SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE PALABRAS
ALEATORIAS
INTEGRANTES:
JOSÉ ORLANDO MORENO RAMIREZ
ROBERTO ORTEGA MINJARES
MARCOANTONIOVELOZ DEMANOS
ÁLVARO DANIEL CADENA GARCÍA
26 de febrero de 2019
Maestro: HerlindoToribio Martínez
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IVUNIVERSIDADTECNOLÓGICA DE
LA REGIÓN CARBONÍFERA
San Juan de Sabinas, Coahuila
DEFINICIÓN
La técnica de las PALABRAS ALEATORIAS o RANDOM INPUT es una variación
del pensamiento lateral muy fácil de utilizar. Resulta de gran ayuda para
encontrar nuevas ideas, nos da un punto de vista diferente. La asociación de una
palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en
nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo.
CARACTERÍSTICAS
• Proponer ideas radicalmente diferentes.
• Nuevas ideas.
• Identificar el enfoque creativo.
¿CÓMO SE UTILIZA?
Una vez escojida la palabra o el elemento, debemos hacer una lista de atributos o
asociasiones con la palabra. Luego revisamos cada uno de esos puntos y analizamos como
aplicarlos al problema que está resolviendo. Casi cualquier palabra aleatoria estimula ideas
sobre el asunto.
¿CÓMO SE FORMULAN?/
TÉCNICAS PARA OBTENER PALABRASALEATORIAS
La técnica de las palabras aleatorias parte de la idea de que, al partir siempre del mismo
punto, solemos escoger caminos conocidos llegando siempre a los mismos resultados. En
cambio, al partir de un punto lejano y que nunca hubiéramos relacionado, vamos a
encontrar nuevos caminos por los que volver al punto de origen y descubriremos nuevas e
inesperadas ideas.
EJEMPLOS
• Escribir gran cantidad de palabras en tarjetas e introducirlas en una bola o caja.
Cerramos los ojos y se van sacando aleatoriamente.
• Abrir un diccionario o un periódico en una página al azar y escoger una palabra.
• Usar programas informáticos específicos para obtener palabras al azar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos interfuncionales
Equipos interfuncionalesEquipos interfuncionales
Equipos interfuncionales
danielaanguiano
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
Sergio Paez Hernandez
 
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacionLas 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Olimpia ReichelBauman
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoSara Urrutia
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
Yamié Mh
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Socioculturalguest9f0415
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
JEMSA REPRESENTACIONES (COMPAÑÍA DE CONSUMO MASIVO)
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
Leo Ayodoro
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoffluiseli1807
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacion
agascras
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionJose Rafael Estrada
 
Clasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisionesClasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisiones
Edgardo Molina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Equipos interfuncionales
Equipos interfuncionalesEquipos interfuncionales
Equipos interfuncionales
 
Facultamiento y delegación
Facultamiento y delegaciónFacultamiento y delegación
Facultamiento y delegación
 
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacionLas 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
 
Herramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempoHerramientas de gestión del tiempo
Herramientas de gestión del tiempo
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Diagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo finalDiagrama de procesos de flujo final
Diagrama de procesos de flujo final
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoff
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacion
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
 
Clasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisionesClasificación de la toma de decisiones
Clasificación de la toma de decisiones
 

Similar a Método de palabras aleatorias

Abstra concreto
Abstra concretoAbstra concreto
Abstra concreto
Ferndinan Villalta
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
CARLOS RODRIGUEZ
 
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien" "Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
CarlosRodriguez1925
 
Preparacion para evaluacion docente 2017
Preparacion para evaluacion docente    2017Preparacion para evaluacion docente    2017
Preparacion para evaluacion docente 2017
Ronald Ramìrez Olano
 
Preparacion para evaluacindocente 2017
Preparacion para evaluacindocente    2017Preparacion para evaluacindocente    2017
Preparacion para evaluacindocente 2017
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Liderazgo social 1
Liderazgo social 1Liderazgo social 1
Liderazgo social 1
Santiago Moya Castro
 
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competencias
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competenciasPlaneacion y evaluacion en el aula basada en competencias
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competenciassonysilva
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
ANAVICTORIAWALDOPala1
 
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptxDiapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
apomaperu
 
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-brunermauxibarros
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
mauxibarros
 
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotxDiapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
leridanoemivalentinh
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
2000317
 
Bloque l actividades
Bloque l actividades Bloque l actividades
Bloque l actividades
chequecano
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Estrategias de lectura y escritura
Estrategias de lectura y escrituraEstrategias de lectura y escritura
Estrategias de lectura y escritura
Fabiola J. Edgar
 
Preparacion para evaluación docente a1
Preparacion para evaluación docente a1Preparacion para evaluación docente a1
Preparacion para evaluación docente a1
Ronald Ramìrez Olano
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Andrea Vargas Jimenez
 

Similar a Método de palabras aleatorias (20)

Abstra concreto
Abstra concretoAbstra concreto
Abstra concreto
 
PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá PNL para niños, Bogotá
PNL para niños, Bogotá
 
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien" "Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
"Mamá, Papá, Lo estás haciendo bien"
 
Preparacion para evaluacion docente 2017
Preparacion para evaluacion docente    2017Preparacion para evaluacion docente    2017
Preparacion para evaluacion docente 2017
 
Preparacion para evaluacindocente 2017
Preparacion para evaluacindocente    2017Preparacion para evaluacindocente    2017
Preparacion para evaluacindocente 2017
 
Liderazgo social 1
Liderazgo social 1Liderazgo social 1
Liderazgo social 1
 
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competencias
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competenciasPlaneacion y evaluacion en el aula basada en competencias
Planeacion y evaluacion en el aula basada en competencias
 
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docxLA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
LA ENTREVISTA EN TRABAJO SOCIAL 22.docx
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptxDiapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
Diapositivas -4ºgrado -09-08NNNN-2021.pptx
 
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner
21234620 ficha-ppt-007-cognitivos-bruner
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotxDiapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
Diapositivas -4ºGRADO-09-08-2021.educacionpotx
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Bloque l actividades
Bloque l actividades Bloque l actividades
Bloque l actividades
 
Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
Estrategias de lectura y escritura
Estrategias de lectura y escrituraEstrategias de lectura y escritura
Estrategias de lectura y escritura
 
Preparacion para evaluación docente a1
Preparacion para evaluación docente a1Preparacion para evaluación docente a1
Preparacion para evaluación docente a1
 
Cómo elaborar tareas en competencias básicas
Cómo elaborar tareas en competencias básicasCómo elaborar tareas en competencias básicas
Cómo elaborar tareas en competencias básicas
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Método de palabras aleatorias

  • 1. MÉTODO DE PALABRAS ALEATORIAS INTEGRANTES: JOSÉ ORLANDO MORENO RAMIREZ ROBERTO ORTEGA MINJARES MARCOANTONIOVELOZ DEMANOS ÁLVARO DANIEL CADENA GARCÍA 26 de febrero de 2019 Maestro: HerlindoToribio Martínez FORMACIÓN SOCIOCULTURAL IVUNIVERSIDADTECNOLÓGICA DE LA REGIÓN CARBONÍFERA San Juan de Sabinas, Coahuila
  • 2. DEFINICIÓN La técnica de las PALABRAS ALEATORIAS o RANDOM INPUT es una variación del pensamiento lateral muy fácil de utilizar. Resulta de gran ayuda para encontrar nuevas ideas, nos da un punto de vista diferente. La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Proponer ideas radicalmente diferentes. • Nuevas ideas. • Identificar el enfoque creativo.
  • 4. ¿CÓMO SE UTILIZA? Una vez escojida la palabra o el elemento, debemos hacer una lista de atributos o asociasiones con la palabra. Luego revisamos cada uno de esos puntos y analizamos como aplicarlos al problema que está resolviendo. Casi cualquier palabra aleatoria estimula ideas sobre el asunto.
  • 5. ¿CÓMO SE FORMULAN?/ TÉCNICAS PARA OBTENER PALABRASALEATORIAS La técnica de las palabras aleatorias parte de la idea de que, al partir siempre del mismo punto, solemos escoger caminos conocidos llegando siempre a los mismos resultados. En cambio, al partir de un punto lejano y que nunca hubiéramos relacionado, vamos a encontrar nuevos caminos por los que volver al punto de origen y descubriremos nuevas e inesperadas ideas.
  • 6. EJEMPLOS • Escribir gran cantidad de palabras en tarjetas e introducirlas en una bola o caja. Cerramos los ojos y se van sacando aleatoriamente. • Abrir un diccionario o un periódico en una página al azar y escoger una palabra. • Usar programas informáticos específicos para obtener palabras al azar.