SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVILIZACIÓN SOCIAL
Movimiento sociales-401414grupo 1
Javier Fernando Caicedo Guzmán
Código: 12982787
Tutor : Wilton Manuel Mendoza
Bogotá Marzo de 2016
CONCEPTO
• En UNICEF se define a la movilización social como el proceso que involucra y motiva
a una amplia gama de aliados en los planos nacional y local en lo que concierne a
elevar los niveles de conciencia y exigir la conquista de un objetivo del desarrollo
determinado mediante el diálogo personal. Como parte de ese proceso, los
integrantes de las instituciones, las redes comunitarias, las agrupaciones cívicas y
religiosas y otros colaboran de manera coordinada para entablar diálogos con
sectores específicos de la población a los que se desea dirigir mensajes puntuales.
En otras palabras, la movilización social tiene como objetivo facilitar el cambio por
medio del accionar de diversos protagonistas de esfuerzos interrelacionados y
complementarios.
“
”
Dentro de las formas de expresión que se utilizan para
poder reivindicar un derecho se encuentran infinidad de
movimientos sociales, con el ánimo de sentar su voz de
protesta el ciudadano se organiza entorno a objetivos
comunes
Dentro de estas propuestas nacen nuevos
liderazgos, que buscan coadyuvar o mejor
reclamar igualdad y equidad en aspectos que
son contemplados constitucionalmente en
muchos casos.
Utilizando como herramientas las nuevas
políticas publicas en lo que hace referencia
a la participación se han venido
organizando pequeños grupos
poblacionales multidinámicos que ven en
estos modelos de movilización la
oportunidad para poder mejorar la calidad
de vida de sus sectores, uno de estos
ejemplos es este grupo al cual pertenezco
ACUPEDS18 (Acción Cívica Unida para el
Desarrollo social), que desde hace cinco
años se dedica al gestión ante las
entidades públicas, realiza control social y
sobre todo hace presencia activa en los
escenarios locales.
Las comunidades se organizan
y se movilizan siempre en
procura de que sean
reivindicados sus derechos.
Infortunadamente en nuestro país,
la única forma de ser escuchado se
da cuando la ciudadanía se
organiza y se moviliza
La unión que se hace desde la
parte comunitaria es una forma
de movimientos sociales, cuyas
comunidades trabajan por
conservar la esencia de la
paticipación
ALGUNOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Campesinos
La Asociación nacional de
usuarios campesinos de
Colombia - ANUC
Indígenas
Organización Nacional
Indígena de Colombia (ONIC)
Obreros
La Central Unitaria de
Trabajadores, CUT
Mujeres
numerosas iniciativas
autónomas y hoy existe una
gran diversidad de grupos.
Por ejemplo, en noviembre
de 1985 se llevó a cabo un
Encuentro de Mujeres de
Sectores Populares
Afros
El movimiento Cimarrón,
integrado por
profesionales y
universitarios
afrocolombianos
Socio-Políticos
La Unión Patriótica (UP) es un
partido político colombiano de
izquierda, fundado en 1985
como parte de una propuesta
política
A lo largo de la historia de Colombia desde el momento mismo
de obtener la independencia del yugo español el cual se gesto
gracias un movimiento social el de los comuneros, los
ciudadanos han creado infinidad de movimientos sociales que
gracias a los avances tecnológicos ; redes sociales : Facebook,
twtter, whatsapp, entre otros han tomado un tinte diferente y se
presentan como la nueva propuesta capaz de convocar desde el
más pequeño movimiento hasta unos con relevante número de
simpatizantes que pueden colocar a los gobiernos en apuros si
de controlar el orden público se trata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
DiegoArias138
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
KAtiRojChu
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privadoPro Cajatambo
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
andecha2013
 
FernandezE_tarea1_modulo1
FernandezE_tarea1_modulo1FernandezE_tarea1_modulo1
FernandezE_tarea1_modulo1
edithfernandez27
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
santiagohidalgo22
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssgdulcec_16
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
paolagomez229
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasNino4683
 
Estados plurinacionales
Estados plurinacionalesEstados plurinacionales
Estados plurinacionales
Graciela Pulla
 
Deber de socio
Deber de socioDeber de socio
Deber de socioWin Tayan
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
Actores no gubernamentales
Actores no gubernamentalesActores no gubernamentales
Actores no gubernamentalesElga Dominguez
 
Trabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollysTrabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollys
Pipe Cerda II
 
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADESFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
Lucía Lourdes De La Cruz Urrutia
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
Bryan0411
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Giovany Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
Tema 6. Balance de la Revolución Ciudadana.
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
 
Ong
OngOng
Ong
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
 
FernandezE_tarea1_modulo1
FernandezE_tarea1_modulo1FernandezE_tarea1_modulo1
FernandezE_tarea1_modulo1
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
 
Introduccion al ssg
Introduccion al ssgIntroduccion al ssg
Introduccion al ssg
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Estados plurinacionales
Estados plurinacionalesEstados plurinacionales
Estados plurinacionales
 
Deber de socio
Deber de socioDeber de socio
Deber de socio
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
Actores no gubernamentales
Actores no gubernamentalesActores no gubernamentales
Actores no gubernamentales
 
Geografiiiia
GeografiiiiaGeografiiiia
Geografiiiia
 
Trabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollysTrabajo de ciencias política y económica dollys
Trabajo de ciencias política y económica dollys
 
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADESFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
 

Destacado

Devolución de la información
Devolución de la informaciónDevolución de la información
Devolución de la información
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
Jerick Calero Montejo
 
Curso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
Curso de movimientos estudiantiles en latinoaméricaCurso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
Curso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
Educagratis
 
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINAMOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
Víctor Delgado Rafael
 
Regla de tres a
Regla de tres  aRegla de tres  a
Regla de tres a
MIGUEL INTI
 
Voorstelling flitsalarm groep
Voorstelling flitsalarm groepVoorstelling flitsalarm groep
Voorstelling flitsalarm groepJo Swerts
 
Resultados de la investigación
Resultados de la investigaciónResultados de la investigación
Resultados de la investigación
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Joseph klomp keynotesample_gr0wth
Joseph klomp keynotesample_gr0wthJoseph klomp keynotesample_gr0wth
Joseph klomp keynotesample_gr0wthJoseph Klomp
 
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta Simopelta minima
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta  Simopelta minimaRedescoberta da Espécie Supostamente Extinta  Simopelta minima
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta Simopelta minima
marciofdias
 
Presentación ponencia javier caicedo
Presentación ponencia javier caicedoPresentación ponencia javier caicedo
Presentación ponencia javier caicedo
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Project
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water ProjectFashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Project
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Projectdeeb1972
 
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
marciofdias
 
Sigma Beta Rho Alumni Tour
Sigma Beta Rho Alumni TourSigma Beta Rho Alumni Tour
Sigma Beta Rho Alumni TourSigmaBetaRho
 
Disease dynamics in a specialized parasite of ant
Disease dynamics in a specialized parasite of antDisease dynamics in a specialized parasite of ant
Disease dynamics in a specialized parasite of ant
marciofdias
 
A unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
A unique nest protection strategy in a new species of spider waspA unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
A unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
marciofdias
 
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitismAncient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
marciofdias
 
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended PhenotypeThe Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
marciofdias
 
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
marciofdias
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?James Ochoa
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesJhon_Maro
 

Destacado (20)

Devolución de la información
Devolución de la informaciónDevolución de la información
Devolución de la información
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
 
Curso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
Curso de movimientos estudiantiles en latinoaméricaCurso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
Curso de movimientos estudiantiles en latinoamérica
 
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINAMOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES E AMÉRICA LATINA
 
Regla de tres a
Regla de tres  aRegla de tres  a
Regla de tres a
 
Voorstelling flitsalarm groep
Voorstelling flitsalarm groepVoorstelling flitsalarm groep
Voorstelling flitsalarm groep
 
Resultados de la investigación
Resultados de la investigaciónResultados de la investigación
Resultados de la investigación
 
Joseph klomp keynotesample_gr0wth
Joseph klomp keynotesample_gr0wthJoseph klomp keynotesample_gr0wth
Joseph klomp keynotesample_gr0wth
 
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta Simopelta minima
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta  Simopelta minimaRedescoberta da Espécie Supostamente Extinta  Simopelta minima
Redescoberta da Espécie Supostamente Extinta Simopelta minima
 
Presentación ponencia javier caicedo
Presentación ponencia javier caicedoPresentación ponencia javier caicedo
Presentación ponencia javier caicedo
 
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Project
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water ProjectFashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Project
Fashkha Springs as a Plaestinian Strategic Water Project
 
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
Mirmecofilia em Parrhasius polibetes (lepidoptera lycaenidae)
 
Sigma Beta Rho Alumni Tour
Sigma Beta Rho Alumni TourSigma Beta Rho Alumni Tour
Sigma Beta Rho Alumni Tour
 
Disease dynamics in a specialized parasite of ant
Disease dynamics in a specialized parasite of antDisease dynamics in a specialized parasite of ant
Disease dynamics in a specialized parasite of ant
 
A unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
A unique nest protection strategy in a new species of spider waspA unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
A unique nest protection strategy in a new species of spider wasp
 
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitismAncient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
Ancient death grip leaf scars reveal ant−fungal parasitism
 
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended PhenotypeThe Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
The Life of Dead Ant: The Expression of an adaptive Extended Phenotype
 
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
Arboreal ants use the “velcro® principle” to capture very large prey.
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 

Similar a Movilización social

Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Agustín Mauricio Barrios
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS Samira Perez
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadanaLADY CONTRERAS MOREIRA
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
seminariovdvd
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraadriecologia
 
Unidad 2 de sociologia
Unidad 2 de sociologiaUnidad 2 de sociologia
Unidad 2 de sociologia
kattycajilima
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Asociacion Mutual Signia
 
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
Alex Jose Iturralde Vallejo
 
Movilizacion social
Movilizacion socialMovilizacion social
Movilizacion social
Manu Muñoz
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesMariicela31
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
seminariovdvd
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadana
bechy
 
HISTORY EXPO.pptx
HISTORY EXPO.pptxHISTORY EXPO.pptx
HISTORY EXPO.pptx
PamelaErgueta
 
Voluntariado social.
Voluntariado social.Voluntariado social.
Voluntariado social.
José María
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
Silvia Gonzalez
 
Ongs
OngsOngs

Similar a Movilización social (20)

Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
Guia para planificar_crear_y_fortalecer_una_organizacion_de_la_sociedad_civil...
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
 
Modulo III - Cátedra
Modulo III - CátedraModulo III - Cátedra
Modulo III - Cátedra
 
Educacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadoraEducacion popular y liberadora
Educacion popular y liberadora
 
Unidad 2 de sociologia
Unidad 2 de sociologiaUnidad 2 de sociologia
Unidad 2 de sociologia
 
Requisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitariaRequisitos y claves para la organización comunitaria
Requisitos y claves para la organización comunitaria
 
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
4. aportes-para-la-formacion-de-educadores-populares
 
2 ong y org gubern populares
2 ong y org gubern  populares2 ong y org gubern  populares
2 ong y org gubern populares
 
Movilizacion social
Movilizacion socialMovilizacion social
Movilizacion social
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Módulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra LogosMódulo III Cátedra Logos
Módulo III Cátedra Logos
 
participación ciudadana
participación ciudadanaparticipación ciudadana
participación ciudadana
 
HISTORY EXPO.pptx
HISTORY EXPO.pptxHISTORY EXPO.pptx
HISTORY EXPO.pptx
 
Presentacion otros actores
Presentacion otros actoresPresentacion otros actores
Presentacion otros actores
 
Voluntariado social.
Voluntariado social.Voluntariado social.
Voluntariado social.
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
 
Ongs
OngsOngs
Ongs
 
Ongs
OngsOngs
Ongs
 
Glosario Sociedad Civil
Glosario Sociedad CivilGlosario Sociedad Civil
Glosario Sociedad Civil
 

Más de Javier Fernando Caicedo Guzman

Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Actividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al clienteActividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al cliente
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Actividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al clienteActividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al cliente
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Trab col #2-javier fernando caicedo
Trab col #2-javier fernando caicedoTrab col #2-javier fernando caicedo
Trab col #2-javier fernando caicedo
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidadJavierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
Javier Fernando Caicedo Guzman
 

Más de Javier Fernando Caicedo Guzman (19)

Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
Actividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al clienteActividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al cliente
 
Actividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al clienteActividad final servicio al cliente
Actividad final servicio al cliente
 
Presentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianosPresentación final estudios afrocolombianos
Presentación final estudios afrocolombianos
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Noti unad
 
Noti unad
Noti unadNoti unad
Noti unad
 
Producto promocional
Producto promocionalProducto promocional
Producto promocional
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
 
Medio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenableMedio ambiente sustenable
Medio ambiente sustenable
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
 
Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16Trab col 1_446001_16
Trab col 1_446001_16
 
Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2Unidad 1 -_semana_2
Unidad 1 -_semana_2
 
Trab col #2-javier fernando caicedo
Trab col #2-javier fernando caicedoTrab col #2-javier fernando caicedo
Trab col #2-javier fernando caicedo
 
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidadJavierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
Javierfernandocaicedo 18-reconocimientopublicidad
 
Trb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedoTrb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedo
 
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
 
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
 
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1Presentacion diseno de_proyectos-1-1
Presentacion diseno de_proyectos-1-1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Movilización social

  • 1. MOVILIZACIÓN SOCIAL Movimiento sociales-401414grupo 1 Javier Fernando Caicedo Guzmán Código: 12982787 Tutor : Wilton Manuel Mendoza Bogotá Marzo de 2016
  • 2. CONCEPTO • En UNICEF se define a la movilización social como el proceso que involucra y motiva a una amplia gama de aliados en los planos nacional y local en lo que concierne a elevar los niveles de conciencia y exigir la conquista de un objetivo del desarrollo determinado mediante el diálogo personal. Como parte de ese proceso, los integrantes de las instituciones, las redes comunitarias, las agrupaciones cívicas y religiosas y otros colaboran de manera coordinada para entablar diálogos con sectores específicos de la población a los que se desea dirigir mensajes puntuales. En otras palabras, la movilización social tiene como objetivo facilitar el cambio por medio del accionar de diversos protagonistas de esfuerzos interrelacionados y complementarios.
  • 3. “ ” Dentro de las formas de expresión que se utilizan para poder reivindicar un derecho se encuentran infinidad de movimientos sociales, con el ánimo de sentar su voz de protesta el ciudadano se organiza entorno a objetivos comunes Dentro de estas propuestas nacen nuevos liderazgos, que buscan coadyuvar o mejor reclamar igualdad y equidad en aspectos que son contemplados constitucionalmente en muchos casos.
  • 4. Utilizando como herramientas las nuevas políticas publicas en lo que hace referencia a la participación se han venido organizando pequeños grupos poblacionales multidinámicos que ven en estos modelos de movilización la oportunidad para poder mejorar la calidad de vida de sus sectores, uno de estos ejemplos es este grupo al cual pertenezco ACUPEDS18 (Acción Cívica Unida para el Desarrollo social), que desde hace cinco años se dedica al gestión ante las entidades públicas, realiza control social y sobre todo hace presencia activa en los escenarios locales.
  • 5. Las comunidades se organizan y se movilizan siempre en procura de que sean reivindicados sus derechos. Infortunadamente en nuestro país, la única forma de ser escuchado se da cuando la ciudadanía se organiza y se moviliza
  • 6. La unión que se hace desde la parte comunitaria es una forma de movimientos sociales, cuyas comunidades trabajan por conservar la esencia de la paticipación
  • 7. ALGUNOS MOVIMIENTOS SOCIALES Campesinos La Asociación nacional de usuarios campesinos de Colombia - ANUC Indígenas Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) Obreros La Central Unitaria de Trabajadores, CUT Mujeres numerosas iniciativas autónomas y hoy existe una gran diversidad de grupos. Por ejemplo, en noviembre de 1985 se llevó a cabo un Encuentro de Mujeres de Sectores Populares Afros El movimiento Cimarrón, integrado por profesionales y universitarios afrocolombianos Socio-Políticos La Unión Patriótica (UP) es un partido político colombiano de izquierda, fundado en 1985 como parte de una propuesta política
  • 8. A lo largo de la historia de Colombia desde el momento mismo de obtener la independencia del yugo español el cual se gesto gracias un movimiento social el de los comuneros, los ciudadanos han creado infinidad de movimientos sociales que gracias a los avances tecnológicos ; redes sociales : Facebook, twtter, whatsapp, entre otros han tomado un tinte diferente y se presentan como la nueva propuesta capaz de convocar desde el más pequeño movimiento hasta unos con relevante número de simpatizantes que pueden colocar a los gobiernos en apuros si de controlar el orden público se trata