SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Clínico
(o de exploración critica)
Década del ‘ 20
Investigación del pensamiento infantil
Método de Test Observación pura
-Permite una
estandarización
- Conclusiones
estadísticas
- Los chicos entre ellos
mantienen diálogos
ligados a la acción.
- Con adultos preguntan
Método Clínico.
Una conversación con el sujeto.
. Es libre
. No es exclusivo para niños
. Tiene hipótesis para confirmar
. Requiere práctica y entrenamiento
. No hay que condicionar el pensamiento del entrevistado
. Pone en tela de juicio las hipótesis del entrevistador y los
juicios del entrevistado
Características:
Década del ‘ 30
Predomina la observación.
. Comienzo del estudio sensorio- motriz
. Descubre la primera estructura cognitiva
Búsqueda de los objetos.
Década del ‘40
Trabaja con:
. Invariantes físicos
. Invariantes geométricos
. Invariantes lógico- matemáticos
Sustancia, Peso, Volumen
Longitud, Superficie
Cantidad de elementos
de una colección
Método de exploración critica: devela estructuras que
son sistemas de
transformaciones.
El método implica siempre tres pasos:
. Un primer momento de exploración
. Un segundo momento de justificación
. Un tercer momento de control
Para mas informacion acerca de este metodo ir: Fundacion Jean Piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
istncomputacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño  de la investigacionDiseño  de la investigacion
Diseño de la investigacion
uft
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
Julio Zerpa
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 

La actualidad más candente (6)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Diseño de la investigacion
Diseño  de la investigacionDiseño  de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitariaMétodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
 
Presentacionpersonalidad
PresentacionpersonalidadPresentacionpersonalidad
Presentacionpersonalidad
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 

Destacado

Los problemas y los métodos
Los problemas y los métodosLos problemas y los métodos
Los problemas y los métodos
Maricela Reyes Francisco
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Sanbanet PaMe
 
P sicologia genetica..
P sicologia genetica..P sicologia genetica..
P sicologia genetica..
Marcelo Muñoz
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
labronfman
 
Psicogenetico
PsicogeneticoPsicogenetico
Psicogenetico
Psi Buap
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
educarsalud
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
Susana Gomez
 

Destacado (7)

Los problemas y los métodos
Los problemas y los métodosLos problemas y los métodos
Los problemas y los métodos
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
P sicologia genetica..
P sicologia genetica..P sicologia genetica..
P sicologia genetica..
 
Método clínico
Método clínicoMétodo clínico
Método clínico
 
Psicogenetico
PsicogeneticoPsicogenetico
Psicogenetico
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
 

Similar a Método clínico

Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSRInvestigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitatiInvestigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
LicImerRamrezGmez
 
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
Paul Taipe Flores
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
alexis_massa
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
angel-19
 
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdfMetodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
SergioPrezPrez1
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
leonardomontes22
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
fabianperafangodoy
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
Mónika Díaz-Vega Pando
 
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Universidad Central del Ecuador
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz15
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adancastro98
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Jhon Anthony
 
Clasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la InvestigaciónClasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la Investigación
Lisandro Pacheco Rodriguez
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
Manuel Rojas
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
MilenaBejaranoUrrego
 

Similar a Método clínico (20)

Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSRInvestigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
Investigacion cuantitativa vs investigacion cualtativa_IAFJSR
 
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitatiInvestigacion cuantitativa-vs-cualitati
Investigacion cuantitativa-vs-cualitati
 
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
26789827-Cuadro-Comparativo-de-Los-Enfoques-Cualitativo-y-Cuantitativo.docx
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdfMetodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
Metodos_de_Investigacion_en_Educacion_Es.pdf
 
Investigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativaInvestigacion socioeducativa
Investigacion socioeducativa
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
El metodo científico
El metodo científicoEl metodo científico
El metodo científico
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Tema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTESTema 3 APUNTES
Tema 3 APUNTES
 
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
Tipos de Investigación. U.C.E. Adriana Oquendo G.
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Clasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la InvestigaciónClasificaciones de la Investigación
Clasificaciones de la Investigación
 
Proyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 encProyecto de investigacion 1 enc
Proyecto de investigacion 1 enc
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 

Método clínico

  • 1. Método Clínico (o de exploración critica)
  • 2. Década del ‘ 20 Investigación del pensamiento infantil Método de Test Observación pura -Permite una estandarización - Conclusiones estadísticas - Los chicos entre ellos mantienen diálogos ligados a la acción. - Con adultos preguntan
  • 3. Método Clínico. Una conversación con el sujeto. . Es libre . No es exclusivo para niños . Tiene hipótesis para confirmar . Requiere práctica y entrenamiento . No hay que condicionar el pensamiento del entrevistado . Pone en tela de juicio las hipótesis del entrevistador y los juicios del entrevistado Características:
  • 4. Década del ‘ 30 Predomina la observación. . Comienzo del estudio sensorio- motriz . Descubre la primera estructura cognitiva Búsqueda de los objetos.
  • 5. Década del ‘40 Trabaja con: . Invariantes físicos . Invariantes geométricos . Invariantes lógico- matemáticos Sustancia, Peso, Volumen Longitud, Superficie Cantidad de elementos de una colección Método de exploración critica: devela estructuras que son sistemas de transformaciones.
  • 6. El método implica siempre tres pasos: . Un primer momento de exploración . Un segundo momento de justificación . Un tercer momento de control
  • 7. Para mas informacion acerca de este metodo ir: Fundacion Jean Piaget