SlideShare una empresa de Scribd logo
RAPIDEZ – VELOCIDAD - ACELERACIÓN
MOVIMIENTO RELATIVO
“Todo se mueve, hasta
lo que parecería estar
en reposo”
Cuando estudiamos el
movimiento, lo que hacemos es
describir el movimiento en
relación con algo más
Se mueve en relación al Sol con una rapidez de
107 000 km/h
Rapidez sobre el pasillo de
un autobús en movimiento
es distinta a la rapidez con
respecto al camino
300 km/h pero con
respecto a la pista de
competencias
• Rapidez con relación con la superficie terrestre.
• Rapidez en relación con el Sol.
• Rapidez con relación a la Vía Láctea.
Cuando estás sentado(a)
en una silla, tu rapidez
es cero con respecto a la
Tierra; pero 30 km/s
respecto al Sol.
“Distancia recorrida por
unidad de tiempo.”
Galileo Galiley
¡Eppur si muove!
¡Y sin embargo se mueve!
Rapidez =
distancia
Tiempo
“Distancia recorrida
por unidad de
tiempo.”
“Si un ciclista recorre 30
metros en un tiempo de 2
segundos. ¿Cuál será su
rapidez?
“Distancia recorrida
por unidad de
tiempo.”
UNIDADES
DE LA
RAPIDEZ
m/s
km/h
mi/h
o
mph
“Distancia recorrida
por unidad de
tiempo.”
“La rapidez en cualquier instante es la rapidez
instantánea.”
Las cosas que se mueven, tienen a menudo,
variaciones en su rapidez.
Cuando se planea un viaje en motocicleta, el piloto desea
saber el tiempo de recorrido, en este caso se hace uso de la
rapidez promedio o rapidez media
Rapidez Media =
Distancia total recorrida
Tiempo recorrido
Si recorremos 80 kilómetros de distancia en un tiempo de
una hora, decimos que nuestra rapidez media fue de 80
km/h.
¿Cuál será la rapidez media si recorriéramos 320
kilómetros en cuatro horas?
¿La RAPIDEZ MEDIA es igual que la
RAPIDEZ INSTANTÁNEA?.
Definitivamente no.
Definitivamente si.
Depende del tiempo
transcurrido y la distancia
recorrida
Si conocemos la rapidez media y el
tiempo de recorrido, es fácil determinar
la distancia recorrida.
Si tu rapidez media es 80 km por hora en
un viaje de 4 horas, ¿cuál fue la distancia
recorrida?
Si te infraccionan por exceso de velocidad,
¿fue por tu rapidez instantánea o por tu
rapidez media?
1. ¿Cuál es la rapidez media de un guepardo que
recorre 100 metros en 4 segundos? ¿Y si recorre
50 m en 2 s?
2. Si un automóvil se mueve con una rapidez media
de 60 km/h durante una hora recorre una
distancia de 60 km.
2.1. ¿Cuánto hubiera recorrido si se moviera con
esa rapidez durante 4 h?
2.2. ¿Y durante 10 h?
3. Además del velocímetro en el tablero de
instrumentos, en los automóviles se instala un
odómetro, que indica la distancia recorrida. Si se
ajusta la distancia inicial a cero, al principio de un
viaje, y media hora después indica 40 km. ¿Cuál
fue la rapidez media? COMPRUEBA TUS
RESPUESTAS
Un automóvil viaja a 60 km/h.
Velocidad. Rapidez.
Un automóvil viaja a 60 km/h al norte
Velocidad. Rapidez.
RAPIDEZ
DIRECCIÓN
Y
RAPIDEZ
DIRECCIÓN
Y
E S UNA M A GNITUD
V E C TOR IA L
E S UNA M A GNITUD
E SC A LA R
La rapidez constante no varía. Algo con rapidez constante ni
disminuye ni aumenta en rapidez.
La rapidez constante implica tanto rapidez constante como
dirección constante. Esta última es una recta.
La trayectoria no describe una curva.
Por consiguiente, velocidad constante significa movimiento en
una recta a rapidez constante.
Si la rapidez o la dirección cambian (o si ambas lo hacen),
entonces cambia la velocidad. Por ejemplo, un automóvil que
describe un círculo tiene rapidez constante, pero como su
dirección cambia, su velocidad no es constante.
1. Una persona se mueve con una rapidez constante
en una dirección constante. Di lo mismo con
menos palabras.
2. El velocímetro de un automóvil que va hacia el
este indica 100 km/h. Se cruza con otro que va
hacia el oeste a 100 km/h. ¿Los dos vehículos
tienen la misma rapidez? ¿tienen la misma
velocidad?
3. Durante cierto intervalo de tiempo, el velocímetro
de un automóvil marca 60 km/h constante. ¿Esto
equivale a una rapidez constante? ¿Y a una
velocidad constante?
COMPRUEBA TUS
RESPUESTAS
http://fisicauniversidadlider.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
luisfrankvargasdiaz
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar
 
Clase mru ok
Clase mru okClase mru ok
Clase mru ok
Inesita Cordova
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
FISICAGORETTI
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
MilviaJeses
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
agutierrezc1976
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
CEPRE UNH
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
Ainhoa14
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Dani InsuasTi
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
Javier Rojas
 
Componentes tangencial y normal
Componentes tangencial y normalComponentes tangencial y normal
Componentes tangencial y normal
hector bañuelos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
Carmelita Oliveira Soria
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Clase mru ok
Clase mru okClase mru ok
Clase mru ok
 
Clase mcu goretti 2011
Clase  mcu goretti 2011Clase  mcu goretti 2011
Clase mcu goretti 2011
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
5. cinemática
5. cinemática5. cinemática
5. cinemática
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Power point movimiento
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimiento
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia001 fundamentos-conceptos-generales-energia
001 fundamentos-conceptos-generales-energia
 
Componentes tangencial y normal
Componentes tangencial y normalComponentes tangencial y normal
Componentes tangencial y normal
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 

Similar a Movimiento Rectilíneo Uniforme

¿Rapidez o velocidad?
¿Rapidez o velocidad?¿Rapidez o velocidad?
¿Rapidez o velocidad?
Elsa Méndez
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
FISICAGORETTI
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Francisca Loyola
 
slishader
slishaderslishader
slishader
miryeli23
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
Cris Panchi
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
sugebueno89
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
sierrawillian
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Jefferson
 
Mura 10º
Mura 10ºMura 10º
Mura 10º
Instituto
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Kerly
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
JHORDAN
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Velocidad rapidez
Velocidad rapidezVelocidad rapidez
Velocidad rapidez
Xochitl Martinez
 
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
BrianGonzalez591517
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
hildcienciasnaturales
 

Similar a Movimiento Rectilíneo Uniforme (20)

¿Rapidez o velocidad?
¿Rapidez o velocidad?¿Rapidez o velocidad?
¿Rapidez o velocidad?
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
 
slishader
slishaderslishader
slishader
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Mura 10º
Mura 10ºMura 10º
Mura 10º
 
Sebastian rubiano
Sebastian rubianoSebastian rubiano
Sebastian rubiano
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
 
Velocidad rapidez
Velocidad rapidezVelocidad rapidez
Velocidad rapidez
 
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
1_MovimientoRectilineoUniforme (1).pptx
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
 

Más de Edgar Ochoa

Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidadEvaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Edgar Ochoa
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
Edgar Ochoa
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
Edgar Ochoa
 
Evaluacion competencia matematica
Evaluacion competencia matematicaEvaluacion competencia matematica
Evaluacion competencia matematica
Edgar Ochoa
 
Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemas
Edgar Ochoa
 
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones LógicaRelación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Edgar Ochoa
 
Funciones(3) resol problemas
Funciones(3) resol problemasFunciones(3) resol problemas
Funciones(3) resol problemas
Edgar Ochoa
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
Edgar Ochoa
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
Edgar Ochoa
 
elemento smapa conceptual
elemento smapa conceptual elemento smapa conceptual
elemento smapa conceptual
Edgar Ochoa
 
mapaconceptual
mapaconceptualmapaconceptual
mapaconceptual
Edgar Ochoa
 
1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico
Edgar Ochoa
 

Más de Edgar Ochoa (14)

Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidadEvaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
¿Reduccionismo de la enseñanza y aprendizaje de las matematicas?
 
Evaluacion competencia matematica
Evaluacion competencia matematicaEvaluacion competencia matematica
Evaluacion competencia matematica
 
Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemas
 
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones LógicaRelación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
Relación entre las Proposiciones y las Operaciones Lógica
 
Funciones(3) resol problemas
Funciones(3) resol problemasFunciones(3) resol problemas
Funciones(3) resol problemas
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
elemento smapa conceptual
elemento smapa conceptual elemento smapa conceptual
elemento smapa conceptual
 
mapaconceptual
mapaconceptualmapaconceptual
mapaconceptual
 
1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico1 Angulo Trigonometrico
1 Angulo Trigonometrico
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Movimiento Rectilíneo Uniforme

  • 1. RAPIDEZ – VELOCIDAD - ACELERACIÓN
  • 2. MOVIMIENTO RELATIVO “Todo se mueve, hasta lo que parecería estar en reposo” Cuando estudiamos el movimiento, lo que hacemos es describir el movimiento en relación con algo más
  • 3.
  • 4. Se mueve en relación al Sol con una rapidez de 107 000 km/h
  • 5.
  • 6. Rapidez sobre el pasillo de un autobús en movimiento es distinta a la rapidez con respecto al camino 300 km/h pero con respecto a la pista de competencias
  • 7. • Rapidez con relación con la superficie terrestre. • Rapidez en relación con el Sol. • Rapidez con relación a la Vía Láctea. Cuando estás sentado(a) en una silla, tu rapidez es cero con respecto a la Tierra; pero 30 km/s respecto al Sol.
  • 8.
  • 9. “Distancia recorrida por unidad de tiempo.” Galileo Galiley ¡Eppur si muove! ¡Y sin embargo se mueve! Rapidez = distancia Tiempo
  • 10. “Distancia recorrida por unidad de tiempo.” “Si un ciclista recorre 30 metros en un tiempo de 2 segundos. ¿Cuál será su rapidez?
  • 11. “Distancia recorrida por unidad de tiempo.” UNIDADES DE LA RAPIDEZ m/s km/h mi/h o mph
  • 13. “La rapidez en cualquier instante es la rapidez instantánea.” Las cosas que se mueven, tienen a menudo, variaciones en su rapidez.
  • 14. Cuando se planea un viaje en motocicleta, el piloto desea saber el tiempo de recorrido, en este caso se hace uso de la rapidez promedio o rapidez media Rapidez Media = Distancia total recorrida Tiempo recorrido
  • 15. Si recorremos 80 kilómetros de distancia en un tiempo de una hora, decimos que nuestra rapidez media fue de 80 km/h. ¿Cuál será la rapidez media si recorriéramos 320 kilómetros en cuatro horas?
  • 16. ¿La RAPIDEZ MEDIA es igual que la RAPIDEZ INSTANTÁNEA?. Definitivamente no. Definitivamente si. Depende del tiempo transcurrido y la distancia recorrida
  • 17. Si conocemos la rapidez media y el tiempo de recorrido, es fácil determinar la distancia recorrida. Si tu rapidez media es 80 km por hora en un viaje de 4 horas, ¿cuál fue la distancia recorrida?
  • 18. Si te infraccionan por exceso de velocidad, ¿fue por tu rapidez instantánea o por tu rapidez media?
  • 19.
  • 20. 1. ¿Cuál es la rapidez media de un guepardo que recorre 100 metros en 4 segundos? ¿Y si recorre 50 m en 2 s? 2. Si un automóvil se mueve con una rapidez media de 60 km/h durante una hora recorre una distancia de 60 km. 2.1. ¿Cuánto hubiera recorrido si se moviera con esa rapidez durante 4 h? 2.2. ¿Y durante 10 h? 3. Además del velocímetro en el tablero de instrumentos, en los automóviles se instala un odómetro, que indica la distancia recorrida. Si se ajusta la distancia inicial a cero, al principio de un viaje, y media hora después indica 40 km. ¿Cuál fue la rapidez media? COMPRUEBA TUS RESPUESTAS
  • 21.
  • 22. Un automóvil viaja a 60 km/h. Velocidad. Rapidez. Un automóvil viaja a 60 km/h al norte Velocidad. Rapidez.
  • 24. RAPIDEZ DIRECCIÓN Y E S UNA M A GNITUD V E C TOR IA L E S UNA M A GNITUD E SC A LA R
  • 25. La rapidez constante no varía. Algo con rapidez constante ni disminuye ni aumenta en rapidez. La rapidez constante implica tanto rapidez constante como dirección constante. Esta última es una recta. La trayectoria no describe una curva. Por consiguiente, velocidad constante significa movimiento en una recta a rapidez constante.
  • 26. Si la rapidez o la dirección cambian (o si ambas lo hacen), entonces cambia la velocidad. Por ejemplo, un automóvil que describe un círculo tiene rapidez constante, pero como su dirección cambia, su velocidad no es constante.
  • 27.
  • 28. 1. Una persona se mueve con una rapidez constante en una dirección constante. Di lo mismo con menos palabras. 2. El velocímetro de un automóvil que va hacia el este indica 100 km/h. Se cruza con otro que va hacia el oeste a 100 km/h. ¿Los dos vehículos tienen la misma rapidez? ¿tienen la misma velocidad? 3. Durante cierto intervalo de tiempo, el velocímetro de un automóvil marca 60 km/h constante. ¿Esto equivale a una rapidez constante? ¿Y a una velocidad constante? COMPRUEBA TUS RESPUESTAS