SlideShare una empresa de Scribd logo
1. IMPORTANCIA
2. PLANEACIÓN DEL PROYECTO
•Meta y fecha límite de entregas específicas
•Único o desconocido para la organización
•Tareas complejas (habilidades).
3. PROGRAMACIÓN
•Relación (actividad/proyecto)
•Relaciones de precedencia
•Tiempos y costos
•Utilizar mejor los recursos
4. CONTROL
•Supervisión, costos, calidad y presupuestos
•PERT y CPM
BECHTEL
GROUP
5. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS: PERT Y CPM
PERT
(Técnica de evaluación y revisión
de programas)
CPM
(Método de Ruta Crítica)
Son las tareas que retrasarán todo el proyecto a menos
que se lleven a cabo a tiempo.
Supone que los tiempos de cada actividad se conocen
con certeza.
Emplea 3 estimaciones de tiempo para cada actividad
(valores esperados y desviaciones estándar de cada
actividad).
1. Definir y
preparar.
2.
Desarrollar
y decidir.
3. Dibujar. 4. Estimar. 5. Calcular.
6. Usar la
red como
ayuda.
PASOS BÁSICOS PARA AMBAS TÉCNICAS:
6. DETERMINACIÓN DEL PROGRAMA DEL PROYECTO
 Determinación del programa del proyecto: Tiempo
planeado para el inicio y la terminación de cada
actividad.
 Ruta crítica: Es la trayectoria con el tiempo más
largo a través de la red.
 Inicio más cercano (IC): El tiempo más cercano en el
que puede empezar una actividad, suponiendo que
todas las actividades precedentes ha sido
completadas.
 Terminación más cercana (TC): El tiempo más
cercano en que una actividad puede terminar.
 Inicio más lejano (IC): Tiempo más lejano en que
una actividad puede comenzar sin retrasar el
tiempo de terminación del proyecto.
 Terminación más lejana (TL): Tiempo más lejano en
que una actividad puede terminar sin retrasar el
tiempo de terminación del proyecto.
 Pasada hacia delante: Un proceso que identifica todos
los tiempos más cercanos.
IC = Máx. (TC de todos los precedentes inmediatos)
TC = IC + Tiempo de la actividad
 Pasada hacia atrás: Una actividad que encuentra todos
los tiempos más lejanos.
TL = Min (IL de todas las actividades inmediatas que le
siguen)
IL = TL – Tiempo de actividad
 Tiempo de holgura: Tiempo libre para realizar una
actividad.
 Holgura: Periodo que una actividad se puede demorar
sin retrasar todo el proyecto.
Holgura = IL – IC
Holgura = TL – TC
 A las actividades de holgura cero se les denomina
actividades críticas y se dice que están en la ruta crítica.
7. VARIABILIDAD EN LOS TIEMPOS DE LAS ACTIVIDADES
• Variabilidad en el tiempo de terminación de las rutas no críticas.
• Identificación de los tiempos cercanos y lejanos usando CPM
• No hay variabilidad en su duración.
• El análisis PERT emplea una distribución de probabilidad con base en tres estimaciones.
 Tiempo optimista
 Tiempo pesimista
 Tiempo más probable
• Cuando usamos PERT, suponemos que las estimaciones de duración de una actividad siguen una
distribución continua, la cual suele ser apropiada para determinar el valor esperado
• Ponderar las tres estimaciones para encontrar el tiempo esperado
 La estimación de tiempo se usa a fin de calcular todos los tiempos más cercanos y más lejanos.
8. COMPENSACIONES COSTO – TIEMPO Y ACELERACIÓN DEL PROYECTO
• Aceleración de un proyecto implica 4 pasos
 Calcular costo de aceleración
 Encontrar rutas críticas
 Seleccionar la actividad.
 Actualizar todos los tiempos de las actividades.
• Situaciones a enfrentar:
 Atraso del proyecto.
 Tiempo de terminación adelantado.
• Aceleración del proyecto.
• CPM técnica donde cada actividad tiene asignado un
tiempo “normal” o “estándar”
• Costo de aceleración o acortamiento depende de la
actividad
9. UNA CRÍTICA A PERT Y CPM
•Útil para el control y programación.
•Directo y sin complejidad matemática.
•Las redes gráficas resalta la relación entre las
actividades del proyecto.
•El análisis de las rutas críticas y la holgura ayudan a
detectar actividades que requieren mayor atención.
•Es fácil distinguir quién es el responsable de
determinadas actividades.
•Cuentan con variedad de aplicaciones. Nos ayuda a
llevar un mejor control de los costos.
•Las actividades deben definirse de manera clara,
independiente y estable en sus relaciones.
•Las relaciones de procedencia deben especificarse e
incorporarse a la red de manera conjunta.
•Las estimaciones de tiempo tienden a ser subjetivas.
•Peligro de vigilar demasiado las rutas críticas y
descuidar las rutas casi críticas.
Administración de operaciones llevada a cabo de manera
efectiva: Reconstrucción del Pentágono después del 9/11
En los informes preliminares se esperaba que:
•La reconstrucción demoraría 3 o 4 años
•Requería de 750 millones de dólares
Walker Evey, gerente del programa para el “Proyecto Fénix” logró:
• Reconstrucción total en menos de 11 meses
• Bajar el presupuesto a 501 millones de dólares
VENTAJAS
LIMITACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
Anny Patricia Hernandez
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)MANUEL GARCIA
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
saintime
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
Aestradabr
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
Yojann Trejo
 
Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013
Juan Pablo Bolivar
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
gilberto ulloa franco
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
Jesus Alvario
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta críticaWilmer Yucailla
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividadesTema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 

La actualidad más candente (20)

Metodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPMMetodo Pert- CPM
Metodo Pert- CPM
 
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)2010 i   ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
2010 i ap - administracion de proyevt ojjjjjjj-s (2)
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Control de calidad exposicion planes de muestreo
Control de calidad    exposicion planes de muestreoControl de calidad    exposicion planes de muestreo
Control de calidad exposicion planes de muestreo
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)Metodo ruta critica (cpm)
Metodo ruta critica (cpm)
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 
Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013Gestion de proyectos iv 2013
Gestion de proyectos iv 2013
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Método de la ruta crítica
Método de la ruta críticaMétodo de la ruta crítica
Método de la ruta crítica
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
REGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHOREGLAS DE DESPACHO
REGLAS DE DESPACHO
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividadesTema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 

Similar a Administración de proyectos

Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
nelson ramon carreño castillo
 
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
luisramirez4121
 
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptxControl del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
CarlosPerez721356
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Kintor Rodriguez
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMJose
 
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
eduardocancho1
 
Planificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpmPlanificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpm
yaquelin cardenas villnueva
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
Nataly Molina
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
nifer oscco taipe
 
Proceso de gestión del tiempo de un proyecto
Proceso de gestión del tiempo de un proyectoProceso de gestión del tiempo de un proyecto
Proceso de gestión del tiempo de un proyecto
Daniela Gonzalez Betancur
 
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Ana Chen Rebaza
 
Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
adrianamesias
 
Analisis de redes
Analisis de redesAnalisis de redes
Analisis de redes
OscarArvelo1
 
Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
Cristhian Arellano Vega
 
Metodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leonMetodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leon
Leonardo Leon
 

Similar a Administración de proyectos (20)

Power point pert cpm
Power point pert cpmPower point pert cpm
Power point pert cpm
 
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
cpm-y-pert.ppt método de ruta crítica…..
 
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptxControl del proyecto (cpm-pert).pptx
Control del proyecto (cpm-pert).pptx
 
Pert cpm (ruta crítica)
Pert   cpm (ruta crítica)Pert   cpm (ruta crítica)
Pert cpm (ruta crítica)
 
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
Pertcpm io2-100526231302-phpapp01
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPMPlaneación de Proyectos - PERT & CPM
Planeación de Proyectos - PERT & CPM
 
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Planificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpmPlanificacion y seguimiento cpm
Planificacion y seguimiento cpm
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Programacion de obras ruta critica (1)
Programacion de obras  ruta critica (1)Programacion de obras  ruta critica (1)
Programacion de obras ruta critica (1)
 
Proceso de gestión del tiempo de un proyecto
Proceso de gestión del tiempo de un proyectoProceso de gestión del tiempo de un proyecto
Proceso de gestión del tiempo de un proyecto
 
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERTInvestigacion de Operaciones - CPM - PERT
Investigacion de Operaciones - CPM - PERT
 
Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
 
Redes pert cpm
Redes pert   cpmRedes pert   cpm
Redes pert cpm
 
Seguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectosSeguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectos
 
Analisis de redes
Analisis de redesAnalisis de redes
Analisis de redes
 
Clase modelo istp
Clase modelo istpClase modelo istp
Clase modelo istp
 
Metodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leonMetodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leon
 

Más de ISantn18

Joy
JoyJoy
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
ISantn18
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
ISantn18
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
ISantn18
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
ISantn18
 
Planeación organizacional
Planeación organizacionalPlaneación organizacional
Planeación organizacional
ISantn18
 
Plan de precios
Plan de preciosPlan de precios
Plan de precios
ISantn18
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
ISantn18
 
Constitución de una organización civil
Constitución de una organización civilConstitución de una organización civil
Constitución de una organización civil
ISantn18
 
Theft
TheftTheft
Theft
ISantn18
 
Los Principios del centurión
Los Principios del centuriónLos Principios del centurión
Los Principios del centurión
ISantn18
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
ISantn18
 
Semarnat
Semarnat  Semarnat
Semarnat
ISantn18
 
George orwell - 1984
George orwell - 1984George orwell - 1984
George orwell - 1984
ISantn18
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
ISantn18
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
ISantn18
 
El desafio urbano en la india
El desafio urbano en la indiaEl desafio urbano en la india
El desafio urbano en la india
ISantn18
 
Plan de integracion en las empresas
Plan de integracion en las empresasPlan de integracion en las empresas
Plan de integracion en las empresas
ISantn18
 
Síndrome Burnout
Síndrome BurnoutSíndrome Burnout
Síndrome Burnout
ISantn18
 

Más de ISantn18 (19)

Joy
JoyJoy
Joy
 
Fovissste
FovisssteFovissste
Fovissste
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Planeación organizacional
Planeación organizacionalPlaneación organizacional
Planeación organizacional
 
Plan de precios
Plan de preciosPlan de precios
Plan de precios
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Constitución de una organización civil
Constitución de una organización civilConstitución de una organización civil
Constitución de una organización civil
 
Theft
TheftTheft
Theft
 
Los Principios del centurión
Los Principios del centuriónLos Principios del centurión
Los Principios del centurión
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Semarnat
Semarnat  Semarnat
Semarnat
 
George orwell - 1984
George orwell - 1984George orwell - 1984
George orwell - 1984
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Calidad total en la logistica
Calidad total en la logisticaCalidad total en la logistica
Calidad total en la logistica
 
El desafio urbano en la india
El desafio urbano en la indiaEl desafio urbano en la india
El desafio urbano en la india
 
Plan de integracion en las empresas
Plan de integracion en las empresasPlan de integracion en las empresas
Plan de integracion en las empresas
 
Síndrome Burnout
Síndrome BurnoutSíndrome Burnout
Síndrome Burnout
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Administración de proyectos

  • 1.
  • 2. 1. IMPORTANCIA 2. PLANEACIÓN DEL PROYECTO •Meta y fecha límite de entregas específicas •Único o desconocido para la organización •Tareas complejas (habilidades). 3. PROGRAMACIÓN •Relación (actividad/proyecto) •Relaciones de precedencia •Tiempos y costos •Utilizar mejor los recursos 4. CONTROL •Supervisión, costos, calidad y presupuestos •PERT y CPM BECHTEL GROUP
  • 3. 5. TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS: PERT Y CPM PERT (Técnica de evaluación y revisión de programas) CPM (Método de Ruta Crítica) Son las tareas que retrasarán todo el proyecto a menos que se lleven a cabo a tiempo. Supone que los tiempos de cada actividad se conocen con certeza. Emplea 3 estimaciones de tiempo para cada actividad (valores esperados y desviaciones estándar de cada actividad). 1. Definir y preparar. 2. Desarrollar y decidir. 3. Dibujar. 4. Estimar. 5. Calcular. 6. Usar la red como ayuda. PASOS BÁSICOS PARA AMBAS TÉCNICAS:
  • 4. 6. DETERMINACIÓN DEL PROGRAMA DEL PROYECTO  Determinación del programa del proyecto: Tiempo planeado para el inicio y la terminación de cada actividad.  Ruta crítica: Es la trayectoria con el tiempo más largo a través de la red.  Inicio más cercano (IC): El tiempo más cercano en el que puede empezar una actividad, suponiendo que todas las actividades precedentes ha sido completadas.  Terminación más cercana (TC): El tiempo más cercano en que una actividad puede terminar.  Inicio más lejano (IC): Tiempo más lejano en que una actividad puede comenzar sin retrasar el tiempo de terminación del proyecto.  Terminación más lejana (TL): Tiempo más lejano en que una actividad puede terminar sin retrasar el tiempo de terminación del proyecto.  Pasada hacia delante: Un proceso que identifica todos los tiempos más cercanos. IC = Máx. (TC de todos los precedentes inmediatos) TC = IC + Tiempo de la actividad  Pasada hacia atrás: Una actividad que encuentra todos los tiempos más lejanos. TL = Min (IL de todas las actividades inmediatas que le siguen) IL = TL – Tiempo de actividad  Tiempo de holgura: Tiempo libre para realizar una actividad.  Holgura: Periodo que una actividad se puede demorar sin retrasar todo el proyecto. Holgura = IL – IC Holgura = TL – TC  A las actividades de holgura cero se les denomina actividades críticas y se dice que están en la ruta crítica.
  • 5. 7. VARIABILIDAD EN LOS TIEMPOS DE LAS ACTIVIDADES • Variabilidad en el tiempo de terminación de las rutas no críticas. • Identificación de los tiempos cercanos y lejanos usando CPM • No hay variabilidad en su duración. • El análisis PERT emplea una distribución de probabilidad con base en tres estimaciones.  Tiempo optimista  Tiempo pesimista  Tiempo más probable • Cuando usamos PERT, suponemos que las estimaciones de duración de una actividad siguen una distribución continua, la cual suele ser apropiada para determinar el valor esperado • Ponderar las tres estimaciones para encontrar el tiempo esperado  La estimación de tiempo se usa a fin de calcular todos los tiempos más cercanos y más lejanos.
  • 6. 8. COMPENSACIONES COSTO – TIEMPO Y ACELERACIÓN DEL PROYECTO • Aceleración de un proyecto implica 4 pasos  Calcular costo de aceleración  Encontrar rutas críticas  Seleccionar la actividad.  Actualizar todos los tiempos de las actividades. • Situaciones a enfrentar:  Atraso del proyecto.  Tiempo de terminación adelantado. • Aceleración del proyecto. • CPM técnica donde cada actividad tiene asignado un tiempo “normal” o “estándar” • Costo de aceleración o acortamiento depende de la actividad
  • 7. 9. UNA CRÍTICA A PERT Y CPM •Útil para el control y programación. •Directo y sin complejidad matemática. •Las redes gráficas resalta la relación entre las actividades del proyecto. •El análisis de las rutas críticas y la holgura ayudan a detectar actividades que requieren mayor atención. •Es fácil distinguir quién es el responsable de determinadas actividades. •Cuentan con variedad de aplicaciones. Nos ayuda a llevar un mejor control de los costos. •Las actividades deben definirse de manera clara, independiente y estable en sus relaciones. •Las relaciones de procedencia deben especificarse e incorporarse a la red de manera conjunta. •Las estimaciones de tiempo tienden a ser subjetivas. •Peligro de vigilar demasiado las rutas críticas y descuidar las rutas casi críticas. Administración de operaciones llevada a cabo de manera efectiva: Reconstrucción del Pentágono después del 9/11 En los informes preliminares se esperaba que: •La reconstrucción demoraría 3 o 4 años •Requería de 750 millones de dólares Walker Evey, gerente del programa para el “Proyecto Fénix” logró: • Reconstrucción total en menos de 11 meses • Bajar el presupuesto a 501 millones de dólares VENTAJAS LIMITACIONES