SlideShare una empresa de Scribd logo
T E M A : S I S T E M A D E M U E S T R E O D E
A C E P T A C I Ó N
I N T E G R A N T E :
•M I C H A E L M U Ñ O Z I Z A G U I R R E
•M A Y K O L L P É R E Z A R I A S
•A L E X A N D E R M O R A C E R D A
•J O S U É S M I T H V E G A .
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE
NICARAGUA(UNAN MANAGUA)
•Objetivo
•Como inicia la Norma Ansi/ASZ1,4
•Tipo de muestreo
•Limite de calidad de aceptación
•Tamaño de la muestra
•Ejemplo
•Inspecciones normal, estrecha y
reducida.
OBJETIVO
 Determinar el plan de muestreo usando la norma
ANSI/ASQ Z1.4
 Conocer la regla de cambio para la norma ANSI/ASQ
Z1.4
 Describir los distintos sistema de planes de muestreo
y conocer sus funciones
 Determinar el plan de muestreo usando las tablas de
Dodge-Roming
 Determinar el plan de muestreo para producción
continua
Introducción
¿ Como inicia la Norma ANSI/ASQZ1,4 ?
1942 Un grupo de ingeniero de Bell
Telephone desarrollo un plan de muestreo
de aceptación para inspección de lote por
lote JAN-STD-105
A lo largo de este tiempo se
hicieron cinco modificaciones y
se llamo MIL-STD-105E
En 1973 fue adoptada por la
Organización internacional de
Normalización
La american Society
for quality Hizo
modificaciones y se
conocen como
ANSI/ASQZ1,4
Hubieron 3
cambios
básicos en
esa
metodología
.
Introducción
Existen tres tipos de
muestreo
• Sencillo
• Doble
• Múltiple
Para cada tipo se considera
inspecciones, Inspecciones
Normal, Estrecha o
reducida
Estrecha
• Se utiliza cuando
se deteriora el
historial reciente
de calidad del
productor
Normal
• Los requisitos de
inspección estrecha
son mas estricto
Reducida
• Se usa cuando el
historial reciente
de calidad del
productor ha sido
excepcionalmente
bueno
Limite de calidad de aceptación
Limite de
control
aceptable
El Limite de calidad aceptable es la parte mas importante de la norma porque el y
la letra clave determina el plan de muestreo
Se define como el peor promedio tolerable de proceso cuando se
presenta una serie continua de lotes para su muestre de aceptación
El limite de calidad de aceptación esta en progresión geométrica y
cada una es aproximadamente 1.585 veces mayor que la anterior
Si se aplica para plantes de porcentajes no conforme
Intervalo 0.010% a 10 %
Si se aplica para planes de no conformidad por unidad
son posible desde 0.010 no conformidades por 100
unidad4es hasta 1000 no conformidades por 100
unidades
Limite de calidad de aceptación
• DATOS HISTORICOS
•JUICIOS EMPIRICOS
•INFORMACION TECNICA
•EXPERIMENTACION
•CAPACIDAD DEL PRODUCTOR
TAMAÑO DE LA MUESTRA
Se determina por el tamaño de lote y el nivel de inspección.
Niveles especiales de inspeccion Niveles Generales de inspeccion
Tamaño de lote o carga S-1 S-2 S-3 S-4 I II III
2 A8 A A A A A A B
9 A 15 A A A A A B C
16 a 25 A A B B B C D
26 a 50 A B B C C D E
51 a 90 B B C C C E F
91 a 150 B B C D D F G
151 a 280 B C D E E G J
281 a 500 B C D E F H H
501 a 1200 C C E F G J K
1201 a 3200 C D E G H K L
3201 a 10000 C D F G J L M
10001 a 35000 C D F H K M N
35001 a 150000 D E G J L N P
150001 a 500000 D E G J M P Q
500000 y mas D E H K N Q R
Los distintos
niveles de
inspección dan
aproximadamente
la misma
protección al
productor pero
diferente
protección al
consumidor
Implementación
Determinar el tamaño del lote( en general, responsabilidad de administración
de materiales)
Determinar el nivel de inspección( en general, nivel II; se puede
cambiar si lo requieren las condiciones)
En la tabla, determinar la letra clave del tamaño de la muestra
Determinar el limite de calidad aceptable
Determinar el tipo de plan de muestreo
En la tabla correspondiente, determinar el plan de muestreo
Comenzar la inspección normal y cambiar a estrecha o reducida
PLAN DE MUESTREO SENCILLO
↓= Usar el primer plan de muestreo debajo de la flecha. Si el tamaño de muestra
es igual o menor que el tamaño del lote o la carga, hacer 100% de inspección.
↑= usar el primer plan de muestreo arriba de la flecha.
AC: numero de disconformidades aceptable.
RC: : numero de disconformidades no aceptable.
PLAN DE MUESTREO CENCILLO PARA INSPECCION NORMAL (tabla
ii-A de ANSI/ASQ Z1.4)
Planes de muestreo sencillo para inspección estrecha
EJEMPLO
Para un tamaño de lote de 2000 un limite AQL de 0.65% y un nivel de inspección
III determinar los planes de muestreo sencillo para inspección normal estrecha y
reducida.
Inspección Normal, Estrecha o Reducida
A menos que las autoridad responsable indique otra cosa las inspección
comienza en las inspección de las condiciones inspección normal.
Continuara la inspección normal o reducida
Reglas de cambios:
Normal A ESTRECHA: Cuando dos de cinco lotes o cargas consecutivo no haya
sido aceptado
ESTRECHA a NORMAL: Cuando se acerca cinco lotes de cargas consecutivos
NORMAL A REDUCIDA: Cuando se satisfagan todas las síguietes condiciones:
 10 lotes hayan tenido inspección normal y todos hayan sido aceptada
 La cantidad total de unidad no conforme en la muestra 10 lotes es igual a
menor que el numero aplicable de inspección reducida
 La producción es la cantidad constante
 Autoridad responsable(consumidor) considera deseable la inspección reducida.
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo estadístico basado en ANSI
Muestreo estadístico basado en ANSIMuestreo estadístico basado en ANSI
Muestreo estadístico basado en ANSI
Nombre Apellidos
 
Diagrama Matricial
Diagrama MatricialDiagrama Matricial
Diagrama Matricial
Viviana3011
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
saintime
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlLaura Bernal
 
Superficies de Respuesta
Superficies de RespuestaSuperficies de Respuesta
Superficies de Respuesta
jpvargas2
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
Angy Astrain, Calidad
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
sabri urriola
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RLaura Bernal
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
garciara
 
Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentosIsabel Leon
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
Luisito Luchito
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
La Ruta de la Calidad
La Ruta de la CalidadLa Ruta de la Calidad
La Ruta de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Muestreo estadístico basado en ANSI
Muestreo estadístico basado en ANSIMuestreo estadístico basado en ANSI
Muestreo estadístico basado en ANSI
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Diagrama Matricial
Diagrama MatricialDiagrama Matricial
Diagrama Matricial
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Superficies de Respuesta
Superficies de RespuestaSuperficies de Respuesta
Superficies de Respuesta
 
8 planes de muestreo
8 planes de muestreo8 planes de muestreo
8 planes de muestreo
 
Control cap-8
Control cap-8Control cap-8
Control cap-8
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
 
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisionesModelo kepner&tregoe toma de decisiones
Modelo kepner&tregoe toma de decisiones
 
Introduccion al diseño de experimentos
 Introduccion al diseño de experimentos Introduccion al diseño de experimentos
Introduccion al diseño de experimentos
 
Control Estadistico De Procesos
Control Estadistico De ProcesosControl Estadistico De Procesos
Control Estadistico De Procesos
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Modulo 4 est fallas-d
Modulo 4 est fallas-dModulo 4 est fallas-d
Modulo 4 est fallas-d
 
Plan de calidad ejemplo
Plan de calidad   ejemploPlan de calidad   ejemplo
Plan de calidad ejemplo
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
La Ruta de la Calidad
La Ruta de la CalidadLa Ruta de la Calidad
La Ruta de la Calidad
 

Similar a Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4

Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
Juan Agustin Cuadra Soto
 
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
CarlosQuindeBajaa
 
Muestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalveMuestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalve
angel monsalve
 
Muestreo aceptacion3
Muestreo aceptacion3Muestreo aceptacion3
Muestreo aceptacion3
jose izquierdo
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
Nazul Becerril
 
Muestreo aceptación de lotes (2)
Muestreo aceptación de lotes (2)Muestreo aceptación de lotes (2)
Muestreo aceptación de lotes (2)
Ing. Lcdo. CPA GALO LITUMA
 
2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo
Nhever Urueta
 
Cartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes finalCartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes final
Ciro Teodor Alvarado
 
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
ivan_antrax
 
02. muestreo aceptacion-cec
02. muestreo aceptacion-cec02. muestreo aceptacion-cec
02. muestreo aceptacion-cec
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos GeneralidadesMuestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Luis Dicovskiy
 
CAP4 control estadistico de procesos.pptx
CAP4 control estadistico de procesos.pptxCAP4 control estadistico de procesos.pptx
CAP4 control estadistico de procesos.pptx
NelsonPerez898687
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadsorayac
 
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdf
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdfUnidad7_muestreo_aceptacion.pdf
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdf
LuisaRamos624199
 
95201001 control-de-calidad-en-proceso
95201001 control-de-calidad-en-proceso95201001 control-de-calidad-en-proceso
95201001 control-de-calidad-en-proceso
Giovana Karen Poma Gutierrez
 
Tema6 muestreo-aceptacion-atributos
Tema6 muestreo-aceptacion-atributosTema6 muestreo-aceptacion-atributos
Tema6 muestreo-aceptacion-atributos
MoissGuerreroEsperan
 
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
Roberto Lugo
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadsorayac
 

Similar a Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4 (20)

Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116Muestreo de productos alimentarios abr116
Muestreo de productos alimentarios abr116
 
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE PRODUCTOS (MATERIAS PRIMAS Y PRODUTOS TERMINADOS).....
 
Muestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalveMuestreo de selección angel monsalve
Muestreo de selección angel monsalve
 
norma-mil-std-105d
norma-mil-std-105dnorma-mil-std-105d
norma-mil-std-105d
 
Muestreo aceptacion3
Muestreo aceptacion3Muestreo aceptacion3
Muestreo aceptacion3
 
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
ACTUALIZACIÓN EN BIOQUÍMICA Control de Calidad en el Laboratorio Clínico 2a p...
 
Muestreo aceptación de lotes (2)
Muestreo aceptación de lotes (2)Muestreo aceptación de lotes (2)
Muestreo aceptación de lotes (2)
 
2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo
 
2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo2 taller tablas_muestreo
2 taller tablas_muestreo
 
Cartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes finalCartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes final
 
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
Muestreo aceptacion-cec.pdf-713374473
 
02. muestreo aceptacion-cec
02. muestreo aceptacion-cec02. muestreo aceptacion-cec
02. muestreo aceptacion-cec
 
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos GeneralidadesMuestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
 
CAP4 control estadistico de procesos.pptx
CAP4 control estadistico de procesos.pptxCAP4 control estadistico de procesos.pptx
CAP4 control estadistico de procesos.pptx
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidad
 
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdf
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdfUnidad7_muestreo_aceptacion.pdf
Unidad7_muestreo_aceptacion.pdf
 
95201001 control-de-calidad-en-proceso
95201001 control-de-calidad-en-proceso95201001 control-de-calidad-en-proceso
95201001 control-de-calidad-en-proceso
 
Tema6 muestreo-aceptacion-atributos
Tema6 muestreo-aceptacion-atributosTema6 muestreo-aceptacion-atributos
Tema6 muestreo-aceptacion-atributos
 
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
Teoría de muestreo de aceptación,tablas de distribución Binomial y de Poisson...
 
Muestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidadMuestreo en control de calidad
Muestreo en control de calidad
 

Más de michael1220

Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
michael1220
 
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resueltoMetodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
michael1220
 
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
michael1220
 
Proceso de vidrio
Proceso de vidrioProceso de vidrio
Proceso de vidrio
michael1220
 
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogenoEl agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
michael1220
 
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESmichael1220
 
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parcialesEquilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parcialesmichael1220
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasmichael1220
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriamichael1220
 
Como realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnicoComo realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnicomichael1220
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasmichael1220
 
Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008michael1220
 
Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria michael1220
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
michael1220
 
Compuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesoCompuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganeso
michael1220
 
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
michael1220
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
michael1220
 
Ingeneria de sistema final
Ingeneria de sistema finalIngeneria de sistema final
Ingeneria de sistema final
michael1220
 

Más de michael1220 (20)

Ciclo de fosforos
Ciclo de fosforosCiclo de fosforos
Ciclo de fosforos
 
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resueltoMetodo ultravioleta y visible problema resuelto
Metodo ultravioleta y visible problema resuelto
 
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gasesCalculo de la conductividad termica liquido y gases
Calculo de la conductividad termica liquido y gases
 
Proceso de vidrio
Proceso de vidrioProceso de vidrio
Proceso de vidrio
 
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogenoEl agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
El agua como materia prima para la produccion de hidrogeno
 
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
 
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parcialesEquilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
 
Diseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinasDiseño de granja porcinas
Diseño de granja porcinas
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteriaSeguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
 
Como realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnicoComo realizar un estudio tecnico
Como realizar un estudio tecnico
 
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteasPrefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
Prefactibilidad de diseño de una planta procesadora lacteas
 
Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008Iso 9001 version 2008
Iso 9001 version 2008
 
Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria Diseño de planta de Carpinteria
Diseño de planta de Carpinteria
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Compuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganesoCompuesto de cromo y manganeso
Compuesto de cromo y manganeso
 
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
Guerra de 1912 Civil en Nicaragua de Benjamin Zeledon
 
Mtodologia china
Mtodologia chinaMtodologia china
Mtodologia china
 
Ingeneria de sistema final
Ingeneria de sistema finalIngeneria de sistema final
Ingeneria de sistema final
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Sistema de muestreo de aceptacion utilizando la norma ANSI/ASQ Z 1.4

  • 1. T E M A : S I S T E M A D E M U E S T R E O D E A C E P T A C I Ó N I N T E G R A N T E : •M I C H A E L M U Ñ O Z I Z A G U I R R E •M A Y K O L L P É R E Z A R I A S •A L E X A N D E R M O R A C E R D A •J O S U É S M I T H V E G A . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA(UNAN MANAGUA) •Objetivo •Como inicia la Norma Ansi/ASZ1,4 •Tipo de muestreo •Limite de calidad de aceptación •Tamaño de la muestra •Ejemplo •Inspecciones normal, estrecha y reducida.
  • 2. OBJETIVO  Determinar el plan de muestreo usando la norma ANSI/ASQ Z1.4  Conocer la regla de cambio para la norma ANSI/ASQ Z1.4  Describir los distintos sistema de planes de muestreo y conocer sus funciones  Determinar el plan de muestreo usando las tablas de Dodge-Roming  Determinar el plan de muestreo para producción continua
  • 3. Introducción ¿ Como inicia la Norma ANSI/ASQZ1,4 ? 1942 Un grupo de ingeniero de Bell Telephone desarrollo un plan de muestreo de aceptación para inspección de lote por lote JAN-STD-105 A lo largo de este tiempo se hicieron cinco modificaciones y se llamo MIL-STD-105E En 1973 fue adoptada por la Organización internacional de Normalización La american Society for quality Hizo modificaciones y se conocen como ANSI/ASQZ1,4 Hubieron 3 cambios básicos en esa metodología .
  • 4. Introducción Existen tres tipos de muestreo • Sencillo • Doble • Múltiple Para cada tipo se considera inspecciones, Inspecciones Normal, Estrecha o reducida Estrecha • Se utiliza cuando se deteriora el historial reciente de calidad del productor Normal • Los requisitos de inspección estrecha son mas estricto Reducida • Se usa cuando el historial reciente de calidad del productor ha sido excepcionalmente bueno
  • 5. Limite de calidad de aceptación Limite de control aceptable El Limite de calidad aceptable es la parte mas importante de la norma porque el y la letra clave determina el plan de muestreo Se define como el peor promedio tolerable de proceso cuando se presenta una serie continua de lotes para su muestre de aceptación El limite de calidad de aceptación esta en progresión geométrica y cada una es aproximadamente 1.585 veces mayor que la anterior Si se aplica para plantes de porcentajes no conforme Intervalo 0.010% a 10 % Si se aplica para planes de no conformidad por unidad son posible desde 0.010 no conformidades por 100 unidad4es hasta 1000 no conformidades por 100 unidades
  • 6. Limite de calidad de aceptación • DATOS HISTORICOS •JUICIOS EMPIRICOS •INFORMACION TECNICA •EXPERIMENTACION •CAPACIDAD DEL PRODUCTOR
  • 7. TAMAÑO DE LA MUESTRA Se determina por el tamaño de lote y el nivel de inspección. Niveles especiales de inspeccion Niveles Generales de inspeccion Tamaño de lote o carga S-1 S-2 S-3 S-4 I II III 2 A8 A A A A A A B 9 A 15 A A A A A B C 16 a 25 A A B B B C D 26 a 50 A B B C C D E 51 a 90 B B C C C E F 91 a 150 B B C D D F G 151 a 280 B C D E E G J 281 a 500 B C D E F H H 501 a 1200 C C E F G J K 1201 a 3200 C D E G H K L 3201 a 10000 C D F G J L M 10001 a 35000 C D F H K M N 35001 a 150000 D E G J L N P 150001 a 500000 D E G J M P Q 500000 y mas D E H K N Q R Los distintos niveles de inspección dan aproximadamente la misma protección al productor pero diferente protección al consumidor
  • 8. Implementación Determinar el tamaño del lote( en general, responsabilidad de administración de materiales) Determinar el nivel de inspección( en general, nivel II; se puede cambiar si lo requieren las condiciones) En la tabla, determinar la letra clave del tamaño de la muestra Determinar el limite de calidad aceptable Determinar el tipo de plan de muestreo En la tabla correspondiente, determinar el plan de muestreo Comenzar la inspección normal y cambiar a estrecha o reducida
  • 9. PLAN DE MUESTREO SENCILLO ↓= Usar el primer plan de muestreo debajo de la flecha. Si el tamaño de muestra es igual o menor que el tamaño del lote o la carga, hacer 100% de inspección. ↑= usar el primer plan de muestreo arriba de la flecha. AC: numero de disconformidades aceptable. RC: : numero de disconformidades no aceptable.
  • 10. PLAN DE MUESTREO CENCILLO PARA INSPECCION NORMAL (tabla ii-A de ANSI/ASQ Z1.4)
  • 11. Planes de muestreo sencillo para inspección estrecha
  • 12. EJEMPLO Para un tamaño de lote de 2000 un limite AQL de 0.65% y un nivel de inspección III determinar los planes de muestreo sencillo para inspección normal estrecha y reducida.
  • 13. Inspección Normal, Estrecha o Reducida A menos que las autoridad responsable indique otra cosa las inspección comienza en las inspección de las condiciones inspección normal. Continuara la inspección normal o reducida Reglas de cambios: Normal A ESTRECHA: Cuando dos de cinco lotes o cargas consecutivo no haya sido aceptado ESTRECHA a NORMAL: Cuando se acerca cinco lotes de cargas consecutivos NORMAL A REDUCIDA: Cuando se satisfagan todas las síguietes condiciones:  10 lotes hayan tenido inspección normal y todos hayan sido aceptada  La cantidad total de unidad no conforme en la muestra 10 lotes es igual a menor que el numero aplicable de inspección reducida  La producción es la cantidad constante  Autoridad responsable(consumidor) considera deseable la inspección reducida.
  • 14. C