SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
MOTORES ELÉCTRICOS

Objetivo
Introducción
Generalidades
Motores eléctricos
Antecedentes
Partes del motor
Tipos de motores
Motor de corriente continua
Motor de corriente alterna
Usos de los motores
Conclusión


Objetivo

El objetivo de esta presentación es explicar de
forma clara y precisa sobre que son los motores
eléctricos, el tipo de ellos, y las aplicaciones de estos
motores y así el lector podrá entender e identificar cada
uno de los motores eléctricos que existen en nuestro
entorno.
Introducción
 que necesitamos
Estudiantes y público en general antes de explicar los
motores eléctricos deberemos identificar

saber y para ayudarnos será conveniente hacernos algunas
por ejemplo: ¿Que son los motores eléctrico?, ¿para qué sirve
un motor eléctrico?, ¿partes fundamentales de un motor
eléctrico?, etc…, estas son algunas preguntas que nos
servirán para el análisis sobre lo que queremos saber de los
motores eléctricos.
Los motores eléctricos son máquinas capaces de
transformar energía eléctrica en energía mecánica. Cuando la
electricidad proviene de una fuente de anergia se conecta un
motor eléctrico, el eje comienza a girar y se convierte en una
fuerza mecánica. Existen motores eléctricos que funcionan
con fuentes de corriente alterna y con corriente continua
(CD) por ejemplo como una batería.
Generalidades

Motores eléctricos
El motor eléctrico es una maquina destinada a
transformar energía eléctrica en energía mecánica. Es el
mas usado de todos los tipos de motores, ya que
combina las ventajas de la utilización de energía
eléctrica a bajo costo, construcción simple.
Antecedentes

El principio de la conversión de la energía

eléctrica en energía mecánica por medios
electromagnéticos fue demostrado por el científico
británico Michael Faraday en 1821.
El primer motor eléctrico usando los
electroimanes para las piezas inmóviles y que rotaban
fue demostrado por Ányos Jedlik en 1828 Hungría.
El primer conmutador- mecanografíe el motor
eléctrico continuo capaz de un uso práctico fue
inventado por el científico británico Esturión de
Guillermo en 1832.
Partes Del Motor

Tipos De Motores

Motor de corriente continua
Excitación serie
Excitación independiente
Excitación por derivación
Excitación compuesto

Motor de corriente alterna
Monofásico y trifásico
Síncronos
Asíncronos
Jaula de ardilla
Motor De Corriente
Continua
 es una máquina que
El motor de corriente continua

convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un
movimiento rotatorio.
Una máquina de corriente continua (generador o
motor) se compone principalmente de dos partes, un estator
que da soporte mecánico al aparato y tiene un hueco en el
centro generalmente de forma cilíndrica. En el estator
además se encuentran los polos, que pueden ser de imanes
permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de
hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también
devanado y con núcleo, al que llega la corriente mediante
dos escobillas

Motor De Corriente
Alterna
corriente alterna a
Se denomina motor de

aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente
alterna. Un motor es una máquina motriz, esto es, un
aparato que convierte una forma determinada de
energía en energía mecánica de rotación o par. Un
motor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas
de giro por medio de la acción mutua de los campos
magnéticos.

Usos De Los Motores

Debido a su velocidad variable, los motores de
corriente continua se pueden utilizar tanto para
aplicaciones de baja potencia y de alta potencia. Sin
embargo, debido a su alto costo y la necesidad de
piezas de repuesto, normalmente sólo se utilizan para
alimentar dispositivos que requieren una entrada de
potencia variable, como los coches híbridos y algunos
juguetes. Los motores de corriente alterna son más
baratos de fabricar y son compatibles con la mayoría de
los aparatos modernos que cuentan con una fuente de
energía de CA.
Conclusión


Los motores eléctricos son excelentes debido a que con su
estructura y todo el funcionamiento que tienen estos podemos generar
una gran fuerza y producir energía mecánica así mismo nos ayudan
para grandes cosas que nosotros ocupamos diariamente una de estas
seria la bomba de agua ya que con ella podemos ocuparla para
bombear agua y así poderla trasladar de un lugar a otro.
Uno de los primeros pasos en la implementación del ahorro
de energía en motores eléctricos es calcular adecuadamente la potencia
del motor, pues cuando un motor opera cerca de sus condiciones
nominales tanto la eficiencia como el factor de potencia ayudan al
buen uso de la energía eléctrica.
Es importante considerar que tanto el costo del motor
representa un porcentaje muy pequeño respecto al costo de la energía
eléctrica en el ciclo de vida del motor, por lo se recomienda desechar
las prácticas tradicionales de comprar motores considerando solo el
costo inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencialanarella28
 
Motor trifásico tipo 1 la7 111
Motor trifásico tipo 1 la7 111Motor trifásico tipo 1 la7 111
Motor trifásico tipo 1 la7 111egodijavier
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonJosé Alfredo Delmar
 
Cuadro comparativo motores CA y CD
Cuadro comparativo motores CA y CDCuadro comparativo motores CA y CD
Cuadro comparativo motores CA y CDbvindguitar
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOAlejandra Garzon
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)hebermartelo
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores71360912P
 
Diagrama de flujo cargar batería
Diagrama de flujo cargar bateríaDiagrama de flujo cargar batería
Diagrama de flujo cargar bateríaHIPER S.A.
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLRaul Cabanillas Corso
 
Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricojjnava350
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giroRocio io
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerderincampos19
 

La actualidad más candente (20)

Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Chombo
ChomboChombo
Chombo
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 
Motor trifásico tipo 1 la7 111
Motor trifásico tipo 1 la7 111Motor trifásico tipo 1 la7 111
Motor trifásico tipo 1 la7 111
 
El Voltímetro...
El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Cuadro comparativo motores CA y CD
Cuadro comparativo motores CA y CDCuadro comparativo motores CA y CD
Cuadro comparativo motores CA y CD
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)El transformador (conexiones y pruebas)
El transformador (conexiones y pruebas)
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Diagrama de flujo cargar batería
Diagrama de flujo cargar bateríaDiagrama de flujo cargar batería
Diagrama de flujo cargar batería
 
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RLCALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
CALCULO DE IMPEDANCIA,POTENCIA Y FACTOR DE POTENCIA EN CIRCUITO RC Y RL
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Principio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctricoPrincipio de un motor eléctrico
Principio de un motor eléctrico
 
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
180080755 68256279-arranque-estrella-triangulo-con-inversion-de-giro
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 

Destacado

Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Btorlopez33
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de ccmaurovilema
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacionGustavo A'ngel
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad Aleja1973
 
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de Agua
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de AguaTecnopur: Sistema Iónico de purificación de Agua
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de AguaArlett Belmont
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Loreana Gómez
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosMarvin Daniel Arley Castro
 
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOSJairo Llamuca
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorKevin Sanchez
 
Motores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alternaMotores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alternaArturo Iglesias Castro
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Ccevelynnavgo
 
Motores ca
Motores caMotores ca
Motores cajesuspsa
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores ccjesuspsa
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Oscar Morales
 

Destacado (20)

Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 
Esquema del motor de cc
Esquema del motor de ccEsquema del motor de cc
Esquema del motor de cc
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de Agua
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de AguaTecnopur: Sistema Iónico de purificación de Agua
Tecnopur: Sistema Iónico de purificación de Agua
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
 
Motor trifasico
Motor trifasicoMotor trifasico
Motor trifasico
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Tipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motorTipos de arranques de motor
Tipos de arranques de motor
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Motores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alternaMotores electricos de corriente alterna
Motores electricos de corriente alterna
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Norma chilena 4 2003
Norma chilena 4 2003Norma chilena 4 2003
Norma chilena 4 2003
 
Aguas purificadoras
Aguas purificadorasAguas purificadoras
Aguas purificadoras
 
Motores ca
Motores caMotores ca
Motores ca
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 

Similar a Motores electricos

Proyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizadoProyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizadorubhendesiderio
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores EléctricosOmar Mendez
 
Tipos de motores electricos
Tipos de motores electricosTipos de motores electricos
Tipos de motores electricosRUBENCAETE2
 
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docxCUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docxEspecialidad Indus
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAEstebanCherrez
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motoresFCesar94
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENTecnoNews
 
Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continualuijama
 
David pachon
David pachonDavid pachon
David pachonpachond29
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karenTecnoNews
 
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacionAngel Villalpando
 

Similar a Motores electricos (20)

Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Proyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizadoProyecto de-fisica-finalizado
Proyecto de-fisica-finalizado
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Motor electrico
Motor  electricoMotor  electrico
Motor electrico
 
Tipos de motores electricos
Tipos de motores electricosTipos de motores electricos
Tipos de motores electricos
 
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docxCUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
CUADERNILLO # 1-4-AUTOMATISMO-MOTORES-AC-2023.docx
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
 
10% i corte
10% i corte10% i corte
10% i corte
 
MOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOSMOTORES ELECTRICOS
MOTORES ELECTRICOS
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
 
Motores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continuaMotores y generadores de corriente continua
Motores y generadores de corriente continua
 
David pachon
David pachonDavid pachon
David pachon
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
3. MOTORES - ACTUADORES electicos tipos y clasificacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Motores electricos

  • 1.
  • 2. ÍNDICE MOTORES ELÉCTRICOS Objetivo Introducción Generalidades Motores eléctricos Antecedentes Partes del motor Tipos de motores Motor de corriente continua Motor de corriente alterna Usos de los motores Conclusión 
  • 3. Objetivo  El objetivo de esta presentación es explicar de forma clara y precisa sobre que son los motores eléctricos, el tipo de ellos, y las aplicaciones de estos motores y así el lector podrá entender e identificar cada uno de los motores eléctricos que existen en nuestro entorno.
  • 4. Introducción  que necesitamos Estudiantes y público en general antes de explicar los motores eléctricos deberemos identificar saber y para ayudarnos será conveniente hacernos algunas por ejemplo: ¿Que son los motores eléctrico?, ¿para qué sirve un motor eléctrico?, ¿partes fundamentales de un motor eléctrico?, etc…, estas son algunas preguntas que nos servirán para el análisis sobre lo que queremos saber de los motores eléctricos. Los motores eléctricos son máquinas capaces de transformar energía eléctrica en energía mecánica. Cuando la electricidad proviene de una fuente de anergia se conecta un motor eléctrico, el eje comienza a girar y se convierte en una fuerza mecánica. Existen motores eléctricos que funcionan con fuentes de corriente alterna y con corriente continua (CD) por ejemplo como una batería.
  • 5. Generalidades  Motores eléctricos El motor eléctrico es una maquina destinada a transformar energía eléctrica en energía mecánica. Es el mas usado de todos los tipos de motores, ya que combina las ventajas de la utilización de energía eléctrica a bajo costo, construcción simple.
  • 6. Antecedentes  El principio de la conversión de la energía eléctrica en energía mecánica por medios electromagnéticos fue demostrado por el científico británico Michael Faraday en 1821. El primer motor eléctrico usando los electroimanes para las piezas inmóviles y que rotaban fue demostrado por Ányos Jedlik en 1828 Hungría. El primer conmutador- mecanografíe el motor eléctrico continuo capaz de un uso práctico fue inventado por el científico británico Esturión de Guillermo en 1832.
  • 8. Tipos De Motores  Motor de corriente continua Excitación serie Excitación independiente Excitación por derivación Excitación compuesto Motor de corriente alterna Monofásico y trifásico Síncronos Asíncronos Jaula de ardilla
  • 9. Motor De Corriente Continua  es una máquina que El motor de corriente continua convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes, un estator que da soporte mecánico al aparato y tiene un hueco en el centro generalmente de forma cilíndrica. En el estator además se encuentran los polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotor es generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, al que llega la corriente mediante dos escobillas
  • 10.
  • 11. Motor De Corriente Alterna corriente alterna a Se denomina motor de aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna. Un motor es una máquina motriz, esto es, un aparato que convierte una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación o par. Un motor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.
  • 12.
  • 13. Usos De Los Motores  Debido a su velocidad variable, los motores de corriente continua se pueden utilizar tanto para aplicaciones de baja potencia y de alta potencia. Sin embargo, debido a su alto costo y la necesidad de piezas de repuesto, normalmente sólo se utilizan para alimentar dispositivos que requieren una entrada de potencia variable, como los coches híbridos y algunos juguetes. Los motores de corriente alterna son más baratos de fabricar y son compatibles con la mayoría de los aparatos modernos que cuentan con una fuente de energía de CA.
  • 14. Conclusión  Los motores eléctricos son excelentes debido a que con su estructura y todo el funcionamiento que tienen estos podemos generar una gran fuerza y producir energía mecánica así mismo nos ayudan para grandes cosas que nosotros ocupamos diariamente una de estas seria la bomba de agua ya que con ella podemos ocuparla para bombear agua y así poderla trasladar de un lugar a otro. Uno de los primeros pasos en la implementación del ahorro de energía en motores eléctricos es calcular adecuadamente la potencia del motor, pues cuando un motor opera cerca de sus condiciones nominales tanto la eficiencia como el factor de potencia ayudan al buen uso de la energía eléctrica. Es importante considerar que tanto el costo del motor representa un porcentaje muy pequeño respecto al costo de la energía eléctrica en el ciclo de vida del motor, por lo se recomienda desechar las prácticas tradicionales de comprar motores considerando solo el costo inicial.