SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma
de México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel
Naucalpan
“Bebida refrescante”
Integrantes del equipo:
-Carlos Eduardo Jiménez
-Erik Carrillo
-Carlos Corona
-Alexis Villanueva
Métodos des separación de
mezclas
-Problema:
¿Cuáles son las propiedades que debe
tener una sustancia para poderse separar
por medio de la decantación, filtración o
evaporación
-Objetivos:
Separar una mezcla y deducir de que método se
trata ya sea decantación, filtración y evaporación, y
cuáles son las sustancias que se pueden separar por
ello tipo de métodos
-Marco teórico

Mezcla:
Una mezcla es un sistema material formado por
dos o más componentes mezclados, pero no
combinados químicamente. En una mezcla no
ocurre una reacción química y cada uno de sus
componentes mantiene su identidad y
propiedades químicas. No obstante, algunas
mezclas pueden ser reactivas
Decantación:
En la decantación se separa un sólido o líquido
más denso de un líquido menos denso y que por
lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla.
Filtración:
Se denomina filtración al proceso unitario de
separación de sólidos en suspensión en un
líquido mediante un medio poroso, que
retiene los sólidos y permite el pasaje del
líquido
Evaporación:
La evaporación es un proceso físico que
consiste en el paso lento y gradual de un
estado líquido hacia un estado gaseoso, tras
haber adquirido suficiente energía para
vencer la tensión superficial
-Hipótesis:
Cuanto se junten las cuatro sustancias en una
vaso de precipitado (agua, sal ,monedas,
azufré) se le denominara mezcla.
Por el peso de las monedas esto se podrá
separar por decantación, el azufre como no
es soluble en agua se podrá utilizar la filtración
y para sal se utilizara la evaporación del
agua.
-Materiales y sustancias:

MATERIALES

SUSTANCIAS

Embudo

Agua

Papel filtro

Cloruro de sodio

2 vasos de precipitados
250mL

Azufré

Agitador de vidrio

Monedas

Soporte Universal
completo
-Procedimiento:
1.- En un vaso de precipitado colocamos el
agua, sal, monedas, y el azufre.
2.-Se separaran las monedas por medio de la
decantación, se tomara otro vaso e
inclinando el vaso con la mezcla y se dejara
caer en el solo el agua, sal y el azufre.
3.-ya teniendo solo el agua, sal y el azufre ,se
tomara el embudo y en él se colocara el
papel filtro donde se derramara la mezcla, en
el papel se quedara el azufre así que ello es la
filtración
4.-Por ultimo en la cápsula de porcelana se colocara
la mezcla que sobro ( agua y sal), se prendera el
soporte universal y en él se colocara la capsula de
porcelana, lo dejaremos alrededor de 7 min. Cuando
esto pase quedara solamente la sal y esto ocurre por
la evaporación del agua
-Resultados:

SUSTANCIA

¿SOLUBLE EN
AGUA?

METÓDO DE PROPIEDAD
SEPARACIÓN BÁSICA EN
QUE SE BASA

A

AGUA

SI

EVAPORACI
ÓN

PUNTO DE
EBULLICIÓN

B

CLORURO
DE SODIO

SI

EVAPORACI
ÓN

SOLUBILIDAD

C

AZUFRÉ

NO

FILTRACIÓN

DENSIDAD

D

MONEDAS

NO

DECANTACI
ÓN

DENSIDAD
-Observaciones:
El azufre y las monedas no son solubles en el agua .
Todas las sustancias mantienen su propiedad física ya
sea antes o después la separación
-Conclusiones:
En la mezcla no ocurrió ninguna reacción química , es
por eso que las sustancias mantienen su propiedad
física, el azufre y monedas no son solubles en agua en
cambio la sal si lo es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHoscarwilde
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCinta García
 
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Diego Martín Núñez
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
Rober Aparicio Lliuya
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
Sofia Cba
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesdaaladier
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosSolana Heredia
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas1998131
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicas
ITEC...
 
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones PropuestosResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
IES La Azucarera
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pHEjemplos de calculo de pH
Ejemplos de calculo de pH
 
Cuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido BaseCuestiones Problemas Acido Base
Cuestiones Problemas Acido Base
 
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
Química orgánica Ejercicios de isomería pau 2013
 
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA IIEQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
EQUILIBRIO QUIMICO-LABORATORIO QIMICA II
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Ejercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analiticaEjercicios de quimica_analitica
Ejercicios de quimica_analitica
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
 
Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6Problemas resueltos-tema6
Problemas resueltos-tema6
 
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspencionesSoluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Reacciones organicas
Reacciones organicasReacciones organicas
Reacciones organicas
 
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones PropuestosResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
ResolucióN De Los Problemas 2, 4, 5 Y 6 De Disoluciones Propuestos
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8oIsómeros de fórmula molecular c4 h8o
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
 

Similar a Método de separación de mezclas

Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)
Cristina Paduano
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
JennyGaarcia
 
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
chuchinjuan
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3JennyGaarcia
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
JennyGaarcia
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
AnnieLunn
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
Liizbeeth
 
Práctica #5
Práctica #5 Práctica #5
Práctica #5
Irais Villarreal
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
gonzalovizuete
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Conalep Ciudad Azteca
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
marco
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9aleeh_bd
 
RESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLERRESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLER
Rummer Gallo
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 

Similar a Método de separación de mezclas (20)

Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)Actividad experimental quimica (1)
Actividad experimental quimica (1)
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
Practica #3 tecnica de separacion de mezclas
 
Práctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimicaPráctica no. 9 quimica
Práctica no. 9 quimica
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Reportedepractica3
Reportedepractica3Reportedepractica3
Reportedepractica3
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Práctica #5
Práctica #5 Práctica #5
Práctica #5
 
Sustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disolucionesSustancias puras mezclas y disoluciones
Sustancias puras mezclas y disoluciones
 
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02Actividad experimental extracción líquida pfis 02
Actividad experimental extracción líquida pfis 02
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
RESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLERRESPUESTA TALLER
RESPUESTA TALLER
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 

Más de 1998131

Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua1998131
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua1998131
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua1998131
 
elaboración de 1 bandera(densidad)
elaboración de 1 bandera(densidad)elaboración de 1 bandera(densidad)
elaboración de 1 bandera(densidad)1998131
 
bebida refrescante
bebida refrescantebebida refrescante
bebida refrescante1998131
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico1998131
 
Elaboracion de una bandera(densidad)
Elaboracion de una bandera(densidad)Elaboracion de una bandera(densidad)
Elaboracion de una bandera(densidad)1998131
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante1998131
 
Universidad nacional autónoma de méxico pppp
Universidad nacional autónoma de méxico ppppUniversidad nacional autónoma de méxico pppp
Universidad nacional autónoma de méxico pppp1998131
 
Esfera rompecabezas
Esfera rompecabezasEsfera rompecabezas
Esfera rompecabezas
1998131
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
1998131
 

Más de 1998131 (12)

Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Síntesisdel agua
Síntesisdel aguaSíntesisdel agua
Síntesisdel agua
 
elaboración de 1 bandera(densidad)
elaboración de 1 bandera(densidad)elaboración de 1 bandera(densidad)
elaboración de 1 bandera(densidad)
 
bebida refrescante
bebida refrescantebebida refrescante
bebida refrescante
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Elaboracion de una bandera(densidad)
Elaboracion de una bandera(densidad)Elaboracion de una bandera(densidad)
Elaboracion de una bandera(densidad)
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Universidad nacional autónoma de méxico pppp
Universidad nacional autónoma de méxico ppppUniversidad nacional autónoma de méxico pppp
Universidad nacional autónoma de méxico pppp
 
Esfera rompecabezas
Esfera rompecabezasEsfera rompecabezas
Esfera rompecabezas
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 

Método de separación de mezclas

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan “Bebida refrescante” Integrantes del equipo: -Carlos Eduardo Jiménez -Erik Carrillo -Carlos Corona -Alexis Villanueva
  • 2. Métodos des separación de mezclas -Problema: ¿Cuáles son las propiedades que debe tener una sustancia para poderse separar por medio de la decantación, filtración o evaporación
  • 3. -Objetivos: Separar una mezcla y deducir de que método se trata ya sea decantación, filtración y evaporación, y cuáles son las sustancias que se pueden separar por ello tipo de métodos
  • 4. -Marco teórico Mezcla: Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas Decantación: En la decantación se separa un sólido o líquido más denso de un líquido menos denso y que por lo tanto ocupa la parte superior de la mezcla.
  • 5. Filtración: Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial
  • 6. -Hipótesis: Cuanto se junten las cuatro sustancias en una vaso de precipitado (agua, sal ,monedas, azufré) se le denominara mezcla. Por el peso de las monedas esto se podrá separar por decantación, el azufre como no es soluble en agua se podrá utilizar la filtración y para sal se utilizara la evaporación del agua.
  • 7. -Materiales y sustancias: MATERIALES SUSTANCIAS Embudo Agua Papel filtro Cloruro de sodio 2 vasos de precipitados 250mL Azufré Agitador de vidrio Monedas Soporte Universal completo
  • 8. -Procedimiento: 1.- En un vaso de precipitado colocamos el agua, sal, monedas, y el azufre. 2.-Se separaran las monedas por medio de la decantación, se tomara otro vaso e inclinando el vaso con la mezcla y se dejara caer en el solo el agua, sal y el azufre. 3.-ya teniendo solo el agua, sal y el azufre ,se tomara el embudo y en él se colocara el papel filtro donde se derramara la mezcla, en el papel se quedara el azufre así que ello es la filtración
  • 9. 4.-Por ultimo en la cápsula de porcelana se colocara la mezcla que sobro ( agua y sal), se prendera el soporte universal y en él se colocara la capsula de porcelana, lo dejaremos alrededor de 7 min. Cuando esto pase quedara solamente la sal y esto ocurre por la evaporación del agua
  • 10. -Resultados: SUSTANCIA ¿SOLUBLE EN AGUA? METÓDO DE PROPIEDAD SEPARACIÓN BÁSICA EN QUE SE BASA A AGUA SI EVAPORACI ÓN PUNTO DE EBULLICIÓN B CLORURO DE SODIO SI EVAPORACI ÓN SOLUBILIDAD C AZUFRÉ NO FILTRACIÓN DENSIDAD D MONEDAS NO DECANTACI ÓN DENSIDAD
  • 11. -Observaciones: El azufre y las monedas no son solubles en el agua . Todas las sustancias mantienen su propiedad física ya sea antes o después la separación
  • 12. -Conclusiones: En la mezcla no ocurrió ninguna reacción química , es por eso que las sustancias mantienen su propiedad física, el azufre y monedas no son solubles en agua en cambio la sal si lo es.