza
Fomenta FomentaFomentaFomenta
Mediante
Mediante
MedianteMediante
 Tendencia a procurar los motivos o intereses personales
y ejercer las capacidades propias, y al hacerlo, buscar y
conquistar desafíos, resolver problemas, obtener una
satisfacción o logro personal.
 El individuo no necesita de castigos ni incentivos
externos para trabajar.
 Interés que nos despierta el beneficio o
recompensa externa que vamos a obtener al
realizar una actividad.
 Para que el aprendizaje sea significativo debe
provenir de la tarea misma.
 La motivación es tanto un efecto como una
causa del aprendizaje.
 El factor clave es elevar al máximo el aspecto
cognoscitivo despertando la curiosidad
intelectual.
Factores relacionados
con el alumno
• Tipo de metas que establece
•Perspectiva asumida ante el estudio
•Expectativas de logro
•Atribuciones de éxito y fracaso.
•Estrategias de estudio, planeación y automonitoreo.
•Manejo de ansiedad.
•Autoeficacia y concepto.
•Persistencia y esfuerzo.
Factores relacionados
con el profesor
•Actuación pedagógica.
•Manejo interpersonal
•Mensajes y retroalimentación que da a los alumnos.
•Expectativas y representaciones.
•Organización de la clase.
•Comportamientos que modela.
•Formas en que recompensa y sanciona a los alumnos.
Factores •Valores y prácticas de la comunidad educativa.
•Proyecto educativo y currículo.
•Clima de aula e institucional.
•Influencias familiares y culturales.
Factores instruccionales •Aplicación de principios motivacionales para diseñar la enseñanza y la
evaluación.
•Tipo de situaciones didácticas en las que participan los estudiantes.
I. Internas al aprendiz.
Orientadas a la tarea o actividad. • Motivación de competencia
•Motivación de control
•Motivación intrínseca por la
naturaleza de la tarea.
Definidas por la autovaloración “El
yo”
Motivación de logro
Miedo al fracaso
II. Externas al aprendiz.
Búsqueda de la valoración social. Obtener aprobación, afecto, elogios,
etc.
Evitar el rechazo o desaprobación
de adultos y compañeros.
Interés por la obtención de
recompensas externas.
Lograr premios o recompensas
externas.
Evitar castigos o perdidas externas.
Aspectos
motivacionales.
Meta: con el deseo de
aprender
Meta: para quedar bien
o quedar mal
1. Percepción de la
incertidumbre inherente a
la tarea.
Reto o desafío abordable. Amenaza, reto inalcanzable.
2.Pregunta de partida. ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Podré hacerlo?
3.Centro de atención del
alumno.
Proceso de aprendizaje. Resultados.
4.Interpretación de errores. Natural, producen aprendizaje. Fracaso personal por
incompetencia.
5.Información que buscan. Lo que saben y lo que no saben Lo que valen
6. Valoración del profesor. Fuente de orientación y ayuda Juez y sancionador.
7. Tarea preferidas. En las que pueden aprender En las que pueden lucirse.
8. Creencias de los
alumnos.
Es importante el esfuerzo a
realizar la inteligencia es
cambiante.
Importan la percepción de su
competencia actual. La
inteligencia es fija.
9. Autoevaluación. Criterios personales de
superación.
Criterios rígidos: quedar bien o
mal.
10. Carácter reforzante de
la meta.
Realización de la tarea. Propia valoración.
 Las expectativas del profesor acerca del alumno
pueden influir en cierta medida en el nivel del
logro académico del estudiante, pero también en
la motivación y autoestima.
 Efecto Pigmalión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
Josselin4feb
 
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina LapoMotivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
Joyce Belky
 
Tipos de motivación en los alumnos (1)
Tipos de motivación en los alumnos (1)Tipos de motivación en los alumnos (1)
Tipos de motivación en los alumnos (1)
CAMILA ANDREA MORENO LONDOÑO
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
moon_ener
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
natacha_m
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
La motivación y la didactica
La motivación y la didacticaLa motivación y la didactica
La motivación y la didactica
Fabiola Ramírez Hurtado
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Luis Puerres
 
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizajeCómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Aprendizaje Autònomo
Aprendizaje AutònomoAprendizaje Autònomo
Aprendizaje Autònomo
Danny Vèlez
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Sarita Chuquiruna
 
Taller n° 2 resumen
Taller  n° 2 resumenTaller  n° 2 resumen
Taller n° 2 resumen
paulyblog
 
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
joaquinslideshare
 
Motivacion&emocion stephanie mc
Motivacion&emocion stephanie mcMotivacion&emocion stephanie mc
Motivacion&emocion stephanie mc
StephMcF
 
reactividad y proactividad
reactividad y proactividadreactividad y proactividad
reactividad y proactividad
Carlos Haros
 
Motivación
MotivaciónMotivación
La motivacion
La motivacion La motivacion
La motivacion
Carmen Alvear
 
Motivacionescolar
MotivacionescolarMotivacionescolar
Motivacionescolar
deliamarily
 

La actualidad más candente (19)

DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓNDIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
DIDÁCTICA IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
 
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina LapoMotivación y Actitud por Carolina Lapo
Motivación y Actitud por Carolina Lapo
 
Motivación didáctica
Motivación didácticaMotivación didáctica
Motivación didáctica
 
Tipos de motivación en los alumnos (1)
Tipos de motivación en los alumnos (1)Tipos de motivación en los alumnos (1)
Tipos de motivación en los alumnos (1)
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
La motivación y la didactica
La motivación y la didacticaLa motivación y la didactica
La motivación y la didactica
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizajeCómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
Cómo evaluar el aprendizaje y el aprendizaje
 
Aprendizaje Autònomo
Aprendizaje AutònomoAprendizaje Autònomo
Aprendizaje Autònomo
 
Enf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicosEnf. competencias y proceso pedagogicos
Enf. competencias y proceso pedagogicos
 
Taller n° 2 resumen
Taller  n° 2 resumenTaller  n° 2 resumen
Taller n° 2 resumen
 
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
Motivación y metacognición, más que una relación (Educación Personalizada)
 
Motivacion&emocion stephanie mc
Motivacion&emocion stephanie mcMotivacion&emocion stephanie mc
Motivacion&emocion stephanie mc
 
reactividad y proactividad
reactividad y proactividadreactividad y proactividad
reactividad y proactividad
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La motivacion
La motivacion La motivacion
La motivacion
 
Motivacionescolar
MotivacionescolarMotivacionescolar
Motivacionescolar
 

Similar a Motivacion

Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
guest0f2c79
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
JanderMangones
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
Jorge Serrano
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
MotivacionMotivacion
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
Bladimir Callisaya Copa
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIAProcesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Erick Chavarri Garcia
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Wagner Santoyo
 
Presentación (educativa)
Presentación (educativa)Presentación (educativa)
Presentación (educativa)
AislynReina
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
Erika Fonsek
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
Yazlop
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
airaminess
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Yazlop
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
psialf
 
Didáctica de la Motivación.pdf
Didáctica de la Motivación.pdfDidáctica de la Motivación.pdf
Didáctica de la Motivación.pdf
KarolJNavarroCardena
 

Similar a Motivacion (20)

Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Motivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superiorMotivacion en la educación superior
Motivacion en la educación superior
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
 
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIAProcesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
Procesos auxiliares del aprendizaje - ERICK CHÁVARRI GARCIA
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentación (educativa)
Presentación (educativa)Presentación (educativa)
Presentación (educativa)
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Clase de motivación
Clase de motivaciónClase de motivación
Clase de motivación
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Didáctica de la Motivación.pdf
Didáctica de la Motivación.pdfDidáctica de la Motivación.pdf
Didáctica de la Motivación.pdf
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Motivacion

  • 2.  Se deriva del verbo latino movere, que significa “moverse” “Poner en movimiento” o “Estar listo para la acción”
  • 3. Aproximación.-evitaciónAproximación.-evitación Intrínseca- extrínsecaIntrínseca- extrínseca Profundo- superficialProfundo- superficial Existen deseos y gustos apetecibles, pero también cuestiones que se desean evitar. Esquemas de acciones relativas a metas concretas, determinadas por situaciones estandar. Una acción surge de intereses y necesidades personales o por factores impuestos por otros.
  • 5.  Tendencia a procurar los motivos o intereses personales y ejercer las capacidades propias, y al hacerlo, buscar y conquistar desafíos, resolver problemas, obtener una satisfacción o logro personal.  El individuo no necesita de castigos ni incentivos externos para trabajar.
  • 6.  Interés que nos despierta el beneficio o recompensa externa que vamos a obtener al realizar una actividad.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Para que el aprendizaje sea significativo debe provenir de la tarea misma.  La motivación es tanto un efecto como una causa del aprendizaje.  El factor clave es elevar al máximo el aspecto cognoscitivo despertando la curiosidad intelectual.
  • 12. Factores relacionados con el alumno • Tipo de metas que establece •Perspectiva asumida ante el estudio •Expectativas de logro •Atribuciones de éxito y fracaso. •Estrategias de estudio, planeación y automonitoreo. •Manejo de ansiedad. •Autoeficacia y concepto. •Persistencia y esfuerzo. Factores relacionados con el profesor •Actuación pedagógica. •Manejo interpersonal •Mensajes y retroalimentación que da a los alumnos. •Expectativas y representaciones. •Organización de la clase. •Comportamientos que modela. •Formas en que recompensa y sanciona a los alumnos. Factores •Valores y prácticas de la comunidad educativa. •Proyecto educativo y currículo. •Clima de aula e institucional. •Influencias familiares y culturales. Factores instruccionales •Aplicación de principios motivacionales para diseñar la enseñanza y la evaluación. •Tipo de situaciones didácticas en las que participan los estudiantes.
  • 13.
  • 14. I. Internas al aprendiz. Orientadas a la tarea o actividad. • Motivación de competencia •Motivación de control •Motivación intrínseca por la naturaleza de la tarea. Definidas por la autovaloración “El yo” Motivación de logro Miedo al fracaso II. Externas al aprendiz. Búsqueda de la valoración social. Obtener aprobación, afecto, elogios, etc. Evitar el rechazo o desaprobación de adultos y compañeros. Interés por la obtención de recompensas externas. Lograr premios o recompensas externas. Evitar castigos o perdidas externas.
  • 15. Aspectos motivacionales. Meta: con el deseo de aprender Meta: para quedar bien o quedar mal 1. Percepción de la incertidumbre inherente a la tarea. Reto o desafío abordable. Amenaza, reto inalcanzable. 2.Pregunta de partida. ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Podré hacerlo? 3.Centro de atención del alumno. Proceso de aprendizaje. Resultados. 4.Interpretación de errores. Natural, producen aprendizaje. Fracaso personal por incompetencia. 5.Información que buscan. Lo que saben y lo que no saben Lo que valen 6. Valoración del profesor. Fuente de orientación y ayuda Juez y sancionador. 7. Tarea preferidas. En las que pueden aprender En las que pueden lucirse. 8. Creencias de los alumnos. Es importante el esfuerzo a realizar la inteligencia es cambiante. Importan la percepción de su competencia actual. La inteligencia es fija. 9. Autoevaluación. Criterios personales de superación. Criterios rígidos: quedar bien o mal. 10. Carácter reforzante de la meta. Realización de la tarea. Propia valoración.
  • 16.  Las expectativas del profesor acerca del alumno pueden influir en cierta medida en el nivel del logro académico del estudiante, pero también en la motivación y autoestima.  Efecto Pigmalión.