SlideShare una empresa de Scribd logo
1. RealidadEducativa:
1.1 Exploracióninicial: El empleode lasTicsnosupone ningúncambioenlasprácticas
educativas.
1.2 Experienciapráctica: Enel sistemaeducativoespañol,estudiosrecientesconfirman la
continuidadfrente al cambio educativo,enloque parece serunejerciciolimitadode la
autonomíadocente enlosprocesosde desarrollodel currículumyde la innovación.
Las políticaseducativasparala integraciónde lastecnologíasde lainformaciónyde la
comunicación(TIC) en lasescuelashanestado,durante muchotiempo,encaminadasa
incrementarrecursosya medircuantitativamente losusosde lastecnologías,siendoescasas
laspolíticasadoptadaspara el seguimientoylamejorade losmodelosde formación
permanente del profesoradoque garanticenel desarrollode innovacionesconTICenlos
centros.
El análisisde experienciasde integraciónde lasTICenel currículumy en loscentrosviene a
constatar que detrásde cada práctica pedagógicaexiste undeterminadoenfoque o modelode
enseñanza-aprendizaje,loque provocaque lasTIC puedanllegaraconvertirse en
herramientasde innovaciónode perpetuaciónde determinadasrutinaspedagógicas).
2. Planificacióny diseño
1.1 Identificaral grupo:El grupo se sitúaen el marco de las accionesformativas
promovidasporel Centrode Profesorado(CEP) de unalocalidadde laprovinciade
Sevilla.Eneste escenario,se implementóunaacciónformativa-reflexivaque
implicóadocentesinteresadosenconocerexperienciasinnovadorasde
integraciónde lasTICpara cambiarsignificativamente susprácticasdocentes.
En cuanto al perfil del profesoradoparticipante,inicialmente contamosconla
participaciónde treintatutoresde Infantilpertenecientesavarioscentrospúblicos
de una mismalocalidadsevillana,conedadescomprendidasentre25 y 45 años
1.2 Definirel problema:A pesarde lasexpectativasgeneradasentornoa la
potencialidadtransformadorade lastecnologías,lasinvestigacionesrealizadasen
el ámbitointernacional ponende manifiestoque lageneralizaciónenel usode las
TIC enlas escuelasnohasupuestounamodificaciónsustancial de lasprácticas
educativas
1.3 Formularlosobjetivos: Lafinalidadgeneral de estainvestigaciónesimplementar
un procesoformativoreflexivoen el que se proporcionenherramientaspara
pensarel usode lastecnologíasenla EducaciónInfantil yPrimariaconel objetode
transformary mejorarlasprácticas docentes.De este objetivogeneral se
derivaronlossiguientesobjetivosespecíficos:
- Generarun entornode trabajosistemáticoparaconocery cuestionardiversas
aplicacionestecnológicasenel aulayen el centro,así como promoverusos
innovadoresde latecnologíaenlaescuela,entendiendoportaleslosque sean
capaces de removerlasrutinaspedagógicas.
-Potenciarlacolaboraciónparala reflexiónyel diseñode prácticasinnovadoras,
mejorandolainvestigaciónenel aula,el intercambiode conocimientos,la
participaciónde losdocentesyladifusiónde experienciasalternativasde
enseñanza
3.Metodologíade trabajo:
a. Variable implicadas:Se tratabade un grupocon nivelessemejantesde
alfabetizacióndigitalyconunas prácticasde auladonde se evidenciabaunacasi
inexistenteintegraciónde lastecnologíasdentrodel propiocurrículum yun
todavía escasonivel de reflexiónsobre laidoneidadde losenfoqueseducativos
subyacentesenel software empleado,reduciéndose ésteal usode juegosy
actividadesque proponíandiferenteseditoriales.
b. Técnicase instrumentos:se hadesarrolladobajolametodologíade la
InvestigaciónAcción(I-A),loque hasupuestodiseñarunprocesoconstruido
desde ypara la práctica educativa,mediante unaespiral de ciclosde
planificación,acción,observaciónyreflexión.
Se ha optado poruna I-A tecnológicamente mediada,siguiendolalíneade otros
trabajosque han contribuidoareflexionarsobre el papelde lasTICeneste
modelode investigaciónparaoptimizarel procesocrítico,reflexivoy
colaborativode laacción.
Durante el procesode investigaciónse utilizaronherramientasenlínea,tanto
para la detecciónde necesidades,comoparalaspropuestasde accióny sobre
todo,para el desarrollodel procesoreflexivoque esconsustancial atodaI-A.
Algunasde lasherramientasdadas:(foros,observacióndelcontextoon-line,
diariosvirtuales,entrevistasvirtuales,etc.)
c. Procedimientode recogida:Encuantoa las técnicasde recogidade datos,éstas
han sidolaspropiasde una metodologíacualitativa(observaciones,entrevistas,
etc.) si bienhanadquiridounmatizparticularal serutilizadasnosóloen
contextosrealessinotambién,encontextosvirtuales.
4. Análisise interpretación
a. Análisisde datos:
b. Interpretacióne integración:
5. Informe y plan de acción
a. Redaccióninforme:Losresultadosde lainvestigaciónponende manifiestocómo
la priorizacióndel cuestionamientodelquehacerdocente,labúsquedadel
cambiocontextualizadomediante proyectoscolaborativosentrediferentes
centros,así como la optimizaciónde lacolaboracióntecnológicamente mediada
constituyenhipótesis-acciónóptimasparaque lainnovaciónse torne escalable y
posible.
b. Plande acción: Se consiguióabonarel terrenoparadesarrollarprácticas
innovadorasfacilitandounprocesode adaptaciónactivaa loscambios
tecnosociales,evitandoasumirpasivamente
La FormaciónPermanentedel profesoradoenel usoinnovadorde lasTIC.
modelosimpuestosdesde arribayse aprovechócríticamente lacoyunturade las
políticaseducativasde implementaciónde lasTICpara repensarel quehacer
docente,dotandoal profesoradode protagonismoenlagestiónyadministración
del cambio(Sanchoetal.,2008). Porotro lado,hemoscontribuidoaevidenciarla
necesidadde revindicarmodelosformativosque explicitenel cuestionamiento
de la práctica ensu intencionalidadeducativa,generandoalternativasconel
objetode fomentarlacreaciónde un entornotransgresorycreativopara la
reconceptualizaciónde losusosTICenlasescuelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amirrrrrrrrrrrrr
AmirrrrrrrrrrrrrAmirrrrrrrrrrrrr
Amirrrrrrrrrrrrr
198923mojica
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsYamii Beaz
 
Tpack
TpackTpack
Integración curricular de tics
Integración curricular de ticsIntegración curricular de tics
Integración curricular de tics
Angi Di
 
1. Cuadro sinoptico. TICS
1. Cuadro sinoptico. TICS1. Cuadro sinoptico. TICS
1. Cuadro sinoptico. TICS
Marifer LG
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2marumugu07
 
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
Marifer LG
 
integración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculointegración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculo
dmireya
 
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Lorena Kbra
 
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIAMODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
Javier Tolentino G
 
Integración curricular de las ti cs
Integración curricular de las ti csIntegración curricular de las ti cs
Integración curricular de las ti csMoni Kroll
 

La actualidad más candente (14)

Amirrrrrrrrrrrrr
AmirrrrrrrrrrrrrAmirrrrrrrrrrrrr
Amirrrrrrrrrrrrr
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Integración curricular de tics
Integración curricular de ticsIntegración curricular de tics
Integración curricular de tics
 
1. Cuadro sinoptico. TICS
1. Cuadro sinoptico. TICS1. Cuadro sinoptico. TICS
1. Cuadro sinoptico. TICS
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2Objetivos gestion academica 2
Objetivos gestion academica 2
 
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
1. Cuadro Sinoptico. Tics (Bitácora)
 
integración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculointegración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculo
 
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por ticEstrategias didácticas para la educación mediada por tic
Estrategias didácticas para la educación mediada por tic
 
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIAMODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
MODELO DE FORMACION CONTINUA. EL USO DE TIC EN PRIMARIA
 
Charlas Proyecto FATLA
Charlas Proyecto FATLACharlas Proyecto FATLA
Charlas Proyecto FATLA
 
Integración curricular de las ti cs
Integración curricular de las ti csIntegración curricular de las ti cs
Integración curricular de las ti cs
 

Destacado

Toshiba 2
Toshiba 2Toshiba 2
Toshiba 2
denisparkhoc
 
石頭記 三毛
石頭記 三毛石頭記 三毛
石頭記 三毛
ken1470
 
Brandon Gimple's Resume
Brandon Gimple's ResumeBrandon Gimple's Resume
Brandon Gimple's ResumeBrandon Gimple
 
καστροβούνι
καστροβούνι  καστροβούνι
καστροβούνι
skourti
 
Video Marketing Webinar
Video Marketing WebinarVideo Marketing Webinar
Video Marketing Webinar
dgletts
 

Destacado (8)

Toshiba 2
Toshiba 2Toshiba 2
Toshiba 2
 
石頭記 三毛
石頭記 三毛石頭記 三毛
石頭記 三毛
 
Brandon Gimple's Resume
Brandon Gimple's ResumeBrandon Gimple's Resume
Brandon Gimple's Resume
 
καστροβούνι
καστροβούνι  καστροβούνι
καστροβούνι
 
disertation
disertationdisertation
disertation
 
Video Marketing Webinar
Video Marketing WebinarVideo Marketing Webinar
Video Marketing Webinar
 
Spa navicelli di pisa spanish
Spa navicelli di pisa spanishSpa navicelli di pisa spanish
Spa navicelli di pisa spanish
 
Alternative channels
Alternative channelsAlternative channels
Alternative channels
 

Similar a Métodos de investigación, trabajo

Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Nubidey
 
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
Ana Izquierdo Vergara
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
Gloria Alfaro Portero
 
Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1
mariaf24
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Juan Matos Pena
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andaluciaHuellas Literarias
 
Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11abanto
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007mgrabois
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptxMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
DiegoArtemioEstradaR
 
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
Isvelia Beatriz Ramirez Rodriguez
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
36292800
3629280036292800
36292800
Jose Pantoja
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
SilviaCedillo4
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individualPaulinaBP56
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 

Similar a Métodos de investigación, trabajo (20)

Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN EL USO INNOVADOR DE LAS TIC. UNA I...
 
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
La formación permanente del profesorado en el uso innovador de las TIC.
 
Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1Artículo Inv. acción 1
Artículo Inv. acción 1
 
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
Esquemadeinvestigacionusopedagogicodelastic 100808222744-phpapp02
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
 
Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11Las Tics Diapositivas11
Las Tics Diapositivas11
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
 
Mi mapa conceptual_curriculum
Mi mapa conceptual_curriculumMi mapa conceptual_curriculum
Mi mapa conceptual_curriculum
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptxMETODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN EXPOSICION 1 29 01 2023.pptx
 
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
Taller práctico 10 claves para la implementacion de las tics (m ile)
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
36292800
3629280036292800
36292800
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
 
Modulo propuesta individual
Modulo propuesta individualModulo propuesta individual
Modulo propuesta individual
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 

Más de mariaf24

Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
mariaf24
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
mariaf24
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
mariaf24
 
Cuestionario y entrevista
Cuestionario y entrevistaCuestionario y entrevista
Cuestionario y entrevista
mariaf24
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
mariaf24
 
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamasModelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
mariaf24
 
Continuación investigación acción
Continuación investigación acciónContinuación investigación acción
Continuación investigación acción
mariaf24
 
La investigación-acción
La investigación-acciónLa investigación-acción
La investigación-acción
mariaf24
 

Más de mariaf24 (8)

Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Cuestionario y entrevista
Cuestionario y entrevistaCuestionario y entrevista
Cuestionario y entrevista
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
 
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamasModelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
Modelo del proceso de investigación acción de garcía llamas
 
Continuación investigación acción
Continuación investigación acciónContinuación investigación acción
Continuación investigación acción
 
La investigación-acción
La investigación-acciónLa investigación-acción
La investigación-acción
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Métodos de investigación, trabajo

  • 1. 1. RealidadEducativa: 1.1 Exploracióninicial: El empleode lasTicsnosupone ningúncambioenlasprácticas educativas. 1.2 Experienciapráctica: Enel sistemaeducativoespañol,estudiosrecientesconfirman la continuidadfrente al cambio educativo,enloque parece serunejerciciolimitadode la autonomíadocente enlosprocesosde desarrollodel currículumyde la innovación. Las políticaseducativasparala integraciónde lastecnologíasde lainformaciónyde la comunicación(TIC) en lasescuelashanestado,durante muchotiempo,encaminadasa incrementarrecursosya medircuantitativamente losusosde lastecnologías,siendoescasas laspolíticasadoptadaspara el seguimientoylamejorade losmodelosde formación permanente del profesoradoque garanticenel desarrollode innovacionesconTICenlos centros. El análisisde experienciasde integraciónde lasTICenel currículumy en loscentrosviene a constatar que detrásde cada práctica pedagógicaexiste undeterminadoenfoque o modelode enseñanza-aprendizaje,loque provocaque lasTIC puedanllegaraconvertirse en herramientasde innovaciónode perpetuaciónde determinadasrutinaspedagógicas). 2. Planificacióny diseño 1.1 Identificaral grupo:El grupo se sitúaen el marco de las accionesformativas promovidasporel Centrode Profesorado(CEP) de unalocalidadde laprovinciade Sevilla.Eneste escenario,se implementóunaacciónformativa-reflexivaque implicóadocentesinteresadosenconocerexperienciasinnovadorasde integraciónde lasTICpara cambiarsignificativamente susprácticasdocentes. En cuanto al perfil del profesoradoparticipante,inicialmente contamosconla participaciónde treintatutoresde Infantilpertenecientesavarioscentrospúblicos de una mismalocalidadsevillana,conedadescomprendidasentre25 y 45 años 1.2 Definirel problema:A pesarde lasexpectativasgeneradasentornoa la potencialidadtransformadorade lastecnologías,lasinvestigacionesrealizadasen el ámbitointernacional ponende manifiestoque lageneralizaciónenel usode las TIC enlas escuelasnohasupuestounamodificaciónsustancial de lasprácticas educativas 1.3 Formularlosobjetivos: Lafinalidadgeneral de estainvestigaciónesimplementar un procesoformativoreflexivoen el que se proporcionenherramientaspara pensarel usode lastecnologíasenla EducaciónInfantil yPrimariaconel objetode transformary mejorarlasprácticas docentes.De este objetivogeneral se derivaronlossiguientesobjetivosespecíficos: - Generarun entornode trabajosistemáticoparaconocery cuestionardiversas aplicacionestecnológicasenel aulayen el centro,así como promoverusos innovadoresde latecnologíaenlaescuela,entendiendoportaleslosque sean capaces de removerlasrutinaspedagógicas.
  • 2. -Potenciarlacolaboraciónparala reflexiónyel diseñode prácticasinnovadoras, mejorandolainvestigaciónenel aula,el intercambiode conocimientos,la participaciónde losdocentesyladifusiónde experienciasalternativasde enseñanza 3.Metodologíade trabajo: a. Variable implicadas:Se tratabade un grupocon nivelessemejantesde alfabetizacióndigitalyconunas prácticasde auladonde se evidenciabaunacasi inexistenteintegraciónde lastecnologíasdentrodel propiocurrículum yun todavía escasonivel de reflexiónsobre laidoneidadde losenfoqueseducativos subyacentesenel software empleado,reduciéndose ésteal usode juegosy actividadesque proponíandiferenteseditoriales. b. Técnicase instrumentos:se hadesarrolladobajolametodologíade la InvestigaciónAcción(I-A),loque hasupuestodiseñarunprocesoconstruido desde ypara la práctica educativa,mediante unaespiral de ciclosde planificación,acción,observaciónyreflexión. Se ha optado poruna I-A tecnológicamente mediada,siguiendolalíneade otros trabajosque han contribuidoareflexionarsobre el papelde lasTICeneste modelode investigaciónparaoptimizarel procesocrítico,reflexivoy colaborativode laacción. Durante el procesode investigaciónse utilizaronherramientasenlínea,tanto para la detecciónde necesidades,comoparalaspropuestasde accióny sobre todo,para el desarrollodel procesoreflexivoque esconsustancial atodaI-A. Algunasde lasherramientasdadas:(foros,observacióndelcontextoon-line, diariosvirtuales,entrevistasvirtuales,etc.) c. Procedimientode recogida:Encuantoa las técnicasde recogidade datos,éstas han sidolaspropiasde una metodologíacualitativa(observaciones,entrevistas, etc.) si bienhanadquiridounmatizparticularal serutilizadasnosóloen contextosrealessinotambién,encontextosvirtuales. 4. Análisise interpretación a. Análisisde datos: b. Interpretacióne integración: 5. Informe y plan de acción a. Redaccióninforme:Losresultadosde lainvestigaciónponende manifiestocómo la priorizacióndel cuestionamientodelquehacerdocente,labúsquedadel cambiocontextualizadomediante proyectoscolaborativosentrediferentes centros,así como la optimizaciónde lacolaboracióntecnológicamente mediada constituyenhipótesis-acciónóptimasparaque lainnovaciónse torne escalable y posible. b. Plande acción: Se consiguióabonarel terrenoparadesarrollarprácticas innovadorasfacilitandounprocesode adaptaciónactivaa loscambios tecnosociales,evitandoasumirpasivamente
  • 3. La FormaciónPermanentedel profesoradoenel usoinnovadorde lasTIC. modelosimpuestosdesde arribayse aprovechócríticamente lacoyunturade las políticaseducativasde implementaciónde lasTICpara repensarel quehacer docente,dotandoal profesoradode protagonismoenlagestiónyadministración del cambio(Sanchoetal.,2008). Porotro lado,hemoscontribuidoaevidenciarla necesidadde revindicarmodelosformativosque explicitenel cuestionamiento de la práctica ensu intencionalidadeducativa,generandoalternativasconel objetode fomentarlacreaciónde un entornotransgresorycreativopara la reconceptualizaciónde losusosTICenlasescuelas