SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE INDUCCION
Motor asíncronO Los motores asíncronos o de inducción son un tipo de motores eléctricos de corriente alterna. El primer prototipo de motor eléctrico capaz de funcionar con corriente alterna fue desarrollado y construido por el ingeniero Nikola Tesla y presentado en el American Institute of Electrical Engineers (en español, Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, actualmente IEEE) en 1888. El motor asíncrono trifásico está formado por un rotor, que puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado, y un estátor, en el que se encuentran las bobinas inductoras. Estas bobinas son trifásicas y están desfasadas entre sí 120º. Según el Teorema de Ferraris, cuando por estas bobinas circula un sistema de corrientes trifásicas, se induce un campo magnético giratorio que envuelve al rotor. Este campo magnético variable va a inducir una tensión en el rotor según la Ley de inducción de Faraday:
El campo magnético giratorio, a velocidad de sincronismo, creado por el bobinado del estator, corta los conductores del rotor, por lo que se genera una fuerza electromotriz de inducción. La acción mutua del campo giratorio y las corrientes existentes en los conductores del rotor, originan una fuerza electrodinámica sobre dichos conductores del rotor, las cuales hacen girar el rotor del motor.
CONSTITUCION DEL MOTOR ASINCRONO Circuito magnético La parte fija del circuito magnético (estátor) es un anillo cilíndrico de chapa magnética ajustado a la carcasa que lo envuelve. La carcasa tiene una función puramente protectora. En la parte interior del estátor van dispuestos unas ranuras donde se coloca el bobinado correspondiente. En el interior del estátor va colocado el rotor, que es un cilindro de chapa magnética fijado al eje. En su periferia van dispuestas unas ranuras en las que se coloca el bobinado correspondiente. El entrehierro de estos motores es constante en toda su circunferencia y su valor debe ser el mínimo posible
CIRCUITOS ELECTRICOS Los dos circuitos eléctricos van situados uno en las ranuras del estátor (primario) y otro en las del rotor (secundario), que esta cortocircuitado.
El rotor en cortocircuito puede estar formado por bobinas que se cortocircuitan en el exterior de la maquina directamente o mediante reóstatos; o bien, puede estar formado por barras de cobre colocadas en las ranuras, que han de ser cuidadosamente soldadas a dos anillos del mismo material, llamados anillos de cortocircuito. Este conjunto de barras y anillos forma el motor jaula de ardilla.
También existen motores asíncronos monofásicos, en los cuales el estátor tiene un devanado monofásico y el rotor es de jaula de ardilla. Son motores de pequeña potencia y en ellos, en virtud del Teorema de Leblanc, el campo magnético es igual a la suma de dos campos giratorios iguales que rotan en sentidos opuestos. Estos motores monofásicos no arrancan por si solos, por lo cual se debe disponer algún medio auxiliar para el arranque (fase partida :resistencia o condensador, polo blindado).
CONCEPTOS BASICOS DE LOS MOTORES DE INDUCCION La velocidad de rotación del campo magnético o velocidad de sincronismo está dada por:
donde fe es la frecuencia del sistema, en Hz, y p es el número de polos en la máquina. Estando así la velocidad dada en revoluciones por minuto (rpm). El voltaje inducido en cierta barra de rotor está dado por:
donde  : velocidad de la barra en relación con el campo magnético  : vector de densidad de flujo magnético  : longitud del conductor en el campo magnético  : representa la operación "producto vectorial" Lo que produce el voltaje inducido en la barra del rotor es el movimiento relativo del rotor en comparación con el campo magnético del estátor.
TIPOS CONSTRUCTIVOS El motor de jaula de ardilla consta de un rotor constituido por una serie de conductores metálicos (normalmente de aluminio) dispuestos paralelamente unos a otros, y cortocircuitados en sus extremos por unos anillos metálicos, esto es lo que forma la llamada jaula de ardilla por su similitud gráfica con una jaula de ardilla. Esta 'jaula' se rellena de material, normalmente chapa apilada. De esta manera, se consigue un sistema n-fásico de conductores (siendo n el número de conductores) situado en el interior del campo magnético giratorio creado por el estátor, con lo cual se tiene un sistema físico muy eficaz, simple, y muy robusto (básicamente, no requiere mantenimiento).
ENLACES RELACIONADOS Motor síncrono Máquina asíncrona Máquina síncrona
Motores de induccion
Motores de induccion
Motores de induccion
Motores de induccion
Motores de induccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaRonny Gonzalez
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
Romeo Lopez Newton
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
Yerevan Rdz
 
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
23radio
 
Inductivo exposicion
Inductivo exposicionInductivo exposicion
Inductivo exposicion
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
Diego López
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
profesorlatero
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
jessicajessiree
 
Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17
Sircelta22
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
vcrcaba
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Luiiss Taak
 

La actualidad más candente (20)

Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directaPrincipio de funcionamiento del motor de corriente directa
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Conmutación
ConmutaciónConmutación
Conmutación
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
 
Informe motor casero alterna
Informe motor casero alternaInforme motor casero alterna
Informe motor casero alterna
 
Motores mcgraw hill
Motores mcgraw hillMotores mcgraw hill
Motores mcgraw hill
 
Inductivo exposicion
Inductivo exposicionInductivo exposicion
Inductivo exposicion
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Capítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsionCapítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsion
 
Motores y generadores DC
Motores y generadores DCMotores y generadores DC
Motores y generadores DC
 
Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17Itnl generador y motor cd ago17
Itnl generador y motor cd ago17
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motor trifasico
Motor trifasicoMotor trifasico
Motor trifasico
 

Destacado

Motor AC
Motor ACMotor AC
Ventilador
VentiladorVentilador
Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidad
Alee Tr
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion nardopesantezm
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
Augusto Veliz
 
Abanicos. nicole aja camila elmudesi
Abanicos. nicole aja camila elmudesiAbanicos. nicole aja camila elmudesi
Abanicos. nicole aja camila elmudesiNicole Aja Franco
 
Mantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventiladorMantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventilador
yurley katerine
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
Fausto A. Ramos Puc
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
universidad del valle
 
motores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidadmotores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidad
Gustavo Garcia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Motor AC
Motor ACMotor AC
Motor AC
 
Ventilador
VentiladorVentilador
Ventilador
 
Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidad
 
Los ventiladores
Los ventiladoresLos ventiladores
Los ventiladores
 
Analisis del objeto
Analisis del objetoAnalisis del objeto
Analisis del objeto
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
 
Abanicos. nicole aja camila elmudesi
Abanicos. nicole aja camila elmudesiAbanicos. nicole aja camila elmudesi
Abanicos. nicole aja camila elmudesi
 
Mantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventiladorMantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventilador
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
motores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidadmotores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidad
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Motores de induccion

El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
RokelvisM
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Elvis C. Pizarro Villasante
 
Ensayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicosEnsayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicos
Electrycom
 
Ensayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicosEnsayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicos
Electrycom
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Diego Cravotta
 
Motores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptxMotores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptx
FelipeGuevara31
 
tipos de motores de combustion interno z
tipos de motores de combustion interno ztipos de motores de combustion interno z
tipos de motores de combustion interno z
joseospino23
 
MOTORES ELECTRICOS.pdf
MOTORES ELECTRICOS.pdfMOTORES ELECTRICOS.pdf
MOTORES ELECTRICOS.pdf
AlexOlartemendoza
 
motores electricos.pdf
motores electricos.pdfmotores electricos.pdf
motores electricos.pdf
haroldMoreyrasacha
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Juan Sebastian
 
Motores
MotoresMotores
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
Juan Sebastian
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
Juan Sebastian
 
Motores asincronos ac dc
Motores asincronos ac   dcMotores asincronos ac   dc
Motores asincronos ac dc
amor2202
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
Fernando Ruíz
 

Similar a Motores de induccion (20)

El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Ensayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicosEnsayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicos
 
Ensayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicosEnsayo motores asincronicos
Ensayo motores asincronicos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptxMotores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptx
 
tipos de motores de combustion interno z
tipos de motores de combustion interno ztipos de motores de combustion interno z
tipos de motores de combustion interno z
 
MOTORES ELECTRICOS.pdf
MOTORES ELECTRICOS.pdfMOTORES ELECTRICOS.pdf
MOTORES ELECTRICOS.pdf
 
motores electricos.pdf
motores electricos.pdfmotores electricos.pdf
motores electricos.pdf
 
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
Maquinas sincrónicas conceptos básicos-mapc. Marino A. Pernía C.
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores As%E Dncronos 0506
Motores As%E Dncronos 0506Motores As%E Dncronos 0506
Motores As%E Dncronos 0506
 
Punto 01 Motores
Punto 01 MotoresPunto 01 Motores
Punto 01 Motores
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Punto 01 Motores
Punto 01 MotoresPunto 01 Motores
Punto 01 Motores
 
Motores asincronos ac dc
Motores asincronos ac   dcMotores asincronos ac   dc
Motores asincronos ac dc
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Motores de induccion

  • 2. Motor asíncronO Los motores asíncronos o de inducción son un tipo de motores eléctricos de corriente alterna. El primer prototipo de motor eléctrico capaz de funcionar con corriente alterna fue desarrollado y construido por el ingeniero Nikola Tesla y presentado en el American Institute of Electrical Engineers (en español, Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, actualmente IEEE) en 1888. El motor asíncrono trifásico está formado por un rotor, que puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado, y un estátor, en el que se encuentran las bobinas inductoras. Estas bobinas son trifásicas y están desfasadas entre sí 120º. Según el Teorema de Ferraris, cuando por estas bobinas circula un sistema de corrientes trifásicas, se induce un campo magnético giratorio que envuelve al rotor. Este campo magnético variable va a inducir una tensión en el rotor según la Ley de inducción de Faraday:
  • 3. El campo magnético giratorio, a velocidad de sincronismo, creado por el bobinado del estator, corta los conductores del rotor, por lo que se genera una fuerza electromotriz de inducción. La acción mutua del campo giratorio y las corrientes existentes en los conductores del rotor, originan una fuerza electrodinámica sobre dichos conductores del rotor, las cuales hacen girar el rotor del motor.
  • 4. CONSTITUCION DEL MOTOR ASINCRONO Circuito magnético La parte fija del circuito magnético (estátor) es un anillo cilíndrico de chapa magnética ajustado a la carcasa que lo envuelve. La carcasa tiene una función puramente protectora. En la parte interior del estátor van dispuestos unas ranuras donde se coloca el bobinado correspondiente. En el interior del estátor va colocado el rotor, que es un cilindro de chapa magnética fijado al eje. En su periferia van dispuestas unas ranuras en las que se coloca el bobinado correspondiente. El entrehierro de estos motores es constante en toda su circunferencia y su valor debe ser el mínimo posible
  • 5. CIRCUITOS ELECTRICOS Los dos circuitos eléctricos van situados uno en las ranuras del estátor (primario) y otro en las del rotor (secundario), que esta cortocircuitado.
  • 6. El rotor en cortocircuito puede estar formado por bobinas que se cortocircuitan en el exterior de la maquina directamente o mediante reóstatos; o bien, puede estar formado por barras de cobre colocadas en las ranuras, que han de ser cuidadosamente soldadas a dos anillos del mismo material, llamados anillos de cortocircuito. Este conjunto de barras y anillos forma el motor jaula de ardilla.
  • 7. También existen motores asíncronos monofásicos, en los cuales el estátor tiene un devanado monofásico y el rotor es de jaula de ardilla. Son motores de pequeña potencia y en ellos, en virtud del Teorema de Leblanc, el campo magnético es igual a la suma de dos campos giratorios iguales que rotan en sentidos opuestos. Estos motores monofásicos no arrancan por si solos, por lo cual se debe disponer algún medio auxiliar para el arranque (fase partida :resistencia o condensador, polo blindado).
  • 8. CONCEPTOS BASICOS DE LOS MOTORES DE INDUCCION La velocidad de rotación del campo magnético o velocidad de sincronismo está dada por:
  • 9. donde fe es la frecuencia del sistema, en Hz, y p es el número de polos en la máquina. Estando así la velocidad dada en revoluciones por minuto (rpm). El voltaje inducido en cierta barra de rotor está dado por:
  • 10. donde : velocidad de la barra en relación con el campo magnético : vector de densidad de flujo magnético : longitud del conductor en el campo magnético : representa la operación "producto vectorial" Lo que produce el voltaje inducido en la barra del rotor es el movimiento relativo del rotor en comparación con el campo magnético del estátor.
  • 11. TIPOS CONSTRUCTIVOS El motor de jaula de ardilla consta de un rotor constituido por una serie de conductores metálicos (normalmente de aluminio) dispuestos paralelamente unos a otros, y cortocircuitados en sus extremos por unos anillos metálicos, esto es lo que forma la llamada jaula de ardilla por su similitud gráfica con una jaula de ardilla. Esta 'jaula' se rellena de material, normalmente chapa apilada. De esta manera, se consigue un sistema n-fásico de conductores (siendo n el número de conductores) situado en el interior del campo magnético giratorio creado por el estátor, con lo cual se tiene un sistema físico muy eficaz, simple, y muy robusto (básicamente, no requiere mantenimiento).
  • 12. ENLACES RELACIONADOS Motor síncrono Máquina asíncrona Máquina síncrona