SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento rectilíneo, si sigue una línea
recta.
Profesor en Línea
Tu ayuda para las tareas
Padres y Apoderados
Temas Generales
Biografías
Buscar
Elige tu curso:
Iº Medio
IIº Medio
IIIº Medio
IVº Medio
P.S.U.
1º y 2º Básicos
3º y 4º Básicos
5º Básico
6º Básico
7º Básico
8º Básico
Movimiento rectilíneo
Los movimientos rectilíneos, que siguen una línea recta,
son los movimientos más sencillos. Movimientos más
complicados pueden ser estudiados como la composición
de movimientos rectilíneos elementales. Tal es el caso, por
ejemplo, de los movimientos de proyectiles.
El movimiento rectilíneo puede expresarse o presentarse
como
Movimiento rectilíneo uniforme, o como
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
Este último puede, a su vez, presentarse como de caída
libre o de subida vertical.
Movimiento rectilíneo uniforme
El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) fue definido, por primera vez, por Galileo en los siguientes
términos: "Por movimiento igual o uniforme entiendo aquél en el que los espacios recorridos por un móvil
en tiempos iguales, tómense como se tomen, resultan iguales entre sí", o, dicho de otro modo, es un
movimiento de velocidad v constante.
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
1 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
Rapidez fantástica.
El MRU se caracteriza por:
a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal.
b) Velocidad constante; implica magnitud, sentido y dirección inalterables.
c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración
(aceleración = 0).
Concepto de rapidez y de velocidad
Muy fáciles de confundir, son usados a menudo como equivalentes
para referirse a uno u otro.
Pero la rapidez (r) representa un valor numérico, una magnitud; por
ejemplo, 30 km/h.
En cambio la velocidad representa un vector que incluye un valor
numérico (30 Km/h) y que además posee un sentido y una
dirección.
Cuando hablemos de rapidez habrá dos elementos muy importantes
que considerar: la distancia (d) y el tiempo (t), íntimamente
relacionados.
Así:
Si dos móviles demoran el mismo tiempo en recorrer distancias distintas, tiene mayor rapidez aquel que
recorre la mayor de ellas.
Si dos móviles recorren la misma distancia en tiempos distintos, tiene mayor rapidez aquel que lo hace en
menor tiempo.
Significado físico de la rapidez
La rapidez se calcula o se expresa en relación a la distancia recorrida en cierta unidad de tiempo y su
fórmula general es la siguiente:
Donde
v = rapidez d = distancia o desplazamiento t =
tiempo
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
2 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
Usamos v para representar la rapidez, la cual es igual al cociente entre la distancia (d) recorrida y el
tiempo (t) empleado para hacerlo.
Como corolario, la distancia estará dada por la fórmula:
Según esta, la distancia recorrida por un móvil se obtiene de multiplicar su rapidez por el tiempo
empleado.
A su vez, si se quiere calcular el tiempo empleado en recorrer cierta distancia usamos
El tiempo está dado por el cociente entre la distancia recorrida y la rapidez con que se hace.
Ver: PSU: Física; Pregunta 04_2005(2)
En este ejemplo, el móvil recorre 8 metros cada 2
segundos y se mantiene constante.
Problemas o ejercicios sobre el movimiento rectilíneo uniforme:
Ejercicio 1
Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme.
Calcule la distancia que recorrerá en 12 segundos.
Analicemos los datos que nos dan:
Apliquemos la fórmula conocida:
y reemplacemos con los datos conocidos:
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
3 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
¿Qué hicimos? Para calcular la distancia (d), valor desconocido, multiplicamos la rapidez (v) por el tiempo
(t), simplificamos la unidad segundos y nos queda el resultado final en metros recorridos en 12 segundos:
360 metros
Ejercicio 2
El automóvil de la figura se desplaza con movimiento
rectilíneo uniforme ¿cuánto demorará en recorrer 258
kilómetros si se mueve con una rapidez de 86 kilómetros
por hora?
Analicemos los datos que nos dan:
Apliquemos la fórmula conocida para calcular el tiempo:
y reemplacemos con los datos que tenemos:
¿Qué hicimos? Para calcular el tiempo (t), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por la rapidez (v),
simplificamos la unidad kilómetros y nos queda el resultado final en horas: 3 horas para recorrer 258 km
con una rapidez de 86 km a la hora.
Ejercicio 3
¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 metros en 59 segundos?
Analicemos los datos conocidos:
Aplicamos la fórmula conocida para calcular la rapidez:
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
4 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
¿Qué hicimos? Para calcular la rapidez (v), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por el tiempo (t),
y nos queda el resultado final: la rapidez del móvil para recorrer 774 metros en 59 segundos: 13,11 metros
por segundo.
Ejercicio 4
Los dos automóviles de la figura parten desde un mismo punto, con
movimiento rectilíneo uniforme. El amarillo (móvil A) se desplaza hacia el
norte a 90 km por hora, y el rojo (móvil B), hacia el sur a 80 km por hora.
Calcular la distancia que los separa al cabo de 2 horas.
Veamos los datos que tenemos:
Para el móvil A:
Para el móvil B:
Calculamos la distancia que recorre el móvil A:
Calculamos la distancia que recorre el móvil B:
Sumamos ambas distancias y nos da 340 km como la distancia que separa a ambos automóviles luego de 2
horas de marcha.
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
5 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
Ejercicio 5
El corredor de la figura trota de un extremo a otro de la pista en línea
recta 300 m en 2,5 min., luego se devuelve y trota 100 m hacia el punto de
partida en otro minuto.
Preguntas: ¿Cuál es la rapidez promedio del atleta al recorrer ambas
distancias? ¿Cuál es la rapidez media del atleta al recorrer los 400 metros?
Veamos los datos que tenemos:
Para el primer tramo:
Calculamos su rapidez:
Para el segundo tramo:
Calculamos su rapidez:
Rapidez promedio:
La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto.
Veamos ahora cuál fue la velocidad media (vm)para recorrer los 400 metros:
La rapidez media del atleta fue de 114,29 metros por minuto.
Ver en seguida: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Ver: Gráficas del movimiento rectilíneo
Ver en Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=ywQRN29OL38
http://www.youtube.com/watch?v=D72eUnsUF8Y&feature=related
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
6 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
Es propiedad: www.profesorenlinea.cl. Registro Nº 188.540
Subir
Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html
7 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)Paul Vega
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Carlos Aviles Galeas
 
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinadoDeterminar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Alumic S.A
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
DRJAIMEBRAVO
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
daniel1133
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
IlmaBetegon
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Cynthia Nadiezdha
 
Problemas metricos en espacio
Problemas metricos en espacioProblemas metricos en espacio
Problemas metricos en espacio
Cristina Pérez
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
Marcos A. Fatela
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
PreUmate
 
Curvas en el plano
Curvas en el planoCurvas en el plano
Curvas en el planojuanherna
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
Seno y coseno inverso
Seno y coseno inversoSeno y coseno inverso
Seno y coseno inverso
Maria Esteves Pérez
 

La actualidad más candente (20)

17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)17 cinematica test graficos (1)
17 cinematica test graficos (1)
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
 
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinadoDeterminar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
 
Fórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricasFórmulas trigonometricas
Fórmulas trigonometricas
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Problemas metricos en espacio
Problemas metricos en espacioProblemas metricos en espacio
Problemas metricos en espacio
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Logaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedadesLogaritmo, definicion y propiedades
Logaritmo, definicion y propiedades
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.6
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Curvas en el plano
Curvas en el planoCurvas en el plano
Curvas en el plano
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Seno y coseno inverso
Seno y coseno inversoSeno y coseno inverso
Seno y coseno inverso
 

Destacado

Pierna
PiernaPierna
Firewall Dasar Pada Router MikroTik
Firewall Dasar Pada Router MikroTikFirewall Dasar Pada Router MikroTik
Firewall Dasar Pada Router MikroTik
Thami Rusdi Agus
 
LENTIC HEC-ULg
LENTIC HEC-ULgLENTIC HEC-ULg
Some common myths associated with food debunked
Some common myths associated with food debunkedSome common myths associated with food debunked
Some common myths associated with food debunked
New Food Innovation Ltd
 
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
New Food Innovation Ltd
 
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organiLa mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
Network Trapianti
 
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
New Food Innovation Ltd
 
La transformación digital del sector educación. 2016- España
La transformación digital del sector educación. 2016- EspañaLa transformación digital del sector educación. 2016- España
La transformación digital del sector educación. 2016- España
eraser Juan José Calderón
 
Die materials/ orthodontics workshop
Die materials/ orthodontics workshopDie materials/ orthodontics workshop
Die materials/ orthodontics workshop
Indian dental academy
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Xerostomia- Dryness of mouth
Xerostomia- Dryness of mouthXerostomia- Dryness of mouth
Xerostomia- Dryness of mouth
Satyaki Verma
 

Destacado (13)

AmandaHogueResume
AmandaHogueResumeAmandaHogueResume
AmandaHogueResume
 
Pierna
PiernaPierna
Pierna
 
Firewall Dasar Pada Router MikroTik
Firewall Dasar Pada Router MikroTikFirewall Dasar Pada Router MikroTik
Firewall Dasar Pada Router MikroTik
 
LENTIC HEC-ULg
LENTIC HEC-ULgLENTIC HEC-ULg
LENTIC HEC-ULg
 
Some common myths associated with food debunked
Some common myths associated with food debunkedSome common myths associated with food debunked
Some common myths associated with food debunked
 
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
Food policy - EU Climate Change and the impact Dietary Choice Feb 2016
 
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organiLa mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
La mia esperienza innovativa è... la perfusione degli organi
 
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
The history of meat alternatives - SoyaInfo Centre
 
La transformación digital del sector educación. 2016- España
La transformación digital del sector educación. 2016- EspañaLa transformación digital del sector educación. 2016- España
La transformación digital del sector educación. 2016- España
 
Die materials/ orthodontics workshop
Die materials/ orthodontics workshopDie materials/ orthodontics workshop
Die materials/ orthodontics workshop
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Xerostomia- Dryness of mouth
Xerostomia- Dryness of mouthXerostomia- Dryness of mouth
Xerostomia- Dryness of mouth
 

Similar a Movimiento rectilíneo

Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Maikol Rojas Arias
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresKerly
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
mariaeugeniajimenez
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
clauidio
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
ElalmacendeJotaJota
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
MariaDeLaLuzMartinez8
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaPABLO
 
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdfCINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
maxito36
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 

Similar a Movimiento rectilíneo (20)

Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
6mru
6mru6mru
6mru
 
Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
 
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
 
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptxPRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
PRESENTACIÓN EL MOVIMIENTO.pptx
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdfCINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Movimiento rectilíneo

  • 1. Movimiento rectilíneo, si sigue una línea recta. Profesor en Línea Tu ayuda para las tareas Padres y Apoderados Temas Generales Biografías Buscar Elige tu curso: Iº Medio IIº Medio IIIº Medio IVº Medio P.S.U. 1º y 2º Básicos 3º y 4º Básicos 5º Básico 6º Básico 7º Básico 8º Básico Movimiento rectilíneo Los movimientos rectilíneos, que siguen una línea recta, son los movimientos más sencillos. Movimientos más complicados pueden ser estudiados como la composición de movimientos rectilíneos elementales. Tal es el caso, por ejemplo, de los movimientos de proyectiles. El movimiento rectilíneo puede expresarse o presentarse como Movimiento rectilíneo uniforme, o como Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Este último puede, a su vez, presentarse como de caída libre o de subida vertical. Movimiento rectilíneo uniforme El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) fue definido, por primera vez, por Galileo en los siguientes términos: "Por movimiento igual o uniforme entiendo aquél en el que los espacios recorridos por un móvil en tiempos iguales, tómense como se tomen, resultan iguales entre sí", o, dicho de otro modo, es un movimiento de velocidad v constante. Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 1 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 2. Rapidez fantástica. El MRU se caracteriza por: a) Movimiento que se realiza en una sola dirección en el eje horizontal. b) Velocidad constante; implica magnitud, sentido y dirección inalterables. c) La magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración = 0). Concepto de rapidez y de velocidad Muy fáciles de confundir, son usados a menudo como equivalentes para referirse a uno u otro. Pero la rapidez (r) representa un valor numérico, una magnitud; por ejemplo, 30 km/h. En cambio la velocidad representa un vector que incluye un valor numérico (30 Km/h) y que además posee un sentido y una dirección. Cuando hablemos de rapidez habrá dos elementos muy importantes que considerar: la distancia (d) y el tiempo (t), íntimamente relacionados. Así: Si dos móviles demoran el mismo tiempo en recorrer distancias distintas, tiene mayor rapidez aquel que recorre la mayor de ellas. Si dos móviles recorren la misma distancia en tiempos distintos, tiene mayor rapidez aquel que lo hace en menor tiempo. Significado físico de la rapidez La rapidez se calcula o se expresa en relación a la distancia recorrida en cierta unidad de tiempo y su fórmula general es la siguiente: Donde v = rapidez d = distancia o desplazamiento t = tiempo Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 2 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 3. Usamos v para representar la rapidez, la cual es igual al cociente entre la distancia (d) recorrida y el tiempo (t) empleado para hacerlo. Como corolario, la distancia estará dada por la fórmula: Según esta, la distancia recorrida por un móvil se obtiene de multiplicar su rapidez por el tiempo empleado. A su vez, si se quiere calcular el tiempo empleado en recorrer cierta distancia usamos El tiempo está dado por el cociente entre la distancia recorrida y la rapidez con que se hace. Ver: PSU: Física; Pregunta 04_2005(2) En este ejemplo, el móvil recorre 8 metros cada 2 segundos y se mantiene constante. Problemas o ejercicios sobre el movimiento rectilíneo uniforme: Ejercicio 1 Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la distancia que recorrerá en 12 segundos. Analicemos los datos que nos dan: Apliquemos la fórmula conocida: y reemplacemos con los datos conocidos: Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 3 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 4. ¿Qué hicimos? Para calcular la distancia (d), valor desconocido, multiplicamos la rapidez (v) por el tiempo (t), simplificamos la unidad segundos y nos queda el resultado final en metros recorridos en 12 segundos: 360 metros Ejercicio 2 El automóvil de la figura se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme ¿cuánto demorará en recorrer 258 kilómetros si se mueve con una rapidez de 86 kilómetros por hora? Analicemos los datos que nos dan: Apliquemos la fórmula conocida para calcular el tiempo: y reemplacemos con los datos que tenemos: ¿Qué hicimos? Para calcular el tiempo (t), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por la rapidez (v), simplificamos la unidad kilómetros y nos queda el resultado final en horas: 3 horas para recorrer 258 km con una rapidez de 86 km a la hora. Ejercicio 3 ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 metros en 59 segundos? Analicemos los datos conocidos: Aplicamos la fórmula conocida para calcular la rapidez: Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 4 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 5. ¿Qué hicimos? Para calcular la rapidez (v), valor desconocido, dividimos la distancia (d) por el tiempo (t), y nos queda el resultado final: la rapidez del móvil para recorrer 774 metros en 59 segundos: 13,11 metros por segundo. Ejercicio 4 Los dos automóviles de la figura parten desde un mismo punto, con movimiento rectilíneo uniforme. El amarillo (móvil A) se desplaza hacia el norte a 90 km por hora, y el rojo (móvil B), hacia el sur a 80 km por hora. Calcular la distancia que los separa al cabo de 2 horas. Veamos los datos que tenemos: Para el móvil A: Para el móvil B: Calculamos la distancia que recorre el móvil A: Calculamos la distancia que recorre el móvil B: Sumamos ambas distancias y nos da 340 km como la distancia que separa a ambos automóviles luego de 2 horas de marcha. Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 5 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 6. Ejercicio 5 El corredor de la figura trota de un extremo a otro de la pista en línea recta 300 m en 2,5 min., luego se devuelve y trota 100 m hacia el punto de partida en otro minuto. Preguntas: ¿Cuál es la rapidez promedio del atleta al recorrer ambas distancias? ¿Cuál es la rapidez media del atleta al recorrer los 400 metros? Veamos los datos que tenemos: Para el primer tramo: Calculamos su rapidez: Para el segundo tramo: Calculamos su rapidez: Rapidez promedio: La rapidez promedio del atleta fue de 110 metros por minuto. Veamos ahora cuál fue la velocidad media (vm)para recorrer los 400 metros: La rapidez media del atleta fue de 114,29 metros por minuto. Ver en seguida: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado Ver: Gráficas del movimiento rectilíneo Ver en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=ywQRN29OL38 http://www.youtube.com/watch?v=D72eUnsUF8Y&feature=related Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 6 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.
  • 7. Es propiedad: www.profesorenlinea.cl. Registro Nº 188.540 Subir Movimiento rectilíneo http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Movimiento_rectilineo.html 7 de 7 24/02/2014 10:18 p. m.