SlideShare una empresa de Scribd logo
*
•
•
•
•
•
•
•
•

•

Proporcionar información amplia y andamiada.
Plantear retos con sentido.
Diseñar con cuidado el proceso de enseñanza.
Proporcionar en el momento preciso, sin anticipación, información
de tipo estratégico (procedimientos y técnicas).
Tener presentes los errores más frecuentes y las lagunas en el
conocimiento de los alumnos.
Observar y dar seguimiento al desempeño de los alumnos.
Lograr que los adultos tomen en serio y apoyen las actividades de
trabajo de los alumnos.
Encontrar problemas estimulantes, situaciones que “atrapen” a los
alumnos y cuya resolución les permita asumir perspectivas y roles
muy distintos.
Dar prioridad a las actitudes que desarrollan los alumnos como
resultado de trabajar experiencias de ABP
*
* Características:
* No es posible resolverlos con absoluta certeza;
* No pueden describirse o caracterizarse completa.
* Existe más de una sola opción de solución
* La información existente sobre los mismos está
sujeta a distintas interpretaciones.

*

Con frecuencia deben abordarse repetidamente a
lo largo del tiempo

*
*
Categorías relacionadas
con problemas de tipo
abierto

Categorías relacionadas
con problemas de tipo
cerrado

Espacios de problema mal Espacios de problema
definidos .
bien definidos

puede especificar con
antelación las fases
generales para llegar a la
solución, pero no todos
los pasos requeridos.

Autor

Sternberg (1987)

dificultad radica en
realizar una serie de
pasos coordinados que
obtengan el resultado
deseado.

Problemas no rutinarios
Problemas rutinarios
Mayer (1993)
El solucionador requiere
El solucionador sabe de
crear una solución
entrada cómo resolverlo.
innovadora, creativa, no
Existe una secuencia
vista. Su solución
predeterminada de pasos
requiere el planteamiento
lógicos, fórmulas o
de procedimientos
procedimientos
heurísticos.
algorítmicos aplicables al
problema.
Problemas divergentes
Plantean la
consideración de varias
soluciones a partir de
información escasa en
un inicio; el
solucionador tiene que
definir la situación
misma y recopilar
información de varias
fuentes. La clave del
éxito está en buscar
soluciones que se alejen
de los enfoques más
obvios, para lo cual se
precisa de originalidad y
creatividad.

Problemas convergentes
Combinan toda la
información disponible y
se espera que quien
trata de resolverlos
combine entre sí todos
los datos relacionados
para alcanzar la meta
requerida. La intención Lewis y Greene (1989)
es descubrir la ruta más
segura, rápida y directa.
(matematicas,fisica,qui
mica)
El análisis de casos como herramienta instruccional
Selma Wassermann (1994, p. 3) plantea la siguiente definición:
Los casos se centran en materias o áreas curriculares específicas, por ejemplo,
historia, pediatría, leyes, administración, educación, psicología, desarrollo del
niño, etc., son por naturaleza interdisciplinarios. Los buenos casos se
construyen en torno a problemas o “grandes ideas”, es decir, aspectos
significativos de una materia o asunto que garantizan un examen serio y a
profundidad. Las narrativas se estructuran por lo general a partir de problemas
y personas de la vida real.
ABP.
Con independencia del formato, según Golich (2000), los “buenos casos”
requieren:
• Ilustrar los asuntos y factores típicos del problema que se pretende examinar.
• Reflejar marcos teóricos pertinentes.
• Poner de relieve supuestos y principios disciplinarios prevalecientes.
• Revelar complejidades y tensiones reales existentes en torno al problema en
cuestión
Por su parte, Wassermann (1994) coincide con algunos puntos
anteriores, pero incluye otros criterios más que a su juicio son los que
en realidad permiten elegir un buen caso de enseñanza:

Vínculo directo con el currículo: el caso se relaciona con al menos un
tópico central del programa, focaliza conceptos o ideas
nodales, asuntos importantes (big ideas).
• Calidad de la narrativa: en la medida en que el caso “atrapa” al
lector o aprendiz, le permite imaginarse a las personas, hechos o
lugares relatados, y en la medida en que es real o lo bastante
realista, permite la identificación o empatía, y despierta un interés
genuino.
• Es accesible al nivel de los lectores o aprendices: los alumnos
pueden entender el lenguaje, decodificar el vocabulario
contenido, generar significado de lo que se relata.
• Intensifica las emociones del alumno: “eleva pasiones y genera
juicios emotivos” que comprometen al lector, le permite ponerse unos
“lentes” más humanos al analizarlo.
* • Genera dilemas y controversias: para esta autora, un buen caso

no tiene una solución fácil ni un final feliz, no se sabe qué hacer o
cuál es el camino correcto hasta que se
*
Introducir textos
científicos, periodísticos,
literarios, películas,
documentales
Oportunida
d para
Genera en el alumno
un reto por afrontar
Wassermann (1994)

Responsa
-bilidad
Transferi
r
información
Vincular
aprendizajes

Pensamie
nto
critico

SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN DEL
CASO

Logros que se
persiguen

Vida a la
dinámica
de la

Cooperac
ión

Aprendizaj
e
autodirigid
o

Lo conduce a
experimentar a
investigar

Evaluación

-Obtener información del proceso
mismo de aprendizaje
-Trascender la evaluación
orientada a la medición del
recuerdo de la información
- Retroalimentar al alumno y al
docente con miras a mejorar el
proceso enseñanza-aprendizaje y
el currículo
Énfasis en una
evaluación
formativa, dinámica y
contextuada

Desarrollo y aplicación
de materiales de
evaluación cualitativos

Definición y consenso de
criterios de desempeño
o estándares mínimos
que permitan cualificar
los aprendizajes
logrados.

Autoevaluación

Los profesores ejerciten
su juicio profesional
para valorar los logros y
la calidad del trabajo de
los alumnos.

*

Más contenido relacionado

Similar a Método de casos.

Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
Norma Ramírez
 
Exposicion metodo-del-caso
Exposicion metodo-del-casoExposicion metodo-del-caso
Exposicion metodo-del-caso
De Colores EIRL.
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppthome
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
manuelaraus
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usSMMUS
 
Aprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryAprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryvictor12daniel
 
Aprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryAprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryvictor12daniel
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
Lupe Rita Palomino Apaza
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
Gustavo Techeira
 
Casos de éxito
Casos de éxitoCasos de éxito
Casos de éxito
Orlando Rojas
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosvictor12daniel
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2javs8
 
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensiónApuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Fernando Bordignon
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAntonio Mendez
 

Similar a Método de casos. (20)

Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
 
Exposicion metodo-del-caso
Exposicion metodo-del-casoExposicion metodo-del-caso
Exposicion metodo-del-caso
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Estudiocasosppt
EstudiocasospptEstudiocasosppt
Estudiocasosppt
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
 
Aprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryAprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslaury
 
Aprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslauryAprendizaje basado en_casoslaury
Aprendizaje basado en_casoslaury
 
Planificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprensionPlanificaciones aula promueven_comprension
Planificaciones aula promueven_comprension
 
Casos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdfCasos_empresariales.pdf
Casos_empresariales.pdf
 
Casos de éxito
Casos de éxitoCasos de éxito
Casos de éxito
 
Casos empresariales
Casos empresarialesCasos empresariales
Casos empresariales
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Metodos de casos2
Metodos de casos2Metodos de casos2
Metodos de casos2
 
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensiónApuntes sobre ensenanza para la comprensión
Apuntes sobre ensenanza para la comprensión
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 

Más de NEy Chika

Diagnostico lecto escritura precentacion
Diagnostico lecto escritura precentacionDiagnostico lecto escritura precentacion
Diagnostico lecto escritura precentacionNEy Chika
 
Formato de planificación matematicas
Formato de planificación matematicasFormato de planificación matematicas
Formato de planificación matematicasNEy Chika
 
Fmto de planificació mat.
Fmto de planificació mat.Fmto de planificació mat.
Fmto de planificació mat.NEy Chika
 
Proyecto nelli 11 (reparado)
Proyecto nelli 11 (reparado)Proyecto nelli 11 (reparado)
Proyecto nelli 11 (reparado)NEy Chika
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalesNEy Chika
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriNEy Chika
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...NEy Chika
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...NEy Chika
 
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónJonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónNEy Chika
 
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónJonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónNEy Chika
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesNEy Chika
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
NEy Chika
 
Proyecto expo
Proyecto expoProyecto expo
Proyecto expo
NEy Chika
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
NEy Chika
 
La dimensión en la practica escolar heurística
La dimensión  en la practica escolar heurísticaLa dimensión  en la practica escolar heurística
La dimensión en la practica escolar heurísticaNEy Chika
 
El descubrimiento (adecuación)
El descubrimiento (adecuación)El descubrimiento (adecuación)
El descubrimiento (adecuación)
NEy Chika
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
NEy Chika
 
Adecuacion
AdecuacionAdecuacion
Adecuacion
NEy Chika
 
Tardif
TardifTardif
Tardif
NEy Chika
 

Más de NEy Chika (20)

Diagnostico lecto escritura precentacion
Diagnostico lecto escritura precentacionDiagnostico lecto escritura precentacion
Diagnostico lecto escritura precentacion
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Formato de planificación matematicas
Formato de planificación matematicasFormato de planificación matematicas
Formato de planificación matematicas
 
Fmto de planificació mat.
Fmto de planificació mat.Fmto de planificació mat.
Fmto de planificació mat.
 
Proyecto nelli 11 (reparado)
Proyecto nelli 11 (reparado)Proyecto nelli 11 (reparado)
Proyecto nelli 11 (reparado)
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
Popkewitz la historia del currículum la educación en los estados unidos a pri...
 
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónJonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formaciónJonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
Jonnaert la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Proyecto expo
Proyecto expoProyecto expo
Proyecto expo
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
La dimensión en la practica escolar heurística
La dimensión  en la practica escolar heurísticaLa dimensión  en la practica escolar heurística
La dimensión en la practica escolar heurística
 
El descubrimiento (adecuación)
El descubrimiento (adecuación)El descubrimiento (adecuación)
El descubrimiento (adecuación)
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Adecuacion
AdecuacionAdecuacion
Adecuacion
 
Tardif
TardifTardif
Tardif
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Método de casos.

  • 1.
  • 2. * • • • • • • • • • Proporcionar información amplia y andamiada. Plantear retos con sentido. Diseñar con cuidado el proceso de enseñanza. Proporcionar en el momento preciso, sin anticipación, información de tipo estratégico (procedimientos y técnicas). Tener presentes los errores más frecuentes y las lagunas en el conocimiento de los alumnos. Observar y dar seguimiento al desempeño de los alumnos. Lograr que los adultos tomen en serio y apoyen las actividades de trabajo de los alumnos. Encontrar problemas estimulantes, situaciones que “atrapen” a los alumnos y cuya resolución les permita asumir perspectivas y roles muy distintos. Dar prioridad a las actitudes que desarrollan los alumnos como resultado de trabajar experiencias de ABP
  • 3.
  • 4. *
  • 5. * Características: * No es posible resolverlos con absoluta certeza; * No pueden describirse o caracterizarse completa. * Existe más de una sola opción de solución * La información existente sobre los mismos está sujeta a distintas interpretaciones. * Con frecuencia deben abordarse repetidamente a lo largo del tiempo *
  • 6. *
  • 7. Categorías relacionadas con problemas de tipo abierto Categorías relacionadas con problemas de tipo cerrado Espacios de problema mal Espacios de problema definidos . bien definidos puede especificar con antelación las fases generales para llegar a la solución, pero no todos los pasos requeridos. Autor Sternberg (1987) dificultad radica en realizar una serie de pasos coordinados que obtengan el resultado deseado. Problemas no rutinarios Problemas rutinarios Mayer (1993) El solucionador requiere El solucionador sabe de crear una solución entrada cómo resolverlo. innovadora, creativa, no Existe una secuencia vista. Su solución predeterminada de pasos requiere el planteamiento lógicos, fórmulas o de procedimientos procedimientos heurísticos. algorítmicos aplicables al problema.
  • 8. Problemas divergentes Plantean la consideración de varias soluciones a partir de información escasa en un inicio; el solucionador tiene que definir la situación misma y recopilar información de varias fuentes. La clave del éxito está en buscar soluciones que se alejen de los enfoques más obvios, para lo cual se precisa de originalidad y creatividad. Problemas convergentes Combinan toda la información disponible y se espera que quien trata de resolverlos combine entre sí todos los datos relacionados para alcanzar la meta requerida. La intención Lewis y Greene (1989) es descubrir la ruta más segura, rápida y directa. (matematicas,fisica,qui mica)
  • 9. El análisis de casos como herramienta instruccional Selma Wassermann (1994, p. 3) plantea la siguiente definición: Los casos se centran en materias o áreas curriculares específicas, por ejemplo, historia, pediatría, leyes, administración, educación, psicología, desarrollo del niño, etc., son por naturaleza interdisciplinarios. Los buenos casos se construyen en torno a problemas o “grandes ideas”, es decir, aspectos significativos de una materia o asunto que garantizan un examen serio y a profundidad. Las narrativas se estructuran por lo general a partir de problemas y personas de la vida real. ABP. Con independencia del formato, según Golich (2000), los “buenos casos” requieren: • Ilustrar los asuntos y factores típicos del problema que se pretende examinar. • Reflejar marcos teóricos pertinentes. • Poner de relieve supuestos y principios disciplinarios prevalecientes. • Revelar complejidades y tensiones reales existentes en torno al problema en cuestión
  • 10. Por su parte, Wassermann (1994) coincide con algunos puntos anteriores, pero incluye otros criterios más que a su juicio son los que en realidad permiten elegir un buen caso de enseñanza: Vínculo directo con el currículo: el caso se relaciona con al menos un tópico central del programa, focaliza conceptos o ideas nodales, asuntos importantes (big ideas). • Calidad de la narrativa: en la medida en que el caso “atrapa” al lector o aprendiz, le permite imaginarse a las personas, hechos o lugares relatados, y en la medida en que es real o lo bastante realista, permite la identificación o empatía, y despierta un interés genuino. • Es accesible al nivel de los lectores o aprendices: los alumnos pueden entender el lenguaje, decodificar el vocabulario contenido, generar significado de lo que se relata. • Intensifica las emociones del alumno: “eleva pasiones y genera juicios emotivos” que comprometen al lector, le permite ponerse unos “lentes” más humanos al analizarlo.
  • 11. * • Genera dilemas y controversias: para esta autora, un buen caso no tiene una solución fácil ni un final feliz, no se sabe qué hacer o cuál es el camino correcto hasta que se
  • 12. *
  • 13. Introducir textos científicos, periodísticos, literarios, películas, documentales Oportunida d para Genera en el alumno un reto por afrontar Wassermann (1994) Responsa -bilidad Transferi r información Vincular aprendizajes Pensamie nto critico SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL CASO Logros que se persiguen Vida a la dinámica de la Cooperac ión Aprendizaj e autodirigid o Lo conduce a experimentar a investigar Evaluación -Obtener información del proceso mismo de aprendizaje -Trascender la evaluación orientada a la medición del recuerdo de la información - Retroalimentar al alumno y al docente con miras a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y el currículo
  • 14. Énfasis en una evaluación formativa, dinámica y contextuada Desarrollo y aplicación de materiales de evaluación cualitativos Definición y consenso de criterios de desempeño o estándares mínimos que permitan cualificar los aprendizajes logrados. Autoevaluación Los profesores ejerciten su juicio profesional para valorar los logros y la calidad del trabajo de los alumnos. *