SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN MUSICAL NEUROSENSORIAL (P.M.N)
El dominio de la coordinación, el equilibrio, la atención, la lectura y la audición, a través del sonido.
AUTOR
                                                                                                                                                 DISEÑO
Santiago de Jesús Begambre Begambre
                                                                                                                    Santiago de Jesús Begambre Begambre
Licenciado en Pedagogía Musical
Universidad Pedagógica Nacional                                                                                                       CONCEPTUALIZACIÓN
Investigador en comportamientos                                                                                                Johana Carolina Cano Herrera
para el desarrollo de esquemas neurosensoriales.                                                                                        Gestor investigativo
                                                                                                                                               Play and sing
CONTROL DE CAMBIOS – Edición Literaria                                                                                                           Grupo NIFI
Jesusita del Carmen Begambre de Begambre
Licenciada en Ciencias Sociales                                                                                               IMPRESIÓN Y COMPILACIÓN
Especialista en Ética                                                                                                              Juan Sebastián Morales
Universidad de Córdoba                                                                                                         Fernando Lennin Begambre
Instituto Universitario Juan de Castellanos
                                                                                                                                                 PRINTED
REFERENTE PSICODIRIGIDO                                                                                                               Gimnasio Cordilleras
Saray Cristina Begambre Begambre                                                                                     Carrera 8 A No 22 – 21 Tel. 7815280
Licenciada en Psicopedagogía                                                                                        Mail. gimnasiocordilleras@hotmail.com
Universidad Pedagógica Nacional                                                                                                     Montería – Córdoba
Bogotá




                                                                       Derechos reservados.
                                                              Prohibida la reproducción total o parcial;
                                                    el registro, la transmisión o recuperación de información,
                                                   por cualquier medio, sin permiso previo por escrito del autor.




                                                                                                                                                  2
Original
              MÓDULO DE PROGRAMACIÓN MUSICAL NEUROSENSORIAL
                                 Preescolar

                                Primera edición: Octubre 2012
                                       Copyright 2012



                                     Nota del autor:
“Módulo P.M.N. es una obra recreada sobre tecnologías musicales y terapias neuromotoras de
              la investigación PMN (Programación Musical Neurosensorial) “.



        Los procedimientos pedagógicos, los recursos metodológicos, las estrategias y
 las diversas técnicas, no deben ser consideradas con parsimonia o contención para el docente.



      Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la transmisión por cualquier
       medio de recuperación de información, sin permiso previo por escrito del autor.




                                                                                                 3
Presentación
             El módulo PMN para el grado Transición, es una herramienta innovadora, diferente,

             destinada al desarrollo de habilidades y facultades sensoriales de los niños y niñas,

                                 capaz de facilitar procesos de aprendizaje,

                 desarrollar la atención, fortalecer la concentración, generar la coordinación,

                         fundamentar el equilibrio e iniciar la interpretación musical.



          Este documento cuenta con el respaldo de tecnologías musicales y terapias neuromotoras;

fortifican el auto reconocimiento de la topografía sensorial, que ayudan a fortalecer los aspectos relacionados

            con el umbral propioceptivo, requeridos en la generación de huellas neurosensoriales,

              fundamentales en la formación de conductas para el aprendizaje de niños y niñas.



   El módulo incluye la Tabla HERDETAM: es una prueba - herramienta que ayuda a identificar el grado de
   talento o destreza que posee el estudiante, la cual debe ser aplicada por un docente especializado en la
                              detección propioceptiva y audiomotora del infante.




                                                                                                                  4
Contenido
Tabla Herdetam______________________________          pág. 6    Chócala y lee__________________________                 pág. 35   Soy una taza (Canción) _____________________            pág. 64
Ubica los sentidos_______________________ ___         pág. 7    La gallina Turuleca (Canción) _____________             pág. 36   Del centro hacia afuera_________________        ____    pág. 65
Chócala y síguela_______________________         _    pág. 8    Direccionamiento y planos No.2___________               pág. 37   Direccionamiento y planos No.6_______________           pág. 66
Instrucción No.1 para interpretar__________________   pág. 9    Chócalas y maúlla________________________               pág. 38   Chócalas y escógelas___________________         ____    pág. 67
El negro cirilo (Canción) _________________      __   pág. 10   El sapo no se lava el pie (Canción) _________________   pág. 39   Instrucción No.4 para interpretar ___________________   pág. 68
Direccionamiento espacial 1_____________________      pág. 11   Jugando con dos notas__________________________         pág. 40   Ejercicios jugando con dos notas No.6___________        pág. 69
Chócala y tócala________________________              pág. 12   Ejercicios jugando con dos notas No.1_____________      pág. 41   Trabaideas_____________________________                 pág. 70
Espiral de objetos y animales______________           pág. 13   Ejercicios jugando con dos notas No.2_____________      pág. 42   Gramática rítimica No.1____________________             pág. 71
La serpiente de tierra caliente (Canción) _________   pág. 14   Chócalas y muge_________________________ _              pág. 43   Coordinando las manos No.1______________________        pág. 72
Chócala al revés y guía al pez______________ ___      pág. 15   Sigue simultáneamente____________________               pág. 44   Gramática rítimica No.2______________________           pág. 73
Clasifica y ordena ______________________             pág. 16   La vaca lechera (Canción) __________________ _          pág. 45   Direccionamiento y planos No.7______________            pág. 74
Direccionamiento espacial 2_____________________      pág. 17   Ejercicios jugando con dos notas No.3_____________      pág. 46   Ventanas de memoria motora_________________             pág. 75
En el bosque de la China (Canción) _______________    pág. 18   Chócalas maúlla y muge___________________ _             pág. 47   Ventanas de memoria motora_________________             pág. 76
Chócala puño y huellas_______________________         pág. 19   Direccionamiento y planos No.3___________________       pág. 48   Pancho - Panchito (Canción) __________________          pág. 77
Escoge el más lento__________________________         pág. 20   La colita es mía (Canción) ____________________         pág. 49   Direccionamiento y planos No.8_____________             pág. 78
                                                                                                                                  Superposición planos y gramática____________            pág. 79
Instrucción No.2 para interpretar__________________   pág. 21   Píncha con un dedo__________________________            pág. 50
                                                                                                                                  Graficando la clave de sol_____________________         pág. 80
La Iguana y el perezoso (Canción) ________________    pág. 22   Chócalas y ladra__________________________              pág. 51
                                                                                                                                  Direccionamiento y planos No.9_____________             pág. 81
Direccionamiento espacial 3______________________     pág. 23   Sammy el heladero (Canción – Ronda)__________           pág. 52
                                                                                                                                  Instrucción No.5 para interpretar____________           pág. 82
Chócala y suma frutas________________________         pág. 24   Instrucción No.3 para interpretar__________________     pág. 53
                                                                                                                                  Coordinando las manos No.2__________________            pág. 83
Asigna los dedos_______________________________       pág. 25   Direccionamiento y planos No.4___________________       pág. 54
                                                                                                                                  Ejercicios de notas musicales No.1____________          pág. 84
Pin - Pon (Canción) _____________________             pág. 26   Ejercicios jugando con dos notas No.4____________       pág. 55
                                                                                                                                  Una Hormiguita (canción)________________                pág. 85
Chócala y ordena______________________                pág. 27   Relaciona con una línea_______________________          pág. 56
                                                                                                                                  Instrucción No.6 para interpretar___________            pág. 86
Direccionamiento espacial 4_____________________      pág. 28   Chócalas, maúlla, muge y ladra______________            pág. 57   Ejercicios de notas musicales No.2____________          pág. 87
Arroz con leche (Canción) ______________________      pág. 29   Pinocho (Canción) _________________________             pág. 58   Direccionamiento y planos No.10____________             pág. 88
Ritmo con los dedos____________________________       pág. 30   Señala el orden de la serie____________________         pág. 59   Superposición planos y gramática______________          pág. 89
Chócala y ándale_______________________               pág. 31   Direccionamiento y planos No.5___________________       pág. 60   Trabaideas_____________________________                 pág. 90
Direccionamiento y planos No.1___________________     pág. 32   Chócalas y ordena las notas__________________           pág. 61   Ejercicios de notas musicales No.3____________          pág. 91
El Baile del Gorila (Canción) _____________________   pág. 33   Ejercicios jugando con dos notas No.5_____________      pág. 62   Susanita tiene un ratón (canción) _____________         pág. 92
Señala simultáneamente________________________        pág. 34   Une las iguales____________________________             pág. 63   Chócalas y solfea________________________               pág. 93




                                                                                                                                                                                   5
|


                                                                 Pulso Metrónomo                                       27 27 30 32 35 37 40 42 45 47 50 52 55 57 60 62 65 67 70 72 75 77 80 82 85 87 90 92 95 97 100 %
                                                                                                                      1600 1760 1920 2080 2240 2500 2660 2720 2880 3040 3200 3360 3520 3680 3740 3900 4060 4220 4380 4540 4800 4860 5120 5280 5440 5600 5760 5920 6080 6240 6400 RDX
                                                                      160
                              HERDETAM                                             A.I: Abstracción
                 Herramienta para detectar la destreza musical                     A.P: Dominio y coherencia           23 25 28 30 32 35 37 39 42 44 46 49 51 53 56 58 60 63 65 67 70 72 75 77 79 82 84 86 89 90 93
                                                                      150          de tono muscular.                   1500 1650 1800 1950 2100 2250 2400 2550 2700 2850 3000 3150 3300 3450                3600 3750 3900 4050 4200 4350 4500 4650 4800 4950 5100 5250 5400 5550 5700 5850 6000

                                                                                   A.M: control inconsciente
                                                                                   del ritmo (improvisación)           21 24 26 28 30 32 35 37 39 41 43 45 48 50 52 54 56 59 61 63 65 67 70 72 74 76 78 80 83 85 87
                                                                      140                                              1400 1540 1680 1820 1960 2100 2240 2380 2520 2660 2800             2940 3080 3220 3360 3500 3640 3780 3920 4060 4200 4340 4480 46 20 4760 4900 5040 5180 5320 5460 5600

                                                                                   A.I: Intuición

                                                                      130
                                                                                   A.P: Equilibrio y coherencia        20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 71 73 75 77 79 81
                                                                                   tono muscular.                      1300 1430 1560 1690 1820 1950 2080 2210 2340 2470 2600 2730 2860 2990                3120 3250 3380 3510 3640 3770 3900 4030 4160 4290 4420 4550 4680 4810 4940 5070 5200
                                                                                   A.M: control consciente del
                                                                                   ritmo (variación)
                                                                      120                                              18 20 22 24 26 28 30 31 33 35 37 39 41 43 45 46 48 50 52 54 56 58 60 61 63 65 67 69 71 73 75
                               Prototipo inicial                                                                       1200 1320 1440 1560 1680 1800 1920 2040 2160 2280 2400 2520 2640 2760                2880 3000 3120 3240 3360 3480 3600 3720 3840 3960 4080 4200 4320 4440 4560 4680 4800
                                                                                   A.I: Relación                      5600
                                                                                   A.P: Acople de tono                 17 19 20 22 24 25 27 29 30 32 34 36 37 39 41 43 44 46 48 49 51                                                           53 55 56 58 60 61 63 65 67 68
                                                                      110          muscular.                          1100 1210 1320 1430 1540 1650 1760 1870 1980 2090 2200 2310 2420 2530 2640 2750 2860 2970                3080 3190 3300 3410 3520 3630 374 0 3850 3960 4070 4180 4290 4400
                                                                                   A.M: control consciente del
                                                                                   ritmo (imitación)
                                                                      100                                              15 17 18 20 21 23 24 26 28 29 31 32 34 36 37 39 40 42 43 45 46 48 50 51 53 54 56 57 59 60 62
                                                                                                                      1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000              2100 2200 2300    2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000

                                                                                   A.I: Asimilación
                                                                                   A.P: Acople de tono                 17 19 20 22 24 25 27 29 30 32 34 36 37 39 41 43 44 46 48 49 51                                                           53 55 56 58 60 61 63 65 67 68
         M       1                                                    90
                                                                                   muscular.                           900    990 1080 1170 1260 1350 1440        1530 1620 1710 1800 1890 1980 2070 2160 2250 2340 2430 2 520 2610 2700 2790 2880 2970 3060 3150 3240 3330 3420 3510 3600
                                                                                   A.M: control consciente del
                                                                                   ritmo (articulación)                18 20 22 24 26 28 30 31 33 35 37 39 41 43 45 46 48 50 52 54 56 58 60 61 63 65 67 69 71 73 75
          o                                                           80                                               800 880      960 1040 1120 1200 1280 1360 1440 1520 1600 1680 1760 1840 1920 2000 2080 2160 2240 2320 2400 2480 2560 2640 2720 2800 2880 2960 3040 3120 3200
          d                                                                    A.I: Atención
                                                                               A.P: Acople de tono
          o                                                           70                                               20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 71 73 75 77 79 81
                                                                               muscular.                               700    770   840   910   980 1050 1120 1190 1260 1330 1400         1470 1540 1610 1680 1750 1820 1890 1960 2030 2190     2170 2240 2310 2380 2450 2520 2590 2660 2730 2800
                                                                               A.M: control consciente del
       Inicial                                                                 ritmo (radiación)
                                                                      60                                               21 24 26 28 30 32 35 37 39 41 43 45 48 50 52 54 56 59 61 63 65 67 70 72 74 76 78 80 83 85 87
          A                                                                                                            600 660      720   780   840   900 960 1020 1080 1140 1200 1260 1320 1380            1440 1500 1560 1620 1680 1740 1800 1860 1920 1980 2040 2100 2160 2220 2280 2340 2400

          P      2                                                                 A.I: Concentración
                                                                      50           A.P: Equilibrio, coherencia         23 25 28 30 32 35 37 39 42 44 46 49 51 53 56 58 60 63 65 67 70 72 75 77 79 82 84 86 89 90 93
                                                                                                                        500   550 600     650 700     750   800   850   900   950 1000    1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000
          R                                                                        de tono muscular.
                                                                                   A.M: control consciente del
          E                                                           40
                                                                                   ritmo (parametría)                  27 28 30 32 35 37 40 42 45 47 50 52 55 57 60 62 65 67 70 72 75 77 80 82 85 87 90 92 95 97 100 %
                                                                                                                       400 440      480   520 560 600       640   680   720   760   800   840   880   920   960 1000 1040 1080 1120 1160 1200 1240 1280 1320 1360 1400 1440 1480 1520 1560 1600 RDX
          S
          T      3                                                                                                                         Limitado                                                         Latente                                       Desarrollado
          A                                                                             Velocidad 160                                    Poco desempeño                                               Buen desempeño                                      Alto desempeño
         M
          I
                                                                                          Velocidad 40
          E                                                                                                                   11    12    13 14       15 16       17    18    19          21    22    23    24   25 26 27       28    29        31   32    33 34         35    36 37    38   39
         N                                                                                                            10                                                            20                                                     30                                                     40
                                                                                                                                                                                                                                                                                        Duración en segundos
          T
                 4
                                                                                                                                                                                                                                                                                     1. Abre y cierra las manos
                                                                                                                                                                                                                                                                                   2. Puño le pega mano abierta
                                                                                                                                                                                                                                                                                3. Camina acentuando el pulso
                                                                                                                                                                                                                                                                              4. Salta al ritmo del pulso

                                                                                                                                                                                                                                                                         5.     Imita con las palmas
                  5
                                                                                                                                                                                                                                                                    6.  Imita con los pies
                                                                                                                                                                                                                                                               7.     Imita lo que escucha con la silaba NO
         M                                                                                                                                                                                                                                                8.        Imita lo que escucha con la silaba TÚ


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  6
         o                                                                                                                                                                                                                                           7                                       8
         d
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   6
                                                                                                                                                                                                                                                 9. Menciona palabras al ritmo del pulso
         o                                                                                                                                                                                                                                    10. Expresa palabras con palmas a un pulso
    Teleceptivo                                    6                 7                                            8                                         9                                          10
      Rítmico                                                        Modo Teleceptivo Melódico                                                         Modo improvisatorio sensible
Ubica los sentidos




                     7
Chócala y sìguela




                    8
Instrucción No 1




          El dedo de la mano derecha realiza un                                          El dedo de la mano izquierda realiza un
recorrido ascendente en el espacio, comenzando desde un                       recorrido descendente en el espacio, comenzando desde un
          punto imaginario a la altura del pecho                                         punto imaginario a la altura del pecho




                                                           Para interpretar




                                                                                                                                         9
El Negro Cirilo




                  10
Direccionamiento espacial 1




                              11
Chócala y tócala




                   12
Espiral de objetos y animales




                                13
La serpiente de tierra caliente




                                  14
Chócala al revés y guía al pez




                                 15
Clasifica y ordena




                     16
Direccionamiento espacial 2




                              17
En el bosque de la china




                           18
Chócala y deja tu huella




                           19
Escoge el más lento




                      20
Instrucción No 2




           El dedo de la mano derecha realiza un                                               El dedo de la mano izquierda realiza un
 recorrido horizontal en el espacio, comenzando desde un                           recorrido horizontal en el espacio, comenzando desde un punto
punto imaginario a la altura del pecho hacia la dirección que                       imaginario a la altura del pecho hacia la dirección que indica la
                       indica la flecha                                                                          flecha




                                                                Para interpretar




                                                                                                                                                        21
La iguana y el perezoso




                          22
Direccionamiento espacial 3




                              23
Chócala y suma frutas




                  v




                        24
Asigna los dedos




                   25
Pin - Pon




            26
Chócala y ordena




                   27
Direccionamiento espacial 4




                              28
Arroz con leche




                  29
Ritmo con los dedos




                      30
Chócala y ándale




                   31
Direccionamiento y Planos No 1




                                 32
El baile del gorila




                      33
Señala simultáneamente




                         34
Chócala y lee




                35
La gallina Turuleca




                      36
Direccionamiento y planos No 2




                                 37
Chócalas y maúlla




                    38
El sapo no se lava el pie




                            39
Jugando con dos notas




                        40
Ejercicios jugando con dos notas No 1




                                        41
Ejercicios jugando con dos notas No 2




                                        42
Chócalas y muge




                  43
Sigue simultáneamente




                        44
La vaca lechera




                  45
Ejercicios jugando con dos notas No 3




                                        46
Chócalas, maúlla y muge




                          47
Direccionamiento y planos No 3




                                 48
La colita es mía




                   49
Pincha con un dedo




                     50
Chócalas y ladra




                   51
Sammy el heladero




                    52
Instrucción No 3




Las dos manos chasquean los dedos pulgares y corazón              Las dos manos cruzadas, golpean los hombros




                                               Para interpretar




                                                                                                                53
Direccionamiento y planos No 4




                                 54
Ejercicios jugando con dos notas No 4




                                        55
Relaciona con una línea




                          56
Chócalas, muje, maúlla y ladra




                                 57
Pinocho




          58
Señala el orden de la serie




                              59
Direccionamiento y planos No 5




                                 60
Chócalas y ordena las notas




                              61
Ejercicios jugando con dos notas No 5




                                        62
Une las iguales




                  63
Soy una taza




               64
Del centro hacia afuera
      Ordena palabras




                          65
Direccionamiento y planos No 6




                                 66
Chócalas y escógelas
Con la o: oso, con la e: elefante




                                    67
Instrucción No 4




Figura rítmica negra - se interpreta de acuerdo a la indicación del profesor   Célula rítmica corcheas pares - se interpreta de acuerdo a la indicación del
                                                                                                                profesor




                                                                Para interpretar




                                                                                                                                                              68
Ejercicios jugando con dos notas No 6




                                        69
Trabaideas
             Un pavo perezoso que tenía cuatro patas,

        se fue hacia la ciudad a comprar muchas patatas.

          El pavo con sus patas, llegó a donde don Juan

             No hablaba, ni escribía pero si comía pan.

                   Coccoroyo, decía ese pavito

         y un loro que allí estaba, pensó que era loquito.

       Pues, los pavos nunca cantan como gallo de padrino,

           ellos hablan en inglés, el idioma de pavino.

               Brrrr, brrrr, comenzó el pavo a cantar

          Y don Juan y aquel lorito, lo fueron a felicitar.
                                                               S. Begambre”




                                                              70
Grámatica rítmica No 1




                         71
Coordinando las manos no 1


Paso 1


            Paso 2



                             Paso 3


                                      Paso 4




                                               72
Gramática rítmica No 2




                         73
Direccionamiento y planos No 7




                                 74
Ventanas de memoria motora




                             75
Ventanas de memoria motora




                             76
Pancho - Panchito




                    77
Direccionamiento y planos No 8




                                 78
Superposición planos y gramática




                                   79
Graficando la clave de sol




Paso 1    Paso 2               Paso 3   Paso 4




                                                 80
Direccionamiento y planos No 9




                                 81
Instrucción No 5




El punto señala la primera línea que lleva por nombre: MI      El punto señala la segunda línea que lleva por nombre: SOL




                                                   Para interpretar




                                                                                                                            82
Coordinando las manos 2

Paso 1


            Paso 2



                           Paso 3


                                    Paso 4




                                             83
Ejercicios de notas musicales No 1




                                     84
Una Hormiguita




                 85
Instrucción No 6




El punto señala el espacio inferior que lleva por nombre: RE    El punto señala el primer espacio que lleva por nombre: FA




                                                    Para interpretar




                                                                                                                             86
Ejercicios de notas musicales No 2




                                     87
Direccionamiento y planos No 10




                                  88
Superposición planos y gramática




                                   89
Trabaideas

        Brunito el burrito de la granja de mi tío,

        que burla recibía con las bromas que le hacían.

        El burrito no le teme ni al león, ni al colibrí,

        Sólo come pasto biche y le agrega mucho ají.

        Pobre burro cuatro patas, tiene cola de una rata,

        pero tiene entre sus dientes arequipe y poca nata

        El burrito no se llama Bruno, Jorge o Sebastián

        es Brunito así se llama, como el primo de Román.

        Cuando vayas a Colombia mira siempre sus hazañas

        no le grites, ni te burles sólo admira sus patrañas
                                                           “Johana Cano”




                                                                 90
Ejercicios de notas musicales No 3




                                     91
Susanita tiene un ratón




                          92
Chócala y solfea




                   93

Más contenido relacionado

Destacado

Orientación educativa 2.0. en Ceuta
Orientación educativa 2.0. en CeutaOrientación educativa 2.0. en Ceuta
Orientación educativa 2.0. en CeutaAlberto Del Mazo
 
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...Alberto Del Mazo
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaElena Picazo
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musicaYudimar
 
Orientación educativa en la nube y OrientApps
Orientación educativa en la nube y OrientAppsOrientación educativa en la nube y OrientApps
Orientación educativa en la nube y OrientAppsAlberto Del Mazo
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...Alberto Del Mazo
 
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativaBúsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativaAlberto Del Mazo
 
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativa
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativaComunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativa
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativaAlberto Del Mazo
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Alberto Del Mazo
 
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativaGenerar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativaAlberto Del Mazo
 
Programacion globalizada primer ciclo de primaria
Programacion globalizada primer ciclo de primariaProgramacion globalizada primer ciclo de primaria
Programacion globalizada primer ciclo de primariajaortegaestrada
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosivansanfrisco
 
20 principios fundamentales
20 principios fundamentales20 principios fundamentales
20 principios fundamentalesJavier Sanchez
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"Marina Tristán
 

Destacado (18)

TIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadoresTIC/TAC para orientadores
TIC/TAC para orientadores
 
Orientación educativa 2.0. en Ceuta
Orientación educativa 2.0. en CeutaOrientación educativa 2.0. en Ceuta
Orientación educativa 2.0. en Ceuta
 
GAMIFICACION
GAMIFICACIONGAMIFICACION
GAMIFICACION
 
Sin música, ¿hay educación?
Sin música, ¿hay educación?Sin música, ¿hay educación?
Sin música, ¿hay educación?
 
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
 
Proyecto de musica
Proyecto de musicaProyecto de musica
Proyecto de musica
 
Orientación educativa en la nube y OrientApps
Orientación educativa en la nube y OrientAppsOrientación educativa en la nube y OrientApps
Orientación educativa en la nube y OrientApps
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
 
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativaBúsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
 
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativa
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativaComunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativa
Comunidades virtuales de práctica y proyectos en red en orientación educativa
 
Bilingüismo en casa
Bilingüismo en casaBilingüismo en casa
Bilingüismo en casa
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
 
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativaGenerar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
 
Programacion globalizada primer ciclo de primaria
Programacion globalizada primer ciclo de primariaProgramacion globalizada primer ciclo de primaria
Programacion globalizada primer ciclo de primaria
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
20 principios fundamentales
20 principios fundamentales20 principios fundamentales
20 principios fundamentales
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
 

Similar a MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) TRANSICIÓN

MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDO
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDOMÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDO
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDOPMNsantiago
 
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.PMNsantiago
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Liz Gonzalez Kriger
 
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxInteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxMarlenMamani2
 
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxMarlenMamani2
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Amorevi Vicente
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionJOANIEANGELY
 
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIAL
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIALNEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIAL
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIALValeria Pazmino Bustos
 
Educación emocional 16 17
Educación emocional 16 17Educación emocional 16 17
Educación emocional 16 17SuperPT
 

Similar a MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) TRANSICIÓN (15)

MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDO
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDOMÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDO
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) SEGUNDO
 
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.
MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) JARDIN.
 
Afiche pnl&coaching
Afiche pnl&coachingAfiche pnl&coaching
Afiche pnl&coaching
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
 
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion  Ccesa007.pdfLa Neuroeducacion  Ccesa007.pdf
La Neuroeducacion Ccesa007.pdf
 
Encuentro taller
Encuentro tallerEncuentro taller
Encuentro taller
 
Inteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIEInteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIE
 
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docxInteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
Inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
 
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
2 inteligencias musicales y las nuevas tecniologias.docx
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)Proyecto de inteligencia emocional (final)
Proyecto de inteligencia emocional (final)
 
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la EducacionAportes de La Neurociencia a la Educacion
Aportes de La Neurociencia a la Educacion
 
GuíAs 1º Psi.
GuíAs 1º Psi.GuíAs 1º Psi.
GuíAs 1º Psi.
 
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIAL
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIALNEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIAL
NEUROESTRATÉGIAS SUGERIDAS PARA ED. INICIAL
 
Educación emocional 16 17
Educación emocional 16 17Educación emocional 16 17
Educación emocional 16 17
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

MÚSICA ENTRETENIDA (PMN) TRANSICIÓN

  • 1. PROGRAMACIÓN MUSICAL NEUROSENSORIAL (P.M.N) El dominio de la coordinación, el equilibrio, la atención, la lectura y la audición, a través del sonido.
  • 2. AUTOR DISEÑO Santiago de Jesús Begambre Begambre Santiago de Jesús Begambre Begambre Licenciado en Pedagogía Musical Universidad Pedagógica Nacional CONCEPTUALIZACIÓN Investigador en comportamientos Johana Carolina Cano Herrera para el desarrollo de esquemas neurosensoriales. Gestor investigativo Play and sing CONTROL DE CAMBIOS – Edición Literaria Grupo NIFI Jesusita del Carmen Begambre de Begambre Licenciada en Ciencias Sociales IMPRESIÓN Y COMPILACIÓN Especialista en Ética Juan Sebastián Morales Universidad de Córdoba Fernando Lennin Begambre Instituto Universitario Juan de Castellanos PRINTED REFERENTE PSICODIRIGIDO Gimnasio Cordilleras Saray Cristina Begambre Begambre Carrera 8 A No 22 – 21 Tel. 7815280 Licenciada en Psicopedagogía Mail. gimnasiocordilleras@hotmail.com Universidad Pedagógica Nacional Montería – Córdoba Bogotá Derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial; el registro, la transmisión o recuperación de información, por cualquier medio, sin permiso previo por escrito del autor. 2
  • 3. Original MÓDULO DE PROGRAMACIÓN MUSICAL NEUROSENSORIAL Preescolar Primera edición: Octubre 2012 Copyright 2012 Nota del autor: “Módulo P.M.N. es una obra recreada sobre tecnologías musicales y terapias neuromotoras de la investigación PMN (Programación Musical Neurosensorial) “. Los procedimientos pedagógicos, los recursos metodológicos, las estrategias y las diversas técnicas, no deben ser consideradas con parsimonia o contención para el docente. Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la transmisión por cualquier medio de recuperación de información, sin permiso previo por escrito del autor. 3
  • 4. Presentación El módulo PMN para el grado Transición, es una herramienta innovadora, diferente, destinada al desarrollo de habilidades y facultades sensoriales de los niños y niñas, capaz de facilitar procesos de aprendizaje, desarrollar la atención, fortalecer la concentración, generar la coordinación, fundamentar el equilibrio e iniciar la interpretación musical. Este documento cuenta con el respaldo de tecnologías musicales y terapias neuromotoras; fortifican el auto reconocimiento de la topografía sensorial, que ayudan a fortalecer los aspectos relacionados con el umbral propioceptivo, requeridos en la generación de huellas neurosensoriales, fundamentales en la formación de conductas para el aprendizaje de niños y niñas. El módulo incluye la Tabla HERDETAM: es una prueba - herramienta que ayuda a identificar el grado de talento o destreza que posee el estudiante, la cual debe ser aplicada por un docente especializado en la detección propioceptiva y audiomotora del infante. 4
  • 5. Contenido Tabla Herdetam______________________________ pág. 6 Chócala y lee__________________________ pág. 35 Soy una taza (Canción) _____________________ pág. 64 Ubica los sentidos_______________________ ___ pág. 7 La gallina Turuleca (Canción) _____________ pág. 36 Del centro hacia afuera_________________ ____ pág. 65 Chócala y síguela_______________________ _ pág. 8 Direccionamiento y planos No.2___________ pág. 37 Direccionamiento y planos No.6_______________ pág. 66 Instrucción No.1 para interpretar__________________ pág. 9 Chócalas y maúlla________________________ pág. 38 Chócalas y escógelas___________________ ____ pág. 67 El negro cirilo (Canción) _________________ __ pág. 10 El sapo no se lava el pie (Canción) _________________ pág. 39 Instrucción No.4 para interpretar ___________________ pág. 68 Direccionamiento espacial 1_____________________ pág. 11 Jugando con dos notas__________________________ pág. 40 Ejercicios jugando con dos notas No.6___________ pág. 69 Chócala y tócala________________________ pág. 12 Ejercicios jugando con dos notas No.1_____________ pág. 41 Trabaideas_____________________________ pág. 70 Espiral de objetos y animales______________ pág. 13 Ejercicios jugando con dos notas No.2_____________ pág. 42 Gramática rítimica No.1____________________ pág. 71 La serpiente de tierra caliente (Canción) _________ pág. 14 Chócalas y muge_________________________ _ pág. 43 Coordinando las manos No.1______________________ pág. 72 Chócala al revés y guía al pez______________ ___ pág. 15 Sigue simultáneamente____________________ pág. 44 Gramática rítimica No.2______________________ pág. 73 Clasifica y ordena ______________________ pág. 16 La vaca lechera (Canción) __________________ _ pág. 45 Direccionamiento y planos No.7______________ pág. 74 Direccionamiento espacial 2_____________________ pág. 17 Ejercicios jugando con dos notas No.3_____________ pág. 46 Ventanas de memoria motora_________________ pág. 75 En el bosque de la China (Canción) _______________ pág. 18 Chócalas maúlla y muge___________________ _ pág. 47 Ventanas de memoria motora_________________ pág. 76 Chócala puño y huellas_______________________ pág. 19 Direccionamiento y planos No.3___________________ pág. 48 Pancho - Panchito (Canción) __________________ pág. 77 Escoge el más lento__________________________ pág. 20 La colita es mía (Canción) ____________________ pág. 49 Direccionamiento y planos No.8_____________ pág. 78 Superposición planos y gramática____________ pág. 79 Instrucción No.2 para interpretar__________________ pág. 21 Píncha con un dedo__________________________ pág. 50 Graficando la clave de sol_____________________ pág. 80 La Iguana y el perezoso (Canción) ________________ pág. 22 Chócalas y ladra__________________________ pág. 51 Direccionamiento y planos No.9_____________ pág. 81 Direccionamiento espacial 3______________________ pág. 23 Sammy el heladero (Canción – Ronda)__________ pág. 52 Instrucción No.5 para interpretar____________ pág. 82 Chócala y suma frutas________________________ pág. 24 Instrucción No.3 para interpretar__________________ pág. 53 Coordinando las manos No.2__________________ pág. 83 Asigna los dedos_______________________________ pág. 25 Direccionamiento y planos No.4___________________ pág. 54 Ejercicios de notas musicales No.1____________ pág. 84 Pin - Pon (Canción) _____________________ pág. 26 Ejercicios jugando con dos notas No.4____________ pág. 55 Una Hormiguita (canción)________________ pág. 85 Chócala y ordena______________________ pág. 27 Relaciona con una línea_______________________ pág. 56 Instrucción No.6 para interpretar___________ pág. 86 Direccionamiento espacial 4_____________________ pág. 28 Chócalas, maúlla, muge y ladra______________ pág. 57 Ejercicios de notas musicales No.2____________ pág. 87 Arroz con leche (Canción) ______________________ pág. 29 Pinocho (Canción) _________________________ pág. 58 Direccionamiento y planos No.10____________ pág. 88 Ritmo con los dedos____________________________ pág. 30 Señala el orden de la serie____________________ pág. 59 Superposición planos y gramática______________ pág. 89 Chócala y ándale_______________________ pág. 31 Direccionamiento y planos No.5___________________ pág. 60 Trabaideas_____________________________ pág. 90 Direccionamiento y planos No.1___________________ pág. 32 Chócalas y ordena las notas__________________ pág. 61 Ejercicios de notas musicales No.3____________ pág. 91 El Baile del Gorila (Canción) _____________________ pág. 33 Ejercicios jugando con dos notas No.5_____________ pág. 62 Susanita tiene un ratón (canción) _____________ pág. 92 Señala simultáneamente________________________ pág. 34 Une las iguales____________________________ pág. 63 Chócalas y solfea________________________ pág. 93 5
  • 6. | Pulso Metrónomo 27 27 30 32 35 37 40 42 45 47 50 52 55 57 60 62 65 67 70 72 75 77 80 82 85 87 90 92 95 97 100 % 1600 1760 1920 2080 2240 2500 2660 2720 2880 3040 3200 3360 3520 3680 3740 3900 4060 4220 4380 4540 4800 4860 5120 5280 5440 5600 5760 5920 6080 6240 6400 RDX 160 HERDETAM A.I: Abstracción Herramienta para detectar la destreza musical A.P: Dominio y coherencia 23 25 28 30 32 35 37 39 42 44 46 49 51 53 56 58 60 63 65 67 70 72 75 77 79 82 84 86 89 90 93 150 de tono muscular. 1500 1650 1800 1950 2100 2250 2400 2550 2700 2850 3000 3150 3300 3450 3600 3750 3900 4050 4200 4350 4500 4650 4800 4950 5100 5250 5400 5550 5700 5850 6000 A.M: control inconsciente del ritmo (improvisación) 21 24 26 28 30 32 35 37 39 41 43 45 48 50 52 54 56 59 61 63 65 67 70 72 74 76 78 80 83 85 87 140 1400 1540 1680 1820 1960 2100 2240 2380 2520 2660 2800 2940 3080 3220 3360 3500 3640 3780 3920 4060 4200 4340 4480 46 20 4760 4900 5040 5180 5320 5460 5600 A.I: Intuición 130 A.P: Equilibrio y coherencia 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 71 73 75 77 79 81 tono muscular. 1300 1430 1560 1690 1820 1950 2080 2210 2340 2470 2600 2730 2860 2990 3120 3250 3380 3510 3640 3770 3900 4030 4160 4290 4420 4550 4680 4810 4940 5070 5200 A.M: control consciente del ritmo (variación) 120 18 20 22 24 26 28 30 31 33 35 37 39 41 43 45 46 48 50 52 54 56 58 60 61 63 65 67 69 71 73 75 Prototipo inicial 1200 1320 1440 1560 1680 1800 1920 2040 2160 2280 2400 2520 2640 2760 2880 3000 3120 3240 3360 3480 3600 3720 3840 3960 4080 4200 4320 4440 4560 4680 4800 A.I: Relación 5600 A.P: Acople de tono 17 19 20 22 24 25 27 29 30 32 34 36 37 39 41 43 44 46 48 49 51 53 55 56 58 60 61 63 65 67 68 110 muscular. 1100 1210 1320 1430 1540 1650 1760 1870 1980 2090 2200 2310 2420 2530 2640 2750 2860 2970 3080 3190 3300 3410 3520 3630 374 0 3850 3960 4070 4180 4290 4400 A.M: control consciente del ritmo (imitación) 100 15 17 18 20 21 23 24 26 28 29 31 32 34 36 37 39 40 42 43 45 46 48 50 51 53 54 56 57 59 60 62 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200 2300 2400 2500 2600 2700 2800 2900 3000 3100 3200 3300 3400 3500 3600 3700 3800 3900 4000 A.I: Asimilación A.P: Acople de tono 17 19 20 22 24 25 27 29 30 32 34 36 37 39 41 43 44 46 48 49 51 53 55 56 58 60 61 63 65 67 68 M 1 90 muscular. 900 990 1080 1170 1260 1350 1440 1530 1620 1710 1800 1890 1980 2070 2160 2250 2340 2430 2 520 2610 2700 2790 2880 2970 3060 3150 3240 3330 3420 3510 3600 A.M: control consciente del ritmo (articulación) 18 20 22 24 26 28 30 31 33 35 37 39 41 43 45 46 48 50 52 54 56 58 60 61 63 65 67 69 71 73 75 o 80 800 880 960 1040 1120 1200 1280 1360 1440 1520 1600 1680 1760 1840 1920 2000 2080 2160 2240 2320 2400 2480 2560 2640 2720 2800 2880 2960 3040 3120 3200 d A.I: Atención A.P: Acople de tono o 70 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 71 73 75 77 79 81 muscular. 700 770 840 910 980 1050 1120 1190 1260 1330 1400 1470 1540 1610 1680 1750 1820 1890 1960 2030 2190 2170 2240 2310 2380 2450 2520 2590 2660 2730 2800 A.M: control consciente del Inicial ritmo (radiación) 60 21 24 26 28 30 32 35 37 39 41 43 45 48 50 52 54 56 59 61 63 65 67 70 72 74 76 78 80 83 85 87 A 600 660 720 780 840 900 960 1020 1080 1140 1200 1260 1320 1380 1440 1500 1560 1620 1680 1740 1800 1860 1920 1980 2040 2100 2160 2220 2280 2340 2400 P 2 A.I: Concentración 50 A.P: Equilibrio, coherencia 23 25 28 30 32 35 37 39 42 44 46 49 51 53 56 58 60 63 65 67 70 72 75 77 79 82 84 86 89 90 93 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000 R de tono muscular. A.M: control consciente del E 40 ritmo (parametría) 27 28 30 32 35 37 40 42 45 47 50 52 55 57 60 62 65 67 70 72 75 77 80 82 85 87 90 92 95 97 100 % 400 440 480 520 560 600 640 680 720 760 800 840 880 920 960 1000 1040 1080 1120 1160 1200 1240 1280 1320 1360 1400 1440 1480 1520 1560 1600 RDX S T 3 Limitado Latente Desarrollado A Velocidad 160 Poco desempeño Buen desempeño Alto desempeño M I Velocidad 40 E 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27 28 29 31 32 33 34 35 36 37 38 39 N 10 20 30 40 Duración en segundos T 4 1. Abre y cierra las manos 2. Puño le pega mano abierta 3. Camina acentuando el pulso 4. Salta al ritmo del pulso 5. Imita con las palmas 5 6. Imita con los pies 7. Imita lo que escucha con la silaba NO M 8. Imita lo que escucha con la silaba TÚ 6 o 7 8 d 6 9. Menciona palabras al ritmo del pulso o 10. Expresa palabras con palmas a un pulso Teleceptivo 6 7 8 9 10 Rítmico Modo Teleceptivo Melódico Modo improvisatorio sensible
  • 9. Instrucción No 1 El dedo de la mano derecha realiza un El dedo de la mano izquierda realiza un recorrido ascendente en el espacio, comenzando desde un recorrido descendente en el espacio, comenzando desde un punto imaginario a la altura del pecho punto imaginario a la altura del pecho Para interpretar 9
  • 13. Espiral de objetos y animales 13
  • 14. La serpiente de tierra caliente 14
  • 15. Chócala al revés y guía al pez 15
  • 18. En el bosque de la china 18
  • 19. Chócala y deja tu huella 19
  • 20. Escoge el más lento 20
  • 21. Instrucción No 2 El dedo de la mano derecha realiza un El dedo de la mano izquierda realiza un recorrido horizontal en el espacio, comenzando desde un recorrido horizontal en el espacio, comenzando desde un punto punto imaginario a la altura del pecho hacia la dirección que imaginario a la altura del pecho hacia la dirección que indica la indica la flecha flecha Para interpretar 21
  • 22. La iguana y el perezoso 22
  • 24. Chócala y suma frutas v 24
  • 26. Pin - Pon 26
  • 30. Ritmo con los dedos 30
  • 33. El baile del gorila 33
  • 39. El sapo no se lava el pie 39
  • 40. Jugando con dos notas 40
  • 41. Ejercicios jugando con dos notas No 1 41
  • 42. Ejercicios jugando con dos notas No 2 42
  • 46. Ejercicios jugando con dos notas No 3 46
  • 49. La colita es mía 49
  • 50. Pincha con un dedo 50
  • 53. Instrucción No 3 Las dos manos chasquean los dedos pulgares y corazón Las dos manos cruzadas, golpean los hombros Para interpretar 53
  • 55. Ejercicios jugando con dos notas No 4 55
  • 56. Relaciona con una línea 56
  • 58. Pinocho 58
  • 59. Señala el orden de la serie 59
  • 61. Chócalas y ordena las notas 61
  • 62. Ejercicios jugando con dos notas No 5 62
  • 65. Del centro hacia afuera Ordena palabras 65
  • 67. Chócalas y escógelas Con la o: oso, con la e: elefante 67
  • 68. Instrucción No 4 Figura rítmica negra - se interpreta de acuerdo a la indicación del profesor Célula rítmica corcheas pares - se interpreta de acuerdo a la indicación del profesor Para interpretar 68
  • 69. Ejercicios jugando con dos notas No 6 69
  • 70. Trabaideas Un pavo perezoso que tenía cuatro patas, se fue hacia la ciudad a comprar muchas patatas. El pavo con sus patas, llegó a donde don Juan No hablaba, ni escribía pero si comía pan. Coccoroyo, decía ese pavito y un loro que allí estaba, pensó que era loquito. Pues, los pavos nunca cantan como gallo de padrino, ellos hablan en inglés, el idioma de pavino. Brrrr, brrrr, comenzó el pavo a cantar Y don Juan y aquel lorito, lo fueron a felicitar. S. Begambre” 70
  • 72. Coordinando las manos no 1 Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 72
  • 75. Ventanas de memoria motora 75
  • 76. Ventanas de memoria motora 76
  • 79. Superposición planos y gramática 79
  • 80. Graficando la clave de sol Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 80
  • 82. Instrucción No 5 El punto señala la primera línea que lleva por nombre: MI El punto señala la segunda línea que lleva por nombre: SOL Para interpretar 82
  • 83. Coordinando las manos 2 Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 83
  • 84. Ejercicios de notas musicales No 1 84
  • 86. Instrucción No 6 El punto señala el espacio inferior que lleva por nombre: RE El punto señala el primer espacio que lleva por nombre: FA Para interpretar 86
  • 87. Ejercicios de notas musicales No 2 87
  • 89. Superposición planos y gramática 89
  • 90. Trabaideas Brunito el burrito de la granja de mi tío, que burla recibía con las bromas que le hacían. El burrito no le teme ni al león, ni al colibrí, Sólo come pasto biche y le agrega mucho ají. Pobre burro cuatro patas, tiene cola de una rata, pero tiene entre sus dientes arequipe y poca nata El burrito no se llama Bruno, Jorge o Sebastián es Brunito así se llama, como el primo de Román. Cuando vayas a Colombia mira siempre sus hazañas no le grites, ni te burles sólo admira sus patrañas “Johana Cano” 90
  • 91. Ejercicios de notas musicales No 3 91
  • 92. Susanita tiene un ratón 92