SlideShare una empresa de Scribd logo
• Br. Mora Cerda Alexander
• Br. Perez Arias Maykoll

MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
TEMA:
Mantenimiento de motores
electrico
Objetivo

Objetivo General

Adquirir Conocimiento sobre la importancia del motor
electrico y abordar los aspecto de mantenimiento que
aumentar el periodo de la explotacion normal
Objetivo Especifico
• Mencionar la parte de un motor electrico.
• Determinar el tipo de mantenimiento que se debe de
implementar para los motores electricos.
• Determinar las causas que provoca falla en los motores
electricos
Motor electrico
Motores
electrico

Los motores eléctricos son máquinas
eléctricas rotatorias que transforman la
energía eléctrica en energía
mecánica. Un motor monofásico es un
motor de inducion con dos bobinados
de estator, uno principal y otro auxiliar
o de arranque, ambos bobinados se
conectan en paralelo y la tensión de
red se aplica a ambos, separados por
un espacio de 90 grados eléctricos a lo
largo del estator.
rodamiento

RODAMIENTOS
En el caso que el motor sea colocado en
funcionamiento después de un tiempo de
almacenaje igual o inferior a seis meses, no
es necesario ningún tipo de control.

Gire el rotor mensualmente (manualmente) para
una otra posición. Después de seis meses de
almacenaje, antes de poner en operación, los
rodamientos deben ser relubricados
Almacenamiento

En caso de que el motor sea colocado en
funcionamiento después de un periodo próximo o
mayor que dos años, los rodamientos deben ser
desmontados ,lavados con éter de petroleo y verificados.
Después de montados deben ser engrasados
Observar que la grasera deberá ser vaciada.
Clasificacion de los motores

Motor Monofásico de Fase Partida
Motores monofásicos con
Condensador de Arranque

Motor Monofásico con Condensador
Permanente
Motor Asincrónico tipo Jaula de Ardilla
Motores Monofásicos Universales
Motores monofásicos con espira de
sombra
Clasificacion de los motores

Motor Sincrónico
Motor Asincrónico de Inducción con
Rotor en Jaula de Ardilla
Motor Asíncrono Trifásico en Conexión
Dos Tenciones

MOTORES TRIFÁSICOS DE AC
Partes del motor.

Estator
Eje
Tapa frontal
Bornes de
conexión
• Rotor
• Ventilador
•
•
•
•
Partes del motor.
Mantenimiento.

• Inspeccionar periodicamente niveles
de aislamiento
• Elevación de la temperatura(bobinas y
soportes)
• Desgaste
• La lubricacion de rodamiento
• La vida util de los soportes
• Examinar eventualmente el ventilador.
Mantenimiento.

• Se debe de mantener limpio exentos de polvadera y
aceites.

• Se debe utillizar escobas o trapos limpios de
algodón.
• Si el polvo no es abrasivo se utiliza un soplete
de aire comprimido
Mantenimiento.

REVISION PARCIAL
•

Drene el agua condensada.

• Limpiar el interior de la caja de conexión.
•

Inspecciónar visualmente el aislamiento de las
bobinas.

• Verificar las condiciones de la escoba.
Mantenimiento.

REVISION COMPLETA
• Se debe limpiar las bobinas sucia.
• Se debe drenar el agua
condesada, limpiando las cajas de
conexión
• Se debe medir las resistencia del
aislamiento con las especificaciones
tecnicas.
• Se debe limpiar completamente el
intercambio de calor
Fallas y averias.

El motor no arranca
Zubido execivo
Recalentamiento del motor
Recalentamiento del cojinete

Vibracion y ruido .
Fallas y averias.

sintoma

Posible causa

Posibles solucion

Motor no arranca
Causado usualmente por
problemas en la línea, por
ejemplo el
funcionamiento con una
sola fase en el arrancador.

Revisar la fuente de
alimentación: protectores
de
sobrecarga, fusibles, contro
les, etc.
Fallas y averias.

Problema

Posibles causas

Alto voltaje.

Zumbido
excesivo

Posibles soluciones

Revise las conexiones
de
la
línea
de
entrada.

Haga reparar el motor
Entrehierro excéntrico en el centro de
(descentrado).
servicio recomendado
por el fabricante
Fallas y averias.

Recalentamiento del motor

• Sobrecarga
• Funcionamiento con una sola fase
• Voltaje desequilibrado
• El rotor rosa al estator
• Sobrevoltaje o bajo voltaje
• El devanado del estator esta abierto
• Conexiones incorrectas.
Fallas y averias.
Revise y alinee el motor y los
Mal alineamiento
equipos accionados por el
mismo
Reduzca la tensión de
Excesiva tensión de correa
correa a su punto apropiado
para la carga
Reduzca el empuje terminal
Excesivo empuje terminal
de la máquina accionada
Recalentamiento Exceso de grasa en el Saque grasa hasta que la
del cojinete
cojinete.
cavidad esté unos 3/4 llena.
Insuficiente grasa en el Añada grasa hasta que la
cojinete.
cavidad esté unos 3/4 llena
Limpie el cojinete y la
cavidad
del
cojinete.
Rellene con el tipo de grasa
Suciedad en el cojinete.
correcto
hasta
que la
cavidad
esté
aproximadamente 3/4 llena.
Fallas y averias.

Mal alineamiento.

Vibración

Revise y alinee el motor y
los equipos accionados
por el mismo.

Roce entre las piezas
Aísle y elimine la causa
rotativas y las piezas fijas del rozamiento.
Mande a revisar el
equilibro del rotor y
El rotor está
hágalo reparar en el
desequilibrado.
Centro
de
Servicio
recomendado por el
fabricante.
Sintonice el sistema o
solicite
asistencia
al
Resonancia.
Centro
de
Servicio
recomendado por el
fabricante.
Conclusion .
Fin de la presentacion .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
jmcarrasco21
 
Alternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientoAlternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamiento
jefenum1
 
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranques
nicolino10
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012
Tito Livano
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
cemarol
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
josechaky
 
Modulo de tren de rodaje
Modulo de tren de rodajeModulo de tren de rodaje
Modulo de tren de rodaje
Victor Charro
 
Guía n° 4 encendido convencional
Guía  n° 4 encendido convencionalGuía  n° 4 encendido convencional
Guía n° 4 encendido convencional
laueanomecanica
 
T1 Sistemas de encendido
T1 Sistemas de encendidoT1 Sistemas de encendido
T1 Sistemas de encendido
F. R.
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Denis Ugeño
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
PEDRO VAL MAR
 

La actualidad más candente (20)

Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
Alternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientoAlternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamiento
 
Manual de arranques
Manual de arranquesManual de arranques
Manual de arranques
 
Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012Sistema de refrigeracion 2012
Sistema de refrigeracion 2012
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Distribucion variable
Distribucion variableDistribucion variable
Distribucion variable
 
Bloque del motor
Bloque del motor Bloque del motor
Bloque del motor
 
Circuito del arranque
Circuito del arranqueCircuito del arranque
Circuito del arranque
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Modulo de tren de rodaje
Modulo de tren de rodajeModulo de tren de rodaje
Modulo de tren de rodaje
 
Guía n° 4 encendido convencional
Guía  n° 4 encendido convencionalGuía  n° 4 encendido convencional
Guía n° 4 encendido convencional
 
Sistemas de arranque
Sistemas de arranqueSistemas de arranque
Sistemas de arranque
 
Tren de potencia i ii
Tren de potencia  i iiTren de potencia  i ii
Tren de potencia i ii
 
T1 Sistemas de encendido
T1 Sistemas de encendidoT1 Sistemas de encendido
T1 Sistemas de encendido
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracionDiapositiva de sistemsa de refrigeracion
Diapositiva de sistemsa de refrigeracion
 
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 

Destacado (9)

Mantenimiento a motores 1
Mantenimiento a motores 1Mantenimiento a motores 1
Mantenimiento a motores 1
 
Mantenimiento de motores electricos
Mantenimiento de motores electricosMantenimiento de motores electricos
Mantenimiento de motores electricos
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Máquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas RotativasMáquinas Eléctricas Rotativas
Máquinas Eléctricas Rotativas
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Motores EléCtricos
Motores EléCtricosMotores EléCtricos
Motores EléCtricos
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
 

Similar a Motores

Motores mantenimientos
Motores mantenimientosMotores mantenimientos
Motores mantenimientos
Casi G Morales
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
DiegoLoF
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
ecuatareas
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Marvin Daniel Arley Castro
 

Similar a Motores (20)

Catálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicosCatálogo de motores monofasicos
Catálogo de motores monofasicos
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
 
vinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.pptvinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.ppt
 
Mantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricosMantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricos
 
Actuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11voActuadores Robotica 11vo
Actuadores Robotica 11vo
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
 
Expo.pptx motores
Expo.pptx motoresExpo.pptx motores
Expo.pptx motores
 
Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.Motores de fase partida y trifásicos.
Motores de fase partida y trifásicos.
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Motores mantenimientos
Motores mantenimientosMotores mantenimientos
Motores mantenimientos
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 
Trabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricasTrabajo de maquinas electricas
Trabajo de maquinas electricas
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque25. cambiar un motor de arranque
25. cambiar un motor de arranque
 
control de motores de CC
control de motores de CCcontrol de motores de CC
control de motores de CC
 
que es un motor.pptx
que es un motor.pptxque es un motor.pptx
que es un motor.pptx
 

Más de michael1220

METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
michael1220
 
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parcialesEquilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
michael1220
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
michael1220
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
michael1220
 
Como realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnicoComo realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnico
michael1220
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
michael1220
 
Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008
michael1220
 
Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria
michael1220
 

Más de michael1220 (20)

Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resueltoMetodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
 
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
 
Proceso de vidrio
Proceso de vidrioProceso de vidrio
Proceso de vidrio
 
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogenoEl agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
 
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
 
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parcialesEquilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
 
Como realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnicoComo realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnico
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
 
Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008
 
Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Compuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesoCompuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganeso
 
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
 
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
 
Ingeneria de sistema final
Ingeneria de sistema finalIngeneria de sistema final
Ingeneria de sistema final
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 

Motores

  • 1. • Br. Mora Cerda Alexander • Br. Perez Arias Maykoll MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TEMA: Mantenimiento de motores electrico
  • 2. Objetivo Objetivo General Adquirir Conocimiento sobre la importancia del motor electrico y abordar los aspecto de mantenimiento que aumentar el periodo de la explotacion normal Objetivo Especifico • Mencionar la parte de un motor electrico. • Determinar el tipo de mantenimiento que se debe de implementar para los motores electricos. • Determinar las causas que provoca falla en los motores electricos
  • 3. Motor electrico Motores electrico Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Un motor monofásico es un motor de inducion con dos bobinados de estator, uno principal y otro auxiliar o de arranque, ambos bobinados se conectan en paralelo y la tensión de red se aplica a ambos, separados por un espacio de 90 grados eléctricos a lo largo del estator.
  • 4. rodamiento RODAMIENTOS En el caso que el motor sea colocado en funcionamiento después de un tiempo de almacenaje igual o inferior a seis meses, no es necesario ningún tipo de control. Gire el rotor mensualmente (manualmente) para una otra posición. Después de seis meses de almacenaje, antes de poner en operación, los rodamientos deben ser relubricados
  • 5. Almacenamiento En caso de que el motor sea colocado en funcionamiento después de un periodo próximo o mayor que dos años, los rodamientos deben ser desmontados ,lavados con éter de petroleo y verificados. Después de montados deben ser engrasados Observar que la grasera deberá ser vaciada.
  • 6. Clasificacion de los motores Motor Monofásico de Fase Partida Motores monofásicos con Condensador de Arranque Motor Monofásico con Condensador Permanente Motor Asincrónico tipo Jaula de Ardilla Motores Monofásicos Universales Motores monofásicos con espira de sombra
  • 7. Clasificacion de los motores Motor Sincrónico Motor Asincrónico de Inducción con Rotor en Jaula de Ardilla Motor Asíncrono Trifásico en Conexión Dos Tenciones MOTORES TRIFÁSICOS DE AC
  • 8. Partes del motor. Estator Eje Tapa frontal Bornes de conexión • Rotor • Ventilador • • • •
  • 10. Mantenimiento. • Inspeccionar periodicamente niveles de aislamiento • Elevación de la temperatura(bobinas y soportes) • Desgaste • La lubricacion de rodamiento • La vida util de los soportes • Examinar eventualmente el ventilador.
  • 11. Mantenimiento. • Se debe de mantener limpio exentos de polvadera y aceites. • Se debe utillizar escobas o trapos limpios de algodón. • Si el polvo no es abrasivo se utiliza un soplete de aire comprimido
  • 12. Mantenimiento. REVISION PARCIAL • Drene el agua condensada. • Limpiar el interior de la caja de conexión. • Inspecciónar visualmente el aislamiento de las bobinas. • Verificar las condiciones de la escoba.
  • 13. Mantenimiento. REVISION COMPLETA • Se debe limpiar las bobinas sucia. • Se debe drenar el agua condesada, limpiando las cajas de conexión • Se debe medir las resistencia del aislamiento con las especificaciones tecnicas. • Se debe limpiar completamente el intercambio de calor
  • 14. Fallas y averias. El motor no arranca Zubido execivo Recalentamiento del motor Recalentamiento del cojinete Vibracion y ruido .
  • 15. Fallas y averias. sintoma Posible causa Posibles solucion Motor no arranca Causado usualmente por problemas en la línea, por ejemplo el funcionamiento con una sola fase en el arrancador. Revisar la fuente de alimentación: protectores de sobrecarga, fusibles, contro les, etc.
  • 16. Fallas y averias. Problema Posibles causas Alto voltaje. Zumbido excesivo Posibles soluciones Revise las conexiones de la línea de entrada. Haga reparar el motor Entrehierro excéntrico en el centro de (descentrado). servicio recomendado por el fabricante
  • 17. Fallas y averias. Recalentamiento del motor • Sobrecarga • Funcionamiento con una sola fase • Voltaje desequilibrado • El rotor rosa al estator • Sobrevoltaje o bajo voltaje • El devanado del estator esta abierto • Conexiones incorrectas.
  • 18. Fallas y averias. Revise y alinee el motor y los Mal alineamiento equipos accionados por el mismo Reduzca la tensión de Excesiva tensión de correa correa a su punto apropiado para la carga Reduzca el empuje terminal Excesivo empuje terminal de la máquina accionada Recalentamiento Exceso de grasa en el Saque grasa hasta que la del cojinete cojinete. cavidad esté unos 3/4 llena. Insuficiente grasa en el Añada grasa hasta que la cojinete. cavidad esté unos 3/4 llena Limpie el cojinete y la cavidad del cojinete. Rellene con el tipo de grasa Suciedad en el cojinete. correcto hasta que la cavidad esté aproximadamente 3/4 llena.
  • 19. Fallas y averias. Mal alineamiento. Vibración Revise y alinee el motor y los equipos accionados por el mismo. Roce entre las piezas Aísle y elimine la causa rotativas y las piezas fijas del rozamiento. Mande a revisar el equilibro del rotor y El rotor está hágalo reparar en el desequilibrado. Centro de Servicio recomendado por el fabricante. Sintonice el sistema o solicite asistencia al Resonancia. Centro de Servicio recomendado por el fabricante.
  • 21. Fin de la presentacion .