SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS
EDUCATIVAS ABIERTAS
Portafolio 4
OBJETIVO GENERAL
 El participante expondrá una evidencia que
considere “su máximo” aprendizaje en el curso
de innovación con recursos educativos
abiertos, a través de movilizar prácticas
educativas abiertas y lo presente a través de
una evidencia digital que demuestre el máximo
aprendizaje que considera haber adquirido en
este curso.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
El presente trabajo tiene como hilo conductor el portafolio 3, en el
cual desarrollé una encuesta a las 8 maestras de educación
preescolar del Centro de Educación Preescolar Metodista, con el
fin de determinar su conocimiento en relación a los REA y a partir
de la información recolectada crear y difundir información general
sobre los mismos.
De la información obtenida 6 de ellas no conocían los REA, por lo
tanto nunca los habían utilizado. La totalidad de la muestra no
conocían los principales medios de difusión de los mismos.
A partir de esta información nació la necesidad de crear una
herramienta que les brindara información clara de los REA, su
importancia y sus formas de difusión. Para esto realicé una
presentación de Prezi con la información referente. La cual fue
presentada en el Portafolio anterior y difundida libremente.
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ABIERTAS
Objetivo específico:
 Dar a conocer la importancia del uso de los
Recursos Educativos Abiertos para el
enriquecimiento de la práctica profesional de
las docentes del Centro de Educación
Preescolar Metodista.
PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR LOS PEA
Hoja de Ruta
Audiencia
• Docentes de Educación Preescolar (Centro Educación Preescolar
Metodista)
•Nivel de Audiencia Institucional
Enfoque
•Enfoque pedagógico incluidos los aspectos de enseñanza-
aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social.
Acciones
•Áreas espefícicas de acción-
•Sensibilizar sobre los REA a través de la experiencia práctica
•Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas
educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje, con el
fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y
transferencia a través de los PEA
EL PROYECTO…
Para lograr el objetivo y las acciones propuesta
se realizará el siguiente plan de trabajo:
1. Definición de una fecha para elaborar el taller.
2. Apartar la sala de computación para la fecha
establecida para tener acceso a las
herramientas necesarias para impartir el
mismo.
3. Plan de trabajo.
Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Evaluación
- Dar a conocer la
importancia del
uso de los Recursos
Educativos
Abiertos para el
enriquecimiento de
la práctica
profesional de las
docentes del
Centro de
Educación
Preescolar
Metodista.
- Sensibilizar sobre
los REA a través de la
experiencia práctica
- Sensibilizar sobre el
papel de los REA en el
apoyo a las prácticas
educativas
transformadoras e
innovación en el
aprendizaje, con el fin
de motivar la
distribución de la
generación de
conocimiento y
transferencia a través
de los PEA
1. Charla informativa
sobre qué son los
REA, su importancia,
sus usos y formas de
difusión
2. Visualización de los
principales medios de
difusión de los REA
3. Experiencia
práctica por parte de
las participantes en el
uso de páginas como
doa.org, redalyc.org,
temoa.info, con el fin
de buscar
información relevante
en su práctica
docente.
Comentario grupal
sobre su
experiencia en el
taller y sobre su
opinión sobre los
REA
4. Como se mencionó anteriormente la
evaluación del taller se realizará al final del
mismo, en cual los participantes darán su
opinión sobre lo visto y lo hecho en relación a
los REA.
Se anotará en un registro los comentarios de
las participantes.
MÁXIMO APRENDIZAJE
 Considero que el proceso de aprendizaje
durante el curso ha sido muy bien guiado,
respetando la individualidad de cada uno de
los estudiantes.
 La participación en los blogs ha hecho que
podamos enriquecernos con las experiencias
de los otros compañeros y que ellos
contribuyan en la mía
MÁXIMO APRENDIZAJE
 Como evidencia en el portafolio de mi máximo
aprendizaje presento a continuación el trabajo
que realicé la semana pasada para el
portafolio 3 que resume información teórica
sobre los REA
 http://prezi.com/0dkkq0bfc0za/?utm_campai
gn=share&utm_medium=copy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania
Lua Bela
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
Ivonn Suarez
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónGloria Ortega
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4ana0966
 
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  betyPlanificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Ivone Serrano
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
Osmar Martinez Vasquez
 
Rol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualRol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualclauszam
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICAProyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
jorgelinaa bianchi
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualMaribel Quispe Parra
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania Portafolio de evaluación tania
Portafolio de evaluación tania
 
El docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las ticEl docente en el contexto de las tic
El docente en el contexto de las tic
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antaiPlan de accion utp 2020 liceo likan antai
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Proyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomadoProyecto final de diplomado
Proyecto final de diplomado
 
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  betyPlanificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos  bety
Planificación de una experiencia de aprendizaje 111 basada en proyectos bety
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Educar mod3
Educar mod3Educar mod3
Educar mod3
 
Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4 Movilización de recursos abiertos 4
Movilización de recursos abiertos 4
 
Rol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualRol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtual
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICAProyecto TALLER DE INFORMATICA
Proyecto TALLER DE INFORMATICA
 
Portafolio final 4
Portafolio  final 4Portafolio  final 4
Portafolio final 4
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtual
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas

Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Ivonne Smi
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
Esperanza Mendez
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
gsepulvedav00
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
reggianiemm
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecamaria_cerino999
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Gonzalo García C
 
Practica 4 Portafolio Presentación
Practica 4 Portafolio PresentaciónPractica 4 Portafolio Presentación
Practica 4 Portafolio Presentación
Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena CaceresPractica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
doesroja
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas (20)

Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
 
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014Gsepulveda  práctica 4 portafolio de presentación_20092014
Gsepulveda práctica 4 portafolio de presentación_20092014
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
Semana 4 Portafolio Presentación MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTA...
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la bibliotecaPortafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
Portafolio semana 4 ... Una práctica innovadora desde la biblioteca
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Practica 4 Portafolio Presentación
Practica 4 Portafolio PresentaciónPractica 4 Portafolio Presentación
Practica 4 Portafolio Presentación
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena CaceresPractica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4Portafolio de evaluación 4
Portafolio de evaluación 4
 
10105355
1010535510105355
10105355
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Movilización de prácticas educativas abiertas

  • 2. OBJETIVO GENERAL  El participante expondrá una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso.
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO El presente trabajo tiene como hilo conductor el portafolio 3, en el cual desarrollé una encuesta a las 8 maestras de educación preescolar del Centro de Educación Preescolar Metodista, con el fin de determinar su conocimiento en relación a los REA y a partir de la información recolectada crear y difundir información general sobre los mismos. De la información obtenida 6 de ellas no conocían los REA, por lo tanto nunca los habían utilizado. La totalidad de la muestra no conocían los principales medios de difusión de los mismos. A partir de esta información nació la necesidad de crear una herramienta que les brindara información clara de los REA, su importancia y sus formas de difusión. Para esto realicé una presentación de Prezi con la información referente. La cual fue presentada en el Portafolio anterior y difundida libremente.
  • 4. MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS Objetivo específico:  Dar a conocer la importancia del uso de los Recursos Educativos Abiertos para el enriquecimiento de la práctica profesional de las docentes del Centro de Educación Preescolar Metodista.
  • 5. PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR LOS PEA Hoja de Ruta Audiencia • Docentes de Educación Preescolar (Centro Educación Preescolar Metodista) •Nivel de Audiencia Institucional Enfoque •Enfoque pedagógico incluidos los aspectos de enseñanza- aprendizaje y enlaces con el aprendizaje social. Acciones •Áreas espefícicas de acción- •Sensibilizar sobre los REA a través de la experiencia práctica •Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje, con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de los PEA
  • 6. EL PROYECTO… Para lograr el objetivo y las acciones propuesta se realizará el siguiente plan de trabajo: 1. Definición de una fecha para elaborar el taller. 2. Apartar la sala de computación para la fecha establecida para tener acceso a las herramientas necesarias para impartir el mismo. 3. Plan de trabajo.
  • 7. Objetivo General Objetivos Específicos Actividades Evaluación - Dar a conocer la importancia del uso de los Recursos Educativos Abiertos para el enriquecimiento de la práctica profesional de las docentes del Centro de Educación Preescolar Metodista. - Sensibilizar sobre los REA a través de la experiencia práctica - Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje, con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de los PEA 1. Charla informativa sobre qué son los REA, su importancia, sus usos y formas de difusión 2. Visualización de los principales medios de difusión de los REA 3. Experiencia práctica por parte de las participantes en el uso de páginas como doa.org, redalyc.org, temoa.info, con el fin de buscar información relevante en su práctica docente. Comentario grupal sobre su experiencia en el taller y sobre su opinión sobre los REA
  • 8. 4. Como se mencionó anteriormente la evaluación del taller se realizará al final del mismo, en cual los participantes darán su opinión sobre lo visto y lo hecho en relación a los REA. Se anotará en un registro los comentarios de las participantes.
  • 9. MÁXIMO APRENDIZAJE  Considero que el proceso de aprendizaje durante el curso ha sido muy bien guiado, respetando la individualidad de cada uno de los estudiantes.  La participación en los blogs ha hecho que podamos enriquecernos con las experiencias de los otros compañeros y que ellos contribuyan en la mía
  • 10. MÁXIMO APRENDIZAJE  Como evidencia en el portafolio de mi máximo aprendizaje presento a continuación el trabajo que realicé la semana pasada para el portafolio 3 que resume información teórica sobre los REA  http://prezi.com/0dkkq0bfc0za/?utm_campai gn=share&utm_medium=copy