SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE
INVESTIGACIÓN
Autora: Fiorella Lozada
CONCEPTO DE CIENCIA
Existen múltiples conceptos de ciencia los
cuales se podrían clasificar en dos:
Criterio Dinámico:
Actividad social
Fin: Obtener conocimientos sobre la
realidad.
Criterio Estático:
Conjunto de conocimientos fruto de esa
actividad.
Desarrollada por el hombre, principales
corrientes filosóficas, proceso de
investigación, importancia, tipos, etapas,
métodos, recomendaciones.
RASGOS CARACTERÍSTICOS DE
LA CIENCIA
• La validez la da los argumentos.Validez
• La fuente sea confiable y concreta.Confiabilidad:
• Uso de pasos.Sistematicidad:
• Se investiga para luego comprender y comunicar.Comunicabilidad:
• Entender que la ciencia puede tener un sitio de verdad,(lo
de hoy puede ser cambiado.) es cambiante.Falibilidad:
Método Científico
COMPONENTES DE UN
ANTEPROYECTO DE
INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Alexraquel
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la ciencia
delicmc
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
Laura Sollier
 

La actualidad más candente (19)

2. Fundamentos de la investigación
2. Fundamentos de la investigación2. Fundamentos de la investigación
2. Fundamentos de la investigación
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Ciencias humanas
Ciencias humanasCiencias humanas
Ciencias humanas
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 
Mètodo de investigaciòn christy
Mètodo de investigaciòn christyMètodo de investigaciòn christy
Mètodo de investigaciòn christy
 
Taller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativaTaller de investigación cualitativa
Taller de investigación cualitativa
 
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 4 de metodologia de la investigacion
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimiento Construccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Bloque B
Bloque BBloque B
Bloque B
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
 
Que es la ciencia
Que es la cienciaQue es la ciencia
Que es la ciencia
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimiento Construcción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Etica de las publicaciones - Dra. Ana Victoria Sánchez - SENACYT
Etica de las publicaciones - Dra. Ana Victoria Sánchez - SENACYTEtica de las publicaciones - Dra. Ana Victoria Sánchez - SENACYT
Etica de las publicaciones - Dra. Ana Victoria Sánchez - SENACYT
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 

Destacado

Destacado (19)

Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
Lehendakariaren hitzaldia - Urte Judizialaren irekiera
 
Lehendakariaren hitzaldia - SEA batzarraren amaiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - SEA batzarraren amaiera-ekitaldia Lehendakariaren hitzaldia - SEA batzarraren amaiera-ekitaldia
Lehendakariaren hitzaldia - SEA batzarraren amaiera-ekitaldia
 
Memoriari buruzko herritarren elkarrizketak
Memoriari buruzko herritarren elkarrizketakMemoriari buruzko herritarren elkarrizketak
Memoriari buruzko herritarren elkarrizketak
 
Aieteko Giza Eskubideen aldeko Pedagogia-Baliabideen Zentroaren proiektua - D...
Aieteko Giza Eskubideen aldeko Pedagogia-Baliabideen Zentroaren proiektua - D...Aieteko Giza Eskubideen aldeko Pedagogia-Baliabideen Zentroaren proiektua - D...
Aieteko Giza Eskubideen aldeko Pedagogia-Baliabideen Zentroaren proiektua - D...
 
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
 
La investigación - Nociones Generales
La investigación - Nociones Generales La investigación - Nociones Generales
La investigación - Nociones Generales
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
COLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTADCOLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTAD
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829#7 independencia 1800 1829
#7 independencia 1800 1829
 
Diseños investigación 2017
Diseños investigación 2017Diseños investigación 2017
Diseños investigación 2017
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Enfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigaciónEnfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
 

Similar a Método de investigación

CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
arelimtz
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
Adalberto
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
marlyAriza
 

Similar a Método de investigación (20)

Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel MarínSegunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
 
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
3.1. Teórico 3 2023 Paradigmas.pdf
 
CAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y IIICAPITULO I, II y III
CAPITULO I, II y III
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
 
Esquema de investigación
Esquema de investigación Esquema de investigación
Esquema de investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1metodologia de la investigacion bloque 1
metodologia de la investigacion bloque 1
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.Investigación Cualitativa.
Investigación Cualitativa.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptxpostura epistemica en las ciencias sociales.pptx
postura epistemica en las ciencias sociales.pptx
 
Clase investigación educativa
Clase investigación educativaClase investigación educativa
Clase investigación educativa
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Metodología cuantitativa
Metodología cuantitativaMetodología cuantitativa
Metodología cuantitativa
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacionParadidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Método de investigación

  • 2. CONCEPTO DE CIENCIA Existen múltiples conceptos de ciencia los cuales se podrían clasificar en dos: Criterio Dinámico: Actividad social Fin: Obtener conocimientos sobre la realidad. Criterio Estático: Conjunto de conocimientos fruto de esa actividad. Desarrollada por el hombre, principales corrientes filosóficas, proceso de investigación, importancia, tipos, etapas, métodos, recomendaciones.
  • 3. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA CIENCIA • La validez la da los argumentos.Validez • La fuente sea confiable y concreta.Confiabilidad: • Uso de pasos.Sistematicidad: • Se investiga para luego comprender y comunicar.Comunicabilidad: • Entender que la ciencia puede tener un sitio de verdad,(lo de hoy puede ser cambiado.) es cambiante.Falibilidad:
  • 5. COMPONENTES DE UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN