SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE LA
             FILOSOFIA
        METODO TRASCENDENTAL :-MANUEL KAN
ANALISS DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDADES
Immanuel Kant
   Es el primero y más importante representante del idealismo alemán y está considerado
    como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía
    universal.
   Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura (Critique der
    reinen Vermont), calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la
    filosofía y el inicio de la filosofía moderna. En ella se investiga la estructura misma de la
    razón. Así mismo se propone que la metafísica tradicional puede ser reinterpretada a
    través de la epistemología, ya que podemos encarar problemas metafísicos al entender la
    fuente y los límites del conocimiento. Sus otras obras principales son la Crítica de la razón
    práctica, centrada en la ética; la Crítica del juicio, en la que investiga acerca de
    la estética y la teleología y La metafísica de las costumbres que indaga en la filosofía del
    Derecho y del Estado.
   Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la moral, la
    religión y la historia, inclusive creía haber logrado un compromiso entre el empirismo y
    el racionalismo. Planteando la primera que todo se adquiere a través de la experiencia
    mientras que la segunda mantiene que la razón juega un papel importante. Kant
    argumentaba que la experiencia, los valores y el significado mismo de la vida serán
    completamente subjetivos sin haber sido primero subsumidos a la razón pura, y que usar
    la razón sin aplicarla a la experiencia, nos llevará inevitablemente a ilusiones teóricas.
   El pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de su tiempo, llevando la
    filosofía más allá del debate entre el empirismo y el
    racionalismo. Fichte, Schilling, Hegel y Schopenhauer se vieron a sí mismos expandiendo y
    complementando el sistema kantiano de manera que justificaban el idealismo alemán. Hoy
    en día, Kant continúa teniendo una gran influencia en la filosofía analítica y continental.




Immanuel Kant
 En este método se trata
 esencialmente de alcanzar un
 grado superior de conciencia
 objetivándola.




El método transcendental y la
metafísica en Kant
 La objetivación, consiste en la aplicación
  de operaciones
 en cuanto intencionales a las operaciones
  en cuanto
 concientes.




El método transcendental y la
metafísica en Kant
   Por tanto al hablar, al denotar las diversas
    operaciones de
   los cuatro niveles con el nombre principal
    de cada nivel,
   hablamos de las operaciones de:
   a) Experimentar,
   b) Entender,
   c) Juzgar, y
   d) Decidir.
El método transcendental y la
metafísica en Kant
   A su vez son:
   1.- Intencionales, y
   2.- Conscientes.EL MÉTODO
   Lo que es conciente puede ser
   objeto de nuestra intencionalidad




El método transcendental y la
metafísica en Kant
   Las operaciones en cuanto conscientes se realizan en
   cuatro etapas:
   1.- Experimentar el propio experimentar, entender, juzgar
   y decidir.
   2.- Entender la unidad y las relaciones entre el experimentar,
   el entender, el decidir y el juzgar que experimentamos.
   3.- Afirmar la realidad de experimentar, del entender, del juzgar
   y del decidir que experimentamos y entendemos.
   4.- Decidir obrar de acuerdo con las normas inmanentes a la
   relación espontánea que se da entre el propio experimentar,
   entender, juzgar y decidir que experimentamos, entendemos y
   afirmamos.




El método transcendental y la
metafísica en Kant
 Para que una revisión sea posible, es
 necesario cumplir ciertas condiciones:
 En primer lugar.- Cualquier revisión
  posible debe apelar a
 datos que no tuvo en cuenta o que no
  captó bien la opinión
 que se va a revisar, y así cualquier
  revisión posible debe
 presuponer por lo menos un nivel
  empírico de operaciones.
El método transcendental y la
metafísica en Kant
   En segundo lugar.- Cualquier revisión posible
    ofrecerá una
   mejor explicación de los datos, y así cualquier
    revisión posible
   debe presuponer un nivel intelectual de
    operaciones.
   En tercer lugar En tercer lugar..-- Cualquier
    revisión posible Cualquier revisión posible
    proclamará proclamará que que
   la mejor explicación es la más probable, y así
    cualquier revisión
   posible debe presuponer un nivel racional de
    operaciones.
El método transcendental y la
metafísica en Kant
   En cuarto lugar.- Una revisión deja de ser una simple
    posibilidad
   y comienza a ser un hecho cumplido en cuanto es el
    resultado
   de un juicio Dadas en la conciencia, estas operaciones son
    la roca, ellas
   confirman cada una de las explicaciones correctas y refutan
   cada una de las explicaciones inexactas o incompletas.
   La roca es, entonces, el sujeto, con su atención, su
    inteligencia,
   su racionalidad y su responsabilidad conscientes y al
    mismo
   tiempo no objetivadas De valor y de una decisión.


El método transcendental y la
metafísica en Kant
 El trabajo de objetivar al sujeto y sus
 operaciones conscientes tiene por
  finalidad el
 que comencemos a aprender cuáles son
  estas
 operaciones y que realmente existen.




El método transcendental y la
metafísica en Kant

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crítica de la razon practica
La crítica de la razon practicaLa crítica de la razon practica
La crítica de la razon practica
francohispano
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
Alberto Fernández
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimiento
aprendefilo
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Imanuel Kant
Imanuel KantImanuel Kant
Imanuel Kant
Franco Morales
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
Andres Abril
 
El pensamiento kantiano
El pensamiento kantianoEl pensamiento kantiano
Examen Kant
Examen KantExamen Kant
Examen Kant
Beatriz14
 
IMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumenIMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumen
aleexgratacos
 
Etica kantiana unad - fabio patino
Etica kantiana   unad - fabio patinoEtica kantiana   unad - fabio patino
Etica kantiana unad - fabio patino
fabiopatino123
 
112
112112
Presentacion Kant
Presentacion KantPresentacion Kant
Presentacion Kant
Francisco Javier García
 
Critica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura KantCritica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura Kant
jesus
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
Jesus García Asensio
 
cristicismo en filosofia
cristicismo en filosofiacristicismo en filosofia
cristicismo en filosofia
maria perez
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
lancaster_1000
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
tristania27
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Kant
KantKant

La actualidad más candente (20)

La crítica de la razon practica
La crítica de la razon practicaLa crítica de la razon practica
La crítica de la razon practica
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Kant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimientoKant teoría del conocimiento
Kant teoría del conocimiento
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Imanuel Kant
Imanuel KantImanuel Kant
Imanuel Kant
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
Kant - Ilustración
Kant - IlustraciónKant - Ilustración
Kant - Ilustración
 
El pensamiento kantiano
El pensamiento kantianoEl pensamiento kantiano
El pensamiento kantiano
 
Examen Kant
Examen KantExamen Kant
Examen Kant
 
IMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumenIMMANUEL KANT. resumen
IMMANUEL KANT. resumen
 
Etica kantiana unad - fabio patino
Etica kantiana   unad - fabio patinoEtica kantiana   unad - fabio patino
Etica kantiana unad - fabio patino
 
112
112112
112
 
Presentacion Kant
Presentacion KantPresentacion Kant
Presentacion Kant
 
Critica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura KantCritica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura Kant
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
cristicismo en filosofia
cristicismo en filosofiacristicismo en filosofia
cristicismo en filosofia
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Immanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantianaImmanuel kant etica kantiana
Immanuel kant etica kantiana
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Kant
KantKant
Kant
 

Similar a Métodos de la filosofia

inmanuel kant y su obra critica de la razon pura
inmanuel kant y su obra critica de la razon purainmanuel kant y su obra critica de la razon pura
inmanuel kant y su obra critica de la razon pura
JohanaManuelaSolisPa
 
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
alcira tarazona
 
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
alcira tarazona
 
KANT GOD
KANT GODKANT GOD
KANT GOD
Seungeun Kim
 
Filosofía moderna III
Filosofía moderna IIIFilosofía moderna III
Filosofía moderna III
Rómulo Romero Centeno
 
kanta y su obra critica de la razon pura.pptx
kanta y su obra critica de la razon pura.pptxkanta y su obra critica de la razon pura.pptx
kanta y su obra critica de la razon pura.pptx
JohanaManuelaSolisPa
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Kant
KantKant
VIVA KANT
VIVA KANT VIVA KANT
VIVA KANT
Seungeun Kim
 
Filosofia kantiano
Filosofia kantianoFilosofia kantiano
Filosofia kantiano
alcaldia de san cristobal
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
DIEGOANTUNEZ6
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
Juliana Robayo
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
Juliana Robayo
 
Filosofia kant
Filosofia kantFilosofia kant
Kant y su vigencia.
Kant y su vigencia.Kant y su vigencia.
Kant y su vigencia.
luciano MELO
 
Immanuelkant
ImmanuelkantImmanuelkant
tarea 8 de filosofía.pdf
tarea  8 de filosofía.pdftarea  8 de filosofía.pdf
tarea 8 de filosofía.pdf
eduardaperalta1
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
EDUIN Silva
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
AnonymousT393vj6iN
 

Similar a Métodos de la filosofia (20)

inmanuel kant y su obra critica de la razon pura
inmanuel kant y su obra critica de la razon purainmanuel kant y su obra critica de la razon pura
inmanuel kant y su obra critica de la razon pura
 
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
 
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
 
10. kant
10. kant10. kant
10. kant
 
KANT GOD
KANT GODKANT GOD
KANT GOD
 
Filosofía moderna III
Filosofía moderna IIIFilosofía moderna III
Filosofía moderna III
 
kanta y su obra critica de la razon pura.pptx
kanta y su obra critica de la razon pura.pptxkanta y su obra critica de la razon pura.pptx
kanta y su obra critica de la razon pura.pptx
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Kant
KantKant
Kant
 
VIVA KANT
VIVA KANT VIVA KANT
VIVA KANT
 
Filosofia kantiano
Filosofia kantianoFilosofia kantiano
Filosofia kantiano
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt3-immanuel_kant.ppt
3-immanuel_kant.ppt
 
3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt3-immanuel_kant-2.ppt
3-immanuel_kant-2.ppt
 
Filosofia kant
Filosofia kantFilosofia kant
Filosofia kant
 
Kant y su vigencia.
Kant y su vigencia.Kant y su vigencia.
Kant y su vigencia.
 
Immanuelkant
ImmanuelkantImmanuelkant
Immanuelkant
 
tarea 8 de filosofía.pdf
tarea  8 de filosofía.pdftarea  8 de filosofía.pdf
tarea 8 de filosofía.pdf
 
5 filosofia moderna
5   filosofia moderna5   filosofia moderna
5 filosofia moderna
 
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.pptKANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
KANT Y LA CUESTION ESTETICA.ppt
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Métodos de la filosofia

  • 1. MÉTODOS DE LA FILOSOFIA METODO TRASCENDENTAL :-MANUEL KAN ANALISS DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDADES
  • 3. Es el primero y más importante representante del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal.  Entre sus escritos más destacados se encuentra la Crítica de la razón pura (Critique der reinen Vermont), calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía y el inicio de la filosofía moderna. En ella se investiga la estructura misma de la razón. Así mismo se propone que la metafísica tradicional puede ser reinterpretada a través de la epistemología, ya que podemos encarar problemas metafísicos al entender la fuente y los límites del conocimiento. Sus otras obras principales son la Crítica de la razón práctica, centrada en la ética; la Crítica del juicio, en la que investiga acerca de la estética y la teleología y La metafísica de las costumbres que indaga en la filosofía del Derecho y del Estado.  Kant adelantó importantes trabajos en los campos de la ciencia, el derecho, la moral, la religión y la historia, inclusive creía haber logrado un compromiso entre el empirismo y el racionalismo. Planteando la primera que todo se adquiere a través de la experiencia mientras que la segunda mantiene que la razón juega un papel importante. Kant argumentaba que la experiencia, los valores y el significado mismo de la vida serán completamente subjetivos sin haber sido primero subsumidos a la razón pura, y que usar la razón sin aplicarla a la experiencia, nos llevará inevitablemente a ilusiones teóricas.  El pensamiento kantiano fue muy influyente en la Alemania de su tiempo, llevando la filosofía más allá del debate entre el empirismo y el racionalismo. Fichte, Schilling, Hegel y Schopenhauer se vieron a sí mismos expandiendo y complementando el sistema kantiano de manera que justificaban el idealismo alemán. Hoy en día, Kant continúa teniendo una gran influencia en la filosofía analítica y continental. Immanuel Kant
  • 4.  En este método se trata  esencialmente de alcanzar un  grado superior de conciencia  objetivándola. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 5.  La objetivación, consiste en la aplicación de operaciones  en cuanto intencionales a las operaciones en cuanto  concientes. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 6. Por tanto al hablar, al denotar las diversas operaciones de  los cuatro niveles con el nombre principal de cada nivel,  hablamos de las operaciones de:  a) Experimentar,  b) Entender,  c) Juzgar, y  d) Decidir. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 7. A su vez son:  1.- Intencionales, y  2.- Conscientes.EL MÉTODO  Lo que es conciente puede ser  objeto de nuestra intencionalidad El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 8. Las operaciones en cuanto conscientes se realizan en  cuatro etapas:  1.- Experimentar el propio experimentar, entender, juzgar  y decidir.  2.- Entender la unidad y las relaciones entre el experimentar,  el entender, el decidir y el juzgar que experimentamos.  3.- Afirmar la realidad de experimentar, del entender, del juzgar  y del decidir que experimentamos y entendemos.  4.- Decidir obrar de acuerdo con las normas inmanentes a la  relación espontánea que se da entre el propio experimentar,  entender, juzgar y decidir que experimentamos, entendemos y  afirmamos. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 9.  Para que una revisión sea posible, es  necesario cumplir ciertas condiciones:  En primer lugar.- Cualquier revisión posible debe apelar a  datos que no tuvo en cuenta o que no captó bien la opinión  que se va a revisar, y así cualquier revisión posible debe  presuponer por lo menos un nivel empírico de operaciones. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 10. En segundo lugar.- Cualquier revisión posible ofrecerá una  mejor explicación de los datos, y así cualquier revisión posible  debe presuponer un nivel intelectual de operaciones.  En tercer lugar En tercer lugar..-- Cualquier revisión posible Cualquier revisión posible proclamará proclamará que que  la mejor explicación es la más probable, y así cualquier revisión  posible debe presuponer un nivel racional de operaciones. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 11. En cuarto lugar.- Una revisión deja de ser una simple posibilidad  y comienza a ser un hecho cumplido en cuanto es el resultado  de un juicio Dadas en la conciencia, estas operaciones son la roca, ellas  confirman cada una de las explicaciones correctas y refutan  cada una de las explicaciones inexactas o incompletas.  La roca es, entonces, el sujeto, con su atención, su inteligencia,  su racionalidad y su responsabilidad conscientes y al mismo  tiempo no objetivadas De valor y de una decisión. El método transcendental y la metafísica en Kant
  • 12.  El trabajo de objetivar al sujeto y sus  operaciones conscientes tiene por finalidad el  que comencemos a aprender cuáles son estas  operaciones y que realmente existen. El método transcendental y la metafísica en Kant